14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 742

Accidente en Chinchilla de Montearagón: Corte de la A-30 por el vuelco de un camión transportando tuberías

0

Este viernes, un accidente en la carretera A-30 ha causado importantes inconvenientes de tráfico tras el vuelco de un camión que transportaba tuberías. El incidente tuvo lugar a las 8:15 horas en el kilómetro 26, en dirección a Murcia, dentro del término municipal de Chinchilla de Montearagón.

Fuentes del Servicio de Emergencias 112 informaron a Europa Press que el accidente ha conllevado el corte total de la carretera. Para mitigar las molestias ocasionadas a los conductores, se ha habilitado un paso alternativo a través de la N-301.

Los servicios de emergencia respondieron rápidamente al incidente, desplegando efectivos de la Guardia Civil, así como un médico y una unidad de cuidados intensivos (UVI) para atender a posibles heridos y gestionar la situación en la carretera. Las autoridades se encuentran trabajando para restablecer la normalidad en la vía lo antes posible.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Sigue en Directo la Jornada 15 de la Liga UCLM en la Primera Autonómica Preferente Femenina

0

Un malentendido ha llevado a aclaraciones en torno a la generación de contenido digital. En un entorno donde la información fluye rápidamente, es crucial entender las limitaciones y responsabilidades al utilizar datos y contenidos de diversas fuentes, especialmente cuando se trata de material protegido por derechos de autor.

La importancia de crear contenido original y respetar la propiedad intelectual se ha vuelto un tema de gran relevancia en el ámbito digital. Si bien es común buscar información en línea, se debe ser cuidadoso al compartir o utilizar material que no es propio.

Para quienes buscan asistencia en la redacción y estructuración de artículos, es fundamental proporcionar información general o temas de interés específicos. Esto no solo ayuda a cumplir con las normativas de copyright, sino que también promueve la creatividad y la generación de contenido auténtico.

En el ámbito deportivo, la jornada 15 de la Liga UCLM Primera Autonómica Preferente Femenina se está llevando a cabo, atrayendo la atención de aficionados y analistas del deporte. Este evento es una muestra más de cómo el deporte femenino sigue ganando terreno y visibilidad en el panorama nacional.

Los interesados pueden seguir las actualizaciones y detalles de este torneo a través de plataformas dedicadas, donde se comparten resultados, estadísticas y análisis en tiempo real, consolidando así una comunidad vibrante en torno a la actividad deportiva.

Las entidades locales de Castilla-La Mancha finalizan 2022 con superávit, según informe de la Cámara de Cuentas

0

Las entidades locales de Castilla-La Mancha, que agrupan a ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (Eatim) y agrupaciones municipales, han registrado un superávit en sus cuentas públicas durante el año 2022. Esta conclusión se extrae del informe elaborado por la Cámara de Cuentas y publicado recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

El análisis realizado por la Cámara de Cuentas destaca que tanto los gastos como los ingresos de estas entidades locales mostraron una «tendencia positiva» en comparación con el año anterior. Como resultado, se ha obtenido un favorable resultado presupuestario que indica un superávit en las cuentas. Sin embargo, se ha observado un aumento en el endeudamiento en comparación con 2021, alcanzando un 7% en relación al patrimonio neto y pasivo. De esta deuda, un 62% corresponde a obligaciones a largo plazo y un 38% a corto plazo.

En cuanto a la recaudación, las Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (Eatim) destacan por alcanzar el mayor porcentaje de cobro, con un 94,92%, seguidas de las diputaciones provinciales con un 92,36%. Los ayuntamientos se posicionan en un rango de cobro entre el 85% y el 90%, dependiendo de su población. Los ingresos más relevantes provienen de la naturaleza tributaria, que representaron el 47% de los ingresos, con las transferencias corrientes como un importante segundo ingreso, alcanzando un 43%. En este contexto, la participación de tributos del Estado resalta como la principal fuente de ingresos.

En términos de gasto, los ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes muestran el mayor gasto por habitante, alcanzando los 2.348 euros, mientras que la media general en todos los ayuntamientos se sitúa en 1.907,05 euros. Por provincias, Albacete presenta el menor gasto, con 958,18 euros por habitante, mientras que Toledo se sitúa en 1.192,72 euros. Cuenca y Guadalajara, por su parte, reportan cifras superiores, con 2.028,65 euros y 2.185,84 euros, respectivamente.

Un punto a destacar en el informe es el «bajo» nivel de rendición de cuentas de las entidades locales, que se ubicó en un 47,24% en marzo de 2024. Albacete lidera este ámbito con un 54,29%, seguido de Toledo (53,65%), Ciudad Real (52,46%), Guadalajara (51,16%) y Cuenca (32,14%). A pesar de esta situación, la Cámara de Cuentas ha observado un notable aumento en estos porcentajes tras sus gestiones, alcanzando un 77,91% a enero de 2025, con 716 ayuntamientos rindiendo cuentas de manera efectiva.

El informe de la Cámara de Cuentas incluye un total de 109 conclusiones y 27 recomendaciones dirigidas a los ayuntamientos. Estas sugerencias incluyen realizar estimaciones razonadas de ingresos, gestionar gastos de manera coherente para lograr un ahorro neto positivo, y recomendaciones específicas para las diputaciones provinciales en apoyo a los pequeños municipios. También se aconseja a la administración regional que condicione la concesión de subvenciones a la adecuada rendición de cuentas por parte de las entidades locales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Guía para Empadronarte de Forma Correcta y Evitar Sanciones

0

El empadronamiento es un procedimiento administrativo que a menudo se pasa por alto, pero es una obligación legal en España. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), residir en un municipio diferente al que está registrado en el padrón municipal puede dar lugar a sanciones económicas.

La legislación vigente, estipulada en el artículo 15.1 de la Ley 7/1985, que regula las bases del régimen local, establece que «todo español o extranjero que viva en territorio español deberá estar empadronado en el municipio en que resida habitualmente». Si una persona vive en varios municipios a lo largo del año, debe empadronarse en el lugar donde pase la mayor parte del tiempo.

El padrón municipal es más que un simple registro; es una herramienta clave para la administración local que cumple varias funciones. Ayuda en el cálculo de la población, lo cual determina la representación política y la distribución de recursos económicos. Además, el empadronamiento es necesario para acceder a servicios públicos como la educación, la sanidad pública y las ayudas sociales. También es requisito indispensable para ejercer el derecho al voto en elecciones municipales. Por lo tanto, el empadronamiento no solo garantiza derechos esenciales, sino que también permite que los municipios gestionen sus recursos de forma eficiente.

Las sanciones por incumplimiento de esta obligación son claras. Estar empadronado en un municipio diferente al de residencia habitual es una infracción que puede conllevar multas económicas. El artículo 59 del Real Decreto 781/1986 establece que las sanciones varían según el tamaño del municipio: hasta 150 euros en municipios con más de 500.000 habitantes, 90 euros en municipios entre 50.001 y 500.000 habitantes, 60 euros en municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes, y hasta 30 euros en municipios entre 5.001 y 20.000 habitantes. Estas sanciones buscan garantizar la veracidad del padrón y prevenir irregularidades.

Empadronarse adecuadamente es un proceso sencillo que puede realizarse de forma presencial en el ayuntamiento del municipio de residencia o a través de su sede electrónica. La documentación requerida incluye el DNI o NIE, así como un justificante de domicilio que puede ser una escritura de propiedad, un contrato de alquiler o una factura de suministros a nombre del solicitante. Es esencial también actualizar la información en el padrón municipal en caso de cambio de domicilio.

La obtención de certificados de empadronamiento se puede solicitar directamente en el ayuntamiento correspondiente. Mantener el empadronamiento actualizado no solo evita sanciones, sino que también asegura el acceso a servicios públicos y una gestión eficiente por parte de las administraciones locales.

Dieciocho espectáculos seleccionados para la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha

0

Toledo se alista para la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales, que promete atraer a miles de visitantes y aficionados a la cultura. Del 7 al 10 de abril de 2025, la ciudad histórica será escenario de una variedad de espectáculos que celebran la riqueza artística de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional ha revelado que 18 propuestas de espectáculos han sido seleccionadas para esta edición, con el objetivo de no solo mantener, sino superar la participación del año anterior, donde más de 5.000 espectadores se dieron cita en solo tres días. Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, ha subrayado la importancia de la feria como plataforma para promocionar y contratar las diferentes manifestaciones artísticas de la región, aseverando que este evento sirve como un puente para acercar el teatro, la danza, la música y el circo al público en general.

Desde su establecimiento en 1997, la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha ha desempeñado un papel fundamental en el fomento de la cultura local. Formando parte de la red COFAE, que agrupa ferias similares en ciudades como Madrid, Manacor y San Sebastián, ha evolucionado para convertirse en un referente imprescindible dentro del panorama cultural español.

La XXVIII Feria promete una programación diversa, que no solo entretendrá, sino que también alentará una mayor participación cultural dentro de la comunidad. Con la mirada puesta en el futuro, esta edición se perfila como un nuevo hito en la historia de la feria, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural de Castilla-La Mancha y su capacidad de atraer a un público diverso y entusiasta.

El Futuro del BM Alarcos en Suspenso: Incertidumbre en la Primera Nacional

0

Un suceso reciente ha hecho temblar los cimientos de la Primera Nacional, involucrando de lleno al BM Alarcos, que ha recibido una severa sanción que se traduce en la pérdida de dos puntos en la competición. Esta decisión ha desatado una oleada de reacciones, tanto dentro del vestuario como entre los aficionados, quienes ven en esta medida un golpe a la moral del equipo y una alteración significativa de la tabla de posiciones.

Aún no se han revelado detalles específicos sobre la causa de la sanción, lo que ha permitido que surjan diversas especulaciones entre los seguidores del deporte. Las dudas sobre el futuro competitivo del BM Alarcos son palpables, así como su capacidad para remontar esta adversidad y recuperar su estatus en la liga. Este acontecimiento pone de manifiesto la rigurosidad de las normativas que rigen la competición, reflejando el compromiso de las autoridades por mantener un ambiente de juego justo y equitativo.

Las repercusiones de esta sanción no se limitan al equipo afectado; han generado un efecto dominó que impacta a la dinámica general de la Primera Nacional. Otros clubes están tomando nota, utilizando esta situación como un recordatorio de la importancia de cumplir con las reglas y de valorar los principios deportivos. La comunidad futbolística se mantiene en vilo, observando cómo esta crisis afectará el desarrollo de la temporada y qué aprendizajes se pueden derivar de este infortunio.

Mientras el BM Alarcos intenta navegar por este período de turbulencia, los ojos de aficionados y expertos están puestos en el equipo, esperando ver cómo responderán a este desafío y si lograrán salir fortalecidos de esta complicada situación.

Publicación de Plantillas para Centros Públicos en Castilla-La Mancha para el Curso Escolar 2025-2026

0

El sistema educativo, en su diversidad y complejidad, enfrenta ciertos retos que requieren estrategias y recursos adaptativos para abordar las necesidades de todos los estudiantes. Entre los componentes más destacados se encuentran las plantillas de maestros, las escuelas de menores medios (EEMM), la inspección educativa, la educación para adultos, los maestros en institutos de enseñanza secundaria (IES) y las aulas hospitalarias.

Las plantillas de maestros son un pilar fundamental para asegurar la asignación óptima de personal docente en cada centro educativo. Esta planificación es especialmente relevante en las EEMM, donde las limitaciones logísticas y de recursos demandan una atención especial para garantizar una educación de calidad.

Por su parte, la inspección educativa cumple un rol esencial al supervisar y elevar los estándares de calidad en los centros educativos. Su labor no solo se centra en comprobar el cumplimiento de las normativas, sino que también impulsa la adopción de buenas prácticas que beneficien el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La educación para adultos surge como una importante alternativa para aquellos que desean retomar o avanzar en su formación académica en diferentes etapas de la vida. Esta modalidad, que abarca a personas con múltiples responsabilidades laborales y familiares, requiere de un enfoque flexible y adaptado a sus circunstancias.

Los maestros en los IES enfrentan la tarea crucial de guiar a los estudiantes en momentos decisivos de su desarrollo académico y personal, preparándolos para estudios superiores o su entrada en el mundo laboral. Esta etapa representa no solo una transición académica, sino también un periodo de formación integral.

Finalmente, las aulas hospitalarias se constituyen como una propuesta educativa que busca mantener el vínculo de los niños y jóvenes hospitalizados con su entorno escolar. Estas aulas aseguran que el proceso educativo no se vea interrumpido por cuestiones médicas, respondiendo a una necesidad fundamental de los estudiantes en situaciones de salud delicadas.

En conjunto, estas diferentes modalidades y enfoques del sistema educativo evidencian un compromiso por parte de las instituciones educativas y los profesionales que las integran para atender las variadas necesidades de la población estudiantil, promoviendo así una enseñanza inclusiva y equitativa.

Esta información ha sido proporcionada por ANPE Castilla-La Mancha, un ente que sigue trabajando para mejorar la calidad educativa en la región.

El Gobierno Provincial de Cabañero Asigna 750.000 Euros a ‘Dipualba Emergencias’ para Asistir a Municipios en Situaciones de Urgencia

0

En un firme acto de solidaridad y previsión, el Gobierno Provincial de Cabañero ha anunciado un robusto paquete de apoyo financiero diseñado para auxiliar a los municipios de la provincia de Albacete que enfrenten situaciones críticas o de emergencia a lo largo del año. La iniciativa, denominada «Dipualba Emergencias 2025», contará con un presupuesto inicial de 750.000 euros, destinados a fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos adversos o incidentes de fuerza mayor.

Las instituciones beneficiadas por este programa serán los ayuntamientos y entidades locales menores, que contarán con la opción de acceder a subvenciones que cubrirán desde gastos corrientes hasta inversiones en reparaciones y restauración de infraestructuras críticas. La medida busca evitar que cualquier ayuntamiento afronte solo imprevistos que puedan comprometer la estabilidad y bienestar de sus comunidades.

Se espera que estas ayudas faciliten acciones preventivas y reactivas, incluyendo la limpieza y retirada de residuos, reparación de infraestructuras dañadas y restablecimiento de servicios públicos esenciales. La gestión de las subvenciones correrá a cargo de la Oficina de Gestión y Coordinación de Subvenciones, y los proyectos beneficiados deberán concluir antes del 31 de diciembre de 2025.

El proceso de solicitud empezará el 8 de febrero, justo después de la publicación del programa en el Boletín Oficial de la Provincia, y permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Los límites de las ayudas varían según la población de cada entidad, respetando los márgenes fijados en las bases de la convocatoria.

Manifestando un compromiso tangible con los ayuntamientos y ciudadanía, el Gobierno Provincial de Cabañero resalta no solo su voluntad política de apoyo en la gestión ordinaria, sino también en la reacción eficaz ante emergencias. Con antecedentes de intervención en episodios críticos como las DANAs, la borrasca Filomena o la tormenta Gloria, la administración subraya su determinación de ser un verdadero «1-1-2 de los ayuntamientos», consolidando un modelo de gobierno que apuesta por la resiliencia y la preparación para afrontar los desafíos del futuro.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Bizcocho Sin Gluten de Coco, Almendra y Naranja: Un Delicioso Postre Saludable

0

En un mundo donde la alimentación consciente cobra cada vez más relevancia, el bizcocho sin gluten de coco, almendra y naranja se presenta como una opción deliciosa y accesible, especialmente para quienes son sensibles al gluten. Este postre no solo se ha convertido en una solución apta para celíacos, sino que también ofrece un placer gustativo rico en matices, siendo una elección perfecta para cualquier ocasión.

El auge de las recetas sin gluten ha llevado a chefs y reposteros a experimentar con ingredientes alternativos. En este contexto, el bizcocho que utiliza harina de almendra y coco se destaca como una opción más saludable frente a las preparaciones tradicionales a base de trigo. La harina de almendra aporta una textura húmeda y esponjosa, además de ser rica en proteínas y grasas saludables. Por su parte, el coco añade un toque tropical y proporciona una notable cantidad de fibra, ya sea en forma de harina o rallado, lo que eleva la experiencia gustativa.

La incorporación de zumo y ralladura de naranja revitaliza el bizcocho, añadiendo notas cítricas que contrastan armoniosamente con la dulzura natural del coco. Esta combinación convierte al bizcocho en un acompañante ideal para la hora del café o en el cierre perfecto de una comida festiva.

La simplicidad de su preparación hace que este bizcocho sea accesible, incluso para cocineros novatos. Con ingredientes básicos como huevos, un endulzante natural y un poco de aceite de oliva o mantequilla, es posible obtener un resultado espléndido sin depender del gluten. Además, puede ser embellecido con frutas frescas o un glaseado de naranja, añadiendo un atractivo visual que cautiva a todos los comensales.

La creciente popularidad de estas recetas responde a la búsqueda de los consumidores por opciones gastronómicas menos procesadas y más nutritivas. El bizcocho de coco, almendra y naranja se alinea perfectamente con estos principios, satisfaciendo las expectativas de quienes desean llevar un estilo de vida más saludable.

Además, su versatilidad permite adaptarlo a otras dietas, como la vegana, sustituyendo los huevos por puré de plátano o un reemplazo a base de plantas. Esta flexibilidad enriquece la receta e invita a más personas a disfrutar de un deleite sin preocupaciones por alergias o intolerancias.

En resumen, el bizcocho sin gluten de coco, almendra y naranja no solo responde a las necesidades de los celíacos, sino que se establece como un postre que satisface a quienes buscan un placer saludable y sabroso. Con su combinación única de sabores y un proceso de elaboración sencillo, este dulce ha logrado un lugar especial en las mesas de quienes valoran la buena gastronomía sin comprometer su bienestar.

Duelo a Muerte: El Derbi que Enciende Pasiones en el Corazón del Deporte Regional

0

Este fin de semana, el Santiago Cañizares de Puertollano se convertirá en el escenario de uno de los encuentros más esperados del calendario del fútbol sala femenino: el derbi entre Salesianos y Almagro. Ambas escuadras se preparan para brindar un espectáculo intenso, donde cada jugadora estará dispuesta a dejarlo todo en la cancha con el objetivo de superar sus propias limitaciones y las estadísticas adversas.

Óscar Horna, entrenador de Salesianos, se muestra optimista y emocionado por el encuentro. Para él, el hecho de jugar en casa, rodeado de una afición que promete llenar las gradas, añade un aliciente especial al duelo. «Esperamos entusiasmar a nuestros seguidores y ofrecer un espectáculo memorable», señala Horna, quien está convencido de que la afición jugará un papel crucial en el impulso del equipo.

A pesar de las ausencias que ambos equipos han sufrido, incluyendo la situación de Juanita en Salesianos, que podría no participar debido a su falta de entrenamiento reciente, el derbi mantiene su atractivo. Las dos plantillas han mostrado una capacidad competitiva destacable a lo largo de la temporada, y el entrenador asegura que el partido será «a cara de perros», un reflejo de la intensidad y el compromiso que se desplegará en el terreno de juego.

La temporada ha sido testigo de encuentros reñidos entre ambos equipos, lo que eleva las expectativas para este nuevo choque. Salesianos espera hacer valer su fortaleza en casa, donde han tenido un buen rendimiento. Sin embargo, Horna también está consciente de los desafíos que vendrán más adelante, con la participación en la Copa América y la necesidad de acumular puntos para asegurar un lugar en los playoffs.

Más allá de la lucha por mantener la supremacía en la liga, este derbi se inscribe en la rica historia del fútbol sala femenino provincial. Cada partido representa una oportunidad para renovar rivalidades y celebrar el talento local, lo que añade una capa extra de emoción a lo que promete ser una jornada inolvidable. Con todo en juego y el entusiasmo palpable, aficionados y jugadores están listos para vivir una nueva página en la rivalidad entre Salesianos y Almagro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.