16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5888

Andrés Cárdenas: Le pediré a la patrona de mi pueblo que volvamos cuanto antes a la normalidad

0

Corral de Calatrava (Ciudad Real) se prepara para celebrar la fiesta grande en honor a su  Patrona la Virgen de la Paz  y para ello todo está preparado, aunque “condicionado”  -lamenta  su alcalde Andrés Cárdenas- a las circunstancias de la pandemia. Por ello pide  a sus vecinos y visitantes para estos  días -entre  el 22 y el 25 que están programadas las fiestas- “prudencia, responsabilidad y sentido común”.  Cárdenas, tras reconocer que “las fiestas de este año  han sido las más difíciles de organizar”, confía que  sea el último de restricciones y de pandemia  y que  “cuanto antes  volvamos a la normalidad”.  Es paradójico, señala Cárdenas, que “siendo las fiestas del beso”,  por el saludo que se hacen los hermanos de la Hermandad de la Virgen en el  recibimiento y despedida del Hermano Mayor, este año por las circunstancias de la pandemia no pueda haber besos. De la programación  destaca  el alcalde en esta edición , “por la simbología que  tendrá” , el primer izado de la bandera de Corral que se estrenará  con la celebración del Día grande de Corral, el lunes 24 día de la Patrona. 

Programación

Ángel Ramón Serrano pronunciará  el pregón de las fiestas de Corral el día 22 de enero a las 20,30 horas justo antes de que el Alcalde  Andrés Cárdenas Rivas de por  inauguradas las fiestas de Corral de Calatrava 2022. En el mismo acto se hará  entrega y reconocimiento  a  los corraleños y corraleñas ejemplares del 2021  elegidos por el Consejo Local de la Mujer:  Joven del año ha  sido elegida  Noelia Vigara Cascado música apasionada con un brillante expediente académico,    Matilde Gómez  artista de fotografía abstracta,  el restaurante El Bosque por su reconocida labor por la Academia Gastronómica de Castilla-La Mancha , la Asociación de Jubilados y Pensionistas y a los niños, elegidos por sus propios compañeros , Valeria Zamora, Elías Broceño, Diego Calvo y Marina Encinar.

Ese mismo día –el sábado 22 de enero-  previamente se  celebrará  un torneo juvenil de ajedrez y varios partidos de fútbol  de equipos alevines  e infantiles, otro de fútbol sala entre el  Corraleño y el Puertollano   y un encuentro de fútbol entre el Corraleño y el Infantes a beneficio de los damnificados  del volcán de La Palma .

El sábado 22 por  la noche tendrá lugar un espectáculo “piromusical” de luces y fuegos artificiales  de 25 minutos de duración, que estará seguido en el Centro cultural de la Villa de la actuación de “Fitoscopia” (Tributo a Fito y los Fitiopaldis) y concluirá con la música Djs de AgusLory´s y Santi Lory´s.

Vísperas de la Virgen de La Paz

El domingo 23 las actividades comienzan con un torneo de Tiro al Plato  en El Charco de la Tejera, el pasacalles  por toda la Villa de la Agrupación musical de Corral, y la celebración de las  Solemnes vísperas en honor a la Virgen de la Paz , la imposición de medallas a los nuevos  Hermanos y Hermanas de la Virgen, la Ofrenda de flores y salve en honor a  la Virgen y la invitación en la plaza de la Iglesia del Hermano Mayor 2022 , Carlos Valentín  Rodríguez  de – como manda la tradición – vaso de agua naranja, dos almendrados, dos bizcochos de soletilla y una bolsa de anises.

El domingo a  las 21 horas se ofrecerá desde el patio de las Escuelas una exhibición de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Moya y  a las 23,30  una fiesta de los 90 en el Centro cultural de la Villa para concluir esta jornada con música Djs.

Primer izado de la Bandera de Corral

El  lunes  24, día de la Patrona,  habrá eucaristía a  las 10:00 y después Pasacalles de la Agrupación musical de Corral.  Al mediodía  se producirá el primer izado de la bandera de Corral de Calatrava, que ondeará desde el balcón del Ayuntamiento.

A continuación se celebrará la solemne función eucarística presidida por el párroco Arcángel Moreno en la que intervendrá la Agrupación musical de Corral que arropará a su director que, como  Hermano Mayor, ostenta este año el Cetro. El Ayuntamiento, tras la misa ofrecerá  a los vecinos un aperitivo  y por la tarde  tendrá lugar la Solemne Procesión  de la Patrona  durante la cual se lanzarán mil docenas de cohetes , alcanzando el momento de mayor brillantez justo a la entrada de la Virgen en el Templo. Por la noche en el Centro Cultural de la Villa actuará la orquesta-espectáculo formada por  doce componentes denominada  “Orquesta Tronos”.

Final de fiesta flamenco

El martes 25 concluyen las fiestas de Corral de Calatrava con un festival flamenco a las 19´30 horas en el que intervendrá  el cantante Pedro Lomas que estará acompañado  a la guitarra por Indali Sánchez y el espectáculo de Eva María con la colaboración  de Quintín Zamora.   Este último día de fiestas, en el que también  habrá “diana floreada” con la Banda de música del pueblo,  tendrá lugar el VI memorial de Truque Francisco Muñoz “Paquillo” , la misa en sufragio por los hermanos fallecidos,  la entrega del Cetro e Insignias a los nuevos portadores para  2023 y la tradicional chocolatada con bizcocho.

La entrada Andrés Cárdenas: Le pediré a la patrona de mi pueblo que volvamos cuanto antes a la normalidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Castilla-La Mancha destinará 7,5 millones de euros para rehabilitar 7.000 viviendas del parque público regional

0

Castilla-La Mancha va a destinar 7,5 millones de euros para rehabilitar 7.000 viviendas del parque público regional a lo largo de los próximos cinco años.

La Consejería de Fomento ha licitado el contrato que en estos momentos está abierto a la presentación de ofertas por parte de las empresas y que tendrá una duración de un año con posibilidad de prórrogas por periodos de doce meses, hasta un máximo de cinco años.

Las actuaciones, que se llevarán a cabo a través de dicho contrato, irán dirigidas a mejorar la eficiencia de la gestión en las actuaciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas de promoción pública y sus elementos comunes. Del mismo modo, buscarán impulsar actuaciones de mantenimiento y rehabilitación siguiendo los criterios de conservación, sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad a fin de mantener los inmuebles en perfectas condiciones de uso.

En este sentido, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que “disponer de un parque residencial en buen estado es esencial para garantizar la calidad de vida de todas las personas y familias adjudicatarias del parque público de vivienda”. Por ello, ha asegurado que “las actuaciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación están dirigidas a lograr que las familias adjudicatarias de una vivienda de promoción pública puedan tener garantizado el uso y disfrute de la vivienda en condiciones de dignidad”.

El Gobierno regional plantea en este contrato tres tipos de actuaciones: mantenimiento preventivo para evitar futuros deterioros en los inmuebles; mantenimiento correctivo para efectuar la reparación de todo tipo de averías y resolución de incidencias, así como para llevar a cabo todas las reformas y reparaciones necesarias para mantener el patrimonio en condiciones de uso y habitabilidad; y, por último, se plantea el mantenimiento técnico-legal para cumplir con las revisiones preventivas obligatorias que la legislación vigente obliga a realizar.

El parque público de vivienda se compone actualmente de más de 7.000 inmuebles localizados en multitud de municipios de toda la región, de los cuales 5.275 se encuentran en régimen de alquiler y el resto están en régimen de compraventa o cedidos a otras entidades o administraciones.

La entrada Castilla-La Mancha destinará 7,5 millones de euros para rehabilitar 7.000 viviendas del parque público regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Convocatoria del Concurso Local de Murgas y Comparsas y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata de Ciudad Real

0

Dos modalidades de participación, Concurso Local de Murgas y Comparsas el 27 de febrero y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata el 6 de marzo. Según la convocatoria hecha pública para la concesión de los premios del Carnaval de Ciudad Real 2002, a través de la Concejalía de Promoción Turística, Festejos y Tradiciones Populares, en régimen de concurrencia competitiva con el objetivo de fomentar la actividad carnavalesca de Ciudad Real, así como potenciar y apoyar las iniciativas que hagan crecer la vida cultural de la ciudad.

Concurso de Murgas y Comparsas y Carrozas y Comparsas

En esta convocatoria se destinará un importe de 25.500 euros y se establecen como hemos mencionado, dos modalidades de participación, el Concurso Local de Murgas y Comparsas, el 27 de febrero, y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata, que se realizaría el 6 de marzo.

Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real existe la intención de llevar a cabo un Carnaval, en formato tradicional, siempre y cuando la pandemia por COVID permita su celebración.

500 euros más trofeo para Murgas y Comparsas

Para el Concurso Local de Murgas y Comparsas se establecen un primer premio de 500 euros más trofeo, un segundo premio de 300 euros más trofeo y finalmente un tercer premio de 200 euros más trofeo.

Respecto al Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata existen cuatro categorías: nacional (carroza y comparsa), local (carroza y comparsa), infantil, comparsas (murgas y charangas sin carroza) y un Premio Especial del Ayuntamiento de Ciudad Real al mejor montaje del desfile, carroza y comparsa, el Arlequín de Oro, con una dotación de 5.000 euros.

Ocho premios en la categoría nacional de carroza y comparsa

En la categoría nacional de carroza y comparsa se establecen ocho premios que van desde los 500 hasta los 3.000 euros, todos ellos con trofeo; en la categoría local (carroza y comparsa). Respecto a la categoría local (carroza y comparsa) se adjudicarán tres premios con una dotación desde los 400 hasta los 900 euros del primero, con trofeo.

En la categoría infantil se establecen cuatro premios desde 300 hasta 600 euros y trofeo. Por último, en la categoría comparsas (murgas y charangas sin carroza) se establecen ocho premios con cantidades que oscilan entre los 300 y los 2.500 euros más trofeo.

Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata

Para el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata podrán participar todas las peñas, asociaciones o grupos homogéneos de más de 20 personas de todo el territorio nacional.

Para participar, deberán inscribirse en días laborables en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ciudad Real, sita en la calle Postas 8, 2ª planta, hasta el día 16 de febrero de 2022 a las 14:00 horas según modelo oficial, una vez que se haya publicado el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

No se admite la presencia de animales en el desfile, debido al posible riesgo de ocasionar accidentes imprevistos. En relación con la Categoría Infantil indicar, que las Peñas Infantiles que deseen participar, al menos dos tercios de sus componentes deberán ser menores de 16 años. La organización no abonará ninguna cantidad por subvención de desplazamiento o portes a los participantes. La concentración de todas las Peñas, Asociaciones y grupos participantes, será a partir de las 9:00 h. de la mañana en la Ronda de Alarcos, Ronda de Ciruela y Parque de Gasset, en el orden establecido por la organización.

El jurado valorará: carroza, vestuario, maquillaje, creatividad, originalidad, coreografía, música en directo, organización interna y efecto de conjunto, para los premios de las diferentes categorías. Cada peña, asociación o grupo participante, podrá optar a un premio de su categoría. El Jurado podrá dejar desierto alguno de los premios.

Concurso Local de Murgas y Comparsas

Podrán participar las comparsas y murgas de Ciudad Real siempre que reúnan los requisitos establecidos en las presentes bases de convocatoria. Cada murga o comparsa deberá estar formada por un mínimo de 15 personas. Su actuación deberá ser itinerante por las zonas peatonales entre la Plaza Mayor y Plaza del Pilar. Las inscripciones se realizarán en la planta baja del Ayuntamiento de Ciudad Real el día 27 de febrero de 11:00 a 12:00 horas.

El Jurado será nombrado por la institución municipal y podrá declarar desierto cualquier de los premios, así como eliminar o descalificar a alguno de los premiados en atención al comportamiento de orden público. Los inscritos deberán desfilar en la Plaza Mayor a partir de las 13:00 horas.

Más información en:

https://www.ciudadreal.es/servicios-municipales/festejos/bases-concursos-carnaval-2022.html

La entrada Convocatoria del Concurso Local de Murgas y Comparsas y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

3 monitoras-dinamizadoras formarán a ciudadanos de Puertollano en el acceso a la administración digital

0

Monitoras-dinamizadoras ayudarán a los vecinos de Puertollano (Ciudad Real) que ahora tendrán mayores facilidades para acceder a la administración digital con la ampliación a once de los puntos de la red de Inclusión Digital a asociaciones vecinales y edificios municipales, gracias al apoyo y colaboración de la Diputación Provincial.

3 monitoras-dinamizadoras

Se han incorporado tres monitoras-dinamizadoras que serán las encargadas de facilitar a los ciudadanos que lo demanden los trámites que se pueden realizar de forma digital con las administraciones.

Para hacer uso de estos Puntos de Inclusión Digital, solo es necesario solicitar el alta de forma gratuita  a cualquiera de las monitoras, que informan y guían en su uso.

Dinamizadores acciden a través de la plataforma

Una vez registrado o dado de alta en cualquier PID se puede hacer uso de los mismos en cualquier Punto desplegado en cualquier localidad de Castilla La Mancha, accediendo con el usuario y contraseña facilitada.

Los dinamizadores de los PID también pueden acceder a la plataforma Cl@ve que permite realizar tramitaciones de forma telemática.

Formación

El objetivo no es solo facilitar la tramitación sino dar formación a ciudadanos o empresas que lo deseen en el tema de la tramitación electrónica que pueda realizarse a través de estos puntos.

Estos PID pretenden acercar así a las nuevas tecnologías a aquellas personas que no disponen de medios en sus hogares y en función de diferentes perfiles (amas de casa, jóvenes sin formación, mayores, desempleados…).

Desarrollarán su trabajo hasta octubre de 2023

Las nuevas trabajadoras monitoras-dinamizadoras, vendrán a mejorar el impacto social de estos puntos digitales, favoreciendo la digitalización del conjunto de la población y de manera especial de las personas más desfavorecidas.

Las jóvenes dinamizadoras que inician esta nueva andadura en el Ayuntamiento de Puertollano desarrollarán hasta octubre de 2023 esta iniciativa de la Diputación provincial y la Junta de Comunidades de C-LM, cofinanciada con Fondos europeos.

El alcalde anima a utilizar los PID

El alcalde se ha reunido con las tres monitoras, animándolas a desarrollar con éxito esta nueva andadura en el Ayuntamiento de Puertollano y poner su conocimiento al servicio de los ciudadanos, especialmente los más desfavorecidos.

Adolfo Muñiz ha señalado que esta es una magnífica iniciativa de la Diputación, «que pretende hacer más fácil a todos los ciudadanos de Puertollano el acceso a las nuevas tecnologías y la administración electrónica».

En estos puntos, dijo Muñiz, todos nuestros vecinos, sobre todo aquellos con más dificultades para utilizar los medios digitales, «podrán realizar trámites y muy especialmente, y creo que eso es lo más importante, tendrán una gran oportunidad de formarse para realizar ellos mismos esos trámites administrativos, buscar información en internet, pedir citas en los servicios públicos, etc».

El alcalde animó a la ciudadanía a acercarse a uno de estos once centros, a utilizarlos y a formarse, porque seguro que les será de máxima utilidad, porque cada día más trámites se están haciendo online».

Avanzar en la inclusión digital

Los PID son una importante apuesta de la Administración Provincial para avanzar en la inclusión y alfabetización digital, con un total de 520 puntos repartidos en el 99% de ciudades, pueblos y aldeas de Ciudad Real.

El objetivo de este servicio es ayudar a la ciudadanía a familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías y de internet para la realización de los trámites digitales más habituales, como la compra de entradas, la solicitud de cita médica o la firma digital, entre otros.

Además, ofrecerán un catálogo de actividades formativas como informática básica, avanzada y profesional -que ya están en marcha- a las que se sumarán otras como robótica y programación (dirigida a jóvenes, principalmente) o formación para Pymes y Autónomos.

Once puntos

En Puertollano estarán en marcha once Puntos de Inclusión Digital situados en las Asociaciones de Vecinos El Carmen (Callao 81); Santa Ana (María Auxiliadora 6); Fraternidad  (Almagro 32); Las Mercedes (Pelayo 5); Centro Cultural (Numancia 55); Fundación Secretariado Gitano (Los Navarros 1); edificio del Ayuntamiento; Centro Servicios Sociales (Gran Capitán 1); Complejo Piscinas María Luisa Cabañero (Copa); Centro de Juventud (Malagón s/n) y Centro de Adultos (Calzada 17).

La entrada 3 monitoras-dinamizadoras formarán a ciudadanos de Puertollano en el acceso a la administración digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional destina más de 35 millones de euros a proyectos de cohesión para impulsar su oferta como destino turístico inteligente y sostenible

0

Castilla-La Mancha va a invertir más de 35 millones de euros en la estrategia de cohesión territorial para impulsar la oferta turística regional como destino inteligente y sostenible, a través de la herramienta que suponen los fondos europeos dirigidos al turismo.

Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, donde ha anunciado los proyectos a desarrollar en el marco de esta estrategia, como una nueva Red de Observatorios Astronómicos, 1.600 kilómetros de red cicloturista en el territorio; la digitalización para el uso turístico de espacios naturales; una nueva plataforma de venta de servicios turísticos y experiencias en Castilla-La Mancha; así como cinco Planes de Sostenibilidad Turística en cinco destinos de la región.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado esta mañana el estand con el que la región exhibe su potencial turístico en la edición de este año de FITUR, un espacio de más de 1.500 metros cuadrados con espacios individuales para los elementos más diferenciales de la oferta turística regional, además de una amplia zona de negocios para contactos profesionales a disposición del sector turístico regional. Este espacio, ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, otorga un especial protagonismo a la oferta gastronómica y enoturística de la región, con una presencia destacada de las cuatro Rutas del Vino certificadas en Castilla-La Mancha, Valdepeñas, La Mancha, Manchuela y Jumilla; además de la Ruta del Vino de Méntrida, muy próxima a su certificación por parte de Acevin.

Una apuesta decidida por la gastronomía de Castilla-La Mancha

Patricia Franco ha recordado el compromiso adquirido por el presidente regional con el sector de situar a la gastronomía en el centro de la propuesta turística de la región para este año, un compromiso que el Ejecutivo autonómico ha defendido también en los espacios de planificación de la promoción turística a nivel nacional.

En este sentido, la consejera ha agradecido la sensibilidad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Secretaría de Estado de Turismo a la hora de recoger la propuesta inicial de Castilla-La Mancha y dedicar el Plan Nacional de Turismo de este año a la gastronomía, lo que va a permitir movilizar 50 millones de euros para proyectos de cohesión territorial con el hilo conductor de la gastronomía y el enoturismo, que centran la propuesta regional en FITUR para este año y que estará también en el centro de futuros planes de sostenibilidad.

El estand, ha explicado la consejera, supone también “un ejemplo de la apuesta por la sostenibilidad y la diferenciación de la oferta turística de la región dentro de los destinos de interior, una apuesta que se va a ver reforzada gracias al impulso de los fondos europeos, en el marco de la nueva estrategia de cohesión territorial, para potenciar Castilla-La Mancha como destino inteligente y sostenible, una estrategia a desarrollar en un marco plurianual que va a suponer la inversión de más de 15 millones de euros”.

Un sector turístico pujante y con altos niveles de confianza en la recuperación

Patricia Franco ha avanzado los proyectos que el Ejecutivo autonómico va a desarrollar en esta nueva estrategia, entre los que se encuentran “la creación de una red de miradores astronómicos en la región, con una inversión de 2,5 millones de euros; la puesta en marcha de una red de caminos cicloturistas de 1.600 kilómetros que conecte las cinco provincias de la región, con una inversión de 2,1 millones de euros; la modernización, mejora y digitalización de los espacios naturales de la región con nuevos usos turísticos y sostenibles, con una inversión de 7,2 millones de euros; y la puesta en marcha de una plataforma de venta digital de servicios y experiencias turísticas, con una inversión de dos millones de euros”. Acciones que se reforzarán con una importante inversión en acciones de promoción y comunicación.

A estos proyectos se suman los Planes de Sostenibilidad Turística que se van a desarrollar en Toledo, Talavera de la Reina, Hellín, el Geoparque de Ciudad Real y la Ruta Alcarria Literaria, en la provincia de Guadalajara. “Hemos hecho un importante esfuerzo conjunto con el sector en la región que nos ha permitido amortiguar el impacto de la crisis sanitaria en la facturación del sector que, a pesar de haber sido del 28,8 por ciento en 2021, se ha situado más de diez puntos por debajo del impacto a nivel nacional”, ha señalado Patricia Franco.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha remarcado que la región “es la cuarta de todo el país con mejor comportamiento en 2021 en la facturación del sector turístico y, además, la confianza del sector en recuperar los niveles de actividad este año duplica la del conjunto del país, porque dos de cada tres empresas y profesionales confían en recuperar esos niveles, mientras que en el conjunto del país son el 32 por ciento”.

“Hemos venido a Fitur con toda la ilusión para continuar visibilizando el escenario de recuperación y para seguir sintiendo la obligación colectiva de lanzar al mundo el mensaje de que somos un fuerte destino de interior y estamos preparados para sacar todo nuestro potencial”, ha dicho la consejera, que ha explicado que el estand resume ese mensaje recogiendo no sólo gastronomía y enoturismo, sino también espacios para elementos diferenciales como el turismo astronómico, turismo activo y ecoturismo, la artesanía de la región. “Y no nos olvidamos que estamos en Fitur Screen lanzando el mensaje de que somos tierra de cine, y que somos un territorio tolerante y abierto, con nuestra presencia en Fitur LGTBI. “Hemos demostrado fortaleza y resistencia como región, y nos merecemos que ese mensaje resuene en esta edición de Fitur”, ha indicado.

Además de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han acompañado al presidente regional en la inauguración del estand el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.    

La entrada El Gobierno regional destina más de 35 millones de euros a proyectos de cohesión para impulsar su oferta como destino turístico inteligente y sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Almadén: Fogones Tradicionales en Almadén

0

Almadén en el programa de «Fogones Tradicionales» del Canal Cocina.

Primera parte Segunda parte

La entrada Almadén: Fogones Tradicionales en Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Inscripción abierta para el XXX concurso regional de comparsas y carrozas de Manzanares del 1 al 4 de febrero

0

El lunes 28 de febrero vuelve el tradicional desfile de comparsas y carrozas a Manzanares (Ciudad Real). Tal como lo ha dado a conocer en rueda de prensa, la concejala, Candi Sevilla. Quien invita a agrupaciones y peñas carnavaleras de Castilla-La Mancha a participar en el XXX concurso regional que llega con novedades.

Concurso de comparsas y carrozas

Se busca que el  desfile sea “más dinámico y menos pesado para la población”, por lo que la organización ha reducido el número de participantes a diez: cuatro en la categoría de carrozas con comparsa, cuatro en comparsas sin carroza y dos en agrupaciones locales.

“Nuestra idea es que dure en torno a una hora y media para que sea más cómodo para las personas que quieran verlo, máxime si esa tarde es tan fría como la de estos días”, ha apuntado el edil, que ha añadido que el motivo de realizar esta convocatoria con tanta antelación es sondear la situación.

Y es que, ha explicado Sevilla, es consciente de que con la pandemia “hay agrupaciones y peñas que han tenido dificultades o no han podido reunirse para preparar sus nuevas producciones para el carnaval 2022”.

Inscripción entre el 1 y 4 de febrero

Las agrupaciones y peñas interesadas en participar en el XXX concurso regional de comparsas y carrozas deben formalizar su inscripción entre el 1 y el 4 de febrero a través del correo electrónico lmaeso.intervencion@manzanares.es. El 7 de febrero la organización comunicará cuáles son las diez elegidas para desfilar en Manzanares.

El desfile comenzará el 28 de febrero a las 16:30 horas. El recorrido será el habitual: discurrirá por las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón, finalizando en la esquina con la calle Ramón y Cajal.

Desde allí, una representación de cada participante debe dirigirse a la carpa instalada en el auditorio municipal ‘La Pérgola’ para asistir, vistiendo el disfraz, a la entrega de premios.

Seis galardones

En total se entregarán seis galardones, dos para cada categoría: la carroza con comparsa ganadora obtendrá 2.250 euros y trofeo, mientras que la segunda se llevará 1.350 euros y trofeo; la primera comparsa sin carroza ganará 750 euros y trofeo, y la segunda 450 euros y trofeo.

Mientras que los premios locales serán de 950 euros para la primera clasificada y de 850 euros para la segunda.

Las bases del XXX concurso regional de comparsas y carrozas se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Manzanares.

El concurso infantil regresa al domingo

Candi Sevilla ha aprovechado la ocasión para presentar el cartel del carnaval 2022. Es obra de Mario Cervantes, cuya instantánea ganó el concurso fotográfico de 2019. Asimismo, ha señalado que habrá más novedades en la programación, que será anunciada próximamente.

Uno de los cambios que ha avanzado es que el concurso infantil de disfraces se volverá a celebrar el domingo de carnaval. “Trabajamos para que podamos vivir un carnaval en la calle aunque haya que usar mascarilla y tomar otras medidas”, ha señalado.

La entrada Inscripción abierta para el XXX concurso regional de comparsas y carrozas de Manzanares del 1 al 4 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Mejora integral de la calle Autovía del Polígono Empresarial de Campollano en Albacete con una inversión de 886.000€

0

Una “actuación histórica” se llevará a cabo con la reforma integral de la Calle Autovía del Polígono Empresarial de Campollano y en la que el ayuntamiento de Albacete invertirá 886.000€. Esta es una de las arterias principales del pulmón empresarial de la ciudad.

Mejora integral de la calle Autovía

Emilio Saez Cruz , ha estado a cargo de  la presentación del proyecto de remodelación, que dará respuesta a una demanda histórica de los empresarios y empresarias de Adeca Parque Empresarial Campollano .

El Alcalde, Sáez Cruz, acompañado por el vicealcalde, Vicente Casañ y el presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano Adeca, SantosPrieto, ha detallado las actuaciones que se llevarán a cabo.

Repavimentación de la calzada, la mejora integral de desagües, el perfeccionamiento de la accesibilidad peatonal, la adecuación de aceras y zonas ajardinadas, la regeneración arbórea o la introducción de carril bici y la renovación de la señalización, entre otras.

Obras se realizarán en los meses estivales

En principio, las obras  en la calle Autovía, se realizarán en los meses estivales, buscando minimizar las molestias a los usuarios y usuarias de Campollano y a las empresas instaladas en la zona de actuación.

Sáez Cruz, ha subrayado que estas acciones, “buscan lo mejor para la ciudad y para este barrio industrial de la ciudad”. Destacando que “en estos cuatro años de mandato, se invertirán en mejorar Campollano alrededor de 1,7 millones de euros, lo que supone triplicar la inversión que se realizó en las dos últimas corporaciones municipales”.

La entrada Mejora integral de la calle Autovía del Polígono Empresarial de Campollano en Albacete con una inversión de 886.000€ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

En 2021, las oficinas de Correos recibieron más de 89 millones de visitas

0

Las 2.370 oficinas de Correos recibieron, a lo largo de 2021, un total de 89.308.725 visitas de sus clientes, lo que supone un incremento del 8.66% en relación a 2020, en donde el número de visitas quedó registrado en poco más de 82 millones.

En 2021, las oficinas de Correos recibieron más de 89 millones de visitas 12

El 61% de las visitas recibidas correspondieron a clientes que acudieron a las oficinas para realizar envíos o adquirir otros productos o servicios. El 39% de las visitas fueron de clientes que se dirigieron a las oficinas para recoger sus envíos, muchos de ellos por las eligen como el punto de entrega de sus compras online, dada su buena ubicación y amplitud horaria.

Compromiso con la calidad y la seguridad

Además del aumento en el número de visitas, también mejoro el tiempo de espera y la valoración por parte de los clientes. Más del 81% de los clientes fue atendido en menos de 5 minutos, lo que implica una mejora respecto a 2020, en el que un 70% de los clientes fue atendido en menos de 5 minutos.

En relación a la valoración del servicio, cabe destacar el índice de Recomendación del Cliente, que alcanzó una puntuación de 65, mientras que el Índice de Satisfacción superó los 88 puntos. A nivel general, el grupo Correos mejoró en 5 puntos la valoración en el estudio anual realizado, que tiene por finalidad determinar el nivel de recomendación de los diferentes tipos de clientes

de las empresas del Grupo, hasta obtener un índice de recomendación de +13,3. Esta valoración se obtiene a partir de la diferencia porcentual entre los clientes que otorgan 9 y 10 puntos sobre 10, llamados ‘promotores’, y los que lo hacen por debajo de 6 puntos, denominados ‘detractores’. Destaca la alta satisfacción de los clientes de las oficinas de Correos.

Desde que empezó la pandemia, todas las actividades de Correos se desarrollaron siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias para la preservación de la salud de empleados y clientes, tal y como acredita la certificación emitida por AENOR y que recientemente se renovó.

De esta forma, Correos viene adaptando sus procedimientos de actuación a la evolución de la situación. De marzo de 2020 a la fecha se elaboraron distintas medidas organizativas así como protocolos de actuación con el objeto de asegurar la máxima protección de nuestros empleados y clientes en función a la nueva información que se va conociendo y de la adecuación a las novedades normativas de los organismos competentes.

Al servicio del ciudadano

Durante 2021, Correos siguió aumentando los servicios que se ofrecen en sus oficinas. La crisis sanitaria puso en valor la importancia de la red de oficinas de Correos a la hora de atender las necesidades de la ciudadanía, gracias a su gran capilaridad y total cobertura territorial.

Correos le facilita a los ciudadanos y empresas diferentes gestiones y trámites con la Administración Pública, entre ellas el acceso al servicio de Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE(, que permite enviar documentos digitalizados al registro de distintos organismos estatales, autonómicos y locales. Además es posible el pago de recibos, tributos y taasas de distintos organismos públicos. A lo largo del 2021, se realizaron más de 333.000 operaciones con entidades estatales, regionales y locales, que reportaron más de 1 millón de eurosa la compañía.

En las oficinas de Correos también se pueden recargar móviles, comprar entradas para actividades de ocio, lotería, solicitar billetes de tren AVE, larga y media distancia, acceder a la oferta de servicios compañías como Endesa, Repsol, Caser y  Mapfre, asi como servicios de telefonía de Correos Telecom.

A su vez, gracias a Correos Cash, las oficinas ofrecen servicios de retirada e ingreso de efectivo a los clientes de las entidades financieras adheridas en los más de 4.500 puntos de atención al ciudadano de Correos. Y también es posible llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. La empresa logística comenzó a instalar cajeros automáticos en 129 oficinas de todo el territorio nacional, iniciativa que se ampliará con el despliegue de otros 1.500cajeros durante los próximos tres años. 

Correos seguirá trabajando para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo clave que garantiza el acceso al servicio público postal a todos los ciudadanos y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de ciudadanos y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

La entrada En 2021, las oficinas de Correos recibieron más de 89 millones de visitas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Se firmó el Convenio Colectivo del Metal de la provincia de Toledo para 14.500 personas

0

La patronal de la industria siderometalúrgica de Toledo y los sindicatos representativos de sus trabajadores y trabajadoras, CCOO y UGT, firmaron el nuevo convenio colectivo provincial del Metal, que afecta a alrededor de 14.500 personas trabajadoras.

El nuevo convenio, con vigencia desde el 1 de enero de 2021 al final de 2024, establece un aumento salarial global del 8,3%, recuperando la cláusula de revisión salarial en función del IPC para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores; regula la subrogación obligatoria en los casos de cambios de contratas para garantizar el mantenimiento del empleo; ratifica el freno a las ETTs y reduce la jornada laboral anual en cuatro horas, entre otras mejoras.

CCOO valora este nuevo convenio, “que es fruto sobre todo de la presión y movilización de nuestras delegadas y nuestros delegados, que han sido también los que han determinado los objetivos del sindicato y han orientado en todo momento nuestra posición en la mesa de negociación”, destaca Jesús Félix Roldán, secretario de Organización de CCOO-Industria de Toledo.

Se firmó el Convenio Colectivo del Metal de la provincia de Toledo para 14.500 personas 10

“Hubo que sostener un duro pulso con la patronal. Primero, para forzar la negociación, porque los representantes empresariales optaron por atascarla y dejar pasar el tiempo sin dar un solo paso hacia el acuerdo. Y, después, para defender las reivindicaciones de la parte social, cuando la patronal comenzó a plantear congelaciones salariales, recortes de derechos y otras medidas impresentables como la barra libre a las ETTs”.

Se firmó el Convenio Colectivo del Metal de la provincia de Toledo para 14.500 personas 11

“En una negociación siempre se quedan pelos en la gatera, pero valoramos el acuerdo que conseguimos alcanzar en un escenario muy complicado, de tensión y confrontación. El convenio que hemos firmado hoy excluye todas las contrapropuestas patronales y recoge las reivindicaciones fundamentales del sindicato, que responden a las justas aspiraciones de las/os trabajadoras/es, a los resultados y capacidad de las empresas y la actividad, evolución y perspectivas del conjunto del sector”

La entrada Se firmó el Convenio Colectivo del Metal de la provincia de Toledo para 14.500 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.