14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5919

José Ángel Ruiz García, asume como concejal del PSOE por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava con 25 años

0

El pasado miércoles 29 juró el nuevo concejal del PSOE. Se llevó adelante el Pleno Ordinario de diciembre en el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, “en primer lugar, y como ya viene siendo una triste tradición”, se guardó un minuto de silencio “por todas las víctimas de esta dichosa pandemia que no conseguimos quitarnos de encima, así como por todos sus familiares”; posteriormente, la alcaldesa felicitó a la edil del Partido Popular, Noelia Valencia Acevedo, que recientemente fue madre.

Después del primer punto del día, donde se aprobó por unanimidad el acta del pleno anterior, se procedió a la toma de posesión del nuevo concejal socialista, quien utilizó la fórmula del juramento. El joven José Ángel Ruiz García, estudiante de derecho, con sólo 25 años, es oficialmente el nuevo concejal por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava. Quien a pesar de su juventud cuenta con una amplia trayectoria en política y compromiso con su partido, actualmente ejerce como Secretario General de Juventudes Socialistas de Calzada y pertenece al Ejecutivo Provincia.

Además de financiar los estudios de 4º curso de Derecho en la UCLM, trabajando en un conocido restaurante de Ciudad Real, compagina su actividad con la afición musical. Es miembro de la banda calzadeña, donde lleva colaborando desde el año 2010, aunque confiesa que tocando el clarinete ya lleva más de 15 años. Altamente preparado, confía en estar a la altura del resto de sus compañeros del Equipo de Gobierno Socialista en el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, mucho más experimentados que él y dice afrontar con mucha ilusión el nuevo desafío y la oportunidad que se le ha brindado de trabajar por su pueblo.

Vale destacar que se aprobó por unanimidad el tercer punto del orden del día relativo al “I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava”, y “el Plan Estratégico de Igualdad Municipal” también obtuvo su aprobación del pleno.

La entrada José Ángel Ruiz García, asume como concejal del PSOE por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava con 25 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El DOCM publica la Ley de Presupuestos para 2022, centrados en la reactivación económica y social y el fortalecimiento del Estado del Bienestar

0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022, que entrará en vigor el próximo día 1 de enero, con los objetivos fundamentales de continuar poniendo todos los medios financieros necesarios para recuperar la senda de creación de riqueza y empleo anterior a la crisis, sin dejar a nadie atrás; impulsar la recuperación social; incidir en la modernización del tejido productivo de la región; fortalecer el Estado del Bienestar y seguir impulsando la estrategia para hacer frente al reto demográfico.

Los presupuestos, que fueron aprobados por las Cortes regionales el pasado 22 de diciembre, parten del diálogo social y financian las más de 700 medidas recogidas en el último Pacto por la reactivación económica y el empleo, firmado con los empresarios y con los agentes sociales, y que va a permitir hacer frente a los principales retos de Castilla-La Mancha, como son la modernización del sector productivo, el empleo, la innovación, el desarrollo sostenible, la cohesión territorial, la actividad agroalimentaria y el agua, la sociedad del bienestar y la lucha contra la despoblación.

El presupuesto para el próximo año asciende a 12.273,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,4 por ciento respecto a las cuentas de este año y 171,1 millones más. Una cifra que consolida el gasto público de carácter excepcional destinado en 2021 para la recuperación social y económica tras superar la fase más dura de la pandemia y que permitirá financiar de manera adecuada y suficiente dos grandes grupos de políticas: las relacionadas con el Estado del Bienestar y las que inciden de manera directa en el crecimiento económico y en el empleo.

Más de 6.758 millones para el Estado del Bienestar

Respecto al gasto social, se destinarán 6.758 millones de euros a reforzar los servicios públicos fundamentales, es decir, la sanidad, la educación y los servicios sociales. Estos recursos suponen en torno al 70 por ciento del gasto total de carácter no financiero.

Desde que gobierna el presidente Emiliano García-Page, el gasto dirigido a sostener el Estado del Bienestar se ha incrementado en más de un 50 por ciento y la mitad de ese incremento se ha producido desde que estalló la crisis sanitaria.

Las actuaciones de carácter económico contarán con 1.863 millones

Por su parte, las actuaciones de carácter económico superarán los 1.863 millones de euros, lo que supone una variación del 6,1 por ciento respecto a 2021, cinco veces más que el crecimiento medio del presupuesto.

Estas políticas presupuestarias irán encaminadas al fortalecimiento y la modernización del tejido productivo, la apuesta por las nuevas tecnologías y la I+D+i, el refuerzo de las políticas de empleo y las infraestructuras básicas y el impulso a la sostenibilidad ambiental.

Las inversiones aumentan hasta alcanzar los 1.463 millones

Las operaciones de capital, es decir, las inversiones, ya sean realizadas por la propia Administración regional o por terceros, cuentan con 1.463 millones de euros, destinados a las infraestructuras en el ámbito de los servicios públicos fundamentales, la modernización del tejido productivo, la transformación digital y las infraestructuras de carácter general.

Asimismo, los presupuestos para 2022 incluyen un importante volumen de recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, concretamente, 728 millones de euros que se distribuyen entre las diferentes políticas tractoras.

La entrada El DOCM publica la Ley de Presupuestos para 2022, centrados en la reactivación económica y social y el fortalecimiento del Estado del Bienestar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El área infantil de Juan de Vergara, en La Legua, tiene nuevo alumbrado público

0

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Obras que dirige Noelia de la Cruz, instaló alumbrado público en la zona infantil de Juan de Vergara, en La Legua. Así se dota al espacio de iluminación y se amplía con ello la seguridad y el horario de uso del mismo.

Noelia de la Cruz explicó que se instalaron siete puntos de luz, lo que supuso una inversión de 10.500 euros con cargo al Servicio de Mantenimiento de Alumbrado Público; una medida que pone de manifiesto “la importancia que el Gobierno de Milagros Tolón le da a los detalles que mejoran la calidad de vida y la convivencia de las familias toledanas en los espacios públicos de la ciudad”.

La actuación se llevó a cabo con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, permitiendo a los niños y niñas del barrio disfrutar de los juegos infantiles durante más tiempo en condiciones seguras.

De esta forma, el Ayuntamiento da respuesta a una petición vecinal, al igual que hiciera en el área infantil de la calle Francisco de Pisa, también en La Legua, que cuenta con alumbrado desde el pasado mes de octubre.

nuevo alumbrado público

La medida forma parte de la estrategia del equipo de Gobierno de mejorar los espacios urbanos de Toledo, haciéndolos más amables y ofrecer una mejor imagen de los barrios toledanos.

La entrada El área infantil de Juan de Vergara, en La Legua, tiene nuevo alumbrado público se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La alcaldesa apuesta por sustituir los autobuses de gas por eléctricos y contribuir así a tener “una ciudad más sostenible”

0

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha reiterado este miércoles a través de sus redes sociales la apuesta del Gobierno local por tener “una ciudad más sostenible, moderna y eficiente”, concretamente a través de la apuesta por la energía eléctrica en el transporte público urbano.

Y es que, tal y como ha expresado la primera edil, “en nuestra apuesta por tener una ciudad más sostenible, moderna y eficiente, estos días vamos a probar por las calles de Toledo un autobús urbano eléctrico” para comprobar su comportamiento y prestaciones y si se adapta a las necesidades del servicio.

Este nuevo modelo de autobús 100% eléctrico ya ha empezado a hacer pruebas por las calles de Toledo y llega procedente de la compañía Irizar. El objetivo del equipo de Gobierno es adquirir 10 de estos autobuses y sustituirlos por otros 10 de gas natural que cumplen su ciclo de funcionamiento a finales del año próximo, tal y como ha mantenido la alcaldesa.

La propuesta fue supervisada personalmente por la alcaldesa y el edil de Movilidad, Juan José Pérez del Pino, en un reciente viaje que ambos realizaron a esta compañía líder en la fabricación de autobuses eléctricos, ubicada en Guipúzcoa.

El objetivo es valorar las opciones que más se pueden ajustar a las características orográficas de la ciudad así como contrastar el rendimiento de estos vehículos y sus ventajas. De esta forma, el Ayuntamiento apuesta por el uso de nuevas tecnologías más limpias, modernas y sostenibles para tener una ciudad, a su vez, más habitable y libre de humos.

Hoy, Pérez del Pino ha tenido ocasión de probar este modelo de autobús en compañía de representantes de Unauto (Grupo Ruiz) e Irizar y recorrer algunas de las vías por las que transitará hasta el próximo 10 de enero, concretamente a través de las líneas 62 (Zocodover-Benquerencia sur), línea 5 (Zocodover-Santa Bárbara) y línea 91 (Benquerencia-Buenavista).

Características técnicas

Este vehículo denominado i-Etram está propulsado por motores eléctricos de la marca Siemens y ha sido fabricado por la carrocera Irizar con sede en Ormaiztegi (Guipúzcoa). Se trata de un autobús con una moderna estética de 12,16 metros de longitud, 2,55 metros de ancho y 3,38 metros de alto con un suministro de energía de 10 pack de baterías de litio ion con capacidad de carga de 350 kw.

Está equipado de rampa eléctrica y tiene tres puertas para facilitar el acceso y bajada de pasajeros con un aforo de hasta 70 personas (29 sentadas, 39 de pie y dos personas con movilidad reducida). Además, las butacas antivandálicas son de policarbonato y acero, permitiendo una fácil limpieza, desinfección y mantenimiento.

Asimismo, el sistema de iluminación es led, las barras asideras están dotadas de tomas USB para la recarga de dispositivos móviles y el equipo de climatización está equipado con un sistema ECO de alta capacidad de renovación del aire interior del vehículo.

Finalmente, cabe destacar las elevadas prestaciones que ofrece en cuanto a seguridad ya que dispone de cámaras retrovisores que eliminan los espejos exteriores, cámaras perimetrales de 360 º, sistema detector de antifatiga del conductor, detector de aproximación de viandantes, bicicletas o turismos, y un sistema de detección de obstáculos delanteros y control de salida de carril.

Esta iniciativa se suma a la reciente dotación al cuerpo de la Policía Local de Toledo de seis vehículos 4×4 híbridos y cero emisiones y un furgón eléctrico para el Cuerpo de Bomberos. Además, el Ayuntamiento viene aplicando medidas de eficiencia energética y sostenibilidad que han permitido reducir la huella de carbono en un 10 por ciento a través de la renovación del alumbrado público, la mejora de la depuración, la renovación de sistemas de calefacción en edificios municipales, la fibra óptica u la digitalización de trámites.

WhatsApp Image 2021-12-29 at 19.02.26

WhatsApp Image 2021-12-29 at 19.00.08 (2)

WhatsApp Image 2021-12-29 at 19.00.08 (1)

WhatsApp Image 2021-12-29 at 19.00.08 (1)

WhatsApp Image 2021-12-29 at 19.00.08

WhatsApp Image 2021-12-29 at 19.00.08

La entrada La alcaldesa apuesta por sustituir los autobuses de gas por eléctricos y contribuir así a tener “una ciudad más sostenible” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional amplía en un 37 por ciento las viviendas y familias que se beneficiarán de ayudas de rehabilitación de las zonas comunes de edificios de vivienda

0

Castilla-La Mancha ha aumentado un 37 por ciento las viviendas y familias que se podrán beneficiar de las ayudas de rehabilitación de las zonas comunes de edificios de vivienda a través de una ampliación de crédito de siete millones de euros.

La medida que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha sido valorada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha destacado que “el programa se convocó por un importe inicial de 8,7 millones de euros, y dado el importante número de solicitudes presentadas, hemos autorizado el incremento de siete millones, sumando un total de 15,7 millones de euros para estas ayudas”.

En este sentido, Hernando ha asegurado que “estimamos que con esta medida se puedan rehabilitar más de 5.000 viviendas beneficiando a más de 15.000 personas de la región” y ha remarcado que “estas ayudas tienen un impacto muy positivo y en convocatorias anteriores muchas comunidades de propietarios han podido realizar actuaciones importantes en edificios de viviendas antiguos, con la instalación de ascensores, entre otras actuaciones de accesibilidad, o la instalación de envolventes térmicas para acabar con humedades y aislar correctamente al edificio”.

Las ayudas están destinadas a las actuaciones que se realicen en las zonas comunes de edificios de tipología residencial colectiva de viviendas para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de viviendas (Programa 1); o bien, para la conservación de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas (Programa 2).

Asimismo, el responsable de Fomento ha recordado que “desde la puesta en marcha de este programa en el año 2018, hemos destinado más de 57 millones de euros en diversas líneas y programas para rehabilitar cerca de 12.000 viviendas en la región”.

La entrada El Gobierno regional amplía en un 37 por ciento las viviendas y familias que se beneficiarán de ayudas de rehabilitación de las zonas comunes de edificios de vivienda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional abre el plazo para solicitar las ayudas para modernizar los teatros y auditorios de la Comunidad Autónoma

0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy una orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales de la Comunidad Autónoma con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las entidades públicas y privadas, asociaciones sin ánimo de lucro o fundaciones de carácter privado o público dependientes de entidades locales, autonómicas o estatales.  En ningún caso podrán obtener la condición de beneficiarios las propias entidades autonómicas convocantes, así como las fundaciones u organismos públicos dependientes de las mismas con personalidad jurídica propia.

Para esta convocatoria de ayudas se destina un crédito global de 838.000 euros y se ha establecido que el importe máximo de la subvención a conceder no podrá exceder del 80 por ciento del gasto subvencionable del presupuesto aceptado, con un máximo de 200.000 euros por proyecto.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde mañana día 31 de diciembre de 2021 y las mismas se presentarán únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario habilitado al efecto en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

Las ayudas están destinadas a la modernización, en nuestros teatros y auditorios, de los sistemas digitales de audio y comunicaciones en red; mejora de los sistemas de iluminación digital, de los sistemas de vídeo digital y de gestión digital de maquinaria escénica; y la modernización de las herramientas y sistemas digitales de gestión artística y de producción de espectáculos en los recintos escénicos y musicales.

El plazo para la ejecución de las distintas mejoras deberá acometerse antes del 31 de diciembre del próximo año.

La entrada El Gobierno regional abre el plazo para solicitar las ayudas para modernizar los teatros y auditorios de la Comunidad Autónoma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Picazo: “García-Page no tiene palabra, y la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra”

0

La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, acusó al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, de no tener palabra. Y afirmó que “la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra”. Es que, tal y como viene recordando la dirigente naranja, el PSOE y el Gobierno autonómico tenían un compromiso con los liberales para poner en marcha una Comisión de Estudio para evaluar le gestión sanitaria. “Y ahora se niegan a cumplir”. Picazo ha afirmado que dicha gestión fue “un desastre” y que “sería injusto pasar página sin que nadie asuma responsabilidades”, remarcando que “si no analizamos los graves errores cometidos estaremos condenados a que la Junta los vuelva a cometer en el futuro”.

Picazo puso el foco en las personas mayores, “las principales víctimas de la pandemia”. Este jueves, la líder liberal adelantó que Ciudadanos va a llevar a las Cortes en 2022 una Ley de Mayores. Una ley que, de aprobarse, “supondrá un giro de 180 grados en la manera de entender el cuidado y la atención sociosanitaria”. El texto estará basado en localizar esa atención, siempre que sea posible, en el hogar; además del fomento a la actividad social, evitar la soledad no deseada y reforzar el denominado ‘Tercer Sector’. “Una sociedad que no cuida adecuadamente de sus mayores es una sociedad que no vale la pena, y ahí debemos ser especialmente ambiciosos. Porque nuestros mayores lo han dado todo por nosotros y ahora merecen que pongamos todos nuestros esfuerzos en prestarles una atención digna”, ha destacado Picazo.

“Yo no me conformo”

Por otra parte, Picazo valoró de forma positiva la influencia del partido liberal en los casi 30 gobiernos municipales de los que forma parte en Castilla-La Mancha. “Allí donde gobernamos, se bajan los impuestos y se aplican ambiciosas políticas sociales”, ha reivindicado, poniendo como ejemplo las importantes bajadas del IBI ya aprobadas en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. “Mientras otros partidos hacen oposición analizando encuestas, Ciudadanos gobierna. Y gobierna bien. Poniendo en marcha políticas sensatas, centradas en la clase media, en los autónomos, en nuestros jóvenes”, dijo la líder de los liberales, subrayando que “Ciudadanos cumple sus compromisos electorales porque nosotros sí somos gente de palabra”.

En este sentido, indicó que “no se trata de ser de izquierdas, de derechas o de centro, no se trata de ser socialista, conservador o liberal. Se trata de conformarse o no conformarse. Y yo no me conformo”. Los logros, en opinión de Picazo, sólo pueden llegar desde “la exigencia y el inconformismo”, lo que diferencia a Ciudadanos de “los viejos partidos”. Por ello ha asegurado no conformarse con “que nuestros jóvenes se tengan que ir a Madrid o a Valencia a encontrar trabajo, que las mujeres tengan que elegir entre la crianza de sus hijos o promocionar en su trabajo por falta de ayudas a la conciliación, que los padres no puedan elegir en qué colegio matriculan a sus hijos o que Cuenca se quede sin tren convencional, por poner algunos ejemplos”.

La entrada Picazo: “García-Page no tiene palabra, y la falta de palabra debería empezar a pasar factura en nuestra tierra” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 1,9 millones de euros para las obras de ampliación y reforma de la Residencia ‘Los Quiñones’ y el Centro de Mayores ‘Las Quinientas’

0

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 1,9 millones de euros para la ampliación de la Residencia de Mayores ‘Los Quiñones’ en Vianos (Albacete), y para la reforma integral del módulo norte de las antiguas escuelas ‘Astrana Marín’, en Cuenca, para su adaptación como Centro de día de Mayores ‘Las Quinientas’.

Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha destacado que estos casi dos millones de euros para obras de ampliación y reforma en centros de atención a personas mayores, “son un ejemplo de las políticas que en materia de Bienestar Social desarrolla el Gobierno del presidente Emiliano García-Page desde el año 2015, con el objetivo firme de consolidar el Modelo de Atención Centrado en las personas y en sus entornos, para que aquellas personas mayores que no quieran dejar sus pueblos tengan todos los servicios a su alcance”.

Además, ha indicado la consejera que el Gobierno regional destina anualmente 230 millones de euros a mantener plazas en las residencias de mayores. Y, a lo largo del año 2022, “vamos a llevar a cabo importantes inversiones como éstas, para modernizar y adaptar a las nuevas necesidades los centros de atención a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia y menores, a lo que vamos a destinar 63,7 millones de euros”, ha puntualizado García Torijano.

‘Las Quinientas’ y ‘Los Quiñones’

En este contexto, la consejera de Bienestar Social ha avanzado que, en el caso de la ampliación de la Residencia de Mayores ‘Los Quiñones’, se ha autorizado un gasto de 1.145.037 euros, “que van a permitir la creación de una nueva planta que va a suponer el aumento de 15 plazas en el centro residencial, con once habitaciones individuales y dos dobles”. En la actualidad, el centro residencial cuenta con 16 plazas y, tras la ampliación, será de 31, de las cuales 15 están en habitación individual y ocho en habitación doble.

Por otro lado, para la reforma integral del módulo norte de las antiguas escuelas ‘Astrana Marín’, en Cuenca, para su adaptación como Centro de día de Mayores ‘Las Quinientas’, se ha aprobado un gasto de 883.414 euros.

En este caso la actuación a realizar es la reforma y adaptación de una construcción de los años setenta (antiguas escuelas ‘Astrana Marín’, para cumplir la normativa actual de la accesibilidad. El proyecto contempla una planta baja con cafetería, comedor y cocina, así como dos aseos, recepción y despachos; y una primera planta con dos salas de usos múltiples y dos aseos accesibles.

La entrada El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 1,9 millones de euros para las obras de ampliación y reforma de la Residencia ‘Los Quiñones’ y el Centro de Mayores ‘Las Quinientas’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Elegidos los ganadores de los concursos de belenes del Ayuntamiento de Ciudad Real

0

El jurado de los tradicionales Concursos de Belenes organizados por la Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares ha dado a conocer los ganadores de esta Navidad 2021-2022.  

El jurado de los tradicionales Concursos de Belenes organizados por la Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares ha dado a conocer los ganadores de esta Navidad 2021-2022.  

Los ganadores de entidades y asociaciones, en la categoría tradicional han sido en primer lugar para la Parroquia de los Ángeles, en segunda posición Hermandad Santo Descendimiento y en tercer lugar la Escuela Infantil “La Flauta Mágica”. En la categoría de manualidades el premio ha recaído en la residencia de mayores “Santo Ángel”.

Respecto al apartado de escaparates han resultado ganadores, en primer lugar, la Asociación Española contra el Cáncer, en segunda posición, Telepizza y finamente el estudio fotográfico “Con buena luz”.

La categoría de particulares ha premiado a Amparo Villanueva Zamora en primer lugar, en segunda posición a Javier Regaña Ballester y finalmente a Encarna Ballester Torres.

Más información Concurso de Belenes 2021-2022 >>>

La entrada Elegidos los ganadores de los concursos de belenes del Ayuntamiento de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Luz verde al nuevo pabellón polideportivo y la urbanización de la segunda y tercera fases del polígono del sector 5 de Manzanares

0

El nuevo pabellón deportivo y la urbanización de la segunda y tercera fases del polígono industrial del sector 5 de Manzanares (Ciudad Real) son dos grandes obras contempladas en el plan de inversiones del presupuesto municipal de 2022 aprobado el pasado miércoles por el Ayuntamiento de Manzanares. Los expedientes de contratación de las respectivas obras fueron aprobados por unanimidad en el mismo pleno.

Nuevo pabellón deportivo con capacidad para 2.000 espectadores

Las obras del nuevo pabellón deportivo se licitan por 3 millones de euros. Y se levantará en la parcela situada entre la piscina cubierta y el colegio ‘Tierno Galván’. Tendrá cerca de 5.000 m² y capacidad para 2.000 espectadores.

El alcalde, Julián Nieva, expuso que más allá de la necesidad de la máxima categoría de fútbol sala, el pabellón es necesario ante la saturación que tienen los dos actuales, por lo que dijo que estará a disposición de centros educativos, clubes y escuelas deportivas desde su primer día de apertura.

La concejala de UCIN, Pilar Maeso, dijo que esta instalación permitirá también traer mayores eventos deportivos. Tanto para el Grupo Popular como para el Socialista, el pabellón da respuesta a una reivindicación y una demanda desde hace años, señalaron sus portavoces, Rebeca Sánchez-Maroto y Laura Carrillo, respectivamente.

El proyecto básico y de ejecución del nuevo pabellón ha sido redactado por el Servicio Técnico del propio Ayuntamiento de Manzanares. El edificio completará una zona en la que se encuentran otras instalaciones deportivas como el pabellón del Nuevo Manzanares, la piscina cubierta, pista de atletismo, el futuro espacio deportivo de los Silos y junto a centros educativos de Primaria y Secundaria.

Más suelo industrial

Con apoyo unánime también salió adelante el expediente de contratación de las obras de urbanización de las fases 2 y 3 del nuevo polígono del Sector 5, que se licitan por 2 millones de euros.

La primera fase está muy avanzada y en ella ya está construida y en funcionamiento la empresa Rivulis. El objetivo es ofertar en las nuevas fases a precios muy competitivos parcelas de tamaño medio y pequeño ya que hay empresas a la espera de instalarse en ellas, según confirmó Julián Nieva.

La entrada Luz verde al nuevo pabellón polideportivo y la urbanización de la segunda y tercera fases del polígono del sector 5 de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.