20 noviembre, 2025
InicioRegiónBlanca Fernández Solicita Visibilidad y Empatía Social para Personas con Patologías Crónicas...

Blanca Fernández Solicita Visibilidad y Empatía Social para Personas con Patologías Crónicas Relacionadas con el Dolor

Ciudad Real, 20 de noviembre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha hecho un llamamiento a la sociedad para que se brinde máxima visibilidad y empatía hacia las personas que padecen patologías crónicas relacionadas con el dolor. En muchas ocasiones, estas enfermedades son imperceptibles, lo que lleva a pensar que no existen. “Estamos acostumbrados a interpretar que aquello que no se ve, no existe, y nada más lejos de la realidad”, afirmó en la inauguración del seminario ‘Desigualdad social, discapacidad y dolor’, que se celebra en la capital.

Este evento, que cuenta con la participación de expertos como el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Callejas; la subdirectora médica de Atención Primaria del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Beatriz Jiménez; y la concejal del Ayuntamiento, Aurora Galisteo, es organizado por la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica ‘FibroReal’. Su objetivo es divulgar, sensibilizar e informar a estudiantes, autoridades y profesionales sobre los retos que enfrenta quien padece estas condiciones.

El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda esta iniciativa, destacando su compromiso con una atención integral a las personas con dolor crónico. Este enfoque incluye educación para empoderar a los pacientes, así como estrategias de ejercicio terapéutico, apoyo psicológico y un tratamiento médico personalizado. Para ello, la administración regional cuenta con dos herramientas clave: el Plan de Salud y el Plan de Humanización, que buscan centrar el modelo de atención en las necesidades emocionales, sociales y psicológicas de los pacientes.

Blanca Fernández subrayó que trastornos como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica no solo representan un desafío de salud, sino también un problema social, afectando las oportunidades laborales y el reconocimiento institucional de quienes las padecen. Recordó que, hasta hace poco, estas condiciones eran consideradas erróneamente como enfermedades psicosomáticas o incluso inventadas, basándose en creencias pseudocientíficas.

La delegada agradeció a ‘FibroReal’ por proporcionar apoyo emocional y orientación a las aproximadamente 70.000 personas que se estima que sufren fibromialgia y síndrome de fatiga crónica en la región. “Cuando a una persona le diagnostican una enfermedad de estas características, a lo primero que se enfrenta es a la incertidumbre”, explicó.

Finalmente, Fernández deseó que el seminario no solo sirva para analizar desigualdades y compartir un mensaje de esperanza, sino también para generar propuestas concretas que promuevan la accesibilidad, mejoren la formación profesional y adapten los entornos laborales a estas realidades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.