16 octubre, 2025
InicioRegiónBlindaje del Estado del Bienestar, Impulso Económico y Reto Demográfico: Prioridades Clave...

Blindaje del Estado del Bienestar, Impulso Económico y Reto Demográfico: Prioridades Clave en los Presupuestos de 2026

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha dado a conocer hoy la orden que establece las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta para 2026. Esta iniciativa, firmada por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, tiene como principales prioridades el refuerzo de los servicios y prestaciones esenciales vinculados al Estado del Bienestar, el impulso de la actividad económica y el empleo, y la atención al reto demográfico que afecta a la Comunidad Autónoma, en un momento de gran incertidumbre internacional.

La orden incluyó instrucciones específicas para la Dirección General competente en materia de presupuestos, que deberá definir la estructura del mismo, así como los procedimientos, documentación necesaria y los plazos de presentación. Los presupuestos de 2026 estarán orientados a implementar de manera eficaz la política económica y social de la Administración regional, garantizando una red de servicios públicos de alta calidad.

En este sentido, también se priorizará la atención al tejido productivo regional y se buscará contribuir al crecimiento económico y al empleo. La programación y asignación de recursos se alineará con políticas estratégicas para favorecer el asentamiento de la población en zonas rurales, promoviendo nuevas actividades económicas y el emprendimiento. Castilla-La Mancha se posiciona como líder en España en cuanto a legislaciones y políticas fiscales orientadas a combatir la despoblación.

Además, los presupuestos incorporarán un cuádruple enfoque transversal que analizará el impacto de género, el alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus efectos en la infancia y en la lucha contra la despoblación. Este enfoque tiene como meta identificar y adoptar las medidas correctivas necesarias para potenciar estas políticas.

En el marco normativo, se ha establecido que la elaboración de los presupuestos para 2026 se llevará a cabo considerando el actual marco presupuestario, con la posibilidad de ajustes una vez se definan las nuevas reglas fiscales. Se subraya la importancia de respetar los límites de gasto no financiero fijados por la legislación sobre estabilidad presupuestaria.

La gobernanza estable de Castilla-La Mancha permite iniciar este proceso presupuestario de manera oportuna. La Junta pretende utilizar esta herramienta para reflejar sus prioridades y cumplir con los compromisos adquiridos con los ciudadanos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.