El afamado Cross del Chorizo se ha celebrado pese al frío de la mañana de ayer, y pudo más el entusiasmo de los corredores que las temperaturas gélidas de las primeras horas del día domingo en Puertollano (Ciudad Real).
Cross del Chorizo con 1.200 corredores
Aunque luego el frío se transformó en un luminoso día y todo los puertollanenses han dicho presente en esta cita deportiva de tradición en la localidad, como es el Cross del Chorizo.
Más de 1200 deportistas se han dado cita en la tradicional carrera organizada por el Ayuntamiento a través de su Patronato Municipal de Deportes y con la colaboración de la empresa de gestión deportiva DxT Base, contando como patrocinador principal la empresa Repsol.
Edición especial del Cross del Chorizo
Este año ha sido una edición muy especial por dos motivos, en primer lugar debido a que desde la edición del año 2011, no coincidía la fecha del 23 de enero (festividad del día del Chorizo en Puertollano) y el Cross del Chorizo.
En segundo lugar ha sido la primera edición presencial del Cross después de la pandemia que estamos sufriendo, siendo todo un éxito de participación y organización.
Esta edición, aun con las circunstancias especiales de organización marcadas por la pandemia del COVID-19, la carrera ha sido todo un éxito de participación, ya que se han dado cita más de 600 escolares, pero sobre todo, el Ayuntamiento de Puertollano, a través de su PMD quiere felicitar a todos los participantes, ya que han tenido un comportamiento ejemplar siguiendo en todo momento la normativa COVID establecida por la organización, consiguiendo que esta carrera haya sido un punto de encuentro totalmente seguro, donde se podido disfrutar con todas las garantías de la jornada atlética más importarte de Puertollano.
Festividad del Chorizo
Además, no sólo se ha disfrutado del deporte del Atletismo, sino que también se ha podido disfrutar de la festividad del Chorizo, en la cual se han repartido más de 1000 montados de chorizos, entre los participantes y el público asistente a la prueba.
En la categoría Sénior el ganador ha sido el atleta del Club Atletismo Saturno Daimiel, Israel Prado Martín de la Sierra, seguido de Jesús Soto del Club RunFaster Juan Carlos de la Ossa Tarancón y en tercer lugar Eugenio Martínez del C.D. Pozo Norte.
En féminas la victoria fue para Carmen Giménez del Club Atletismo Daimiel, seguida de Inmaculada Sánchez Murillo-Rico y en la tercera posición la ocupaba Teresa Prado (Independiente).
Décimo cuarta edición del Cross del Chorizo para personas con discapacidad
Además, este año se ha disputado la décimo cuarta edición del Cross del chorizo para personas con discapacidad, el club Paralímpico ciudad de Puertollano ha copado los tres puestos tanto en la categoría femenina como masculina, quedando el primero Oscar Cornejo, segundo Carlos Rubio Galisteo y en tercera posición Pedro López. En categoría femenina, la victoria ha sido para Okxana Poyatos, en segunda posición Marta de Tera Lozano y en tercer lugar Carolina de Tera Lozano.
Ristra de chorizo para los tres primeros clasificados
Los tres primeros clasificados de cada categoría han recibido sus respectivos trofeos y ristras de chorizos de manos del Alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, del Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro Sierra, La Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Petra Sánchez.
El Concejal de Deportes, Jesús F. Caballero, el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Olallo Luís Fernández López, el Jefe de Servicio de Juventud y Deporte en Ciudad Real, Luis José García-Morato, el Director de Producción de Repsol Petróleo, Julián De La Calle y el presidente de DXT BASE, Rubén Rivilla y Francisco Sánchez Menor como fundador de esta histórica carrera.
Colaboración de Protección Civil y voluntariado
En esta edición, al igual que en ediciones anteriores, no sólo se ha destacado por la gran participación de niños y niñas de los colegios y escuelas deportivas municipales, sino también de atletas de la provincia y región que no se han querido perder este gran evento deportivo cuya gran organización no hubiera sido posible sin la colaboración de Protección Civil y del grupo de voluntariado de Puertollano que ha presentado más de treinta personas que altruistamente han colaborado con esta edición.
El concejal de deportes, Jesús Caballero, apuntó que este cross «sin lugar a dudas es el mayor evento deportivo de la ciudad y el más emblemático, hoy como no podía ser de otra forma, ha quedado demostrado con la gran participación que ha tenido esta competición atlética, que en una situación tan difícil como esta»,
Clasificación oficial
Puertollano y su ciudadanía, dijo Caballero, han vuelto a demostrar, que esta batalla contra el covid «la ganamos también a través del deporte, demostrando un año más, que esta competición es más que una prueba deportiva, es un lugar de convivencia y de tradición, que hace que aun teniendo muchas adversidades, todo el mundo quiera estar aquí con su familia para celebrar y poder enorgullecerse de haber corrido o estado en el Cross del Chorizo”.
La clasificación oficial del Cross desde la categoría Sub-16 hasta la categoría Master puede consultarse en el siguiente enlace: https://sportmaniacs.com/es/races/cross-del-chorizo.
La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local entre los que destacan la aprobación de la licencia de instalación de la red troncal de fibra óptica para la interconexión entre las poblaciones de Ciudad Real y Poblete, la nueva convocatoria de proyectos en materia de igualdad 2022; así como el expediente de contratación y pliego de cláusulas administrativas para la contratación de obras para la mejora en el barrio del Pilar con espacios verdes, aparcamiento y zonas de esparcimiento con una inversión superior a los 600.000 euros, a través de EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Ciudad Real 2022 Eco-Integrador), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Boadella también ha comentado la contratación de gestión y desarrollo de una asesoría joven integral y, finalmente, ha explicado las medidas que está tomando el Ayuntamiento de Ciudad Real para evitar los daños provocados por ruidos a los vecinos.
Boadella: “El Ayuntamiento de Ciudad Real comenzará esta semana a instalar un sistema de monitorización de ruido que permitirá delimitar las zonas acústicamente saturadas”
La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local entre los que destacan la aprobación de la licencia de instalación de la red troncal de fibra óptica para la interconexión entre las poblaciones de Ciudad Real y Poblete, la nueva convocatoria de proyectos en materia de igualdad 2022; así como el expediente de contratación y pliego de cláusulas administrativas para la contratación de obras para la mejora en el barrio del Pilar con espacios verdes, aparcamiento y zonas de esparcimiento con una inversión superior a los 600.000 euros, a través de EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Ciudad Real 2022 Eco-Integrador), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Boadella también ha comentado la contratación de gestión y desarrollo de una asesoría joven integral y, finalmente, ha explicado las medidas que está tomando el Ayuntamiento de Ciudad Real para evitar los daños provocados por ruidos a los vecinos.
Instalación de red de fibra óptica entre Ciudad Real y Poblete
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licencia de instalación de la red troncal de fibra óptica para la interconexión entre las poblaciones de Ciudad Real y Poblete, en una distancia de un kilómetro y medio. El proyecto se debe al despliegue de la red de fibra entre las localidades de Pozuelo de Calatrava y Poblete, una interconexión que se engloba en los planes de despliegue de la Red de Telecomunicaciones de Nueva Generación en la provincia de Ciudad Real. Boadella comentaba que el “despliegue de la fibra es básico para la digitalización del medio rural”.
Convocatoria de igualdad
La portavoz del equipo de gobierno ha comentado también que se ha aprobado la convocatoria de proyectos en materia de igualdad, con el objetivo de la realización de actuaciones en materia de igualdad que están establecidas en el III Plan Municipal de Igualdad entre mujeres y hombres en el municipio de Ciudad Real 2021-2024, teniendo en cuenta los cuatro ejes del plan: transversalidad, ciudadanía igualitaria, estructuras sociales para la igualdad y prevención de la violencia hacia las mujeres y tratamiento de las mujeres víctimas de violencia. La convocatoria está dotada con 18.000 euros. Boadella añadía que se trata de “lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en nuestro municipio”. Los proyectos se podrán presentar a partir del 1 de febrero de 2022 aunque la concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, informará próximamente con más detalle sobre esta convocatoria.
Obras de mejora en el Barrio del Pilar EDUSI
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación y pliego de cláusulas administrativas para la contratación de las obras de adecuación del espacio comprendido entre las calles Virgen de los Santos y Virgen de las Viñas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una inversión de 623.677,18 euros más IVA. Es un proyecto basado en la ordenación de dos parcelas, que incluirá un espacio verde para la realización de parkour-calistenia, aparcamiento disuasorio y zonas de esparcimiento que servirán de acceso a un edificio multifuncional.
Asesoría Joven Integral
Por último, también se ha aprobado el inicio de contratación de gestión y desarrollo de la asesoría joven integral, que “es un compromiso que se aprobó en pleno municipal y que tiene como objetivo establecer un servicio de asesoramiento e intervención juvenil en el ámbito socio laboral y educativo”, para informar sobre temas de vivienda, empleo o formación. El pliego saldrá con cargo a una partida que tiene 25.000 euros para un año.
Respecto a las quejas de ruido de los vecinos del Pasaje General Rey
Para terminar la rueda de prensa, la portavoz del equipo se ha manifestado sobre las protestas por ruido de los vecinos del Pasaje General Rey. Boadella explicaba que “desde el Ayuntamiento de Ciudad Real es ahora cuando se están tomando más medidas que nunca y estamos actuando en una cuestión que nos preocupa mucho. Estamos muy concienciados para tratar de utilizar todas las herramientas a nuestro alcance, para que podamos garantizar el descanso de los vecinos que sufren estas molestias, como ellos mismos han explicado, desde hace 25 años”. Añadía la portavoz que hoy mismo se ha aprobado la clausura de un local en la zona del Torreón que no tenía licencia. Además, esta misma semana “comenzaremos la colocación de un sistema de monitorización de ruido en esa zona que nos servirá para saber cuáles son las zonas acústicamente saturadas y si hay que incluir al Pasaje General Rey entre ellas”. Boadella terminaba diciendo que también se está haciendo un seguimiento muy especial por parte de policía local y nacional para “realizar una vigilancia activa de esta zona”.
Las cámaras de seguridad compatibles con Apple HomeKit ofrecen una gran variedad de ventajas. Por un lado, permiten saber lo que sucede dentro y fuera de casa. No importa si se trata de una mascota a la que has dejado sola, de un bebé que está pasando sus primeras noches solo en su habitación o de un intruso que quiere acceder a la vivienda. Por otro lado, brindan una comodidad de uso excepcional.
La razón es simple. Una vez integradas en tu hogar inteligente podrás acceder a las imágenes, recibir alertas en caso de que suceda algo extraño o enviar mensajes que suenen a través de sus altavoces. Todo ello, fundamentalmente, a través de la app Casa y del asistente virtual Siri integrado en tu iPhone, iPad o cualquier otro dispositivo móvil o fijo Apple conectado a Internet vía WiFi.
Pero ¿cómo elegir la mejor cámara de videovigilancia compatible con HomeKit de Apple? Aquí queremos darte las claves más importantes para responder a esa pregunta y hablarte de las opciones más interesantes que puedes encontrar en Amazon.
Las mejores cámaras de seguridad compatibles con HomeKit de Amazon
Tras más de 4500 valoraciones, la cámara de videovigilancia compatible con HomeKit que lidera esta comparativa alcanza un 4,6/5. Una nota sobresaliente que se debe, fundamentalmente, a la excelente calidad de imagen que brinda. Pero, además, dispone de un sistema de reconocimiento de personas y de un sensor de movimiento. Así, si has salido de casa y no queda nadie dentro, recibirás una notificación si algo se mueve. Su lente gira en ángulos de 360º para ofrecer una perspectiva completa de toda la habitación.
Sin duda, la cámara de seguridad interior compatible con HomeKit recomendado para personas con mascotas. ¿El motivo? Es capaz de distinguir entre seres humanos y perros, gatos u otros animales de compañía. Dispone de micrófono, altavoz y sensor de movimiento. Además, es muy fácil de instalar y ofrece un sistema de notificaciones que te mantendrá informado en todo momento a través de tu móvil. Características que le han valido para lucir una nota de 3,8/5.
4/5. Un notable es la nota que merece esta videocámara para exteriores compatible con HomeKit. Alerta en tiempo real cuando detecta a una persona o a un vehículo desconocido y proporciona datos muy interesantes (temperatura, calidad del aire, nivel de ruido y humedad, etc.). Brinda la posibilidad de personalizar las notificaciones y, gracias a su foco inteligente integrado, alumbra el camino de noche para facilitar que lo transite. Almacena las imágenes en una tarjeta microSD (incluida).
Se trata de una alternativa a la anterior cuya principal diferencia es que carece de sirena. Es decir, en caso de detectar un intruso, no permite que el usuario active la alarma sonora para disuadir a los ladrones. Por lo demás, sus características son idénticas, aunque resulta un poco más económica.
Otra cámara de seguridad para interiores muy interesante. Destaca, principalmente, por ser compatible tanto con HomeKit como con Alexa y Google Home y por poseer un sistema de visión nocturna. Además, dispone de un micrófono y de un altavoz que te permitirá lanzar mensajes en tiempo real. Una vez que detecta una presencia extraña, graba 30 segundos de vídeo que, posteriormente, es posible descargar a través de la nube. Luce un 4,3/5 de valoración en Amazon.
Esta videocámara compatible con HomeKit, cuya nota media en Amazon es de 4,6/5, cuenta con un sistema de inteligencia artificial integrado capaz de diferenciar entre personas y mascotas. Además, ofrece una resolución máxima de 2K (FullHD al emplear este sistema de Apple en tiempo real) y visión nocturna. También tiene un diseño pequeño y discreto, lo que ayuda a disimularla dentro del hogar.
La lente equipada en esta cámara de videovigilancia para Apple HomeKit ofrece un ángulo de visión de 180º. Algo que, junto a su tecnología Wide Eye, te permitirá visionar el conjunto de cualquier habitación por muy grande que sea con un solo dispositivo de grabación. Capta imágenes de alta definición (resolución FullHD) muy nítidas y es compatible con iOS 10 y todas las versiones posteriores. Cuenta también con un sistema de visión nocturna por infrarrojos, altavoz integrado y detección de sonido y movimiento. ¿Su calificación en Amazon? Un 3,6/5.
Dispone de ranura micro SD para poder grabar vídeo las 24 horas del día, si se desea; Altavoz integrado que permite comunicaciones de audio bidireccional
Toca hablar de la mejor cámara de vigilancia para niños compatible con HomeKit. Así lo refleja el 4/5 que tiene en Amazon en base a más de 1000 valoraciones de usuarios. Cuenta con el divertido diseño de un conejito y está muy bien equipada (alerta de movimiento por si tu bebé se despierta y de sonido por si llora, sistema de visión nocturna y sensor de calidad del aire). Además, funciona a partir de una batería recargable de gran autonomía.
Llegamos al final hablando de esta videocámara para interiores apta para HomeKit y Alexa. De hecho, tiene este último asistente de voz integrado. Ofrece vídeo en calidad FullHD 1080p y un campo de visión de 180º. Se diferencia de las anteriores por contar con un sistema de detección de humo que, en caso de haber fuego dentro de casa, te alertará para que actúes en consecuencia. Tiene un 4,1/5 de puntuación en Amazon.
Preguntas frecuentes sobre cámaras de seguridad compatibles con HomeKit
¿Qué es HomeKit?
HomeKit es la tecnología desarrollada por Apple con el propósito de crear hogares inteligentes. Se trata de un framework o entorno de trabajo que, a través de un dispositivo conectado a Internet (un iPhone, iPad o HomePod, por ejemplo), brinda la posibilidad de controlar otros aparatos y sistemas domésticos. Es el caso de las bombillas, el sistema de aire acondicionado y calefacción, las cerraduras de las puertas, etc. También las cámaras de seguridad instaladas dentro y fuera de la vivienda.
Para ello, el único requisito es que el sistema doméstico domótico esté conectado a una red WiFi doméstica ya que la comunicación se realizará a través de Internet. Como usuario, solo tendrás que dar una orden por voz al asistente virtual Siri para que se ejecute la acción. Por ejemplo, “Siri, muéstrame la imagen del dormitorio de Elena” o “Siri, pon la calefacción a 23 grados”.
¿Qué ventajas ofrece HomeKit?
Entre los muchos beneficios de Apple HomeKit podemos destacar los siguientes:
Podrás controlar tu hogar desde múltiples dispositivos Apple. No importa si hablamos de terminales móviles como son los iPhone, los iPad o los iTouch o fijos como un iMac o un HomePod. Todos los aparatos de la marca son compatibles con este sistema. También lo es con vehículos equipados con Apple Carplay.
No importa dónde estés. Por ejemplo, podrás ver las imágenes de las cámaras de seguridad compatibles con HomeKit desde tu móvil aunque te encuentres en otra ciudad o país. Hasta podrás dar la orden de encender la calefacción o el aire acondicionado mientras regresas del trabajo para encontrar la casa a la temperatura de confort.
Solo necesitas hablar. No hay un asistente virtual que entienda y responda mejor a los comandos por voz que Siri. Así que eso de levantarte a buscar el mando de la tele o a encender una lámpara se acabó.
No es tan caro como piensas. La mejor prueba ha sido esta comparativa de cámaras de seguridad compatibles con HomeKit. Pero, en líneas generales, los dispositivos compatibles con este sistema no son más caros que los disponibles para Google Home o Alexa de Amazon.
La configuración es muy simple. Olvídate de tener que abrir puertos en tu router o de configurar manualmente la conexión. Los dispositivos compatibles con HomeKit cuentan con un código QR que, al ser escaneado, permite realizar la conexión automáticamente al sistema.
¿Cómo configurar una cámara de seguridad compatible con HomeKit?
Es muy fácil. Solo tienes que seguir esta guía de instalación de cámaras de seguridad en Apple HomeKit:
Abre la app Casa en tu iPhone o iPad.
Pulsa en el botón ‘+’ o dale a ‘Agregar accesorio’.
Se abrirá automáticamente la cámara del dispositivo. Busca el código QR de la cámara de seguridad y escanéalo. Estará en la caja o en la propia estructura del aparato.
Cuando en pantalla se muestre el nombre de la cámara de seguridad, tócalo para agregarlo a la red doméstica.
Ajusta el sistema de notificaciones y las opciones de grabación. Las opciones disponibles dependen del plan de iCloud que tengas contratado.
Ponle un nombre y asígnale una zona de actividad y un perfil.
Esta última opción es muy interesante. Por ejemplo, te permitirá acceder a la cámara de seguridad del dormitorio de tu hijo con solo decir “Siri, muéstrame qué está haciendo mi hijo”. Algo que te facilitará mucho el acceso a las imágenes.
En definitiva, las cámaras de seguridad compatibles con HomeKit te permitirán disfrutar de un hogar inteligente y protegido. Son bastante más baratas de lo que muchos usuarios piensan y se pueden controlar fácilmente desde cualquier lugar con solo disponer de un smartphone o tablet Apple.
El Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) participará en la Feria Internacional de Turismo 2022, que tendrá lugar en IFEMA desde el 19 de enero hasta el 23 de enero de 2022. Esta feria de turismo abrirá durante los tres primeros días de forma exclusiva para los visitantes profesionales y, los últimos dos días, lo hará también de cara al público. Esta feria, tal y como exponen en su portal web, “se vuelca en su misión especial de contribuir a la recuperación del turismo”. Ejemplo de ello es el crecimiento en participación, que ha aumentado un 53% más que en la edición de 2021.
El Ayuntamiento de Tomelloso participará este año a través de la proyección de dos vídeos en los que se mostrarán dos de los grandes eventos turísticos que Tomelloso llevó a cabo durante el 2021: Descorcha Tomelloso y Degusta Tomelloso. Con Descorcha Tomelloso, que se llevó a cabo desde el 12 al 21 de noviembre, este pueblo manchego pudo atraer a los fans del vino gracias a un programa de actividades para todos los públicos. El enoturismo es un atractivo muy interesante para algunos: los catalanes lideran este tipo de turismo con un 45% de las reservas, seguidos de los madrileños con un 12% y los valencianos con un 10%.
En el caso de Degusta Tomelloso, este municipio hizo exposición desde el 21 al 24 de octubre de la gastronomía manchega en un total de 20 stands. Este evento gastronómico pudo atraer al turismo más foodie. Según un informe elaborado por KPMG, ciertas comunidades autónomas españolas han logrado atraer hasta un 18% de turistas motivados principalmente por la gastronomía de la zona.
¿Qué se podrá hacer en Tomelloso en 2022?
De cara a esta nueva temporada, Tomelloso prevé atraer más turistas mediante la realización de eventos principalmente relacionados con la gastronomía, el enoturismo y la cultura, sin dejar de lado las celebraciones tradicionales como Carnaval, Semana Santa o Romería.
Según el Ayuntamiento de Tomelloso, “se estima que anualmente pasan por el municipio unas 100.000 personas, pero solo un 5% pasa por la oficina de turismo, debido a la tendencia a la búsqueda de información turística en Internet”. Es por esta razón que, uno de los objetivos del Ayuntamiento es que se acerquen a la oficina de turismo más de 6.000 personas, superando así ese 5%. En general, el Ayuntamiento prevé una mejora de cifras en cuanto al turismo, aunque dependerá de la evolución de la pandemia.
Este 2022, en Tomelloso se podrá disfrutar de ya conocidos eventos como, por ejemplo, Descorcha Tomelloso o Degusta Tomelloso. También se podrá disfrutar de la Semana de los Museos o de las ya típicas fiestas como Carnaval, Semana Santa o Romería, que está declarada de Interés Turístico Regional. Por otra parte, en Tomelloso se pueden visitar lugares de gran interés como el viñedo más grande del mundo, bodegas, cuevas, el Museo del Carro y Aperos de Labranza (etnográfico), el Museo López Torres, la Posada de los Portales, o el Teatro Municipal. Para los más amantes del senderismo, existe la posibilidad de realizar la Ruta de Bombos o el Camino de Santiago (Ruta del Argar).
Esta mañana se ha llevado a cabo la segunda jornada de sensibilización medioambiental y recogida de basura en el entorno del Parque Forestal de la Atalaya. Una actividad organizada por la Universidad Popular de Ciudad Real en colaboración con la concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real y que ha contado con la participación de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos. Un multitudinario grupo de personas se han apuntado a la recogida de basura y al taller de sensibilización medioambiental “Basuraleza”, a pesar de ser una mañana fría y neblinosa. Además, ha contado con la presencia de la concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella y la masiva participación del grupo Scouts de Ciudad Real.
Esta mañana se ha llevado a cabo la segunda jornada de sensibilización medioambiental y recogida de basura en el entorno del Parque Forestal de la Atalaya. Una actividad organizada por la Universidad Popular de Ciudad Real en colaboración con la concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real y que ha contado con la participación de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos. Un multitudinario grupo de personas se han apuntado a la recogida de basura y al taller de sensibilización medioambiental “Basuraleza”, a pesar de ser una mañana fría y neblinosa. Además, ha contado con la presencia de la concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella y la masiva participación del grupo Scouts de Ciudad Real.
Boadella mostraba su entusiasmo por la gran afluencia de personas y, especialmente, por la colaboración de un numeroso grupo de scouts, ya que para la edil tiene un gran significado su presencia en esta actividad porque “los niños y niñas son el futuro, son los que van a tener que cuidar el Parque de la Atalaya en las próximas generaciones”. Destacaba la concejala de Sostenibilidad que “esta cita organizada por la Universidad Popular es la segunda, después de la que se realizó recientemente en el Vicario y se suma a otras como la que llevó a cabo en 2021 Quijote Maratón en la Atalaya”. Animaba Boadella a que “todos colaboremos con la conservación de la naturaleza, incluso de forma individual en cualquier espacio natural, porque aunque el Ayuntamiento tiene dispuestos contenedores en el Parque Forestal, incluso algunos de recogida selectiva, y abundantes papeleras siempre hay quien sigue tirando los residuos al suelo y contaminando el medio ambiente”, aunque, en general, matizaba “la mayoría de los ciudadanos tienen un gran respeto por la naturaleza” y la Atalaya, a pesar de su gran afluencia, no es de los espacios más sucios. La actividad se ha dividido en dos grupos, uno formado por adultos que ha hecho una batida en la parte baja, que es una de las zonas más perjudicadas y con más desperdicios; y otro grupo con los niños y niñas en la parte alta, junto al merendero.
José Manuel Hernández, miembro de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos, se mostraba ilusionado por la enorme participación infantil “en una convocatoria que ha desbordado las expectativas”, porque “lo importante de estas jornadas es que la gente se conciencie, no solamente de recoger lo que se abandona, sino para que en el futuro no se abandone, porque la mejor manera de mantener la naturaleza en condiciones óptimas es que la respetemos desde el primer momento y que, en ningún caso, dejemos restos de nuestro paso”. Añadía Hernández que “a veces los materiales que se encuentran son biodegradables y únicamente causan un perjuicio estético, pero otras veces restos como pilas pueden hacer mucho más daño”.
La seguridad de tu bebé al viajar en coche es lo más importante. Al fin y al cabo, por su tamaño y por encontrarse aún en plena fase de desarrollo y crecimiento, es más vulnerable a los accidentes de tráfico. Por ello, no deberías dudar a la hora de comprar la mejor silla infantil homologada.
Pero ¿cómo elegir una silla de coche de bebé? Son muchos los factores a tener en cuenta (peso, altura, edad, sentido de la marcha…). Aquí vamos a echarte una mano para encontrarla respondiendo a esta pregunta y ofreciéndote una comparativa con los mejores sistemas de retención infantil en oferta en Amazon.
4,5/5 con más de 2000 valoraciones en Amazon. Una valoración sobresaliente que le ha valido a esta silla infantil homologada de coche para liderar esta comparativa. Usa un sistema de anclaje isofix y puede ser utilizada por niños de entre 9 kg y 36 kg (desde los 9 meses hasta los 12 años, aproximadamente). Es muy confortable para el pequeño y fácil de instalar y de limpiar para los padres ya que cuenta con una funda que se puede lavar a máquina. Incluye reposacabezas regulables y cumple a la perfección el Reglamento Europeo ECE R44/04 en materia de calidad y seguridad.
Otra silla que puede servir a tu hijo desde los 9 meses hasta los 12 años. Además, es apta para vehículos con sistema Isofix y sin él. Puedes regular su respaldo en 11 posiciones y su reposacabezas en 3 para garantizar el confort de tu bebé en todo momento. Sin duda, esto la convierte en una silla de coche infantil recomendada para viajes largos. Incluye instrucciones de instalación y mantenimiento en español muy detalladas y su funda de poliéster se puede lavar a máquina con agua a 30º. Luce un 4,6/5 de valoración en Amazon.
Aquí nos encontramos ante una silla infantil homologada para coche que acompañará a tu hijo desde el momento de su nacimiento hasta que deje de necesitar un asiento de este tipo para viajar. ¿El motivo? Al ser apta para el grupo 0+, puede colocarse a contramarcha, lo que está indicado para todos los niños menores de 9 meses y 9 kg de peso. En este sentido, dispone de un cojín elevador para recién nacidos y un arnés de sujeción de 5 puntos. También es totalmente ajustable, desmontable y lavable. Los tejidos de su funda brindan un tacto ultrasuave.
Una excelente alternativa al modelo anterior. Utiliza el sistema Isofix y es giratoria (360º). Además, puede usarse a contramarcha con niños de hasta 18 kg de peso y cumple con los estándares especificados en la Normativa ECE R44/04. Su diseño está pensado para adaptarse perfectamente a la morfología de los recién nacidos. Esto se traduce en que se sientan más cómodos durante el viaje y lloren menos. Incluso podrás darle de comer en plena marcha si lo necesitas. Tiene un 4,4/5 de puntuación media en Amazon.
Con un 4,2/5 en Amazon en base a más de 3500 valoraciones, esta es la otra de las mejores sillas de coche para bebé del mercado. Sus características son muy similares a las de los dos modelos anteriores. Pero, además, equipa un sistema de protección lateral de impactos que la hace un 25 % más segura en caso de accidente. El tejido a partir del cual ha sido confeccionada su funda es transpirable y previene la sudoración del niño, lo que redunda también en un mayor confort. Es posible usarla a contramarcha.
Es posible que te hayan prestado alguna silla que acompañase a tu bebé en el coche durante los primeros meses de su vida. En ese caso, este modelo es una alternativa muy interesante. Está pensado para permitir a favor o en contra de la marcha desde que tienen 9 meses hasta que cumplen los 6 años, aproximadamente (entre 9 kg y 25 kg). También cuenta con un sistema de absorción de impactos laterales. Conviene destacar que no cuenta con Isofix, sino que se ajusta al asiento mediante el cinturón de seguridad. Su nota media en Amazon es de 4,3/5.
Es posible que tu vehículo, por tener ya algunos años, no disponga del sistema Isofix para la instalación de sillas infantiles homologadas. En ese caso, esta es otra excelente opción ya que permite su fijación mediante el cinturón de seguridad. Cuenta con un 4,4/5 en Amazon y puedes usarla desde el nacimiento de tu bebé hasta que alcance los 36 kg de peso. Su arnés de 5 puntos garantizará un ajuste perfecto. Sin duda, una silla de coche de bebé barata muy interesante.
Chicco es, actualmente, una de las mejores marcas de sillas de coche de bebé y de productos infantiles en general. Por ello, este modelo nos parece una opción muy recomendable digna de aparecer en esta comparativa. Es fácil de instalar, cuenta con cojín reductor y posee un reposacabezas y un respaldo regulable. Es posible girarla en 360º y usa el sistema de instalación Isofix. Además, la tecnología Top Tether con la que ha sido equipada incrementa aún más la seguridad. En base a esto, no extraña su 4,5/5 de calificación media en Amazon.
¿Sabías que una silla homologada de bebé para viajar en coche puede ayudar al control de la temperatura del niño? Pues este modelo demuestra que sí. Su sistema Clima Flow le ayuda a sentirse fresco en verano y calentito en invierno para incrementar su sensación de confort y su tranquilidad durante el viaje. Emplea, al igual que la anterior, los sistemas de fijación Isofix y Top Tether y ofrece un magnífico nivel de acolchado. Además, es posible ajustarla en 5 posiciones según las necesidades del pequeño. Posee un 3,7/5 de valoración.
Silla coche reclinable en 5 posiciones de reclinado y adjustable en altura; Funda lavable a máquina (30º) y extraíble sin necesidad de desmontaje del arnés
Vamos a concluir esta comparativa con una silla infantil para coche diseñada para niños de entre 15 kg y 36 kg de peso. Su 4,7/5 de valoración en Amazon es un magnífico indicador de su excelente relación calidad-precio. Puede instalarse mediante cinturón de seguridad e Isofix y ofrece protección integral al pequeño ante golpes laterales, delanteros y traseros. Pesa solo 7 kg, lo que facilita su colocación sobre el asiento, y su funda es de poliéster lavable a máquina (hasta 30º C). De hecho, no absorbe las manchas y no acumula malos olores.
Preguntas frecuentes sobre sillas de coche de bebé
¿Qué tipos de sillas de coche para niños existen?
La Normativa ECE R44/04 de la Unión Europea es la responsable de regular y clasificar los sistemas de retención infantil para coches (SRI, a partir de ahora). Lo hace en función del peso y la edad del menor estableciendo 5 grupos diferentes:
SRI de grupo 0. Son sillas infantiles para bebés de entre 40 y 85 cm de estatura y de hasta 9 kg de peso. Aproximadamente, el tamaño que alcanza un menor al cumplir los 9 meses. Integran los arneses en su estructura, se colocan siempre en sentido contrario a la marcha y pueden instalarse mediante sistemas Isofix o con cinturón de seguridad.
SRI de grupo 0+. Amplían el rango de peso, altura y edad del tipo anterior ligeramente. En concreto, son válidas para bebés de hasta 13 kg de peso, 105 cm de alto y 15 meses de edad. Sus características son idénticas a las del grupo 0, pero son un poco más grandes.
SRI de grupo I. Pueden ser utilizados por niños de entre 9 y 18 kg de peso o hasta alcanzar los 105 cm de alto, lo que suele suceder a los 3 0 4 años. La principal diferencia respecto a las anteriores, más allá del tamaño, es puede usarse en ambos sentidos de la marcha, aunque las autoridades recomiendan utilizarla siempre en contra.
SRI de grupo II. No son sillas propiamente dichas, sino elevadores con respaldo cuyo propósito es ajustar el recorrido del cinturón del seguridad al tamaño del niño. Están pensadas para niños de entre 15 y 25 kg con una altura superior a 100 cm (entre los 3-4 años hasta los 7 años, más o menos).
SRI de grupo III. Tampoco podemos hablar de sillas de coche para niños en este caso (aunque se denominen así popularmente) ya que solo están compuestas por un cojín alzador sin respaldo. El objetivo es el mismo que el del grupo II: permitir un buen ajuste del cinturón de seguridad ya instalado en el vehículo. Su uso está pensado para niños de entre 26 y 36 kg hasta alcanzar los 135 cm de altura (las autoridades recomiendan dejar de utilizar este tipo de SRI al alcanzar los 150 cm) o los 12 años de edad.
El principal problema de la Normativa ECE R44/04 hace mucho hincapié en la edad y peso del niño pero no en la altura. Sin embargo, este aspecto es tan importante o más que esos dos. Ese es el motivo por el que, actualmente, se está viviendo un proceso de transición que llevará a la desaparición de ese reglamento y a la entrada en vigor de la Normativa R129 i-Size. De hecho, muchos fabricantes ya están empezando a aplicarla.
¿Por qué comprar la mejor silla de bebé para el coche según la edad, altura y peso del niño?
Porque es la única forma de garantizar la seguridad del niño mientras viaja a bordo de un coche. Piensa que los cinturones de seguridad de los asientos están diseñados para proteger a los adultos. De hecho, cuando el usuario es demasiado pequeño (menos de 135 cm de alto y 36 kg de peso), no son capaces de cumplir con la función de retención en caso de accidente para la cual han sido pensados.
Puedes caer en el error de comprar una silla de coche para niños demasiado grande y esperar que pueda usarla desde que nace hasta que cumpla los 12 años, llegue a los 135 cm de alto o alcance los 36 kg de peso, momento en el que la obligación de utilizarla desaparece. No lo hagas. Si es demasiado grande, no será capaz de retener a tu hijo en caso de accidente. Y, si es muy pequeña, los arneses pueden ocasionar graves lesiones.
Pero ¿cuál es la solución si quieres una silla de coche de bebé que tu hijo pueda usar durante los primeros 12 años de su vida? Fundamentalmente, comprar una sillita infantil homologada compatible con los grupos 0, I, II y III. Contará con todos los accesorios necesarios para usarla a favor y en contra de la marcha.
¿Qué tipos de anclajes usan las sillas de coche de bebé?
Existen 4 tipos de anclajes para sillas de coche infantiles. Vamos a verlos:
Isofix. Fue creado y lanzado al mercado en 2006. Su efectividad es tal que, desde 2011, es obligatorio que esté instalado de serie en todos los vehículos que se fabrican. Usa dos ganchos de sujeción que garantizan la mejor fijación al asiento.
Top Tether. Se trata de una banda de seguridad antivuelco compatible con Isofix. Ofrece un tercer punto de anclaje ubicado en el techo del coche, la parte superior del asiento trasero o el maletero, generalmente. Solo puede usarse con la silla colocada a favor de marcha y su objetivo es evitar que el niño pueda golpearse con el asiento delantero en caso de accidente.
Pata de apoyo. Otro sistema complementario a Isofix cuyo propósito es impedir que la silla bascule en caso de colisión lateral. Absorbe eficazmente el impacto y también puede usarse junto a Top Tether.
Cinturón de seguridad. El elemento clave para sujetar la silla de coche de bebé en todos aquellos vehículos que no tienen Isofix. Es tan seguro como todos los anteriores, pero resulta mucho más difícil de usar. Y, si no se fija bien la silla al cinturón, la seguridad se reduce notablemente. Así que ¡cuidado!
¿Qué beneficios aportan las sillas de bebé a contramarcha?
La Normativa ECE R44/04 actual obliga a que todos los niños que pesen menos de 9 kg viajen a contramarcha en su sillita de seguridad infantil. Cuando entre en vigor la i-Size, esa cifra se elevará bastante más. De hecho, según la DGT, lo recomendable es hacer que los niños viajen de este modo hasta cumplir, al menos, los 4 años.
Pero ¿por qué? Piensa que, cuando tu hijo es pequeño, el tamaño de su cabeza no es proporcional respecto al del resto de su cuerpo. Además, su columna vertebral, sobre todo en la zona del cuello, no está plenamente desarrollada.
Al viajar a contramarcha y sufrir un accidente, el respaldo de la silla impide que se produzca el “latigazo cervical”, que es una de las principales causas de muerte en menores de 4 años en accidentes de tráfico.
Podemos explicarte esto dándote cifras. Si sufres un accidente frontal a solo 50 km/h, el cuello de tu hijo, debido al mayor peso de su cabeza, puede tener que soportar hasta 300 kg de peso tras el impacto. En cambio, viajando a contramarcha, solo 80 kg como máximo. Según multitud de estudios, el riesgo de sufrir una lesión grave en niños parte de los 130 kg.
Dicho esto, la DGT asegura que, viajando a contramarcha, se reduce un 75 % las posibilidades de que el niño sufra una lesión severa o fallezca en caso de accidente. Si solo nos fijamos en el ejemplo anterior, la reducción es del 90 %. Así que no lo dudes. Haz que tu hijo viaje a contramarcha todo el tiempo que puedas. Aunque se aburra. La seguridad es más importante.
En definitiva, comprar la mejor silla de coche de bebé es fundamental para garantizar la seguridad de tu hijo. Esperamos haberte ayudado a encontrarla.
Hoy lunes 24 de Enero de 2022 sale a la venta, en todas las plataformas digitales a nivel mundial (Amazon, Spotify, iTunes, etc), el single debut de Roberto Garu: “Tonto”. Un tema arriesgado y distinto a todo lo que acontece en el panorama musical actual, atreviéndose con giros de voz aflamencados, ritmos pop y guitarras que oscilan entre el indie y el rock más duro. Su estribillo adictivamente pegadizo va a servir de carta de presentación para este compositor, nacido en Talavera de la Reina hace 29 años, confirmándole como artista inclasificable fusionando géneros.
El single ha sido producido por Borja Murel y se ha editado bajo el sello Murel Records, como adelanto del disco debut de Roberto Garu que se planifica editar en la primavera de 2022, en el cual tanto Garu como Murel se encuentran ahora mismo trabajando. Ambos han sido los artífices de la música de “Tonto”, siendo Garu el responsable de su letra.
El single viene acompañado de un elegante y sobrio vídeo clip rodado en blanco y negro en la localidad de Bohonal de Ibor, cuya realización ha corrido a cargo de DobleMStudio y Murel Records. La fotografía la han realizado María Mun e Israel Carrillo y el montaje la propia María Mun. Junto a Garu aparecen las intérpretes Beatriz Valera y Ruth Jiménez, esta última encarga de los bailes flamencos.
Roberto Garu continuará editando adelantos en formato single en los meses próximos, hasta la primavera de 2022, en la que podremos disfrutar de su primer disco de larga duración, previendo una gira de presentación a lo largo del verano y otoño próximos.
“Tonto” es el pistoletazo de salida de la carrera discográfica de Roberto Garu, y una pequeña muestra de lo que está por venir, que promete será sorprendente.
El Consejo Local de la Mujer se ha reunido por primera vez este año aprobando, con el voto unánime de todas las entidades participantes, la incorporación del Colegio de Enfermería. En encuentro ha sido de manera telemática debido al incremento de casos por la pandemia. La reunión comenzaba con un minuto de silencio en conmemoración de todas las mujeres asesinadas por las víctimas de violencia machista.
El Consejo Local de la Mujer se ha reunido por primera vez este año aprobando, con el voto unánime de todas las entidades participantes, la incorporación del Colegio de Enfermería. En encuentro ha sido de manera telemática debido al incremento de casos por la pandemia. La reunión comenzaba con un minuto de silencio en conmemoración de todas las mujeres asesinadas por las víctimas de violencia machista.
Entre los temas más importantes que ha abordado el Consejo Local de la Mujer se encuentran la programación y organización de actividades para el año 2022, como son los actos del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer que organizará la Concejalía de Igualdad, y que se complementará con actividades puestas en marcha desde el Consejo Local; también se ha pedido la presentación de las candidaturas para el premio “Empoderamiento y Liderazgo 2022”, el presupuesto anual del Consejo o la exposición de diferentes propuestas por las asociaciones del Consejo para realizar un nuevo estudio. Además, se ha designado una nueva representante de la Plataforma Abolicionista para el Consejo de Ciudad, un cargo que según lo acordado irá rotando cada año para que todas las entidades y organizaciones tengan presencia.
Por último, el coordinador del Centro de la Mujer de Ciudad Real, Julio de la Cruz, presentaba un resumen de la memoria que se está preparando sobre las diferentes actividades y trabajo efectuado a lo largo de 2021.
El Municipio de Torralba de Calatrava estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022) celebrada en estos días en Madrid.
Se trata del mayor escaparate turístico que existe a nivel internacional, y coincidiendo con la jornada inaugural y el día dedicado a la provincia de Ciudad Real, Torralba de Calatrava mostró una parte de su enorme encanto turístico mediante un vídeo que fue presentado y proyecto en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y que puede verse durante toda la feria en el portal web https://www.fiturclm.com/.
En el vídeo se muestran recursos destacados de la localidad, como son el Patio de Comedias y la exposición de trajes de obras de teatro donados por el productor y director Manuel Canseco.
Otros recursos recogidos en estas imágenes incluyen la Iglesia de la Santísima Trinidad, la Ermita del Santísimo Cristo del Consuelo, la Ermita de la Purísima Concepción, el Museo de la Historia y las Costumbres o la Plaza de Toros, además de algunas imágenes de calles y plazas.
La alcaldesa de Torralba, María Antonia Álvaro, aseguró que “Torralba de Calatrava siempre ha estado presente en FITUR a través de folletos y trípticos y este año los hemos hecho con este vídeo, pero indudablemente, queremos fortalecer nuestra presencia en FITUR en próximas ediciones porque nuestro pueblo tiene una impresionante oferta turística y cultural que debemos promocionar con el fin de que cada vez sean más las personas que nos visiten y podamos convertir el turismo en un motor de desarrollo para nuestro pueblo”.
En este sentido Álvaro resaltó que “la evolución de la pandemia ha impedido este año las presentaciones físicas y se ha optado por presentaciones virtuales” y ha apuntado que “desde el Ayuntamiento vamos a trabajar para estar presentes presencialmente el próximo año en FITUR y llevar un producto atractivo, interesante y novedoso que muestre todo lo que Torralba de Calatrava tiene que ofrecer, que es mucho”.
Dentro de la oferta turística de Torralba de Calatrava y aunque no está recogido explícitamente en el vídeo de este año “que está más centrado en monumentos y museos”, la alcaldesa ha resaltado “el importante reclamo que supone el Festival de Teatro y Títeres que se celebra en agosto en el Patio de Comedias, un evento que ha dado fama a Torralba y que nos ha situado en el mapa turístico y cultural no sólo de la provincia y de la región, sino también a nivel nacional”.
El Festival es una de las tantas muestras del “enorme potencial cultural de Torralba de Calatrava” y de una oferta que arranca a finales de junio con el Ciclo Música en los Patios, que son conciertos en el exterior de algunos de los edificios y rincones más emblemáticos de la localidad, y que se extiende hasta septiembre con la finalización del Festival de Teatro.
“Creemos que Torralba de Calatrava tiene un encanto especial, es un pueblo que encandila a quien nos visita y queremos explotar ese atractivo con el fin de generar riqueza y empleo en nuestro pueblo”, afirma María Antonia Álvaro, quien añade que “nuestra oferta turística es apta para todos los públicos y para todos los modelos de turista porque no podemos olvidar que también contamos con un parking de caravanas que cada año recibe a multitud de visitantes”.
Castilla-La Mancha ha valorado que la región comience el año 2022 como terminó el pasado año, liderando la confianza empresarial en el conjunto del país, y lo haga, además, superando en 12 puntos la media nacional. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la entrega de la Certificación de Turismo Responsable a la Red de Hospederías de la región, en un acto en el que la consejera ha acompañado al vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y que ha tenido lugar en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2022 en el tercer día de celebración de la Feria, que tiene como protagonista a la provincia de Cuenca.
En este marco, Patricia Franco ha destacado el Índice de Confianza Empresarial del primer trimestre de este año que se ha conocido esta semana, y que sitúa a Castilla-La Mancha en lo más alto de la confianza empresarial con un índice de 139,1 puntos, “cuatro puntos más que la siguiente comunidad autónoma, y 12 puntos por encima del índice para el conjunto del país”, ha señalado la consejera, que ha agradecido a los empresarios “su confianza en que en Castilla-La Mancha las cosas pueden ir mejor que en otros territorios”, y ha reconocido que la celebración de FITUR coincide con muchos motivos para la ilusión, el optimismo y la confianza, para el conjunto de la iniciativa privada y también para el sector turístico, “que en materia de empleo ha recuperado casi doce puntos en el último año, para cerrar 2021 con más de 46.900 personas, un 2,1 por ciento por encima de la media de empleo entre 2015 y 2019”.
El vicepresidente regional y la consejera han entregado el Certificado de Turismo Responsable a las seis Hospederías que conforman la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, un reconocimiento obtenido a través del sello Biosphere y en colaboración con Qualma. Así, el Palacio del Infante don Juan Manuel, el Hotel Boutique Adolfo, el Hotel Eugenia de Montijo, el Molino de Alcuneza, la Hospedería Santa Elena y el Hotel Convento del Giraldo cuentan ya con un sello que garantiza su compromiso con la sostenibilidad en el desarrollo de su actividad. “Es un compromiso firme que también nos alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que suponen un elemento diferencial más a nuestra oferta de alojamiento, que nos posiciona de manera relevante ante todos los visitantes que buscan ese compromiso con la sostenibilidad”, ha indicado la consejera.
En este sentido, Patricia Franco ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir este año 3,5 millones de euros en el impulso a la Red, en actuaciones en las futuras Hospederías del Palacio Ducal de Pastrana, la Real Fábrica de Bronce de Riópar y el Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes. Además, ha anunciado que el Gobierno ha licitado ya la redacción del proyecto de ejecución de esta hospedería.
La Red de Hospederías de la región ocupa un lugar privilegiado en el estand de Castilla-La Mancha, en el que está teniendo una gran actividad la zona de negocio. “Contamos con 30 empresas inscritas que han realizado ya cerca de 350 contactos y reuniones profesionales en los dos primeros días de FITUR”, lo que marca, según la consejera, el carácter profesional de la cita, por lo que ha animado al sector a continuar aprovechando este espacio para impulsar su actividad.
Cuenca roza los ocho días de estancia media de turistas en la región
Además, la consejera ha destacado el potencial de recursos patrimoniales y naturales de la provincia de Cuenca, que además ha mostrado un elevado grado de recuperación en el empleo del sector turístico, habiendo recuperado el 90 por ciento del empleo previo a la crisis sanitaria; y ha destacado además su poder de atracción para el visitante, “siendo la provincia de la región con mayor estancia media de las personas que nos visitan, con una media de casi ocho días en este año”, ha finalizado.