15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 737

Un Gran Abarca Menorca Triunfa en un Emocionante Duelo Contra el Kiele Socuéllamos

0

En un emocionante partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, Abarca Menorca se impuso de manera contundente a Kiele Socuéllamos, consolidándose como un fuerte contendiente en la liga. Desde el inicio, el equipo balear mostró su intención de dominar el encuentro, evidenciando un juego coordinado y lleno de energía.

La ausencia de Amelia Losilla, una de las jugadoras clave del Kiele Socuéllamos, fue notoria y afectó el rendimiento del equipo. A pesar de los esfuerzos del conjunto visitante, la falta de su figura estelar se tradujo en dificultades para desarrollar su juego habitual, lo que permitió al Abarca Menorca capitalizar los errores y debilidades de su rival.

A lo largo del partido, Abarca Menorca demostró una capacidad impresionante para adaptarse y elevar su rendimiento progresivamente. Con cada set, la confianza y el control del juego aumentaron, mientras que la estrategia bien ejecutada y la notable destreza física de sus integrantes fueron determinantes en la acumulación de puntos. El equipo logró ampliar la diferencia en el marcador, consolidando su ventaja y mostrando una cohesión que entusiasma a los aficionados.

Al culminar el encuentro, el resultado final no solo reflejó la clara superioridad del Abarca Menorca, sino que también supuso un importante impulso moral para el equipo. Esta victoria refuerza su posición en la competición y les permite afrontar futuros desafíos con renovada confianza.

Por otro lado, el Kiele Socuéllamos se enfrenta a un momento crucial para la evaluación de su estrategia. La necesidad de ajustes y mejoras es evidente si desean regresar a la senda del éxito en el torneo. La reflexión sobre lo ocurrido en este partido será vital para consolidar su desempeño en las próximas jornadas.

El panorama se presenta emocionante a medida que avanza la liga, con Abarca Menorca reivindicándose como un rival a tener en cuenta, mientras que el Kiele Socuéllamos deberá trabajar arduamente para recuperar su potencial y no ceder más terreno en la competición.

Descubrimiento Ecográfico Inédito: Un Estudio Multidisciplinar de la Gerencia de Alcázar de San Juan Publicado en Revista Científica

0

En Alcázar de San Juan, un equipo compuesto por médicos residentes y adjuntos del Hospital Universitario Mancha Centro y del Centro de Salud Alcázar II ha dejado una notable impronta en el ámbito de la Atención Primaria de Salud. Este grupo multidisciplinario ha publicado una carta científica en la revista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), destacando un caso inusual de ureterocele en un adulto.

El artículo, titulado ‘Ureterocele: hallazgo ecográfico poco común’, se adentra en la singularidad de esta condición, que implica la dilatación del extremo del uréter en la conexión con la vejiga, complicándose con la presencia de litiasis. Los síntomas asociados, tales como infecciones recurrentes, incontinencia y hematuria, hacen de este caso un tema de interés considerable, especialmente ya que los uréteres suelen ser difíciles de observar en ecografías convencionales.

Reconocida por su utilidad formativa, la carta ha recibido un cálido recibimiento por parte de SEMERGEN. En ella, el equipo aborda la prevalencia, características y opciones terapéuticas del ureterocele, adaptadas a cada caso dependiendo de su presentación clínica y causa.

Ismael Martín de la Sierra, médico residente de cuarto año y autor principal del estudio, resalta la transformación que ha supuesto la reciente incorporación de ecógrafos en la atención primaria en Castilla-La Mancha. “La capacidad de realizar ecografías a pie de cama no solo mejora la calidad de la atención, sino que permite obtener diagnósticos más precisos y rápidos, facilitando la toma de decisiones en tiempo real”, expresa Martín de la Sierra.

La colaboración entre diferentes especialidades ha sido clave para esta investigación, con la participación de otros profesionales como Alba María Gómez, residente de quinto año de Medicina Intensiva, y las doctoras Marta Sánchez y María Paños, del Servicio de Urgencias, además de María Mercedes Alcázar del Centro de Salud Alcázar II.

El doctor Martín de la Sierra también ha querido agradecer a su equipo por el esfuerzo conjunto y ha adelantado que seguirán trabajando en futuros estudios sobre ecografía clínica y Atención Primaria, contribuyendo así al conocimiento y a la fundamentación de prácticas que puedan impactar positivamente en la salud de la comunidad.

Ana María Izaguirre Asume la Dirección del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha

0

Talavera de la Reina (Toledo), 9 de febrero de 2025.- Ana María Izaguirre ha sido presentada como nueva directora del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha (ICS). En su intervención, la nueva responsable del centro agradeció la confianza depositada en ella por el consejero de Sanidad y destacó la importancia de la especialidad de Enfermería, sugiriendo que es un orgullo que el Gobierno regional apueste por el valor de las personas.

Izaguirre subrayó el compromiso de la Consejería de Sanidad con la transformación del sistema sanitario, enfatizando que el ICS debe ser parte activa de este cambio. Indicó que los determinantes de la salud están estrechamente ligados a factores medioambientales, y mencionó las áreas de trabajo del instituto en promoción de la salud, investigación, vigilancia epidemiológica y control de enfermedades no transmisibles.

La nueva directora es enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y además cuenta con una titulación en Derecho. Ha acumulado una experiencia de 16 años en el Centro de Salud de Navamorcuende, donde ha desempeñado funciones como responsable de Enfermería. Además, posee un Curso de Alta Dirección Sanitaria de San Telmo Business School y actualmente está cursando un Máster en Gestión Sanitaria en la Universidad de la Rioja.

Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación Digital del SESCAM, resaltó el papel central del ICS como referente en Talavera de la Reina y en Castilla-La Mancha, especialmente en los ámbitos de la docencia, formación e investigación. En este sentido, la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, también apuntó la relevancia de fomentar un cambio de modelo, recordando que el ICS fue pionero en adoptar enfoques que promueven la salud. La especial referencia hacia su labor como centro de demostración sanitaria de la OMS refuerza su compromiso con la implementación de modelos de protección y promoción de la salud en estrecha colaboración con el territorio.

Ruiz destacó, además, la importancia de potenciar el concepto de One Health, que establece que la salud humana está intrínsecamente relacionada con la sanidad animal y el medio ambiente. Estas iniciativas son clave para avanzar en un sistema sanitario integral y con una visión más holística de la salud.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Soluciones Innovadoras de Tiger para Almacenar Accesorios y Documentos

0

En un significativo avance hacia la fusión de funcionalidad y estilo, Tiger ha lanzado una nueva línea de organizadores que promete revolucionar la manera en que gestionamos nuestros accesorios y documentos. Este reciente lanzamiento destaca no solo por su diseño atractivo, sino también por su precio accesible, un factor clave que ha facilitado su aceptación entre los consumidores.

Los organizadores están elaborados con materiales de alta calidad, representando la esencia del almacenamiento eficiente. Disponibles en una amplia gama de colores y acabados, estos productos se adaptan a cualquier entorno, ya sea un hogar acogedor o una oficina profesional. Su estructura eficiente permite una clasificación precisa de documentos, objetos personales y otros materiales, contribuyendo a reducir el desorden que a menudo invade nuestros espacios.

El balance entre estética y funcionalidad está captando la atención de los compradores, quienes valoran no solo la belleza del producto, sino también su competitiva relación calidad-precio. Tiger ha enfatizado su compromiso de ofrecer productos de calidad a un público más amplio, reafirmando su visión de democratizar el diseño funcional.

Los testimonios de quienes han comenzado a incorporar estos organizadores en su rutina diaria son abrumadoramente positivos. Las redes sociales se han convertido en un canal de opiniones que celebran tanto la belleza como la efectividad de estos productos, destacando su notable durabilidad. La mejora en la accesibilidad a los objetos y documentos, así como el toque estético que añaden a los espacios, han sido frecuentemente elogiados.

Con este nuevo lanzamiento, Tiger no solo renueva su compromiso con la innovación y la accesibilidad, sino que también redefine cómo concebimos el orden en nuestros entornos. Estos organizadores trascienden su función utilitaria, actuando como elementos decorativos que prometen añadir personalidad a cualquier ambiente, todo sin comprometer el presupuesto. Una verdadera hazaña en diseño y funcionalidad para aquellos que valoran el orden y el estilo en su vida cotidiana.

Los ‘Patroncitos’ del Mal en Málaga: Una Vida de Lujo y Excesos en Lamborghinis

0

En una reciente operación llevada a cabo por la Policía Nacional, se ha desmantelado una sofisticada red de narcotráfico que operaba principalmente desde Benalmádena, Málaga, con extensiones de su actividad delictiva hasta Alemania. La banda, compuesta por jóvenes en sus veintes con antecedentes por delitos menores, había desarrollado un innovador sistema de distribución de drogas a través de Europa, conocido como «teledroga». Este método se basaba en el uso de plataformas de mensajería como Telegram e Instagram, que les permitía llevar a cabo sus actividades ilegales con una notable discreción.

El perfil de estos narcotraficantes se caracteriza por ser personas ambiciosas y ostentosas, quienes se diferenciaban por su imprudente exhibición de riqueza en redes sociales. Compartían fotografías de fajos de billetes y se mostraban disfrutando de lujosos alquileres de coches como el Lamborghini Urus, lo que llamó la atención de las autoridades. Una fuente vinculada al caso describió a sus miembros de manera irónica como «patrocitos del mal», destacando su tendencia a derrochar en fiestas opulentas en conocidas discotecas de Marbella y su falta de discreción evidente.

La investigación, que se prolongó durante aproximadamente un año, reveló la existencia de varios zulos utilizados por la organización para el cultivo de marihuana, lo cual indica un enfoque por controlar toda la cadena de suministro de su negocio ilícito. Esta red no solo se dedicaba a la distribución local, sino que también había establecido canales de distribución en diferentes países europeos como Alemania, Francia, Polonia, Países Bajos, Reino Unido y Bélgica.

En total, 13 personas fueron detenidas en relación con esta red de narcotráfico, de las cuales dos fueron arrestadas en Alemania y el resto en la zona de Arroyo de la Miel en Benalmádena. Además del delito de tráfico de drogas, se les imputaron cargos por pertenencia a organización criminal. Durante los registros, las autoridades confiscaron más de 130 kilos de marihuana y hachís, dos escopetas, una pistola Glock —presumiblemente utilizada para proteger las plantaciones—, así como una cantidad significativa de dinero en efectivo. Seis de los detenidos en la segunda fase de la operación han sido enviados a prisión preventiva.

Esta operación destaca la complejidad y el alcance internacional que pueden alcanzar las redes de narcotráfico, especialmente aquellas que utilizan nuevas tecnologías y plataformas digitales para llevar a cabo sus operaciones. Asimismo, pone de manifiesto la relevancia del ciberpatrullaje en la lucha contra este tipo de delincuencia.

Capacitación de Docentes en Folclore Regional para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

0

Consuegra (Toledo), 9 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo en la localidad de Consuegra unas jornadas dedicadas a la formación del profesorado en la nueva materia optativa sobre folclore, titulada “Música Activa, Movimiento y Folclore”, que se imparte desde 2023 en los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, junto al director del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), Juan Carlos Palomino, inauguraron este evento, que ha contado con la participación de más de 180 docentes de diversas localidades de la Comunidad Autónoma. Bajo el título ‘DeRaíz’, las jornadas se desarrollaron en dos emblemáticos espacios de Consuegra: el Teatro ‘Don Quijote’ y el CEIP ‘Miguel de Cervantes’.

En el Teatro ‘Don Quijote’, se llevaron a cabo diversas ponencias a cargo de expertos en folclore, mientras que en el CEIP ‘Miguel de Cervantes’ se realizaron talleres prácticos que abordaron ritmos tradicionales, danzas, juegos y otros aspectos históricos relacionados con el patrimonio inmaterial de la región. Entre los especialistas que intervinieron se encontraban Irene Pinel de la Rosa, Paz Gómez Fernández, Elena Pérez Fernández, Carolina Palencia, Toñi Puebla Esquinas y María del Carmen García Segura, quienes compartieron sus conocimientos sobre la incorporación del folclore en el proceso educativo.

La viceconsejera Torrecilla subrayó que estas jornadas no solo enriquecen el currículo educativo, sino que también favorecen la preservación y difusión del legado cultural de Castilla-La Mancha. Hasta la fecha, cerca de 80 centros educativos de la región han comenzado a implementar proyectos de innovación en el marco del área DeRaíz, enfatizando así la riqueza patrimonial y folclórica de la comunidad.

“La implicación del profesorado en esta iniciativa asegura que las futuras generaciones mantendrán vivas nuestras tradiciones y reforzarán su identidad cultural desde el ámbito escolar”, afirmó Torrecilla, quien también reiteró el compromiso de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con la innovación pedagógica y la valorización del folclore como un recurso didáctico esencial para la educación en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Primer Cambio de Hora de 2025: Fechas y Contexto del Horario de Verano en España

0

El cambio de hora es una práctica que se aplica en diversos países del mundo con el fin de optimizar el uso de la luz natural y, de esta manera, reducir el consumo energético. En España, esta medida se implementa dos veces al año: en primavera, se adelanta una hora para dar inicio al horario de verano, y en otoño, se retrasa una hora para regresar al horario de invierno.

El origen del cambio de hora se remonta al siglo XVIII, cuando Benjamin Franklin propuso ajustar los relojes para aprovechar mejor la luz del día y disminuir el uso de velas. Sin embargo, la implementación formal de esta práctica no se llevó a cabo hasta la Primera Guerra Mundial, cuando varios países adoptaron esta medida como una forma de economizar recursos energéticos. En España, el horario de verano se instauró de manera permanente en 1974, en medio de la crisis del petróleo, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico. Desde entonces, se ha mantenido el sistema de adelantar y retrasar la hora de acuerdo con las estaciones del año.

En los últimos años, el cambio de hora ha sido objeto de intensos debates. Aunque en sus inicios la medida ayudó a disminuir el consumo energético, varios estudios han señalado que su impacto en la actualidad es mínimo debido a los cambios en los hábitos de consumo y la evolución tecnológica. Además, especialistas advierten que los cambios de hora pueden afectar el ritmo biológico de las personas, provocando alteraciones en el sueño y otros efectos en la salud. En 2019, el Parlamento Europeo aprobó una propuesta para eliminar el cambio horario en la Unión Europea, permitiendo que cada país decida si mantiene de forma permanente el horario de verano o el de invierno. Sin embargo, la falta de consenso entre los Estados miembros ha impedido la aplicación de esta medida, manteniendo en vigor el sistema actual.

En España, el Gobierno ha solicitado a un comité de expertos que evalúe los efectos del cambio de hora en distintos ámbitos, aunque hasta ahora no se ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro. En este contexto, se han fijado las fechas del cambio horario en 2025. Según la Orden PCM/186/2022, el cambio al horario de verano se llevará a cabo en la madrugada del domingo 30 de marzo, a las 2:00 horas (1:00 en Canarias), cuando los relojes se adelantarán una hora. Por otro lado, el cambio al horario de invierno se efectuará en la madrugada del domingo 26 de octubre, a las 3:00 horas (2:00 en Canarias), momento en el que los relojes se atrasarán una hora.

El cambio de hora tiene un impacto considerable en diversos sectores de la sociedad, como el transporte, la productividad laboral y la salud. Investigaciones han mostrado que los primeros días después del ajuste horario pueden provocar alteraciones en el sueño y disminución del rendimiento, aunque sectores como el comercio y el turismo pueden beneficiarse de las tardes más largas durante el horario de verano, lo que impulsa la actividad económica en algunas regiones.

Mientras no se tome una decisión definitiva por parte de la Unión Europea sobre la eliminación del cambio horario, España continuará aplicando esta medida dos veces al año. El debate sobre su eficacia y consecuencias sigue abierto, con opiniones divididas entre quienes abogan por su eliminación por razones de salud y los que consideran que sigue siendo una estrategia válida para el ahorro energético y la optimización de la luz natural. A medida que avancen los próximos años, se prevé que el debate continúe y que los estudios sobre su impacto aporten información relevante para una posible reforma del sistema horario en el país.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Listado Exhaustivo de los Ganadores de los Premios Goya 2025

0

Los Premios Goya 2025 han sido una noche para recordar, celebrando el talento y la creatividad del cine español en su 38ª edición. La gala, cargada de emoción y reconocimientos, tuvo como gran triunfadora a «El 47», que se hizo con el codiciado premio a Mejor película. Además, «Segundo premio» y «La habitación de al lado» también destacaron, acumulando importantes galardones a lo largo de la velada.

En las categorías principales, «El 47» no solo se alzó con el premio a Mejor película, sino que también obtuvo el reconocimiento por Mejor dirección de producción a Carlos Apolinario. Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez recibieron el galardón a Mejor dirección por su película «Segundo premio», mientras que Javier Macipe fue nombrado Mejor dirección novel por «La estrella azul». En cuanto a los guiones, Eduard Sola fue premiado por el Mejor guion original por «Casa en llamas», y Pedro Almodóvar recibió el galardón al Mejor guion adaptado por «La habitación de al lado».

Las actuaciones también tuvieron su cuota de gloria. Eduard Fernández fue reconocido como Mejor actor protagonista por su papel en «Marco», mientras que Carolina Yuste se llevó el premio a Mejor actriz protagonista por «La infiltrada». El reconocimiento a la cinematografía se hizo sentir con premios a Edu Grau por la Mejor dirección de fotografía en «La habitación de al lado».

El apartado de cine de animación y documental también brilló, con «Mariposas Negras» coronada como la Mejor película de animación y «La guitarra flamenca de Yerai Cortés» como Mejor película documental. Por último, en el ámbito de los cortometrajes, «La gran obra» fue premiada como Mejor cortometraje de ficción.

Esta edición de los Premios Goya ha reafirmado el excelente estado del cine español, mostrando una rica mezcla de veteranos reconocidos y nuevos talentos que prometen seguir dando forma a la industria. La gala no solo celebró a los premiados, sino que también sirvió como plataforma para destacar el potencial continuo del cine en España.

El BM Bolaños da la vuelta al partido en Alicante y reafirma su liderato

0

En un emocionante encuentro de balonmano, el BM Bolaños demostró una vez más su fortaleza y capacidad de reacción ante situaciones adversas. Durante la primera mitad del juego, el equipo líder enfrentó serias dificultades, viéndose superado por un conjunto alicantino que mostró gran habilidad y táctica en el campo. Sin embargo, esta desventaja no hizo más que evidenciar la resiliencia y el espíritu de lucha del BM Bolaños.

Tras el descanso, el partido tomó un giro drástico. El BM Bolaños regresó al campo con una estrategia renovada, mostrando una superioridad abrumadora sobre sus contrincantes. Fue en estos momentos cuando emergieron las figuras clave del equipo, liderando con destreza y determinación hacia la remontada. Su rendimiento en esta segunda mitad dejó claro por qué se mantienen en la cima de la clasificación, consolidando su posición de líder con cada jugada.

Este enfrentamiento no solo fue una prueba de la habilidad técnica del BM Bolaños, sino también de su carácter y capacidad de mantener la calma bajo presión. La victoria fuera de casa en Alicante se suma a su ya impresionante racha de triunfos, manteniéndolos firmes en su camino hacia el éxito en la temporada. Sin duda, este equipo continúa demostrando que, más allá del talento individual, es su unidad y tenacidad lo que los define como líderes.

Victoria Brillante del Viña Albali Valdepeñas ante Palma en un Encuentro Espectacular

0

En un emocionante duelo de fútbol sala, el Viña Albali Valdepeñas consiguió una victoria crucial al vencer 4-3 al reconocido Illes Balears Palma Futsal, en un encuentro disputado en el Pabellón Municipal Vista Alegre. A pesar de iniciar el partido con un dominio del equipo visitante, el conjunto local mostró una gran capacidad de reacción que les permitió revertir el marcador.

El encuentro comenzó con el Palma Futsal tomando la delantera gracias a un gol de Bruno Gomes en el minuto 15. Sin embargo, el Viña Albali Valdepeñas no se dio por vencido y, liderado por su entrenador Ricardo Íñiguez, trabajó intensamente para igualar el marcador. La primera parte finalizó con el equipo local en desventaja, pero con la convicción de cambiar la dinámica en el segundo tiempo.

En la segunda mitad, el Viña Albali Valdepeñas se mostró mucho más incisivo y dominó las ocasiones de gol. Lolo y José Mario marcaron para igualar y marcar la diferencia, mientras que Alberto se hizo destacar al anotar en dos ocasiones cruciales. En un cierre vibrante, donde se anotaron tres goles en el minuto 40, el equipo local supo mantener su ventaja y sellar una victoria importante.

Este triunfo, que aleja al Viña Albali Valdepeñas de los puestos de descenso, supone un importante colchón de confianza de cara a los próximos encuentros. Con actuaciones destacadas como la del portero Álex González, el equipo se prepara ahora para continuar su lucha en la temporada, consolidadndo su fortaleza en casa y demostrando que son capaces de superar adversidades.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.