13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 750

María Jesús Montero Preside el Consejo de Ministros en su Encuentro Anual

0

Sala de reunión del Consejo de Ministros en La Moncloa.

La Moncloa, Madrid, martes 4 de febrero de 2025
En un importante encuentro esta mañana, el Consejo de Ministros se ha dado cita en el histórico edificio de La Moncloa. Con los debates iniciados a las 9:30 horas, la reunión ha estado liderada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Los detalles de las deliberaciones y los temas de discusión están aún por ser revelados, pero se espera que este encuentro marque decisiones significativas para el futuro político y económico del país.

La entrada de Últimas noticias sobre María Jesús Montero Lidera el Encuentro del Consejo de Ministros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Ayuntamiento se Suma a la Conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer

0

Toledo se convirtió hoy en el centro de atención de la lucha contra el cáncer en España, con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer. La Plaza del Ayuntamiento fue el escenario donde se dio lectura a un emotivo manifiesto, encabezado por la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, quien estuvo acompañada por destacados representantes como la presidenta de la Diputación Provincial, Concepción Cedillo, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Toledo, Fernando Jou.

Durante el evento, Illescas presentó cifras alarmantes que subrayan la urgencia de continuar la lucha contra esta enfermedad. En 2024, un total de 290,441 personas en España fueron diagnosticadas con cáncer, de las cuales 4,184 casos correspondieron a la provincia de Toledo. Esta situación resalta la necesidad de avanzar en la investigación, prevención y concienciación pública sobre el cáncer.

El manifiesto también destacó proyecciones inquietantes del Observatorio del Cáncer de la AECC, que estima que, para el año 2030, España podría registrar 317,000 nuevos casos anuales de cáncer, lo que equivaldría a un diagnóstico cada 1,8 minutos. Se señala que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres enfrentará esta enfermedad a lo largo de su vida, poniendo de relieve la magnitud del desafío.

Illescas enfatizó que detrás de las estadísticas hay historias personales y familias afectadas, citando: “Detrás de los números hay personas con nombres y apellidos”. Esta reflexión subraya la importancia de brindar apoyo a quienes están pasando por esta difícil experiencia.

Un momento crucial en el evento fue el anuncio del lanzamiento de ‘MásDatos Cáncer’, un innovador proyecto que agrupa por primera vez datos abiertos y precisos sobre cáncer en el país. Esta iniciativa, impulsada por la AECC y otras 23 entidades, busca organizar información a lo largo del itinerario del paciente, desde la promoción de la salud y la prevención hasta el seguimiento y el final de la vida. El acceso a datos fiables es esencial para diseñar estrategias de salud pública más eficaces.

Con ‘MásDatos Cáncer’, se pretende superar las barreras existentes, como la falta de un sistema integrado de conocimiento y las lagunas de información que existen entre diferentes territorios, mejorando así la supervivencia y calidad de vida de los pacientes a través de un manejo más coordinado y eficiente.

El acto concluyó con un sentimiento de esperanza y un llamado a la acción colectiva, reafirmando el compromiso de la comunidad de Toledo para enfrentar el desafío del cáncer. La jornada no solo subrayó la gravedad de la situación, sino que también destacó la importancia del trabajo conjunto en la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles de personas en España.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Alcázar de San Juan Prioriza a las Personas en su Compromiso con el Día Mundial Contra el Cáncer

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se ha unido esta mañana a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, organizando un evento en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer de Alcázar de San Juan (AECC). El acto incluyó la colocación de una pancarta en la fachada del ayuntamiento, situado en la Plaza de España, y la lectura del manifiesto de 2025. El propósito, como cada 4 de febrero, es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, promoviendo la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.

La alcaldesa Rosa Melchor, junto con los concejales Patricia Benito, Pedro Noblejas y José Antonio Navarro, fue la encargada de leer el manifiesto, acompañada por Enrique Lubián, presidente de AECC Alcázar de San Juan, y diversos miembros de la asociación. El manifiesto de la AECC se enfoca en las personas que padecen cáncer y quienes les rodean, abordando las dificultades e incertidumbres que enfrentan. Con el objetivo de enfrentar los nuevos desafíos en la lucha contra el cáncer, la AECC y otras 23 entidades españolas han lanzado el espacio abierto de datos sobre cáncer, ‘Más Datos Cáncer’, buscando mejorar los resultados en los pacientes y avanzar hacia la equidad.

Durante el acto, Rosa Melchor recalcó la importancia de fomentar buenos hábitos, así como de mejorar continuamente los programas de detección precoz, recordando que detrás de cada caso hay una persona con una historia única. Agradeció a la AECC por su valioso trabajo en la ciudad, destacando labores como el acompañamiento y la atención psicológica que ofrecen a los afectados.

Este año, la AECC de Alcázar de San Juan se ha sumado a la campaña global “Unidos por lo Único”, centrada en las historias y experiencias personales de quienes conviven con el cáncer. La campaña busca poner en primer plano la individualidad de cada caso, dejando atrás el concepto tradicional del «paciente afectado por cáncer», e impulsando un enfoque de tratamiento más personalizado.

En 2024, se diagnosticaron 290,441 casos de cáncer en España, superando las previsiones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) para ese año. Se estima que en 2030, la cifra alcanzará los 317,000 nuevos casos anuales. En la provincia de Ciudad Real, 3,066 personas fueron diagnosticadas con algún tipo de cáncer en 2024. A pesar del creciente número de casos, la campaña busca concienciar sobre la complejidad del cáncer, considerando cada diagnóstico como una historia de dolor, recuperación, resiliencia o amor única para cada individuo.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Duelo Crucial: Enfrentamiento Programado a las 20 Horas

0

El esperado enfrentamiento entre las selecciones de España y Serbia en el marco de las clasificatorias para el Campeonato de Europa 2026 de balonmano se llevará a cabo el próximo domingo 16 de marzo. Este emocionante duelo entre dos potencias del balonmano europeo se celebrará en el icónico Quijote Arena, un escenario que promete albergar un gran espectáculo deportivo.

En una reciente actualización, la Federación Europea de Balonmano anunció un cambio en el horario del partido, que comenzará a las 20:00 horas. Este ajuste se comunicó a través de la plataforma online de la federación, generando expectativas entre los aficionados que siguen de cerca el desempeño de sus selecciones.

Para comenzar a calentar motores hacia este enfrentamiento, se organizará una presentación oficial el jueves 6 de febrero a las 12:00 horas en la Diputación Provincial. Durante este evento, se ofrecerán detalles clave sobre la disponibilidad y precios de las entradas, lo que permitirá a los seguidores planificar su asistencia al partido. La colaboración entre entidades locales, como la Diputación y el Ayuntamiento, ha sido fundamental para la organización de ambas actividades, reflejando su compromiso por impulsar el deporte de alto nivel en la región.

Desde el punto de vista deportivo, la selección española tiene motivos para el optimismo, tras haber cosechado dos victorias recientes: un ajustado triunfo contra Italia (31-30) y un claro marcador frente a Letonia (29-38). Estos resultados sitúan al equipo en una posición ventajosa en su grupo, ya que los dos mejores equipos de cada uno de los ocho grupos y los cuatro mejores terceros clasificados avanzarán al torneo final del Campeonato de Europa, lo que resalta la importancia de cada encuentro en esta fase de clasificación.

Con un ambiente de expectación creciente y un equipo decidido, el duelo entre España y Serbia promete ser no solo una batalla sobre la cancha, sino también una celebración del deporte y la pasión de los seguidores del balonmano.

Subdelegado del Gobierno en Toledo asegura a alcaldes que ciertos delitos ‘ya están resueltos’ y garantiza la seguridad en la región

0

El subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, ha mantenido un encuentro con varios alcaldes de la provincia que han expresado su preocupación por el aumento de la delincuencia en sus localidades. Durante esta reunión, Devia aseguró que «gran parte» de los delitos ya han sido resueltos, destacando la eficacia de la Guardia Civil en estos casos. Estas declaraciones se realizaron tras participar en un minuto de silencio en memoria de la primera víctima de violencia machista del año en Toledo.

En respuesta a las inquietudes planteadas, el subdelegado subrayó el papel fundamental de la Guardia Civil y reconoció que, a menudo, se pone en duda la calidad de su trabajo. «A la vista está con los resultados», recalcó, instando a los alcaldes a mantener la calma y recordando que el trabajo de investigación policial puede requerir tiempo antes de que se materialicen los resultados. Un ejemplo concreto que citó fue el pronto esclarecimiento del agresión a un taxista en Burguillos, donde el caso se resolvió en tan solo 48 horas. Sin embargo, Devia también señaló que hay otras situaciones que necesitan un proceso más prolongado para garantizar que la información presentada ante la justicia sea sólida y verificada.

Además, el subdelegado expresó su reconocimiento hacia los alcaldes que han decidido aumentar sus plantillas de Policía Local y han puesto en marcha diversas iniciativas de seguridad. «No sólo quiero valorar a los que piden más, sino también a aquellos que colaboran», afirmó, enfatizando que los índices de criminalidad en la región son actualmente inferiores a los de años anteriores.

Carlos Ángel Devia resaltó que la Guardia Civil en Toledo cuenta con uno de los mayores porcentajes de efectivos en todo el país y que la dotación de esta fuerza en la provincia es de las más completas. A pesar de estos logros, el subdelegado hizo hincapié en que siempre se puede mejorar, indicando que «cuanto más tengamos, mejor» será la seguridad en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

El nuevo proyecto polaco sobre el Control de Chats, parcialmente aceptado, se debatirá el miércoles

0

Polonia ha presentado cambios notables a la normativa de la Unión Europea que busca controlar los chats privados para detectar contenido sospechoso, un proyecto que ha suscitado intensas controversias. Como actual presidenta del Consejo de la UE, Polonia ha propuesto que, en lugar de imponer un monitoreo general obligatorio de los mensajes privados, el control de chats se realice de manera voluntaria por parte de los proveedores de servicios. De esta forma, las empresas podrían decidir implementar mecanismos de detección similar al estado actual, evitando así comprometer el cifrado de extremo a extremo.

La propuesta será discutida por los representantes de los gobiernos de la UE en una reunión del grupo de trabajo de aplicación de la ley de la UE. Patrick Breyer, exmiembro del Parlamento Europeo y defensor de la libertad digital, ha elogiado esta iniciativa como un avance significativo en la defensa del derecho a la confidencialidad en las comunicaciones digitales. Sin embargo, Breyer ha señalado que se mantienen tres problemas fundamentales.

El primer tema es la vigilancia masiva, que, aunque voluntaria, podría llevar al monitoreo indiscriminado de todos los mensajes en plataformas como Meta, Microsoft y Google. Según la Comisión de la UE, se estima que un 75% de los mensajes filtrados por los algoritmos no son relevantes desde un punto de vista criminal, lo que pone en riesgo la privacidad de los usuarios. Adicionalmente, expertos como Ninon Colneric, exjueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, han advertido que este tipo de monitorización puede violar derechos fundamentales.

El segundo problema radica en la restricción de acceso a aplicaciones comunes para usuarios menores de 16 años. La normativa en discusión sugiere que, para proteger a los jóvenes del grooming, se les prohibiría instalar aplicaciones de mensajería y redes sociales, una medida que podría resultar ineficaz y que podría aislar a los adolescentes en lugar de empoderarlos.

Finalmente, el tercero se refiere a la prohibición de comunicaciones anónimas. La propuesta sugiere que los usuarios ya no podrían crear cuentas anónimas sin presentar identificación, lo que podría inhibir la comunicación sobre temas sensibles y poner en riesgo la confidencialidad de denunciantes y activistas.

A pesar de que la propuesta polaca representa un avance en términos de seguridad en línea, se reconoce que sigue habiendo aspectos que requieren atención y revisión. Muchos gobiernos de la UE y la Comisión tienen posturas más estrictas, lo que sugiere que un enfoque equilibrado y legalmente viable podría ser difícil de alcanzar.

El Presidente Pedro Sánchez Visita la Planta de Novartis en Zaragoza para Impulsar la Innovación Farmacéutica

0

Recientemente, un sitio web ha dado un paso hacia la transparencia en su relación con los usuarios mediante la implementación de cookies propias y de terceros. Esta medida tiene como objetivo mejorar la experiencia de navegación, mantener las sesiones iniciadas y recopilar datos estadísticos sobre cómo interactúan los usuarios con la página.

Para facilitar la comprensión sobre el uso de estos datos, el sitio web ha habilitado una Política de cookies. Esta política es fundamental para garantizar que los usuarios estén informados y puedan tomar decisiones conscientes sobre su privacidad en línea.

Los usuarios tienen dos alternativas claras: aceptar el uso de cookies, lo que implica dar su consentimiento para su operación estándar, o rechazar las cookies, opción que puede impactar negativamente en la funcionalidad de la página. Para facilitar este proceso, se presentan dos botones accesibles: uno para aceptar y otro para rechazar, asegurando que la elección sea sencilla y rápida.

En otras noticias, el Presidente Pedro Sánchez ha realizado una visita oficial a la planta de Novartis en Zaragoza. La información completa sobre este evento se puede encontrar en el Diario de Castilla-la Mancha.

Miguel España e hijos alcanzan una facturación récord de 67 millones de euros en 2024

0
Miguel España e Hijos factura 67 millones de euros en 2024

La empresa toledana Miguel España e Hijos ha cerrado el año 2024 con una impresionante facturación de 67 millones de euros, marcando un incremento del 18% respecto al ejercicio anterior. Este notable crecimiento es el resultado de un ambicioso plan comercial que se ha implementado con éxito a nivel nacional e internacional, poniendo especial énfasis en la calidad de sus productos y la atención al cliente. Los esfuerzos de expansión de la empresa han abarcado tanto el canal de distribución convencional como el sector de la restauración.

Al acercarse a su 40º aniversario, Miguel España e Hijos ha intensificado su presencia en el mercado global, con alrededor del 40% de sus ventas dirigidas a mercados internacionales. La compañía ha establecido relaciones comerciales en más de 75 países y participa activamente en prestigiosas ferias internacionales de alimentos, como Anuga en Alemania y Alimentaria en Barcelona.

Miguel Ángel España, gerente de la empresa, destaca que los resultados obtenidos confirman que la empresa se encuentra en la dirección correcta. Subraya la importancia de adaptar sus productos a los formatos demandados por los clientes y de ofrecer un servicio insuperable, factores que han consolidado la confianza de sus consumidores tanto en España como en el extranjero.

Dentro de su oferta, los productos derivados del cerdo ibérico se han convertido en una piedra angular del catálogo de la empresa. En 2024, se han vendido más de 70.000 jamones y 500.000 kilogramos de lomo, chorizo y salchichón a través de diversos canales. Asimismo, el comercio electrónico experimenta un crecimiento constante, con ventas online que este año superaron los 200.000 euros. Aunque representan una parte menor de la facturación total, la empresa ha invertido estratégicamente en publicidad en redes sociales para reforzar su presencia en este canal.

Para mantener su competitividad y modernizar sus operaciones, Miguel España e Hijos ha desembolsado más de 6 millones de euros en los últimos cinco años. Estas inversiones han resultado en una notable mejora de la productividad. La compañía, que emplea directamente a más de 200 personas, continúa comprometida con el desarrollo del medio rural en Toledo, donde tiene su sede.

Florentino Se Reinventa: Lanzamiento de su Primera Colección para Mujeres

0
Sergio Ramirez chef

Florentino, la icónica marca de moda gallega con más de seis décadas de historia, ha dado un giro notable en su trayectoria al inaugurar su primera colección de moda femenina. Este movimiento coincide con un momento estratégico en el que la firma ha consolidado una red propia de 50 tiendas dentro del territorio español, incluyendo varios espacios en El Corte Inglés. El CEO de la marca, Florentino Cacheda, resaltó que, con esta red de tiendas ya establecida, expandir la oferta hacia la moda femenina es un paso lógico para incrementar la presencia y dimensión de la marca.

La nueva colección se mantiene fiel a la esencia que ha definido a Florentino a lo largo de los años: tejidos de calidad insuperable, un patronaje impecable y un diseño atemporal, características que trascienden las tendencias efímeras de la moda. La firma se ha propuesto ofrecer un armario inteligente y sostenible, dirigido a mujeres con personalidad que buscan prendas versátiles y cargadas de identidad.

La colección femenina presenta una selección meticulosa de trajes, vestidos, pantalones y blusas, y se distingue por introducir nuevas texturas y colores. A diferencia de la colección masculina, que ofrece un look completo, esta nueva propuesta se centra en piezas clave, con el objetivo de expandirse gradualmente en el futuro.

El salto hacia la moda femenina ha supuesto un reto enriquecedor para el equipo de diseño de Florentino, que desde principios de 2024 ha estado dedicado a la elección de tejidos y al desarrollo de patrones innovadores. Este proceso ha combinado la experiencia del equipo con nuevas incorporaciones especializadas en el sector femenino. Desde la marca, se afirma que ha sido un desafío exigente por ser un terreno inexplorado hasta ahora, pero al mismo tiempo, una experiencia estimulante, con expectativas muy altas para satisfacer las demandas de sus nuevos clientes femeninos.

Prevista para estar disponible en todas las tiendas de la marca a partir de marzo, la colección se lanzó en preventa a través de la página web de la firma desde el 10 de febrero. Este lanzamiento no solo marca un hito importante para Florentino, sino que también abre un nuevo capítulo en su historia, en el que esperan convertirse en un referente dentro de la moda femenina, dedicando un lugar especial a la mujer dentro de su universo. Esta primera incursión es apenas el inicio de lo que promete ser un camino prometedor y emocionante.

Illescas busca consenso con la oposición para luchar contra la violencia de género

0

En un firme compromiso por erradicar la violencia de género, la ciudad albergó su concentración mensual organizada por el Consejo Local de la Mujer. La Asociación de Vecinos ‘La Verdad’ de San Antón se encargó de dar lectura al manifiesto, subrayando la necesidad de solidaridad con las mujeres que han sufrido y siguen sufriendo violencia machista. La lectura también instó a que los agresores sean juzgados y que se implementen medidas de protección efectivas junto con servicios de apoyo integral para las víctimas.

La concentración contó con la participación de la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, junto a varios concejales de la Corporación Municipal. En su intervención, Illescas hizo un llamado a la unidad política, enfatizando que la violencia de género persiste y es imperativo que todas las fuerzas políticas trabajen unidas en esta causa. Destacó con alivio que en enero no se registraron víctimas mortales por violencia machista en el país, aunque en febrero lamentablemente ya se ha documentado una.

Illescas insistió en la importancia de la lealtad institucional entre los partidos y ofreció su colaboración para avanzar hacia un consenso. Invitó a todas las fuerzas políticas a unirse en un fuerte rechazo contra la violencia machista, destacando la concentración como una simbólica muestra de unidad.

El evento estuvo acompañado de imágenes que reflejaron el ambiente de compromiso y solidaridad. Las fotografías, que capturan instantes de la concentración, evidencian la participación activa de la comunidad y de los representantes políticos en esta importante causa social.

La Asociación de Vecinos ‘La Verdad’ dejó claro en su manifiesto su deseo de ver a los agresores enfrentarse a la justicia y abogó por la seguridad de todas las mujeres a través de medidas de protección efectivas y apoyo integral. Este evento subraya la importancia de mantener el foco en la erradicación de la violencia de género, resaltando que es una batalla que requiere del esfuerzo conjunto de toda la sociedad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.