17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 732

Inicio de la 36ª Olimpiada Matemática Provincial con Apoyo Reforzado de la Diputación para las Fases Nacionales Junior y Juvenil en Albacete

0

La 36ª Olimpiada Matemática Provincial de Albacete ha dado inicio esta semana con la fase local, contando con el sólido respaldo de la Diputación. Este año, se ha intensificado la colaboración con la organización, especialmente para la fase nacional Junior y Juvenil, que se celebrará en Albacete.

La competencia se dirige a estudiantes de entre 10 y 16 años, provenientes del tercer ciclo de Educación Primaria y de los dos ciclos de Educación Secundaria. Con el objetivo de culminar a finales de abril, la final promete convertirse en un evento destacado de la agenda educativa.

El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, junto a otros representantes del ámbito educativo y de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, han subrayado la importancia de estas competiciones. En el contexto del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se destacó el deseo de fomentar la participación de alumnas en el ámbito STEM.

En la edición anterior, la Olimpiada Matemática convocó a 105 centros educativos, 154 profesores y alrededor de 4.100 alumnos de Albacete, y para este año se espera superar esas cifras. La elección de Albacete como sede de la 35ª Olimpiada Matemática Nacional Junior y de la 4ª Juvenil, a celebrarse por primera vez de manera presencial del 25 al 28 de junio de 2025, reafirma la relevancia del evento.

El Gobierno provincial ha mostrado su compromiso con estos eventos, destinando cerca de 30.000 euros para garantizar una organización excelente. Las localidades de Murcia y Molina de Aragón también serán sedes de otras fases de la competición.

El esfuerzo de los docentes y su motivación hacia los estudiantes para cultivar el entusiasmo por las matemáticas han sido ampliamente reconocidos. La Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas espera que el creciente interés por parte de los centros educativos continúe este año.

La iniciativa se desarrolla en tres fases: la primera ya está en marcha con desafíos matemáticos que los estudiantes deben resolver en fechas establecidas; la segunda fase (semifinales) se celebrará en distintos lugares de la provincia, y la gran final tendrá lugar en el IES Alto de los Molinos el 26 de abril.

Este evento no solo subraya la relevancia de las matemáticas en la vida cotidiana y educativa, sino que también posiciona a Albacete como un epicentro para las mentes jóvenes más brillantes del país en el ámbito matemático.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Los Goleadores del Fútbol Regional: Héroes Anónimos en la Cancha

0

En la última jornada del fútbol regional, se ha realizado una actualización de la lista de máximos goleadores que destaca a los jugadores con mayor impacto en las diferentes ligas de la provincia. Esta renovada clasificación brinda una visión precisa de aquellos futbolistas que, con su excepcional habilidad para anotar, se han convertido en piezas fundamentales para sus respectivos equipos, desempeñando un papel crucial en las ambiciones de sus clubes tanto en el campeonato liguero como en competiciones adicionales.

Entre los destacados se encuentran futbolistas de varios clubes, lo que evidencia la intensa competitividad y el talento diverso presente en la región. Estos jugadores han mostrado su capacidad para transformar oportunidades en goles, un factor determinante que no solo eleva el nivel del juego, sino que también proporciona un entretenimiento excepcional a los seguidores del evento. La representación variada de clubes resalta la calidad diseminada en el fútbol regional, donde la contienda es feroz y la diferencia a menudo radica en la eficacia ofensiva.

Este compendio de máximos goleadores no solo reconoce el mérito individual de los futbolistas, sino que también actúa como un termómetro de la evolución del torneo. A medida que se acerca la parte final de la temporada, el rendimiento destacado de estos jugadores sugiere que ciertos equipos podrían estar mejor posicionados para alcanzar sus objetivos. Con el talento sobresaliente que han demostrado, los próximos encuentros se perfilan como auténticos espectáculos que prometerán emoción, estrategia y numerosos goles. La expectativa crece entre los aficionados, quienes esperan ver cómo estos máximos anotadores consolidan sus posiciones y lideran a sus equipos en busca del éxito.

Innovación en LIFE Innocereal EU: Incremento del 17,2% en Producción de Cereal y Reducción del 6,6% en Huella de Carbono

0
Sergio Ramirez chef

Desde su lanzamiento en julio de 2022, el proyecto LIFE Innocereal EU ha alcanzado importantes avances en la producción de cereales en la cuenca del Mediterráneo, centrándose principalmente en el trigo duro, el trigo blando y la cebada. Liderado por la Universidad de Córdoba, el proyecto cuenta con la colaboración de entidades como el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y Alimentaria (IFAPA) y la Asociación Española de Técnicos Cerealistas, entre otros.

La implementación de Buenas Prácticas de Manejo (BPM) ha arrojado resultados muy positivos, destacándose un aumento del 14% en la población de nematodos en suelos que adoptan estas prácticas en comparación con los tratados de manera convencional. Además, se ha evidenciado una alta eficiencia en la aplicación de nutrientes, logrando una producción promedio de 69,71 kg de grano por cada kilogramo de nitrógeno utilizado.

El proyecto se basa en los principios de la Agricultura de Conservación y la Agricultura Digital, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, optimizar el uso de recursos naturales y mejorar la salud del suelo agrícola. Estos esfuerzos no solo buscan conservar la biodiversidad, sino también incrementar la productividad y permitir la producción de cereales de alta calidad a costos reducidos.

Un logro significativo del proyecto ha sido el incremento del carbono orgánico en el suelo, con un aumento del 1,3% registrado especialmente en la Finca Piloto «Rabanales». Por otro lado, la adopción de BPM ha permitido una disminución del 6,6% en las emisiones de CO₂ equivalente durante la fase de producción, evidenciando la eficacia de estas prácticas en la mejora de la productividad agrícola.

Asimismo, se ha realizado un análisis exhaustivo de los suelos, mostrando tendencias positivas en parámetros como el contenido de materia orgánica y la biodiversidad de nematodos, con un aumento del 14% en su población en suelos gestionados con BPM.

La eficiencia en el uso de nutrientes también ha sido evaluada, destacando la siembra directa en la finca de Torquemada. A pesar de los desafíos impuestos por la sequía en la campaña de 2023, el proyecto ha permitido obtener valiosa información sobre los efectos climáticos en los cultivos, lo cual será esencial para perfeccionar el sistema de alertas implementado.

LIFE Innocereal EU se presenta como un modelo de colaboración exitoso entre investigadores, agricultores y administraciones públicas, enfrentando los retos del sector agrícola en el contexto del cambio climático. En el futuro, se prevé la difusión de los resultados y la replicación de estas prácticas en otras regiones de Europa, reforzando el compromiso hacia una agricultura sostenible y eficiente en la cuenca del Mediterráneo. El esfuerzo conjunto y la innovación en el manejo de cultivos establecen a este proyecto como un referente para un futuro agrícola más responsable y productivo.

Rosana Clemente Asume el Liderazgo de CCOO Enseñanza en Albacete como Nueva Secretaria General

0

En Albacete se llevó a cabo el XIV Congreso de Enseñanza de CCOO, donde se produjo un cambio significativo en la dirección de esta federación. Rosana Clemente fue elegida por unanimidad como secretaria general, marcando el fin del mandato de Alberto Jiménez. Este congreso no solo fue un espacio para la renovación de la ejecutiva, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para definir las líneas estratégicas que permitirán enfrentar los desafíos laborales que el sector educativo afrontará en los próximos años.

Durante el evento, se subrayó la importancia de adaptar las estrategias de enseñanza y mejorar las condiciones laborales en un contexto económico y social cada vez más fluctuante. La elección de Clemente refleja un consenso dentro de la federación sobre la necesidad de un liderazgo que sea capaz de guiar de manera efectiva estos cambios. Se espera que su gestión esté enfocada en la actualización de los métodos educativos y en la defensa de los derechos laborales del personal docente.

Los asistentes coincidieron en la urgencia de emprender acciones que garanticen la estabilidad y el desarrollo profesional de los trabajadores del sector. Aunque el congreso se centró principalmente en el ámbito laboral, la educación sigue siendo un tema de debate constante, dado su papel crucial en el desarrollo de la sociedad. La nueva ejecutiva tendrá la responsabilidad de implementar políticas que fomenten un entorno laboral seguro y condiciones de trabajo justas.

El evento se considera un paso significativo hacia la mejora de la educación en la región, reflejando el compromiso de CCOO con la defensa de los derechos laborales y la calidad de la enseñanza en tiempos desafiantes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Los centros educativos de Alcázar de San Juan dan la bienvenida a futuros estudiantes en febrero para el proceso de admisión

0

Este martes, se ha anunciado la apertura del proceso de admisión para el curso escolar 2025/2026 en los centros educativos públicos y concertados de Alcázar de San Juan. Esta convocatoria incluye el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Con motivo de esta convocatoria, se realizarán jornadas de puertas abiertas durante todo febrero para que los familiares o tutores de los alumnos tengan la oportunidad de visitar y conocer los centros educativos.

El proceso de admisión está abierto a todos los estudiantes que comenzarán sus estudios en un nuevo centro o que buscan cambiarse de institución. Asimismo, los estudiantes de 4º de ESO interesados en cursar Bachillerato, incluso si desean permanecer en su actual centro, deberán participar en este proceso.

Las solicitudes para los niños nacidos en 2022 deben presentarse del 20 de febrero al 6 de marzo, preferiblemente a través de la plataforma electrónica ‘Educamos CLM’. Para acceder y firmar electrónicamente las solicitudes, es necesario tener una credencial, un sistema de certificados electrónicos, o el sistema Cl@ve. En caso de no tener acceso, las credenciales pueden solicitarse electrónicamente o de manera presencial en cualquiera de los centros educativos de Alcázar de San Juan. Más información está disponible en el Portal de Educación o directamente en los centros escolares.

Las jornadas de puertas abiertas se realizarán en diferentes fechas y horarios para cada colegio e instituto. Algunos ejemplos son el C.E.I.P. El Santo, que abrirá sus puertas el 25 de febrero a las 17:00, y el I.E.S. María Zambrano, que realizará sus jornadas informativas para la ESO el 20 y 26 de febrero en distintos horarios. También, el I.E.S. Miguel de Cervantes Saavedra y el I.E.S. Juan Bosco organizarán visitas en fechas asignadas para cada centro escolar. Algunas instituciones, como los colegios concertados Ntra. Sra. de la Trinidad y Sagrada Familia, ofrecen visitas personalizadas previa cita.

Este evento proporciona una excelente oportunidad para que las familias exploren las opciones educativas disponibles y tomen decisiones informadas sobre la educación de sus hijos.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Temblor de 5,1 grados sacude Marruecos

0

Un terremoto de magnitud 5,1 sacudió el norte de Marruecos este lunes por la noche, reportándose temblores en varias provincias andaluzas, especialmente en el Campo de Gibraltar, así como en el sur de Portugal. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el epicentro del movimiento sísmico se localizó en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, a una profundidad de 34 kilómetros, cerca de la localidad de Ksar el-Kébir.

A pesar de la magnitud del seísmo, no se registraron víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, los temblores fueron sentidos con intensidad II y III en varios municipios andaluces y también en el sur de Portugal. En Sevilla, localidades como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Guillena y la capital notaron el fenómeno, mientras que en Cádiz, los habitantes de Algeciras, San Roque y Los Barrios también experimentaron la vibración. El movimiento se extendió hasta Málaga, Huelva, Jaén y Córdoba, llegando incluso al Algarve portugués.

Los vecinos del Campo de Gibraltar compartieron su sorpresa en las redes sociales, donde publicaciones como “¿Alguien más ha notado el terremoto?” y “Ha temblado mi casa por unos segundos” comenzaron a circular en plataformas como Facebook y X (anteriormente Twitter), reflejando la inquietud inicial que el temblor generó en la población. El servicio de emergencias 112 Andalucía recibió cinco avisos relacionados con el seísmo, concentrados en Sevilla, y otro en Bollullos Par del Condado, en Huelva, aunque las autoridades confirmaron que no existía riesgo para los ciudadanos.

La actividad sísmica en el Estrecho de Gibraltar se debe a la ubicación geológica de esta zona, que se encuentra en un área de contacto entre las placas euroasiática y africana. Aunque la mayoría de los terremotos en esta región son de baja intensidad, algunos pueden ser lo suficientemente fuertes como para generar alarma entre los residentes. Este evento ocurre un año y medio después del devastador terremoto de magnitud 6,8 que azotó Marruecos el 8 de septiembre de 2023, un suceso que dejó más de 3.000 muertos y miles de heridos. Aunque el temblor del lunes fue mucho más leve, ha servido como una recordatorio de la vulnerabilidad de las áreas cercanas al Estrecho de Gibraltar frente a estos fenómenos naturales.

Toledo ofrece 1,000 plazas para el Forfait Sport con acceso a diversas actividades en el nuevo pabellón de la Escuela Central de Educación Física

0

El concejal de Medioambiente y Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Rubén Lozano, ha anunciado hoy el lanzamiento oficial del programa Forfait Sport, una emocionante iniciativa que busca fomentar la actividad física y el deporte entre los ciudadanos. Este innovador programa se implementará en las instalaciones del pabellón de la Escuela Central de Educación Física, comenzando el próximo 10 de marzo, y ofrecerá a los participantes un acceso único y flexible a los recursos deportivos más modernos de la ciudad.

Las inscripciones se abrirán mañana, 12 de febrero, al mediodía, con un total de 1.000 plazas limitadas disponibles. Por un coste mensual de 24,99 euros, el Forfait Sport proporcionará acceso ilimitado a una variedad de actividades. Entre las opciones disponibles se incluyen el uso libre de la sala fitness y clases grupales como GAP, spinning, tonificación y body combat, todas dirigidas por técnicos titulados. Los inscritos también tendrán la posibilidad de seguir clases virtuales, gracias a los amplios horarios que el programa ofrecerá.

Durante su intervención, el concejal Lozano expresó su entusiasmo, señalando que «somos muy ambiciosos, tenemos unas instalaciones nuevas que van a ser una referencia en toda la ciudad, con unos equipamientos de última generación, en las que prevemos una gran afluencia de público». Este nuevo espacio se perfila como un punto de encuentro para fomentar y promover el ejercicio y el bienestar en la comunidad.

El Forfait Sport contempla la posibilidad de practicar deporte cerca de 14 horas diarias, de lunes a domingo, de octubre a mayo. En el periodo de junio a septiembre, los días de apertura se limitarán a lunes a sábado.

Las inscripciones pueden realizarse en línea a través del sitio web oficial, donde los interesados deberán completar un formulario que incluye la presentación de una foto reciente, el anverso del DNI y la orden SEPA de domiciliación bancaria. Las plazas se adjudicarán por orden de llegada de los formularios completos, requiriendo el pago del primer mes en las instalaciones deportivas mediante tarjeta bancaria.

Finalmente, Lozano invitó a todos los habitantes de Toledo a unirse a este emocionante proyecto y a asistir a una jornada de puertas abiertas que se llevará a cabo en marzo, donde podrán conocer en detalle las nuevas instalaciones y considerar su inscripción en este programa que promete dinamizar la oferta deportiva de la ciudad.

El programa Forfait Sport no solo representa una gran apuesta por la promoción del deporte, sino que también se erige como una herramienta esencial para el bienestar de los toledanos, contribuyendo a la mejora de la salud y la cohesión social a través de la actividad física.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Sigue en Directo la Copa del Rey de Fútbol Sala con Viña Albali Valdepeñas

0

La competencia futbolística vuelve a encender pasiones con el inminente encuentro entre Viña Albali Valdepeñas y Movistar Inter, programado para el martes 11 de febrero a las 21:00. Este duelo en la copa del Rey de fútbol sala reúne a dos equipos con una rica historia de enfrentamientos emocionantes, y se anticipa que ofrecerá un espectáculo vibrante lleno de habilidad, estrategia y una intensa pasión por el deporte.

Ambos equipos están inmersos en los preparativos para este crucial partido, ajustando sus tácticas y formaciones con la mira en la victoria. Viña Albali Valdepeñas, famoso por su estilo de juego aguerrido y su capacidad para sorprender a los rivales, se enfrenta al formidable Movistar Inter, un equipo que cuenta con un palmarés envidiable en la competición. La combinación de experiencia y el talento individual de los jugadores promete un enfrentamiento que mantendrá a los espectadores en vilo.

Más allá de la competición en el campo, este evento también representa una oportunidad para que los aficionados se reúnan y celebren su amor por el fútbol sala, fomentando un ambiente de camaradería y entusiasmo. Las expectativas son altas tanto para los jugadores como para los hinchas, quienes esperan que este encuentro se convierta en un hito en la historia de la copa del Rey de fútbol sala. Sin lugar a dudas, este evento será una cita ineludible para todos los amantes del deporte.

C-LM Propone una Reestructuración de la Deuda para Mejorar el Funcionamiento del Sistema de Financiación

0

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha señalado la necesidad de llevar a cabo una «reestructuración» de la deuda de la región. Según Ruiz Molina, esta medida se presenta como una posible solución para mitigar los problemas asociados a un endeudamiento que atribuye al mal funcionamiento del sistema de financiación.

Durante una rueda de prensa en la que desglosó los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su área, el consejero destacó que Castilla-La Mancha ha estado solicitando este tipo de acciones desde hace más de diez años, coincidiendo con el tiempo que Emiliano García-Page ha estado al frente de la Comunidad Autónoma.

Ruiz Molina manifestó su apoyo a la condonación de la deuda, aunque mostró interés por conocer los criterios que el Ministerio de Hacienda utilizará para abordar este asunto. También resaltó la necesidad de considerar la condonación de deuda en regiones que se encuentran en una situación de infrafinanciación.

En cuanto a la reciente subida de tipos de interés, que tendrá un impacto en el presupuesto de 2025, el titular de Hacienda en la región calculó que esto podría generar un sobrecoste de aproximadamente 300 millones de euros. Ruiz Molina argumentó que, si la región pudiera liberarse de una parte significativa de esta carga financiera, los recursos liberados podrían destinarse a fortalecer el Estado del Bienestar en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Cocina Contemporánea: Estilo y Optimización del Espacio

0

Una familia madrileña ha revolucionado su hogar al llevar a cabo una reforma integral en su cocina, transformando un área anteriormente anodina y poco funcional en un espacio luminoso, elegante y práctico. Esta transformación, que se extendió por tres meses, ha convertido la cocina en el corazón palpitante de la casa, adaptándose a las necesidades diarias de sus habitantes y convirtiéndose en un auténtico centro de interacción y convivencia familiar.

El desafío inicial era evidente: la cocina presentaba tonalidades neutras y un diseño que no optimizaba el espacio ni fomentaba el uso compartido. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto de arquitectos e interioristas, este espacio ha sido renovado con una estética rústica moderna. La fusión de muebles en madera clara con cerámica de efecto piedra natural ha creado un entorno cálido y contemporáneo.

Uno de los elementos claves en esta transformación ha sido la incorporación de una isla central multifuncional. Este mueble no solo actúa como el punto de reunión principal, sino que también proporciona una amplia área de trabajo y un almacenamiento inteligente. El ingenioso diseño de la isla ha maximizado el uso del espacio y mejorado la organización, convirtiendo el caos en el que antes se cocinaba en un ambiente armonioso. Además, reubicar los electrodomésticos ha optimizado la accesibilidad y la utilidad diaria de la cocina.

La iluminación fue un aspecto esencial en la reforma, con la instalación de focos empotrados y lámparas colgantes que resaltan los nuevos acabados, creando un ambiente acogedor que invita a disfrutar tanto de momentos cotidianos como extraordinarios.

Los propietarios del hogar se han mostrado entusiastas con el resultado. «Es impresionante cómo un rediseño puede conectarte más con tu hogar. La cocina ya no es solo un lugar para cocinar; ahora es un espacio donde disfrutamos con amigos y familia», compartieron con emoción.

Más allá de la estética y funcionalidad renovadas, esta reforma también impacta el mercado inmobiliario, elevando notablemente el valor de la propiedad. En tiempos donde la cocina ha evolucionado de ser un espacio meramente utilitario a convertirse en un epicentro social, esta transformación refleja una evolución en las dinámicas familiares modernas, redefiniendo los conceptos de hogar y convivencia. La cocina de esta familia en Madrid se convierte así en un modelo inspirador para quienes buscan revitalizar sus propios espacios de vida.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.