Adif y Adif Alta Velocidad han realizado una inversión sin precedentes en el año 2024, destinando más de 4.500 millones de euros para la construcción, mejora y renovación de diversas líneas de Alta Velocidad en España. Este monto refleja un incremento del 42,2% en comparación con el año anterior, con intervenciones significativas en los corredores Atlántico y Mediterráneo. Adif asignó 2.032,5 millones de euros a proyectos en el corredor Noroeste, Cercanías y mercancías, mientras que Adif AV focalizó sus recursos en la Y vasca, la línea Murcia-Almería y la renovación de la línea Madrid-Sevilla.
Una pieza clave en estas ambiciosas obras es la implementación de la tecnología BIM (Building Information Modeling), que está revolucionando el desarrollo de infraestructuras de gran envergadura. BIM facilita una planificación, diseño y gestión integrales, promoviendo una colaboración efectiva entre promotoras, ingenierías y constructoras. Esta metodología digital no solo optimiza los procesos constructivos, sino que también fomenta la transparencia y sostenibilidad de las obras.
El modelo BIM se alinea con el Plan Estratégico 2030 de Adif, que busca impulsar la digitalización y aumentar la eficiencia operativa. Gracias a BIM, toda la información relevante de un proyecto se centraliza en un único modelo digital, mejorando la coordinación y reduciendo errores y costos. Borja Sánchez Ortega, director de proyectos y especialista en BIM, enfatiza la relevancia de esta metodología para un sector que busca modernizarse.
En un contexto donde la sostenibilidad y combatir el cambio climático son urgencias globales, Adif y Adif AV se han comprometido con la descarbonización del sistema ferroviario. En 2024, lograron una significativa reducción de 15.652 toneladas de CO2, y un 87,7% de la energía utilizada provino de fuentes renovables.
La creciente importancia de la tecnología BIM ha motivado a numerosos profesionales a capacitarse específicamente en este ámbito, desde programas de máster hasta cursos especializados en software como Revit. Con su inversión y su apuesta por la innovación, Adif y Adif AV están liderando el camino hacia un futuro ferroviario español más moderno y sostenible.