La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, presentó el libro ‘Música para la rebeldía’, escrito por Amalia Rubio, en el Museo de La Merced. Durante el evento, Fernández destacó la importancia de la música como un medio que no solo construye culturas e identidades, sino que también puede servir tanto para la sumisión como para la rebeldía.
La delegada subrayó la reflexión que realiza Rubio en su obra, señalando que la música es una herramienta poderosa para el cambio social, ya que moviliza emociones y sentimientos. Fernández resaltó cómo el análisis de alrededor de 40 canciones, que abarcan diferentes etapas de la vida, permite al lector conectar con recuerdos y experiencias comunes, ya que muchas de estas melodías son conocidas por el público general.
Amalia Rubio, por su parte, explicó que su libro ofrece un análisis de la influencia de diversas canciones a lo largo de la vida, independientemente de las ideologías del autor. Mencionó canciones aprendidas en el colegio, escuchadas en la iglesia, las de artistas como Luis Eduardo Aute y las canciones de la revolución latina, entre otras.
La autora reflexionó sobre cómo las letras y músicas continúan formando la identidad de las nuevas generaciones. En este contexto, instó a reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir y qué herramientas estamos proporcionando a los jóvenes para alcanzar esos objetivos. La presentación del libro generó un interés palpable en la asistencia, evidenciando la relevancia de la música en la vida cotidiana y su potencial para fomentar el cambio social.
vía: Diario de Castilla-La Mancha