Puertollano, Ciudad Real, 30 de octubre de 2025. Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, ha subrayado el «compromiso inquebrantable» del presidente Emiliano García-Page hacia la ciudad industrial, destacando que en los próximos Presupuestos Generales se han destinado casi 50 millones de euros en inversiones directas. Fernández ha señalado que Puertollano será la beneficiaria principal de estas inversiones, recibiendo aproximadamente el 40 por ciento de toda la inversión provincial para el año 2026.
Entre las obras más significativas se encuentra el nuevo hospital, cuyo avance ya supera el 70 por ciento. Para su finalización, se han asignado 20 millones de euros, así como otros tres millones para equipamiento, lo que sugiere que la apertura podría concretarse a finales de 2026 o principios de 2027. Asimismo, en lo que va de legislatura, la Junta ha invertido 140 millones de euros en Puertollano, lo que demuestra un compromiso claro por parte del gobierno regional.
Fernández también ha expresado su descontento con las recientes declaraciones del alcalde de Puertollano, quien ha minimizado el esfuerzo presupuestario del gobierno, a pesar de que la localidad recibe la mayor parte de las inversiones en la provincia. La delegada ha instado a que se reconozca la apuesta de García-Page por la ciudad y ha resaltado la importancia de la colaboración institucional sin importar las diferencias políticas.
Durante una visita a la Escuela Infantil ‘El Filón’, Fernández ha anunciado una inversión de 210.000 euros para mejoras, que incluyen nuevas instalaciones y climatización, destacando la calidad del centro que es altamente valorado por las familias. La delegada ha insistido en que estas iniciativas son parte de un esfuerzo por fortalecer la educación pública, considerándola un «ascensor social» clave para la igualdad en el acceso a oportunidades.
En resumen, la Junta continúa su labor de inversión en Puertollano, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la ciudad y la mejora de servicios esenciales como la salud y la educación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
