Ciudad Real ha experimentado una notable reducción del 42% en las hectáreas afectadas por incendios forestales durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de octubre de este año, según informó la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia, Blanca Fernández. En este lapso se contabilizaron 394 siniestros, de los cuales el 86% se trató de conatos, resultando en solo 609 hectáreas dañadas, una disminución significativa respecto a las 1.026 hectáreas del año anterior.
Aunque el número total de siniestros ha aumentado un 51%, pasando de 261 en 2024 a 394 en 2025, la reducción en la superficie afectada se mantiene en línea con la media de los últimos diez años. Fernández atribuyó esta mejora a la eficacia en el tiempo de respuesta de los equipos de emergencia.
La delegada destacó el trabajo de casi 600 profesionales que conforman el dispositivo Infocam en Ciudad Real. Este grupo incluye bomberos forestales, agentes medioambientales y técnicos de extinción, así como cuerpos de seguridad del estado. «La coordinación en la lucha contra los incendios forestales es esencial», señaló Fernández durante su comparecencia, donde estuvo acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Agustín Espinosa, y el jefe de servicio de Incendios Forestales en la provincia, Juan Pedro García.
Fernández subrayó la importancia de la prevención, afirmando que, aunque la suerte puede jugar un papel, esta no debe ser el factor determinante. Castilla-La Mancha invierte 116 millones de euros en el combate contra los incendios, de los cuales 24 millones están destinados a la provincia de Ciudad Real. Este año, se han realizado labores de prevención en más de 2.600 hectáreas, que incluyen quemas prescritas y la mejora de caminos forestales.
Por su parte, Juan Pedro García elogió los resultados de la campaña actual, que se anticipaba «muy activa», destacando la planificación y flexibilidad del dispositivo Infocam, así como la conciencia de la ciudadanía en la prevención de incendios. Sin embargo, García también instó a la prudencia, ya que se ha observado un aumento de quemas de rastrojos, las cuales están prohibidas en la zona.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
