16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 6

Monlex: Destacado Como Uno de los 10 Mejores Despachos Boutique de España por Segundo Año Seguida

0

La firma legal MONLEX ha logrado una vez más el prestigioso estatus de finalista en los Premios Expansión Jurídico, subrayando su posicionamiento como líder en el asesoramiento legal especializado. Estos galardones, organizados por el referente diario Expansión, tienen como objetivo reconocer a los despachos que se distinguen por su excelencia, innovación y especialización en el ámbito jurídico.

En esta edición, MONLEX se encuentra compitiendo en la categoría ‘Boutique’, la cual premia a las firmas más pequeñas que ofrecen servicios jurídicos con un alto grado de especialización. Este reconocimiento es particularmente significativo, ya que consolida la posición de MONLEX como la primera boutique legal dedicada al sector turístico y marca un precedente como el primer despacho ubicado en Mallorca que alcanza esta final por segunda vez consecutiva.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca, socio fundador de MONLEX, ha compartido su satisfacción al haber sido seleccionado nuevamente como finalista. En sus palabras, este reconocimiento impulsa su compromiso con un modelo de asesoramiento que pone un fuerte énfasis en la cercanía y la especialización del servicio. «Nuestra metodología para entender y ofrecer asesoramiento jurídico sigue siendo reconocida y valorada en el sector», ha subrayado.

Por su parte, Antonio Serra Serra, socio cofundador de la firma, ha resaltado que esta nominación es un claro reflejo del esfuerzo continuo que MONLEX realiza y del extenso conocimiento que posee en el sector turístico. Según Serra, la calidad en los servicios jurídicos es una prioridad para la firma, y este reconocimiento valida su arduo trabajo y dedicación.

Con esta segunda nominación consecutiva, MONLEX no solo reafirma su compromiso con el sector turístico sino también su liderazgo en la prestación de servicios jurídicos altamente especializados. Este campo es de gran relevancia, tanto para la economía nacional como en el contexto internacional, lo que hace que el trabajo de firmas como MONLEX sea aún más crucial en la actualidad.

El impacto del sector turístico en la economía es innegable; representa una de las principales fuentes de ingresos y empleo en muchas regiones del mundo, incluyendo España. Por lo tanto, contar con un asesoramiento legal especializado que comprenda a fondo las particularidades del sector es fundamental para quienes buscan navegar con éxito las normativas y requisitos legales. En este sentido, la especialización de MONLEX en el ámbito turístico le permite ofrecer un valor añadido a sus clientes, ayudándoles a sortear los complejos desafíos legales que enfrentan en un mercado en constante evolución.

La firma MONLEX se compromete a mantenerse a la vanguardia de las necesidades del sector, implementando enfoques innovadores y soluciones adaptadas a la medida de sus clientes. Esto no solo incluye una comprensión exhaustiva de la ley, sino también una atención personalizada que busca establecer relaciones de confianza y respeto mutuo. La firma entiende que cada cliente es único y, por lo tanto, merece un tratamiento individualizado que se ajuste a sus necesidades y objetivos específicos.

Además, el compromiso de MONLEX con la formación continua y la actualización de sus conocimientos es un elemento clave que fortalece su propuesta de valor. La firma no solo se concentra en ofrecer respuestas a preguntas legales, sino que también trabaja proactivamente para educar a sus clientes sobre los cambios en las normativas y las mejores prácticas que pueden afectar sus operaciones.

El reconocimiento en los Premios Expansión Jurídico también actúa como un incentivo para que el equipo de MONLEX continúe con su labor y misión. Cada galardón obtenido no solo representa un logro en sí mismo, sino también un compromiso renovado con la excelencia. MONLEX está decidida a seguir haciendo una diferencia en el panorama jurídico, particularmente en el ámbito turístico, donde el conocimiento especializado es esencial para el éxito.

A medida que el sector turístico se enfrenta a nuevos retos y oportunidades, la labor de despachos como MONLEX es más relevante que nunca. Con un enfoque en la adaptabilidad y la innovación, la firma está bien equipada para afrontar los cambios y continuar ofreciendo asesoramiento de alto nivel en un sector complejo y en constante cambio. La visión de José Antonio Fernández de Alarcón Roca y Antonio Serra Serra se traduce en un compromiso con el crecimiento sostenible, la ética profesional y una dedicación inquebrantable al servicio del cliente.

En conclusión, la selección de MONLEX como finalista en los Premios Expansión Jurídico no es solo un reconocimiento a su labor, sino un reflejo de su compromiso con la especialización, la cercanía y la calidad en el asesoramiento jurídico, especialmente en el sector turístico. Este hito es solo el comienzo para la firma, que sigue comprometida en brindar un servicio de excelencia que sirva de apoyo a los actores del sector en su desarrollo y éxito a largo plazo.

Guía Definitiva para Producir Humus de Lombriz en Casa a Partir de Residuos Orgánicos

0

En un contexto donde la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente están ganando protagonismo, el humus de lombriz se perfila como una alternativa ecológica eficaz para enriquecer suelos y promover cultivos saludables. Este fertilizante natural, resultado de la descomposición de desechos orgánicos por lombrices, se puede producir en casa con materiales que comúnmente se desestiman como basura.

La producción de humus inicia con la recolección de desechos orgánicos, como restos de frutas y hortalizas. Es importante evitar la inclusión de productos lácteos, carnes o aceites, debido a que estos pueden atraer plagas indeseadas. Los residuos deben colocarse en un recipiente adecuado que garantice una buena ventilación y drenaje, creando así un ambiente propicio para el trabajo de las lombrices.

Las lombrices rojas de California, reconocidas por su eficacia en esta tarea, pueden convertir los residuos en humus en un plazo que oscila entre 2 y 4 meses, dependiendo de las condiciones ambientales. Durante este período, las lombrices no solo descomponen los desechos, sino que también enriquecen el suelo con nutrientes fundamentales, mejorando la salud general de las plantas.

Los beneficios del humus son numerosos: actúa como un potente fertilizante, mejora la estructura del suelo, facilita la retención de humedad y optimiza la aireación. Además, al fomentar la actividad microbiana beneficiosa, el humus contribuye al crecimiento de plantas más vigorosas y sanas.

Aquellos que deseen sumergirse en esta práctica pueden encontrar abundantes recursos en línea y comunidades locales que ofrecen apoyo sobre el vermicompostaje. Esta actividad no solo contribuye a la reducción de desechos en vertederos, sino que también promueve una vida más consciente y alineada con principios sustentables.

A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con el cambio climático y la contaminación, la producción de humus de lombriz se presenta como una solución accesible y efectiva. Adoptar esta práctica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también refuerza nuestra conexión con la naturaleza y el respeto por los ciclos vitales de la tierra.

Más de 200 Atletas Participarán en Ciudad Real en el VI Campeonato Nacional de Atletismo Este Sábado

0

La Diputación de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con el deporte de alto nivel al apoyar la celebración del VI Campeonato Nacional de Atletismo, que tendrá lugar este sábado 17 de mayo en el Polideportivo Príncipe Juan Carlos de la capital ciudadrealeña. En este evento se reunirán más de 250 atletas de quince provincias españolas, consolidándose como una de las competiciones más relevantes del calendario nacional, según ha informado la institución.

Durante la presentación del campeonato, Luis Alberto Marín, vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Deportes, destacó la singularidad de esta competición, indicando que «no es un evento más, sino una prueba que refleja el potencial de nuestra provincia en el ámbito del atletismo». Marín también mostró su satisfacción por la creciente frecuencia de presentaciones de eventos deportivos en la provincia, lo que evidencia una gestión eficaz en la promoción del deporte. «Es una realidad que nos enorgullece, ya que somos un vivero de deporte base y de alta competición», añadió.

Marín expresó su agradecimiento a Pau Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, por su colaboración y la cesión de instalaciones para el desarrollo de estas competiciones. Además, subrayó la dedicación de Olallo Luis Fernández López, presidente de la Federación Regional de Atletismo de Castilla-La Mancha, quien ha contribuido a los excelentes resultados de los atletas locales.

El vicepresidente también mencionó el reciente éxito de Paula Sevilla, una destacada atleta ciudadrealeña que ha ganado medallas en el Mundial de Relevos en China. Comentó que la estructura del evento incluirá dos tipos de pruebas: una para deportistas locales y regionales, y el Gran Premio Nacional de Atletismo.

Marín reafirmó su compromiso con la continuidad del campeonato, indicando que debe no solo mantenerse, sino también potenciarse, ya que es un elemento significativo para el deporte en Ciudad Real. En esta edición, se espera la participación de atletas de alto nivel, incluidos olímpicos.

Por su parte, Pau Beltrán resaltó el impacto económico y social del evento, afirmando que «el turismo deportivo es un motor fundamental para la provincia». Hizo un llamado a los ciudadanos para que asistan al evento, que contará con la presencia de tanto atletas olímpicos como de jóvenes promesas.

Olallo Luis Fernández también agradeció el apoyo de la Diputación y del Ayuntamiento, destacando que la participación ha superado las expectativas, con más de 250 deportistas inscritos. Asimismo, hizo hincapié en la calidad de la pista del Polideportivo Príncipe Juan Carlos, recientemente renovada.

El VI Campeonato Nacional de Atletismo comenzará el sábado 17 de mayo a las 18:00 horas y se extenderá hasta las 21:30 horas, incluyendo tanto pruebas abiertas como el Gran Premio Nacional de Atletismo. Se espera que el evento sea una jornada única de atletismo de élite en Ciudad Real.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Emotiva despedida del delegado de la Consejería de Sanidad a la IV promoción de enfermeras residentes en Puertollano

0

Puertollano ha celebrado la despedida de la IV Promoción de enfermeras residentes en Atención Familiar y Comunitaria, un evento que tuvo lugar en el hospital “Santa Bárbara”. El acto contó con la presencia del delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, quien presidió la ceremonia junto al gerente del Área Integrada, Cesáreo Peco, y el decano de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real, Julián Rodríguez.

Durante su intervención, García instó a las cuatro jóvenes enfermeras que completaron su formación a continuar su trayectoria profesional y a recordar la importancia de su papel como cuidadoras. «Los y las enfermeras son los profesionales de los cuidados a las personas», subrayó el delegado, resaltando la relevancia de su labor en el sistema de salud.

El delegado también expresó su satisfacción por poder participar en este emotivo acto y destacó el notable incremento en la oferta de plazas de formación para profesionales sanitarios en la provincia, que ha superado las quinientas en este año, más del triple de las que se ofrecieron en 2014. Esta cifra evidencia el compromiso de la Consejería de Sanidad en la formación y actualización de los recursos humanos en el ámbito sanitario.

La despedida de esta promoción marca un hito importante en la carrera de estas enfermeras, quienes están llamadas a desempeñar un papel crucial en el cuidado de la salud en sus comunidades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Aitana Sánchez-Gijón y Carmelo Gómez deslumbran en los Premios Teatro de Rojas 2024 con ‘Goteras’

0

Con la llegada de la 33 Edición de los Premios Teatro de Rojas, se han revelado los ganadores del año 2024, destacando la participación de figuras de renombre como Aitana Sánchez-Gijón, Carmelo Gómez y Marta Poveda. La esperada Gala de Entrega de Premios se llevará a cabo al inicio de la Temporada de Otoño, programada para finales de septiembre o principios de octubre, en el emblemático Coliseo toledano, según anunció la organización en una nota de prensa.

Aitana Sánchez-Gijón ha sido reconocida con el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su actuación en “La Madre”. Por su parte, el galardón a la Mejor Interpretación Masculina ha sido otorgado ex aequo a Carmelo Gómez por su papel en “Las guerras de nuestros antepasados”. La Mejor Dirección Escénica ha recaído en Marta Poveda por su trabajo en “La francesa Laura”.

Entre otros premiados, el dramaturgo Marc G. de la Varga ha recibido el premio a Mejor Texto de Autor Español por “Goteras”. Además, la producción “La discreta enamorada”, presentada por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, ha sido reconocida como el Mejor Espectáculo de Teatro. En el ámbito de la danza, el galardón al Mejor Espectáculo ha sido concedido a “Celebration/Gaudí Dance Experience” de la Compañía Ibérica de Danza.

El Mejor Espectáculo Infantil y Familiar ha sido otorgado a “El Viaje al Planeta de Todo es Posible” de la Compañía Índigo Teatro, mientras que el Mejor Espectáculo de Compañías de Castilla-La Mancha ha sido para “Goteras”, de Mic Producciones y Producciones 099. Por otro lado, el premio al Mejor Espectáculo de Teatro Lírico ha recaído en “Tosca” de la Compañía Lírica Ópera 2001, y el Mejor Espectáculo Musical ha sido para “Lorca Sonoro”, interpretado por Pasión Vega.

Estos premios son decididos por cerca de 2,000 espectadores del Teatro de Rojas, quienes participan activamente en la votación a través de Internet y mediante la recepción de la programación del teatro en sus hogares, lo que otorga a estos galardones una gran relevancia en el panorama teatral a lo largo de los años. Anteriores ediciones han premiado a reconocidas figuras como Amparo Rivelles, Lola Herrera y Mari Carrillo.

El Teatro de Rojas ha confirmado que todos los premiados están invitados a la gala, que promete contar con presentadores de excepción y un espectáculo diseñado para brindar un momento inolvidable a los asistentes, continuando así con la tradición de estos laureados premios.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Matraz Innova Refuerza su Soporte Comercial en Sector Farmacéutico, Biotecnológico y de Dispositivos Médicos

0

En el competitivo mundo de la industria farmacéutica, las empresas están explorando alternativas a los modelos tradicionales de fuerza de ventas que suponen elevados costos. En este contexto, una innovadora propuesta promete revolucionar cómo las compañías gestionan sus equipos comerciales. Esta nueva estrategia, desarrollada por Matraz Innova, ofrece una solución integral y personalizada que se adapta a los procesos internos de cada cliente.

El servicio de Matraz Innova proporciona acceso a una red de delegados comerciales experimentados, que se integran rápidamente en la estructura de la empresa. Estos profesionales, especializados en ámbitos como oficinas de farmacia, hospitales y atención primaria, están preparados para trabajar desde el primer día bajo la dirección del cliente, con el objetivo de obtener resultados concretos.

Una de las características más destacadas de este modelo es su total flexibilidad. Las empresas pueden implementar el servicio durante el tiempo que lo necesiten, ajustándolo a sus requerimientos geográficos y al tipo de producto que deseen promocionar. Esta versatilidad es especialmente útil para campañas específicas, lanzamientos de nuevos medicamentos o escenarios que requieran un refuerzo temporal. Los delegados están capacitados en diversas áreas terapéuticas, incluyendo cardiovascular, oncología y salud de la mujer, entre otras.

Matraz Innova se posiciona como un referente en la consultoría para la industria farmacéutica, ofreciendo apoyo en la creación e implementación de estrategias comerciales eficaces, adaptadas al entorno actual. Esta nueva división representa una evolución natural de su misión de proporcionar valor y agilidad a las organizaciones que buscan optimizar recursos en un mercado que exige constante adaptación.

El nuevo servicio está diseñado para satisfacer las necesidades de diversos tipos de clientes. Desde laboratorios que desean externalizar total o parcialmente su fuerza de ventas, hasta empresas con nuevos lanzamientos que requieren respaldo comercial desde el inicio. También es ideal para organizaciones que necesitan flexibilidad por estacionalidad o cambios estructurales, así como para compañías que buscan validar productos en nuevos territorios sin comprometerse con una red comercial propia.

En un sector tan estricto como el de la salud, la experiencia y formación de los profesionales que realizan visitas médicas pueden ser determinantes para el éxito de un producto. Los delegados de Matraz Innova utilizan una metodología diseñada para estimular la demanda, construir relaciones sólidas con los clientes sanitarios y fortalecer el posicionamiento de marca en el mercado.

Además, la integración dentro de la estructura del cliente facilita la coordinación con otros departamentos, como marketing, medical o acceso, asegurando que la ejecución de estrategias esté alineada con los objetivos generales del proyecto. Con sede en Madrid, Matraz Innova ha colaborado con una variedad de laboratorios y hospitales, proporcionando soluciones estratégicas y operativas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

La creación de esta nueva división reafirma el compromiso de Matraz Innova con la innovación y la eficiencia comercial, consolidándose como un aliado estratégico fundamental para el crecimiento de organizaciones en el ámbito farmacéutico, biotecnológico y de dispositivos médicos.

El Ayuntamiento de Bolaños Rinde Un Cálido Recibimiento al Equipo Masculino de Primera Nacional en un Encuentro Emotivo de Apoyo

0

El Ayuntamiento de Bolaños ha dado una calurosa bienvenida al equipo masculino de balonmano de Primera Nacional, que se encuentra en la fase de preparación para su participación en la crucial fase de ascenso a la División de Honor Plata. Este evento, lleno de simbolismo y apoyo, reunió a representantes del ayuntamiento con jugadores y cuerpo técnico, donde se destacó el esfuerzo y la dedicación que han mostrado a lo largo de la temporada.

La fase de ascenso se llevará a cabo este fin de semana, generando altas expectativas entre los jugadores, sus aficionados y la comunidad en general. La gestión municipal ha subrayado la importancia de esta competición, no solo en términos de rendimiento deportivo, sino también como un impulso motivacional para los jóvenes y como una manera de fomentar el balonmano en la región.

Además, la recepción al equipo es un reflejo del compromiso del ayuntamiento con el deporte local, así como de su interés por promover actividades que unan a la comunidad. Estos eventos no solo ayudan a elevar el rendimiento del equipo, sino que también refuerzan el orgullo local y fomentan la participación ciudadana en actividades deportivas. Con una atmósfera de emoción palpable, todos esperan con ansias ver cómo se desempeñará el equipo en esta importante fase de ascenso.

"Tauromaquia: Pasión Eterna en el Cielo de la Tradición"

0

El 16 de mayo se ha consolidado como una fecha simbólica en la memoria colectiva de los aficionados a la tauromaquia. Desde su establecimiento como Día Internacional de la Tauromaquia, propuesto por la Fundación Toro de Lidia, este día ha servido para celebrar una rica tradición cultural que persiste a pesar de los desafíos que enfrenta.

La fecha también recuerda el legado de figuras icónicas como Joselito el Gallo, quien falleció en Talavera en 1920. Este día nos invita a reflexionar sobre la tauromaquia, no solo como un arte, sino como una manifestación viva de identidad cultural que resiste frente a intentos de censura y olvido.

Para quienes formamos parte del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, la celebración de este año tiene un significado especial, ya que coincide con el segundo aniversario de nuestra fundación. Durante estos dos años, hemos trabajado incansablemente en la promoción y defensa de la tauromaquia a través de diversas iniciativas, como tertulias, conferencias y la exitosa Semana Taurino-Cultural, que ha ganado notoriedad en el calendario cultural de nuestra región.

Este esfuerzo no habría sido posible sin el apoyo de muchas personas e instituciones. Extendemos nuestro agradecimiento a la Fundación Toro de Lidia por su liderazgo, así como a la Diputación Provincial de Albacete, el Ayuntamiento de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por su respaldo valioso. Agradecemos también a los medios de comunicación que han abordado el tema con seriedad y rigor.

La tauromaquia es un patrimonio cultural que trasciende ideologías y épocas, representando el alma de un pueblo. En este Día Internacional de la Tauromaquia, nos unimos para alzar la voz y defender lo que consideramos esencial para nuestra identidad y cultura.

Con la alegría y la convicción que nos caracteriza, reafirmamos que el toro, como símbolo de libertad, no se domestica y merece ser respetado. ¡Viva la cultura y viva la tauromaquia!

Antonio Martínez Iniesta
Coordinador del Capítulo de Albacete

Título: «La Diputación de Ciudad Real Promueve el VI Campeonato Nacional de Atletismo»

0

La Diputación de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con el deporte al anunciar su apoyo al VI Campeonato Nacional de Atletismo, que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo en el Polideportivo Príncipe Juan Carlos. Este evento reunirá a más de 250 atletas provenientes de 15 provincias españolas, consolidándose como un referente en el calendario deportivo nacional.

Durante la presentación oficial del campeonato, Luis Alberto Marín, vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Deportes, subrayó la relevancia del evento, señalando que “no es un evento más, es una prueba señalada que refleja el potencial de nuestra provincia en el ámbito del atletismo”. Marín expresó su satisfacción por el crecimiento de los eventos deportivos en la región.

El vicepresidente agradeció la colaboración de Pau Beltrán, concejal de Deportes de Ciudad Real, y de Olayo Luis Fernández, presidente de la Federación Regional de Atletismo de Castilla-La Mancha. Ambos han sido fundamentales para el éxito de los atletas locales, incluidos logros destacados como el de Paula Sevilla, reciente medallista en el Mundial de Relevos en China.

El campeonato incluirá una serie de pruebas locales y regionales, así como el Gran Premio Nacional de Atletismo, con la participación de destacados competidores y atletas olímpicos. Marín reafirmó su compromiso de continuar impulsando este evento en el futuro, dada su importancia para la provincia.

Pau Beltrán, por su parte, hizo hincapié en el impacto económico y social del evento, destacando el turismo deportivo como un motor clave para el desarrollo de Ciudad Real. Elogió la oportunidad que ofrece el campeonato a los deportistas locales para medirse con figuras destacadas del atletismo nacional.

Olayo Luis Fernández también destacó la notable participación de atletas, entre los que se encuentran nombres reconocidos como Sonia Molina y Julio López Barranco. Además, valoró la pista renovada del Polideportivo Príncipe Juan Carlos, destacando su velocidad y atractivo diseño.

El VI Campeonato Nacional de Atletismo comenzará a las 18:00 horas y se prolongará hasta las 21:30 horas, prometiendo una jornada llena de deporte de alto nivel, que servirá para poner en valor el esfuerzo y talento de los atletas, así como la capacidad organizativa de Ciudad Real.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Soluciones Perfectas para Terrazas Pequeñas

0

El diseño de espacios exteriores ha cobrado gran relevancia en la arquitectura contemporánea, enfocándose especialmente en la optimización de terrazas pequeñas. En este contexto, las soluciones para protegerse del sol, como sombrillas y toldos, se han vuelto imprescindibles para quienes buscan disfrutar del aire libre sin renunciar al estilo.

Las opciones actuales no solo priorizan la funcionalidad, sino que también añaden un toque estético a los espacios. Las sombrillas con un diseño minimalista, caracterizadas por sus estructuras ligeras y colores neutros, se integran sin esfuerzo en cualquier decoración, logrando incluso potenciar la sensación de amplitud en áreas reducidas.

Una de las tendencias más destacadas son los toldos retráctiles, que ofrecen una flexibilidad notable. Disponibles tanto en versiones automatizadas como manuales, permiten cubrir áreas específicas durante los momentos de mayor exposición solar, y pueden ser retirados para disfrutar del sol, haciendo que la terraza se convierta en un lugar versátil acorde a las necesidades del usuario.

El uso de materiales sostenibles también ha ido ganando terreno en el diseño de estos accesorios. Las empresas del sector están optando por telas resistentes a diversos climas y opciones reciclables, lo que introduce un elemento de responsabilidad ecológica en las decisiones de compra.

Expertos en paisajismo subrayan la importancia de incorporar sombras en el diseño de terrazas, no solo por su valor estético, sino también por los beneficios que aportan al bienestar. Las áreas sombreadas ayudan a regular la temperatura del entorno, permitiendo disfrutar de más horas al aire libre.

En conclusión, las soluciones para crear sombra en terrazas pequeñas han evolucionado notablemente, brindando diversas opciones para disfrutar del exterior con estilo y confort. Una planificación adecuada y una cuidadosa selección de elementos pueden transformar cada metro cuadrado en un refugio acogedor, ideal para relajarse y disfrutar de momentos inolvidables.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.