Ciudad Real, 29 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha abogado por la inversión en cultura, destacando su capacidad para «hacernos más libres» al permitirnos observar la vida desde diferentes perspectivas y estimular nuestra creatividad y pensamiento crítico, aspectos que considera esenciales en la sociedad actual.
Fernández hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa para presentar el XVIII Festival de Artes Plásticas de Calzada de Calatrava, que se desarrollará del 1 al 15 de noviembre. Acompañada por la alcaldesa de la localidad, Gema García, y la concejal de Cultura, Isabel García, la delegada resaltó la importancia de este evento cultural, que se suma a otras iniciativas como el reconocido Festival Internacional de Cine, evidenciando el compromiso del municipio con la oferta cultural durante el año.
En su intervención, la delegada subrayó la relevancia socioeconómica de contar con un pueblo que ofrezca actividades culturales, ya que esto atrae visitantes y evita que sus habitantes busquen ocio en otras localidades. Calzada de Calatrava se ha establecido como un punto de recepción de visitantes tanto a nivel provincial como regional.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado este compromiso cultural con una aportación de 7.500 euros para dos obras de teatro que formarán parte del festival, además de 15.000 euros destinados a la programación cultural de temporada en la Red de Artes Escénicas de la región, que ofrecerá más de 450 obras en 94 municipios, 43 de ellos en Ciudad Real. Fernández también anunció que este año se invertirán 2,5 millones de euros en la rehabilitación y modernización de infraestructuras culturales, incluyendo proyectos destacados en el Parque Arqueológico de Alarcos y el Cerro de las Cabezas en Valdepeñas.
La alcaldesa Gema García se mostró entusiasmada con el festival, afirmando que «la cultura es parte de nuestro sentir y del desarrollo del municipio». Destacó el orgullo que siente el ayuntamiento por la evolución del festival a lo largo de sus 18 ediciones y su enfoque en el teatro clásico, así como su inclusión de temas relevantes como la perspectiva de género y el acoso escolar.
Isabel García, concejal de Cultura, anunció que el festival rendirá un homenaje póstumo a la destacada dramaturga Elena Schaposnik, considerada un referente para las artes escénicas entre América Latina y España. La programación del festival incluirá nueve actuaciones que abordan diversas disciplinas, desde música hasta drama e incluso catas de vino, destacando la participación de artistas como Caco Senante y Mariella, quienes tributarán a Chavela Vargas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
