15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 740

Velázquez Felicita al Colegio Divina Pastora de Toledo por su Innovador Proyecto ‘Luz de Europa’ y su Impacto Educativo

0

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, participó el pasado viernes en la presentación de proyectos sobre Luz de Europa, que fueron elaborados por los alumnos del Colegio Divina Pastora en apoyo a la candidatura de la ciudad como Ciudad Europea de la Cultura 2031. El evento se llevó a cabo en la Plaza del Salvador y contó con la presencia del concejal de Educación, Daniel Morcillo, y el concejal del Río Tajo, Medioambiente y Deportes, Rubén Lozano, así como de la comunidad educativa del centro, ubicado en el emblemático Casco Histórico de Toledo, como informó el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Durante su intervención, Velázquez expresó su agradecimiento y felicitaciones a todos los participantes en esta iniciativa, destacando el compromiso del Colegio Divina Pastora en la candidatura de Toledo para que «vuelva a ser luz de Europa», recordando la rica y significativa historia de la ciudad. La presentación incluyó trabajos que exploraron la evolución de Toledo desde la prehistoria hasta el Siglo de Oro, lo que permitió a los estudiantes comprender el papel de la ciudad como un importante centro cultural a lo largo de los siglos.

Sofía, Manuela y Héctor, tres alumnos de Secundaria, se encargaron de introducir los proyectos de esta actividad interdisciplinar en la que participaron estudiantes desde Infantil hasta 4º de ESO. Este enfoque de aprendizaje basado en proyectos proporcionó a los alumnos la oportunidad de investigar y entender cómo Toledo se ha consolidado como un símbolo del conocimiento, la diversidad y el intercambio de culturas.

El alcalde subrayó la importancia del legado de la ciudad y se mostró confiado en que el esfuerzo invertido en la candidatura «merecerá la pena» y dejará una «huella muy positiva». Además, animó a todos los centros educativos de Toledo a involucrarse en actividades que respalden esta iniciativa del Ayuntamiento, enfatizando la necesidad de que las nuevas generaciones se enamoren de su ciudad y reconozcan su relevancia histórica.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Disfruta en Vivo el Enfrentamiento del BM Bolaños en Balonmano Femenino

0

En una tarde vibrante de emoción y deporte, el encuentro de balonmano femenino entre BM. Bolaños y Lanzarote, llevado a cabo el sábado 8 de febrero a las 20:00, se convirtió en un espectáculo inolvidable para los aficionados. Más allá de ser un simple partido, este evento capturó la atención del público y se transformó en una celebración del talento y la determinación de ambas escuadras.

El ambiente en el pabellón era electrizante, con los seguidores animando a sus equipos y conteniendo la respiración en cada jugada decisiva. La importancia del enfrentamiento no residía únicamente en el resultado; en juego estaban el prestigio y el honor en la División de Honor Oro Femenina. Tanto BM. Bolaños como Lanzarote llegaron al encuentro con la firme intención de demostrar su valía y reclamar el dominio en una competición altamente competitiva.

A lo largo del partido, los aficionados fueron testigos de momentos memorables que quedarán grabados en la memoria colectiva. Jugadas extraordinarias, defensas impenetrables y estrategias brillantes mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. La colaboración en equipo y el espíritu deportivo fueron evidentes, reflejando el compromiso tanto con el juego como entre las jugadoras, quienes mostraron que la camaradería puede ser tan esencial como la competencia en el deporte.

Al finalizar el encuentro, no solo se registró un resultado que pasará a la historia, sino que se destacó el impulso que este tipo de eventos proporciona para inspirar a futuras generaciones de atletas. Este partido fue mucho más que una mera competencia; fue un tributo a la pasión, el trabajo duro y el compromiso que las mujeres invierten en el balonmano. Así, el deporte femenino continúa su camino hacia la consolidación y el reconocimiento, ganando cada vez más adeptos y resaltando la importancia del deporte femenino en la esfera internacional.

Convocatoria Abierta para la Asignación de Plazas en Cuerpos de Maestros y Educación Secundaria

0

El Gobierno ha hecho un anuncio significativo respecto a la próxima adjudicación de contratos públicos, que se llevará a cabo el 14 de febrero de 2025. Esta fecha ha sido seleccionada con sumo cuidado, con el objetivo de asegurar que todos los procesos de licitación y adjudicación se lleven a cabo de manera transparente y eficiente, cumpliendo con las normativas vigentes.

El periodo de preparación que se abre hasta esa fecha permitirá a las empresas interesadas preparar y presentar sus propuestas, otorgando el tiempo necesario para ajustarse a los requisitos estipulados en las convocatorias. Las autoridades han subrayado la relevancia de este procedimiento, el cual busca fomentar tanto la competitividad como la igualdad de oportunidades entre los diferentes licitadores.

En los últimos años, se han implementado mejoras continuas en el proceso de adjudicación, centrándose en la digitalización de trámites y en la optimización de los mecanismos de control. Estas reformas han sido diseñadas para garantizar un manejo adecuado de los recursos públicos. La nueva fecha de adjudicación es un paso más para consolidar estos avances y ofrecer un marco más sólido para las futuras contrataciones.

La noticia ha sido bien recibida por los sectores interesados, que ahora cuentan con un calendario claro para la planificación de sus ofertas. Este anuncio es parte del compromiso del Gobierno por promover un entorno de negocios más dinámico y transparente, lo que a su vez favorecerá el desarrollo económico y la innovación en diversas industrias del país.

Page Advierte que Excluir a Cataluña y el País Vasco del Reparto de Menores Migrantes Es Negar el Acuerdo Alcanzado

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha insistido este viernes en la importancia de incluir todas las comunidades autónomas en la distribución de menores inmigrantes no acompañados, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Infancia y el Gobierno de Canarias. Durante una rueda de prensa celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, donde firmó un convenio con el presidente canario, Fernando Clavijo, García-Page destacó que excluir regiones como Cataluña y el País Vasco sería “negar la posibilidad de llegar a un acuerdo”.

El presidente regional se mostró optimista respecto a la disposición de ambos gobiernos autonómicos para participar en esta iniciativa, aseverando que ni el Gobierno de Cataluña, liderado por Salvador Illa, ni el del País Vasco se negarán a colaborar. No obstante, advirtió sobre los posibles obstáculos que podrían surgir si las negociaciones involucraran a figuras como Carles Puigdemont, manifestando su desacuerdo con la asociación automática de Cataluña a su persona.

García-Page hizo un llamado al Partido Popular para que modere su discurso en este asunto hasta que se conozcan con claridad los términos del acuerdo alcanzado. Argumentó que el tema de los menores migrantes debería alejarse del frentismo político, resaltando que es una cuestión que afecta a todos y requiere un enfoque colaborativo.

Refiriéndose a la situación de 2022, el presidente de Castilla-La Mancha recordó que se alcanzó un acuerdo que funcionó adecuadamente y expresó su deseo de que tanto el PP como el Gobierno apoyen un nuevo pacto similar. En sus declaraciones, alabó los esfuerzos del gobierno canario para establecer un marco efectivo en la atención a estos menores, reconociendo la complejidad del contexto.

García-Page también subrayó que Castilla-La Mancha acudirá a la conferencia sectorial con un “mejor ánimo de colaborar”, reafirmando su disposición para trabajar bajo los criterios acordados. Además, hizo hincapié en la necesidad de que el acuerdo con Canarias se complete con otro relativo al Ministerio de Hacienda, fundamental para preparar una red de atención adecuada.

El presidente apuntó a la importancia de brindar atención a los menores en un entorno familiar y no en condiciones inadecuadas, destacando que muchas comunidades no cumplen con los requerimientos y que en Castilla-La Mancha se mantendrá un enfoque riguroso. Asimismo, reclamó una estrategia de fondo a nivel estatal para abordar la migración, enfatizando la necesidad de dimensionar la red de atención en función de las llegadas, que pueden fluctuar considerablemente.

Por último, propuso un pacto de Estado sobre migración para fomentar la corresponsabilidad en la gestión dentro de España y sugirió la creación de más centros de acogida para menores, asegurando que esta expansión cuente con la financiación adecuada por parte del Estado.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Así Operará el ‘Escudo de la Democracia’

0

Un nuevo esfuerzo por parte de la Unión Europea ha emergido en la búsqueda de regular el entorno digital, concretamente en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio. Se trata del «Escudo Democrático de la UE» (EUDS), una iniciativa que tiene como objetivo reforzar el cumplimiento de las normativas digitales y aumentar el control sobre las grandes tecnológicas.

Desde su concepción, el comité del EUDS ha sido objeto de controversia. Se plantea como un mecanismo destinado a proteger la democracia en la era digital, sin embargo, su función de supervisar el cumplimiento de las regulaciones europeas en el ámbito del discurso en línea ha generado escepticismo. Este comité busca garantizar la eliminación de contenido que pueda ser considerado incitación al odio o desinformación, pero su liderazgo ha levantado cejas. La designación de Nathalie Loiseau, próxima al presidente francés Emmanuel Macron, ha sido criticada debido a la falta de un proceso de selección transparente, lo que algunos interpretan como un paso hacia la antidemocracia. Esta situación ha suscitado dudas sobre la imparcialidad y los verdaderos objetivos del EUDS.

Los detractores del EUDS expresan preocupaciones sobre la posible vulneración de la libertad de expresión. A pesar de que el enfoque de la iniciativa está en combatir la desinformación y el odio, existe el temor de que se convierta en un instrumento de censura. Las críticas apuntan a que la UE, en su intento de controlar la narrativa online, podría estar mirando hacia otro lado respecto a la influencia interna en la política europea, al mismo tiempo que se enfocan en la intervención extranjera. A medida que el EUDS se suma a una serie de medidas que buscan aumentar el control sobre el entorno digital, los defensores de la libertad de expresión advierten que esta nueva herramienta podría terminar transformándose en un sistema de vigilancia y censura, en nombre de la protección de los ciudadanos europeos. Así, el debate sobre la protección de la democracia frente a la desinformación versus la libertad de expresión se intensifica en la esfera política europea.

Fcc Medio Ambiente Refuerza Su Compromiso Con Los Servicios Urbanos De L’Hospitalet De Llobregat

0
Sergio Ramirez chef

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat ha firmado un significativo contrato con FCC Medio Ambiente, asegurando la gestión de servicios esenciales en la ciudad durante los próximos diez años. Este acuerdo, que implica una inversión cercana a los 400 millones de euros, cubre la recogida de residuos, limpieza viaria, gestión de puntos limpios y el mantenimiento del alcantarillado. Para llevar a cabo estas tareas, se contará con una plantilla de aproximadamente 500 trabajadores.

Con una extensión de 12,5 kilómetros cuadrados y una población de más de 260,000 personas, L’Hospitalet de Llobregat es una de las ciudades con mayor densidad demográfica de Europa. Esta realidad ha impulsado el diseño de un sistema de servicios urbanos ajustado a sus necesidades específicas. FCC Medio Ambiente, operando en el municipio desde 1960, ha planificado la distribución de equipos y sedes por toda la ciudad, optimizando la atención a la ciudadanía mediante un parque central complementado por centros auxiliares.

El nuevo contrato pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la incorporación de tecnología innovadora. En este sentido, el 100% de la flota de vehículos será renovado con unidades que porten etiquetas ECO o Cero Emisiones, utilizando Gas Natural Comprimido (GNC), y tecnologías eléctricas e híbridas. Las instalaciones también serán dotadas de paneles solares y se aprovecharán las aguas freáticas para el mantenimiento de las flotas.

La gestión de residuos prevé el manejo de unas 88,500 toneladas anuales, prestando especial atención a la colocación optimizada y al diseño de contenedores. La limpieza viaria abarcará más de 230 kilómetros de calles con equipos que operarán las 24 horas, empleando tecnología avanzada para asegurar un mantenimiento eficiente.

En cuanto al alcantarillado, más de 232 kilómetros de la red serán mantenidos para garantizar su funcionalidad y prevenir problemas mediante inspecciones de alta precisión. Además de los aspectos operativos, el contrato destaca por su enfoque en la sostenibilidad social, buscando elevar el porcentaje de mujeres en la plantilla del actual 30% al 50%. Se implementarán campañas de concienciación para mejorar la separación de residuos y aumentar las tasas de reciclaje.

Este acuerdo evidenciado el compromiso de FCC Medio Ambiente con los municipios de España, forjando alianzas para enfrentar los retos medioambientales y promover el bienestar comunitario mediante soluciones innovadoras.

El Gobierno Regional Invertirá 567.000 Euros en la Mejora de los Yacimientos de Segóbriga, Noheda y Ercávica para Potenciar su Valor Histórico

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer una significativa inversión de 567.000 euros destinada a la mejora de la eficiencia energética y la transformación digital de tres importantes yacimientos arqueológicos de la provincia de Cuenca: Segóbriga, Noheda y Ercávica. Este proyecto se inserta dentro del Plan de Sostenibilidad Turística diseñado para la red de parques arqueológicos, yacimientos y monumentos visitables, el cual está siendo financiado con fondos europeos a través del Plan de Resiliencia del Gobierno de España.

El consejero de Cultura, Amador Pastor, ha señalado que la ejecución de estas obras estará a cargo de la empresa pública Tragsa. Las intervenciones tienen como plazo de finalización el 30 de junio de 2026, con el objetivo de potenciar la experiencia de los visitantes y la conservación de los patrimonios históricos.

En el yacimiento de Segóbriga, se destinarán 285.000 euros para llevar a cabo varias acciones, que incluyen la instalación de placas solares de autoconsumo, la renovación de la iluminación y los sistemas de climatización en el centro de interpretación y en la recepción de visitantes. Se prevén también mejoras en la señalización del parque, facilitando su conexión con los caminos naturales circundantes, así como avances en la accesibilidad sensorial y cognitiva. Además, se instalarán puntos de recarga eléctrica y un sistema de vigilancia, y se potenciará la difusión del yacimiento romano a través de las redes sociales.

En el caso de Noheda, la inversión superará los 115.000 euros. Esta cantidad permitirá realizar la instalación de placas de autoconsumo y bolardos solares en los itinerarios culturales, lo cual facilitará incluso las visitas nocturnas. También se procederá a la renovación de la iluminación y climatización del centro de visitantes, mejorando la accesibilidad y señalización de las rutas y accesos a la villa romana, junto con la implementación de un sistema de videovigilancia y un impulso en la difusión en redes sociales.

Por último, el yacimiento de Ercávica recibirá más de 184.000 euros, centrando sus esfuerzos en la creación de zonas de sombra con toldos de cubierta vegetal, esencial para el bienestar de los visitantes. Se realizarán trabajos de canalización de aguas pluviales para proteger los accesos, se eliminarán barreras arquitectónicas en el itinerario peatonal y se habilitará un baño adaptado. Al igual que en los otros parques, se fomentará la eficiencia energética mediante la instalación de más placas solares de autoconsumo, así como la mejora de la señalética y la implementación de un sistema de vigilancia.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y conservación del patrimonio cultural de la región, al mismo tiempo que se mejora la experiencia de los visitantes en estos yacimientos únicos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Manzanares se Viste de Fiesta para Recibir al Barça

0

El próximo sábado, Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se prepara para un enfrentamiento crucial contra el Barça, en lo que será el inicio de la segunda vuelta de la liga en la decimosexta jornada de la Primera División. El encuentro se llevará a cabo a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal Manzanares Arena y promete ser un espectáculo emocionante para los aficionados. Los catalanes llegan con la intención de repetir la victoria ajustada que lograron en el primer enfrentamiento de la temporada.

Los equipos llegan con dinámicas contrastantes. Quesos El Hidalgo Manzanares, dirigido por Juanlu Alonso, acaba de obtener un empate sin goles contra Olivo Arena de Jaén y se posiciona en la décima posición con 19 puntos. Su estado de forma presenta una mezcla de esperanza y necesidad de sumar, sobre todo con la inclusión del joven Pablo Robles en la convocatoria debido a las lesiones de Humberto y Dani Juárez.

Por otro lado, el Barça se encuentra en una racha positiva tras conseguir una victoria de 3-1 frente a Jimbee Cartagena, lo que los sitúa en el cuarto puesto de la tabla con 30 puntos. Con un plantel en proceso de adaptación y cambios en su dirección técnica, el equipo catalán será un rival desafiante, pero el entrenador local confía en que su equipo está listo para poner a prueba su fortaleza.

Juanlu Alonso, que ha estado analizando el tiempo de receso de selecciones, se muestra optimista ante la oportunidad de disputar un encuentro complicado pero sin las presiones de la parte baja de la tabla. Destaca el buen estado físico de su equipo y la importancia de capitalizar este momento para demostrar su valía ante un oponente con experiencia y potencial.

El partido no solo es importante por los puntos en juego, sino también por la posibilidad de que el equipo local dé un golpe sobre la mesa en esta segunda vuelta de la liga. La emoción será palpable, y los aficionados que sigan el encuentro a través de FEF TV podrán disfrutar de un espectáculo que, sin duda, ofrecerá alta tensión y competividad en la cancha.

Castilla-La Mancha pide a la UE acciones contra la política arancelaria de EE. UU. por su impacto en el sector agrícola

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en una solicitud a la Comisión Europea con el objetivo de implementar medidas que suavicen el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos sobre el sector agrícola y agroalimentario de la región. Esta iniciativa será uno de los puntos a discutir en una próxima reunión entre el presidente regional, Emiliano García-Page, y la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia, Teresa Ribera.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, durante una visita a la almazara ecológica ‘Sierra de Alcaraz’. En este encuentro, Martínez Guijarro subrayó que el Ejecutivo autonómico también presentará su perspectiva acerca de la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor en 2028. En este marco, enfatizó la necesidad de abordar temas críticos, como el relevo generacional, la rentabilidad de las explotaciones y la urgencia de aumentar las inversiones en modernización mediante la innovación agraria.

Durante la visita, el vicepresidente estuvo acompañado por el socio de la almazara, Luis Fernández; el alcalde de Alcaraz, Jesús Valero; el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. En el recorrido por las instalaciones, que se han hecho reconocidas desde su fundación en 2008 por la excelencia de sus aceites ecológicos, se destacó el potencial que esta industria representa para la localidad y la región en su conjunto.

Además, Martínez Guijarro adelantó que el Gobierno regional lanzará una nueva convocatoria de ayudas FOCAL, con un presupuesto de 80 millones de euros, destinada a fomentar el crecimiento y desarrollo del sector agroalimentario. Esta iniciativa, que se dará a conocer en las próximas semanas, busca mantener la competitividad en los mercados internacionales y generar un mayor valor añadido a la producción agraria local.

En relación al cultivo de aceite de oliva, el vicepresidente resaltó que este sector ha experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose en el más extenso de la región, con 452.000 hectáreas cultivadas y aproximadamente 83.000 olivicultores. Gracias a este auge, Castilla-La Mancha se ha posicionado como la tercera región del mundo en producción de aceite de oliva, superando incluso al cultivo del vino.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Herencia Galardonada: Premio por la Restauración y Difusión de sus Pinturas Barrocas

0

El municipio de Herencia, en Ciudad Real, ha sido distinguido por su destacado esfuerzo en la recuperación y puesta en valor de su patrimonio artístico. Este reconocimiento fue otorgado en los Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural, organizados por la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-Universidad de Castilla-La Mancha. La localidad ha sido galardonada en la categoría de Patrimonio gracias a su proyecto de descubrimiento, restauración y difusión de las Pinturas Barrocas, una iniciativa que ha permitido rescatar una joya iconográfica del siglo XVIII.

El proyecto, financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Herencia, representa un hito en la recuperación del patrimonio local. La restauración de estas pinturas, que permanecieron ocultas durante siglos, ha permitido que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de un legado artístico de gran relevancia. Además de la tarea de restauración, el proyecto incluye un programa de difusión que ha implementado rutas patrimoniales, impulsando de este modo el turismo cultural y convirtiendo las pinturas en un atractivo adicional dentro de la oferta histórico-cultural de la localidad.

La entrega de los premios se llevó a cabo en la Iglesia Paraninfo de San Pedro Mártir, en Toledo, donde el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, junto a otros miembros del equipo de gobierno como la concejala de Turismo y Patrimonio, Mª Eugenia Díaz-Pacheco, y el concejal de Obras, José Manuel Aragonés, participaron en la ceremonia. García-Navas destacó la relevancia del galardón, enfatizando que este reconocimiento no solo valora el esfuerzo del municipio por conservar su patrimonio, sino que también promueve la riqueza cultural como un motor para el turismo y la economía local.

Los Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural tienen como finalidad resaltar iniciativas que fomenten la conservación del patrimonio y el desarrollo socioeconómico en municipios con población inferior a 10.000 habitantes. En el caso de Herencia, la restauración de las pinturas barrocas no solo ha restablecido un valioso elemento artístico, sino que ha generado nuevas oportunidades en el ámbito del turismo cultural.

Este galardón pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Herencia con la protección del legado histórico y el desarrollo de iniciativas que acerquen el patrimonio local a un público más amplio, estableciendo a la localidad como un referente en la conservación y difusión de la cultura en Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.