Puertollano (Ciudad Real), 13 de marzo de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado el apoyo institucional y económico del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia las personas trabajadoras autónomas y empresas de Puertollano, destinando más de 11 millones de euros en la actual legislatura mediante ayudas directas y subvenciones.
Durante su intervención, Fernández subrayó la importancia de que el presupuesto público sirva para reforzar el tejido productivo, fomentando la contratación y la formación, así como mejorando la competitividad y facilitando la inversión y la internacionalización. “El objetivo claro del Gobierno de Emiliano García-Page es fortalecer un tejido productivo que, afortunadamente, es fuerte y competitivo”, afirmó.
La delegada enfatizó la necesidad de un tejido empresarial robusto para redistribuir la riqueza a través de servicios públicos como la salud, la educación y la dependencia. Reiteró que “sólo podremos hacerlo si hay empresas y autónomos que generen esa riqueza”, indicando que la mayoría del tejido productivo de Castilla-La Mancha está conformado por pequeñas y medianas empresas y autónomos que, con gran esfuerzo, generan empleo.
En su discurso, también hizo un llamado a evitar la polarización y la confrontación entre lo público y lo privado, y entre empresas y trabajadores, resaltando que ambos son “dos caras de la misma moneda”.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la XX Entrega de Premios Empresariales organizada por la Federación de Empresarios de Puertollano y su comarca (FEPU), un evento que contó con la presencia de diversas autoridades y entidades locales.
Fernández expresó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en compartir los objetivos de FEPU para apoyar al empresariado. Afirmó que es fundamental facilitar el impulso de nuevas empresas y consolidar las existentes mediante la formación, clave para mejorar la competitividad en un mercado global.
La delegada también hizo referencia a la amenaza de aranceles planteada por Estados Unidos, pero mostró una perspectiva positiva sobre las oportunidades que presenta el mercado europeo, que cuenta con más de 500 millones de consumidores. “Podemos seguir abriendo mercados y expandiendo el récord de las exportaciones que está alcanzando nuestra región”, añadió.
Finalmente, Blanca Fernández felicitó a las empresas galardonadas en la presente edición, destacando a la Librería La Mancha, Café Viena y Seguridad y Protección Manchega (Seproman), además de reconocer a otras entidades por su compromiso con el desarrollo de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha