El pasado 20 de octubre de 2024, la aldea de El Cristo del Espíritu Santo, en Malagón (Ciudad Real), se convirtió en el escenario de un significativo café-coloquio que reunió a 80 mujeres para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, aprovechó la oportunidad para subrayar la importancia de los valores de unidad y solidaridad que caracterizan la vida en el campo.
Durante su intervención, Fernández destacó cómo el papel de las mujeres rurales ha evolucionado en la sociedad. Lo que antes se percibía como un estigma, hoy se asocia con el empoderamiento y el orgullo de las tradiciones rurales. «Si un pueblo se queda sin mujeres, no tiene futuro», afirmó la delegada, enfatizando la necesidad de reconocer y valorar el papel esencial de las mujeres en la sostenibilidad de las comunidades rurales.
Sin embargo, Fernández también indicó que la vida en estas zonas no está exenta de desafíos. Las oportunidades laborales, de ocio y otros recursos disponibles en las áreas urbanas a menudo son limitadas en el ámbito rural. Para abordar esta realidad, la Junta de Comunidades ha implementado la Ley frente a la Despoblación en Castilla-La Mancha, la cual incluye diversas medidas para fomentar el empleo, la vivienda y otros aspectos que buscan mejorar la calidad de vida en el medio rural.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras locales, incluyendo a la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, la senadora Pilar Zamora, y varias alcaldesas pedáneas del municipio, quienes unieron sus voces para honrar a las mujeres que desempeñan un papel crucial en el desarrollo de las comunidades rurales. Justine Martín, teniente de alcalde y concejal de aldeas, también fue reconocida por su labor en el municipio, en apenas año y medio de gestión.
Este encuentro es un ejemplo más del compromiso de las instituciones por promover la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito rural, y por fomentar espacios de diálogo y reflexión en torno a su valentía y contribución a la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
