Puertollano (Ciudad Real), 27 de septiembre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha expresado su satisfacción al saber que Castilla-La Mancha se posiciona como líder en algunos de los indicadores más relevantes en la atención a las personas mayores. Durante su intervención, destacó la importancia de sentir «autoestima» por los logros de la comunidad, que cuenta con la mayor esperanza de vida y años de vida saludable en comparación con otras regiones de España.
Fernández subrayó el liderazgo de Castilla-La Mancha en la implementación del sistema de atención a la dependencia. En concreto, mencionó la situación en la provincia de Ciudad Real, donde, tras más de una década de trabajo y compromiso, se han alcanzado las cifras más altas de atención a este colectivo en la historia de la región. Más de 20.600 personas reciben asistencia diariamente, mientras que las prestaciones y servicios han aumentado en más del 170%, con la inclusión anual de 1.200 beneficiarios y más de 1.600 prestaciones.
La delegada también se refirió a que Castilla-La Mancha destaca por contar con el mayor número de plazas residenciales por cada cien mayores y una extensa red de viviendas para personas mayores en todo el país. Este avance, según Blanca Fernández, es fruto de un gobierno que prioriza y destina recursos al cuidado de los mayores.
En la ‘IV Jornadas contra el Maltrato al Mayor’, organizada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Españoles (AJYPE), Blanca Fernández agradeció a los asistentes, incluyendo al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y al delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, así como a los presidentes de AJYPE, por su dedicación a defender los derechos de este colectivo. También puso en valor el esfuerzo de los voluntarios que han donado 125 toneladas de alimentos, ropa y productos de aseo para ayudar a las personas afectadas por la reciente ‘dana’ en la Comunidad Valenciana.
Por último, la delegada se mostró alarmada ante un debate que califica de «egoísta e interesado» respecto al sistema de pensiones, que algunos consideran insostenible. Fernández argumentó que este tipo de discursos representa un peligro no solo para las pensiones, sino también para los sistemas de sanidad y dependencia, que deben ser defendidos y valorados como garantías para toda la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha