16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 735

Guía para Solicitar el Complemento por Paternidad en la Jubilación en 2025

0

La Seguridad Social ha anunciado importantes novedades en el complemento destinado a reducir la brecha de género en las pensiones, el cual estará vigente en 2025. Este beneficio se aplica a aquellas personas que han experimentado una alteración en su carrera de cotización como consecuencia del nacimiento de hijos. La reforma incluye mejoras significativas y da continuidad a un programa que unifica los antiguos complementos por maternidad y paternidad, permitiendo que se cobre junto a pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad.

El principal cambio para 2025 es la revalorización del importe por hijo, que ha aumentado un 8,1%. Las nuevas cuantías establecidas son las siguientes: 35,90 euros al mes por un hijo (502,6 euros al año), 71,8 euros por dos hijos (1.005,2 euros al año), 107,7 euros por tres hijos (1.507,8 euros al año) y 143,6 euros por cuatro hijos (2.010,4 euros al año). Además, se han introducido medidas que permiten una digitalización del proceso de solicitud, lo que promete mayor rapidez en la resolución de los expedientes y una mayor transparencia en cuanto al desglose del cálculo del complemento.

Estas reformas están diseñadas para garantizar una evaluación más equitativa y personalizada de las situaciones de quienes, a lo largo de su trayectoria laboral, han estado involucrados en el cuidado de sus hijos.

Para quienes deseen solicitar este complemento en 2025, se debe seguir un procedimiento específico que incluye presentar la solicitud a través de los canales habilitados por la Seguridad Social, aportar documentación necesaria como el libro de familia, certificados de nacimiento, DNI y la resolución del INSS con el detalle de la pensión. En caso de recibir una respuesta negativa, se puede presentar una reclamación ante el INSS o, si es necesario, recurrir a la vía judicial para que los tribunales reconozcan el derecho al complemento.

A pesar de que las nuevas medidas facilitan el acceso al complemento, muchos solicitantes han tenido que acudir a la justicia para hacerlo efectivo, ya que un número significativo de solicitudes iniciales ha sido denegado. Sin embargo, los tribunales están empezando a reconocer numerosos casos, lo que refuerza la necesidad de que quienes se vean afectados mantengan la persistencia en este proceso.

Con estas actualizaciones, el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025 busca proporcionar un apoyo más justo a quienes han visto comprometidas sus carreras laborales por el deber de cuidado, asegurando que las pensiones reflejen de manera más equitativa las realidades familiares y laborales de los beneficiarios.

El Bolañego se impone al Porzuna y mantiene su liderazgo en la clasificación

0

La decimonovena jornada del Grupo II de Primera Autonómica ha dejado huella en la competición, cargada de emociones y resultados que han impactado en la tabla de posiciones. El C.D. Bolañego ha reafirmado su estatus de líder tras lograr una contundente victoria frente al Porzuna, consolidándose en la cima y mostrando un juego sólido. Esta victoria también envía un claro mensaje a sus rivales, ya que el equipo mantiene la presión mientras busca el ascenso.

U.D. La Fuente no se quedó atrás en la lucha, demostrando su potencial ofensivo y persiguiendo de cerca al líder. La competencia por las posiciones de ascenso está más abierta que nunca, con varios equipos tratando de posicionarse en las mejores plazas.

Uno de los partidos más destacados de la jornada fue el duelo entre el Alcázar C.F.D. y el Atlético Cervantino, que culminó en un empate sin goles. Ambos equipos mostraron una intensa defensa, reflejando la igualdad existente en la liga. A pesar de tener la posesión del balón, el Alcázar no pudo desbordar la sólida retaguardia del Cervantino, obteniendo un punto que puede resultar crucial en su lucha por evitar el descenso.

En la parte baja de la tabla, el C.D. Piedrabuena logró una victoria vital frente al C.F. Calatrava, lo que les proporciona un respiro en su esfuerzo por distanciarse de las últimas posiciones, mientras que la jornada también tuvo sus sorpresas. El Fibritel C.F. Villafranca sorprendió al Daimiel Racing Club con un triunfo inesperado, sumando puntos clave en su pelea por eludir el descenso y dejando patente que cualquier cosa puede suceder en este reñido campeonato.

Por otro lado, el C.D.U. Criptanense Tierra de Gigantes y el Atlético Puertollano se llevaron victorias significativas que refuerzan sus ambiciones en la parte media alta de la tabla. Cada partido se vuelve crucial, ya que los equipos buscan terminar la temporada en las posiciones más destacadas posibles.

En resumen, la jornada 19 ha reafirmado la competitividad de la Primera Autonómica, donde cada encuentro es una batalla que podría definir el destino de los equipos en esta emocionante liga.

La Cesta Perfecta de Alcampo para Ordenar tus Mantitas

0

En el dinámico universo del hogar y la decoración, surge ocasionalmente un descubrimiento que no solo transforma el espacio, sino que también cautiva los corazones de quienes lo encuentran. Recientemente, Alcampo ha introducido un producto que promete hacer precisamente eso: una cesta mágica que ha capturado la atención de aquellos que valoran tanto la funcionalidad como la estética en sus hogares.

Diseñada para ser el complemento perfecto para guardar las mantas del sofá, esta cesta no solo organiza, sino que también embellece cualquier rincón donde se coloque. Fabricada con materiales de alta calidad, su diseño destaca por sus colores cálidos y un texturizado que se presta a diversas tendencias decorativas, desde lo rústico hasta lo moderno. Con esta pieza, almacenar mantas, cojines e incluso juguetes se convierte en una experiencia visualmente placentera, dotando al entorno de un toque acogedor.

Las redes sociales han sido el escenario donde los usuarios han compartido su entusiasmo por este producto. Comentarios como el de Ana, una clienta satisfecha, resaltan su nuevo lugar en el hogar: “Nunca pensé que una simple cesta pudiera alegrar tanto mi salón. Ahora, además de guardar mis mantas, se ha convertido en el centro de atención.” Estas opiniones reflejan cómo la cesta se ha convertido en mucho más que un simple objeto de almacenamiento.

La funcionalidad de este producto no se limita a su atractiva apariencia. Ofrece un espacio de almacenamiento generoso y eficiente, lo que la convierte en una solución perfecta para mantener el orden sin renunciar al estilo. Con un tamaño adaptado a diversas necesidades, esta cesta se presenta como una herramienta ideal para aquellos que buscan mantener su hogar organizado y elegante.

Alcampo, conocido por su enfoque en mejorar la vida cotidiana a través de productos innovadores, ha acertado con esta cesta que combina pragmatismo con una dosis de encanto. No es simplemente un accesorio más; es un elemento que invita a redescubrir el placer de tener un hogar ordenado y hermoso.

Así, este sencillo acto de almacenar se transforma en un deleite visual, ofreciendo a los compradores la posibilidad de añadir un elemento único a sus espacios. Sin duda, esta cesta se posiciona como una tendencia en el ámbito del hogar, estableciéndose como el compañero ideal para quienes desean unir estilo y orden de manera efectiva.

Entre Lobos y Magia: Un Aventura Medieval en el Refugio de los Cuentos

0

En pocas ocasiones, la conjunción de historia, cultura y naturaleza se manifiesta con tanta armonía como en Ochagavía, el pintoresco pueblo navarro que, por su singular belleza y riqueza patrimonial, atrae a visitantes de todas partes. Situado en el corazón del Pirineo Navarro y emplazado a 764 metros de altitud, este enclave medieval está rodeado de paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas. Aunque en el pasado la presencia de lobos atemorizaba a sus residentes, hoy su encanto se conserva intacto, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable donde la historia y la naturaleza se dan la mano.

El origen de Ochagavía se remonta al siglo XII, convirtiéndose a lo largo de los siglos en un núcleo de población de relevancia en la región. A pesar de haber sufrido la devastación durante la invasión francesa de 1794, el pueblo se levantó de sus cenizas, preservando su arquitectura de casas de piedra y calles adoquinadas. Estas características le confieren hoy un aspecto único que invita a ser explorado.

Entre los atractivos que hacen de Ochagavía un destino imperdible, destacan sus palacios medievales, como los de Urrutia, Iriarte y Donamaría, que imponen con su majestuosidad. Asimismo, el puente medieval que cruza el río Anduña se erige como testimonio de la ingeniería de la época, resistiendo estoicamente el paso del tiempo.

El Santuario de Nuestra Señora de Muskilda, situado en lo alto de un monte cercano, ofrece una panorámica excepcional de los alrededores, incluyendo la sierra de Abodi. Este importante centro espiritual, datado en el siglo XII, ha jugado un papel crucial en la vida de la comunidad local durante siglos. Por otro lado, la Iglesia de San Juan Evangelista alberga en su interior tesoros del renacimiento, como los tres retablos encargados en el siglo XVI, reflejo del esplendor que vivió el pueblo durante ese periodo.

Además de su valor histórico y cultural, Ochagavía es la puerta de acceso a la Selva de Irati, uno de los hayedos más extensos y mejor preservados de Europa. Este bosque es un verdadero edén para los entusiastas del senderismo y el ciclismo, con rutas que serpentean a través de paisajes de ensueño.

Ubicado en el Valle de Salazar y rodeado de montañas, Ochagavía ofrece un sinfín de posibilidades para la aventura al aire libre, desde caminatas tranquilas que atraviesan el valle hasta rutas de montaña más exigentes. Esta combinación de historia, cultura y oportunidades de contacto con la naturaleza hacen de Ochagavía un destino perfecto para aquellos que buscan una experiencia rica y diversa.

Además, no muy lejos de allí, sitios naturales como las dunas y salinas junto al Mar Menor en Murcia, refugio de cientos de flamencos, y el singular pueblo de Guadalajara, conocido por sus bodas y perfecto para una escapada romántica en San Valentín, demuestran la vasta diversidad de paisajes y experiencias que España tiene para ofrecer. En definitiva, Ochagavía y sus alrededores son un testimonio de la riqueza natural y cultural de España, invitando a los viajeros a sumergirse en sus historias y disfrutar de su incomparable belleza.

Todos los Equipos Provinciales Acumulan Puntos, Excepto el Miguelturreño

0

En un reciente encuentro deportivo, los equipos de una provincia mostraron un gran desempeño, excepto el equipo del Miguelturreño que sufrió una derrota aplastante. El choque se produjo en el campo del líder, San Clemente, donde el Miguelturreño no logró sumar puntos, terminando el juego con un marcador de 5-0 en contra. Esta situación dejó al equipo churriego como el único de la provincia que no pudo puntuar durante esta jornada, destacando el contraste con el resto de equipos que sí lograron obtener resultados positivos.

La derrota ha generado diversas reacciones entre los aficionados y miembros del club, quienes esperaban un resultado diferente dada la trayectoria reciente del equipo. La goleada sufrida ante San Clemente ha puesto de manifiesto las áreas de mejora que el Miguelturreño debe abordar para revertir esta situación desfavorable. A pesar de este tropiezo, el equipo y su dirección técnica se muestran optimistas y ya planifican sus próximos movimientos para recuperarse en la tabla de posiciones.

Esta jornada ha sido un claro recordatorio de la competitividad y los desafíos que presenta la liga, demostrando que ningún equipo es invencible y que cada partido es una oportunidad para redefinir las expectativas. Los demás equipos de la provincia, al marcar puntos en esta jornada, han establecido un escenario competitivo aún más intenso para el Miguelturreño, que ahora se ve obligado a redoblar esfuerzos para mejorar su posición y desempeño en los enfrentamientos futuros.

Dani Rovira Deslumbra y Arranca Risas en el Auditorio Pedro Almodóvar con su Unipersonal ‘Vale la Pena’

0

El pasado domingo por la tarde, el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano se convirtió en un punto de encuentro de risas y reflexiones a raíz de la actuación de Dani Rovira. El popular humorista presentó su espectáculo titulado «Vale la pena», que logró cautivar a más de mil espectadores.

Durante dos horas, Rovira llevó al público a un viaje emocional, alternando momentos de intensa risa con otros de profunda reflexión. Su monólogo abordó diversos temas de la vida, desde la tristeza y el duelo, hasta un desenfrenado humor sobre la sexualidad, creando una conexión especial con la audiencia.

Uno de los momentos más impactantes del espectáculo fue cuando Rovira compartió su experiencia personal en la lucha contra el Linfoma de Hodgkin. Este relato, que combinó intensidad y humor, resonó profundamente en los presentes, quienes se sintieron identificados con su travesía emocional y se dejaron llevar por la magia de su narrativa.

Con anécdotas cotidianas y recuerdos familiares, Dani Rovira logró tocar fibras sensibles, generando una atmósfera de empatía y cercanía. Su habilidad para contar historias mantuvo la atención del público y creó un ambiente de energía constante, invitando a todos a reflexionar sobre la naturaleza humana.

Al final de la actuación, los aplausos y las risas indicaban el éxito rotundo de la velada. Dani Rovira se reafirmó como un artista completo, dejando una huella imborrable en Puertollano con su emocionante y divertido espectáculo «Vale la pena».

El evento ha sido ampliamente destacado en redes sociales y en el sitio web del Ayuntamiento de Puertollano, donde se pueden encontrar imágenes que capturan la calidez y entusiasmo de la noche. La presentación de Rovira no solo ofreció entretenimiento, sino que también reafirmó el poder del humor y la empatía en nuestras vidas, dejando una resonancia de alegría y humanidad en el corazón de los asistentes.

Para más información sobre este memorable evento, se puede consultar el sitio oficial del Ayuntamiento de Puertollano.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Realza la Elegancia y el Aroma de Tu Hogar

0

Natura, reconocida por su dedicación a productos de cuidado personal y bienestar, ha ampliado su oferta al ámbito del hogar con un nuevo lanzamiento que propone transformar cualquier espacio mediante elegancia y aromas excepcionales. Este innovador producto se presenta como la solución ideal para quienes buscan crear un ambiente acogedor, combinando un diseño moderno con tecnologías sensoriales avanzadas.

El producto destaca por su estética minimalista y elegante, lo que le permite integrarse con facilidad en diversos estilos de decoración, ya sean contemporáneos o clásicos. Fabricado con materiales sostenibles, reafirma el compromiso de Natura con el medio ambiente, logrando así una opción que no solo es visualmente atractiva, sino también ética y responsable para los consumidores.

Una de las características más destacadas de este lanzamiento es su capacidad para ofrecer una aromatización personalizada del hogar. Equipado con un difusor de aceites esenciales, permite a los usuarios ajustar la fragancia según su preferencia, creando un ambiente que favorece la relajación y revitalización. Los aromas disponibles van desde frescas notas cítricas hasta sofisticados matices florales, cada uno diseñado para mejorar el bienestar emocional y físico de quienes habitan el espacio.

La facilidad de uso es otro punto fuerte del producto, que cuenta con un sistema de control intuitivo para seleccionar la intensidad del aroma y la duración de la difusión. Esta flexibilidad permite adaptar el entorno a diferentes situaciones y estados de ánimo, ya sea durante una cena íntima, en momentos de relajación personal o mientras se trabaja desde casa.

La recepción del producto por parte de los consumidores ha sido muy positiva, especialmente entre diseñadores de interiores y amantes de las fragancias. Este lanzamiento ha sido señalado como una tendencia emergente en el sector de la decoración, ya que no solo enriquece visualmente los espacios, sino que también introduce un enfoque innovador para el bienestar personal a través de la aromaterapia en el hogar.

Con este nuevo producto, Natura refuerza su posición de liderazgo en el ámbito del bienestar y la sostenibilidad, brindando a sus clientes la oportunidad de personalizar sus hogares con un toque distintivo y crear un refugio aromático que promueva la armonía y la paz interior.

Errores Defensivos Sellan el Destino del Manzanares

0

En un encuentro decisivo para la lucha por la permanencia, el Manzanares y el Pedroñeras se enfrentaron en un partido que finalizó con una clara victoria para los locales por 3-0. Este resultado agrava la crisis del Manzanares, que se encuentra en el fondo de la tabla con solo 12 puntos tras 15 jornadas disputadas.

El inicio del partido mostró a un Manzanares decidido, que controló la posesión y generó algunas oportunidades. Sin embargo, la dinámica del encuentro cambió drásticamente cuando el Pedroñeras logró marcar su primer gol. Borja, quien se convirtió en el héroe del partido, aprovechó un despeje fallido de la defensa para cruzar el balón con precisión dentro del área, dejando sin opciones al portero Ucendo.

Con el primer gol, el equipo local tomó las riendas del juego y comenzó a dictar el ritmo del encuentro. Antes de que los equipos se retiraran al descanso, los visitantes vieron cómo se complicaban las cosas cuando Álex García, aprovechando un error en la comunicación defensiva del Manzanares, anotó el tercer gol. Este tanto dejó a los visitantes con pocas esperanzas de una remontada en la segunda mitad.

En el segundo tiempo, el escenario no cambió. El Pedroñeras dominó el juego, mientras que el Manzanares intentaba, sin éxito, crear ocasiones de gol que le permitieran reducir la diferencia. Con este resultado, la situación del Manzanares se torna crítica, encontrándose en el último lugar de la clasificación, justo en un momento en el que necesitan urgentemente sumar puntos.

La próxima jornada se perfila como fundamental para los intereses del Manzanares, que enfrentará al Calvo Sotelo Puertollano en un partido que podría definir el rumbo de su temporada. Con la presión en aumento y la necesidad de revertir su situación, el equipo tendrá que encontrar la forma de salir de esta complicada racha si no quiere decir adiós a sus opciones de permanencia en la categoría.

Un Ataque a la Neutralidad de la Red en España: ¿Estamos en Peligro?

0

La lucha contra la piratería ha sumido a España en una nueva controversia, con las operadoras Movistar y O2 tomando la decisión de bloquear el acceso a múltiples direcciones IP de Cloudflare. Esta acción ha generado una oleada de indignación dado que afecta a miles de sitios y servicios legítimos. Aunque el objetivo declarado de este movimiento es interrumpir la transmisión ilegal de partidos de fútbol, la medida ha resultado en la interrupción del acceso a plataformas fundamentales para desarrolladores y emprendedores, quienes dependen de estas para llevar a cabo sus actividades diarias.

El bloqueo, que se llevó a cabo sin previo aviso, ha sido rechazado por muchos, que lo consideran un enfoque desproporcionado e ineficaz. Clientes de Movistar y O2 buscan soluciones alternativas para restablecer su conectividad mientras se debaten las implicaciones de que una compañía privada pueda restringir el acceso a Internet de forma tan radical.

Desde el inicio de este conflicto a principios de febrero, numerosos usuarios han reportado problemas de acceso a servicios esenciales como GitHub, Vercel y Microsoft. Expertos en redes han confirmado que las direcciones IP en cuestión pertenecen a Cloudflare, una de las redes de distribución de contenido más utilizadas globalmente. A diferencia de otros proveedores de servicios de Internet, que han empleado bloqueos más específicos y dirigidos, Movistar ha optado por un enfoque indiscriminado, afectando un conjunto completo de direcciones IP que albergan tanto contenido legítimo como ilegal.

La razón tras este bloqueo parece ser la presión ejercida por LaLiga y otras entidades para combatir la piratería de retransmisiones deportivas. Sin embargo, esta situación plantea serias interrogantes sobre la neutralidad de la red y el acceso a servicios digitales que son vitales en la actualidad. La implementación de bloqueos generales es vista como una respuesta arbitraria que podría tener consecuencias negativas en múltiples niveles: no solo resulta ineficaz contra la piratería, sino que también puede perjudicar a aquellos negocios que dependen de las plataformas bloqueadas y sentar un precedente alarmante para futuros bloqueos.

La activación del protocolo ECH (Encrypted Client Hello) en Cloudflare ha complicado aún más la situación. Este protocolo impide que las operadoras identifiquen qué dominios específicos están utilizando los usuarios. En lugar de buscar soluciones más precisas, Movistar ha decidido realizar un corte radical, lo que sugiere una falta de capacidad técnica para manejar el problema de manera adecuada.

Ante la falta de respuestas de las operadoras, miles de usuarios se han visto obligados a buscar alternativas para restaurar su acceso. Entre las soluciones más comunes se encuentran el uso de VPNs, el cambio de servidores DNS y el uso de servicios de proxy, aunque estas opciones no siempre son efectivas, especialmente para las empresas que necesitan un acceso constante y confiable.

La necesidad de que Movistar y O2 reconsideren su estrategia se hace cada vez más urgente. El bloqueo de Cloudflare ha perjudicado gravemente la confianza en estas empresas como proveedores de servicios digitales, además de poner en riesgo la neutralidad de la red en el país. Es fundamental que, en el marco de la lucha contra la piratería, las operadoras adopten enfoques que no comprometan el acceso a Internet de sus usuarios y que respeten las infraestructuras clave para la web.

La situación plantea una provocativa pregunta respecto al futuro de Internet en España y la gobernabilidad de la red. Es un momento crítico que exige un examen profundo de las decisiones que se toman bajo el pretexto de proteger intereses privados, ya que a largo plazo, estas acciones pueden amenazar la estructura misma de la web española.

Análisis Detallado de la Crónica del #Nacional1MAS en la Liga Regular

0

La jornada número 14 del campeonato de baloncesto ha puesto de manifiesto la intensa competitividad y el equilibrio existente en la liga. En un ambiente marcado por la emoción y la presión, cada victoria se convierte en un oro en la lucha por los puestos de playoff, con equipos que se aferran a sus posiciones en la tabla mientras otros se esfuerzan por evitar el descenso.

Uno de los encuentros más destacados fue el del Movialsa Criptana, que se impuso en casa a Dentatis Puertollano por un reñido 65-61. A pesar de comenzar el último cuarto con desventaja, el equipo local logró recuperar la ventaja gracias a dos triples consecutivos. Moussa Diawara y Mouhamadou Diop fueron las estrellas del encuentro, aportando números de doble figura en puntos y rebotes.

En otro emocionante partido, EBA se alzó con la victoria frente a Rado Pakolo Almansa, cerrando el marcador en 81-76. Este duelo, que se mantuvo igualado durante gran parte del tiempo, se decidió en los momentos cruciales donde EBA mostró su temple, alcanzando así su décima victoria de la temporada y manteniéndose dentro de los cinco primeros de la clasificación.

El Becares Basket Cervantes tuvo un partido decisivo al enfrentarse a Globalcaja Cuenca, logrando una victoria fundamental por 63-59. Aunque los conquenses comenzaron dominando, la perseverancia de los locales les permitió alcanzar una notable ventaja, acercándose peligrosamente a los puestos de playoff en su lucha por la salvación.

Autocares Rodríguez Daimiel no dejó lugar a dudas sobre su potencial al vencer a Baloncesto Polígono Toledo con un contundente 80-54. Los daimieleños establecieron un dominio claro desde el primer tiempo, despojando de oportunidades a sus rivales. A pesar de la derrota, Polígono Toledo mantiene una posición relativamente cómoda en la tabla.

Finalmente, la jornada culminó con un emocionante encuentro donde el Grupo 76-Alkasar superó a Empledis Academia Albacete por 64-62 en una prórroga vibrante. La intensidad del juego se mantuvo hasta el final, siendo los tiros libres decisivos para el resultado, lo que le otorgó al Grupo su séptima victoria en un campeonato donde cada punto cuenta.

Con esta jornada, queda claro que la lucha por las posiciones en la tabla será feroz, ya que los equipos se preparan para las últimas semanas de competición con la mirada puesta tanto en los playoffs como en evitar caer en los lugares de descenso. La emoción del baloncesto continúa viva, y cada partido trae consigo una nueva narrativa por contar.

Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.