13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 751

Núñez pide elecciones anticipadas en España para acabar con la ‘política destructiva’ de Sánchez: ‘No se puede soportar’

0

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha hecho un fuerte llamado a la celebración de elecciones anticipadas en España, argumentando que la situación actual del Gobierno es «insostenible» a raíz de los casos de corrupción que rodean a Pedro Sánchez. Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del partido en la calle Génova, Núñez criticó duramente al Ejecutivo, acusándolo de atacar a los miembros del PP y de utilizar a los cargos públicos como «rehenes» en un juego de «tacticismo político».

Núñez enfatizó que tanto España como la región de Castilla-La Mancha no pueden permitir «ni un minuto más» la gestión de Sánchez, a quien calificó de estar llevando a cabo una política destructiva. «Lo que reclamo al Partido Socialista es que convoquen a los españoles a las urnas cuanto antes, para que los ciudadanos puedan poner fin a esta deriva», exclamó durante su intervención.

Además, el líder del PP en Castilla-La Mancha hizo referencia a las declaraciones del portavoz del PP, Borja Semper, quien sugirió que el PSOE podría estar mejor posicionado a nivel nacional si Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, liderara el partido. Núñez consideró esta propuesta como «legítima» y subrayó que esta posible reconfiguración del liderazgo dentro del PSOE podría evidenciar que García-Page busca prepararse para liderar la oposición tras una hipotética pérdida del poder en La Moncloa.

«Me parece muy legítimo que Emiliano García-Page esté ahora trabajando para ser el nuevo líder de la oposición; si Page realiza este salto político es porque ha habido elecciones y Alberto Núñez Feijóo se ha convertido en presidente del Gobierno», concluyó Núñez, insinuando así un posible cambio en el panorama político tanto en Castilla-La Mancha como a nivel nacional.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

La Revolución del Diseño de Interiores: Separaciones Chic para 2025

0

En el año 2025, la decoración de interiores ha experimentado una revitalización a través de una tendencia que fusiona el pasado con el presente: las separaciones chic con un toque retro. Esta corriente ha encontrado su camino tanto en hogares como en espacios comerciales, estableciendo un vínculo entre elementos nostálgicos y contemporáneos.

Las paletas de colores que caracterizan esta tendencia evocan las vibrantes estéticas de las décadas de 1960 y 1970. Base de tonos pastel se complementan con acentos más vivos, buscando no solo embellecer, sino también crear una atmósfera acogedora y evocadora. Tonos como el azul apagado, el amarillo mostaza y el rosa empolvado son protagonistas, brindando a los ambientes una calidez y familiaridad que invitan a la interacción y la relajación.

El mobiliario también ha visto un renacer con el retorno de piezas de diseño retro. Sofás de líneas curvas, sillas de metal tubular y mesas de café de madera oscura han resurgido, rescatando una sofisticación casi olvidada. Los entusiastas de las antigüedades y los cazadores de tesoros en mercadillos de segunda mano encuentran en estas piezas no solo historia, sino un recurso valioso para añadir autenticidad y carácter a sus espacios.

Los textiles enriquecen la tendencia con un nivel adicional de confort y sofisticación. Alfombras de lana con patrones geométricos y cojines de terciopelo añaden toques de lujo, mientras que cortinas con estampados florales extravagantes dan a las ventanas una personalidad marcada, llenando las habitaciones de texturas que completan su estética.

Los accesorios son fundamentales para culminar el estilo buscado, con espejos de marcos ornamentados, lámparas retro y obras de arte con estampados abstractos que no solo adornan, sino que cuentan historias y reflejan la esencia de sus propietarios. Cada elemento contribuye a esa división chic que muchos anhelan.

Esta pasión por lo retro no se limita a los interiores; en el exterior, muebles de jardín que combinan diseño vintage con modernidad están ganando protagonismo. Sillas de mimbre y mesas de hierro forjado adornan patios y balcones, transformando estos espacios en pequeños refugios personales.

En última instancia, esta tendencia de 2025 va más allá de la simple decoración. Responde a un deseo colectivo de reconectar con lo tangible y lo hogar, brindando espacios que fomentan la convivencia. En un mundo cada vez más digital y acelerado, el anhelo por lo auténtico y lo acogedor se traduce en esta moda, creando hogares que son verdaderos refugios para el alma.

La Real Fundación impulsa la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031

0

La Real Fundación de Toledo ha asumido la responsabilidad de liderar la candidatura de la ciudad para convertirla en Capital Europea de la Cultura en el año 2031. Esta decisión marca el inicio de una contienda con otras ciudades que también aspiran a este reconocimiento, como Granada, Cáceres, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Jerez.

El acuerdo que formaliza esta iniciativa fue rubricado el pasado lunes por Xandra Falcó, presidenta del Patronato de la Real Fundación; Carlos Velázquez, alcalde de Toledo; y Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo. En una rueda de prensa posterior a la firma, Falcó destacó la importancia del respaldo financiero de la Diputación, que ha comprometido una inversión de 260.000 euros para apoyar la candidatura. Esta ayuda será crucial para la realización de diversas actividades culturales, así como para la concesión de espacios y la promoción de esta propuesta.

La presidenta de la Fundación subrayó que el compromiso de la Diputación fortalece la noción de que Toledo no solo actúa como capital, sino también como un motor cultural para toda la provincia. Además, se espera que el Ayuntamiento de Toledo aporte su experiencia y recursos, lo que resulta esencial para la integración de la candidatura en la programación cultural municipal.

Falcó también hizo hincapié en la responsabilidad que asume la Real Fundación en la gestión y ejecución de esta inversión, asegurando que cada acción se lleve a cabo con la debida transferencia, eficiencia y calidad. La Fundación se encargará de ofrecer espacios, apoyo administrativo y de gestionar la comunicación necesaria para que la candidatura reciba la visibilidad y valoración que merece.

Se anticipa que en el futuro se ampliará la información sobre esta relevante iniciativa.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Los Máximos Goleadores del Balonmano: Análisis de los Artilleros hasta Febrero de 2025

0

La actualidad del balonmano español sigue marcándose por la emoción y el talento que sus jugadores exhiben en cada jornada. En la División de Honor Plata Masculina, la 18ª jornada ha dejado claro quiénes son los máximos exponentes de la anotación. Ander Torrico Egaña, del Horneo Eon Alicante, ocupa la primera posición con un total impresionante de 119 goles en 18 partidos, aunque no está muy lejos Francisco Javier García Rubio del Trops Málaga, quien le sigue de cerca con 114 tantos. Este alto nivel de competencia no solo refleja la calidad individual, sino también el desarrollo del balonmano masculino en España.

Mientras tanto, en el ámbito femenino, la División de Honor Oro Femenina también ha estado repleta de tensión y rendimiento sobresaliente. Tras 14 jornadas, Antia Seijo Castro del Solimusic Events Carballal se ha destacado con 106 goles, liderando la tabla de máximas goleadoras. Rosa de la Caridad Leal Armenteros, del Agrinova Costa de Almeria Roquetas, se encuentra en segundo lugar con 96 goles. La competición continúa creciendo, evidenciando el aumento del interés y la calidad del balonmano femenino en el país, donde estas jugadoras se han consolidado como referentes para futuros talentos.

En la Primera Nacional Masculina, el nivel de competencia también se siente en el campo, con Fabio Amoros Ruano de la Agringenia Asociación Abaranera al frente de la lista de goleadores, acumulando 135 goles en 18 partidos. Su rival más cercano, Mikita Liavonau del BM Elda CEE, también muestra una destacada actuación, lo que ilustra la gran profundidad de talento existente en esta categoría.

Con cada jornada, el balonmano en España se reafirma como un deporte apasionante, y los aficionados pueden anticipar una temporada llena de emoción, donde cada jugador se empeña no solo en llevar a su equipo a la victoria, sino también en alcanzar un óptimo desempeño personal en el terreno de juego. La competencia está lejos de terminar, y los talentos que emergen continúan consolidando el futuro brillante de este deporte en la nación.

CCOO Justifica el Aplazamiento del Premio Abogados de Atocha a María Blasco por Razones ‘Organizativas’

0

CCOO de Castilla-La Mancha ha anunciado que el Premio Abogados de Atocha 2024, que iba a ser otorgado a María Blasco, exdirectora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), no se entregará debido a problemas organizativos. Marcelo Ortega, secretario regional de Comunicación del sindicato, ofreció detalles en una rueda de prensa donde se presentó el Premio Abogados de Atocha 2025, indicando que tras el aplazamiento de la ceremonia, «no hubo forma» de retomar la entrega del galardón.

Ortega destacó que uno de los principales retos de la organización fue coordinar la presencia de personalidades clave que representaran tanto a las instituciones como a la confederación del sindicato, incluidas figuras de alto perfil como el propio secretario general. La falta de disponibilidad de estos representantes fue un elemento crucial que llevó al sindicato a la decisión de no proceder con la entrega del premio.

Asimismo, CCOO se distanció de la reciente controversia que resultó en la destitución de María Blasco como directora del CNIO. Ortega enfatizó que el sindicato no tiene la responsabilidad de evaluar este conflicto ni de hacer pronunciamientos al respecto. Sin embargo, dejó entrever que en un futuro cercano, CCOO buscará formas de organizar un reconocimiento que valore adecuadamente la investigación y la ciencia, así como sus significativas contribuciones a la sociedad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

¿Afecta a una cerveza adicional?

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha dado un paso importante hacia una mayor seguridad vial al implementar una nueva legislación que reduce los límites de alcoholemia permitidos para los conductores. Esta medida, que ya ha generado un intenso debate entre la población y los expertos, establece un límite unificado de 0,1 mg/l en aire aspirado para todos los conductores, incluidos los noveles y profesionales, lo que equivale a 0,2 g/l en sangre. Con esta drástica reducción, incluso el consumo de una sola cerveza podría llevar a un conductor a superar la tasa permitida.

El director de la DGT, Pere Navarro, ha señalado que esta iniciativa busca un enfoque de tolerancia cero frente al alcohol al volante, aunque se ha optado por no establecer una tasa de 0,0 debido a cuestiones normativas. Además, las sanciones por sobrepasar estos límites serán más severas, con multas que oscilarán entre 200 y 1.000 euros, pérdida de puntos en el carnet de conducir, e incluso penas de prisión y trabajos comunitarios en los casos más extremos. La DGT justifica esta medida como una forma de incrementar la seguridad en las carreteras y disminuir el número de accidentes vinculados al consumo de alcohol.

A pesar de la aprobación de esta normativa, su entrada en vigor está prevista para el año 2025, lo que ha llevado a un amplio debate social. Mientras algunos consideran que esta normativa es esencial para mejorar la seguridad vial, otros critican lo que perciben como una limitación excesiva a las libertades individuales. Esta nueva legislación marca un cambio significativo en la relación entre alcohol y conducción en España, ya que sitúa la seguridad por encima de las libertades personales en lo que respecta a la circulación por las carreteras del país.

El Ejecutivo Resalta la Necesidad de un Enfoque Integral en Seguridad y Defensa Europea Durante la Cumbre de Bruselas

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió hoy a un retiro informal de líderes de la Unión Europea en el Palacio de Egmont, Bruselas, organizado por António Costa, presidente del Consejo Europeo. Este evento marcó la primera reunión de los 27 miembros de la UE enfocada en temas de seguridad y defensa, con la participación de figuras destacadas como Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, y Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

Durante su intervención, Sánchez expuso la postura española sobre la necesidad de adoptar una perspectiva integral que aborde diversos desafíos como los conflictos, el terrorismo, el narcotráfico, los ciberataques y la desinformación. Enfatizó la importancia de mantener la autonomía estratégica de la UE y propuso una defensa que esté adaptada a las amenazas actuales.

Los líderes europeos debatieron sobre la optimización de capacidades, financiación y cooperación, con el objetivo de evitar duplicidades y promover la eficiencia en el uso de recursos. Sánchez defendió que cualquier inversión en seguridad debe ir acompañada de un refuerzo de la industria europea para disminuir las dependencias externas.

Sánchez también subrayó que el aumento en el gasto de defensa debería traducirse en un fortalecimiento de la competitividad y cohesión de la UE, así como en la promoción de la excelencia tecnológica y la creación de empleo. Además, destacó la necesidad de que este gasto se integre en un proceso de transformación económica, abarcando la transición verde y digital.

El presidente reafirmó la unidad de Europa respecto a la situación en Ucrania, insistiendo en que dicho país debe estar en el centro de las decisiones sobre su futuro. Reiteró que no se deberían tomar decisiones sobre la seguridad europea sin la participación activa de la UE.

Por último, Sánchez alertó sobre la necesidad de estabilizar el Flanco Sur, que incluye Oriente Medio y el Sahel, para evitar que actores externos ocupen vacíos de poder. En cuanto a las relaciones con Estados Unidos y el Reino Unido, enfatizó que EE.UU. sigue siendo un aliado clave, y señaló que España trabajará para fortalecer la relación transatlántica dentro de un marco de unidad europea.

García-Page aboga por una armonización entre regiones: ‘Es necesario coordinarse mejor que con el Estado’

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado hoy la necesidad de una mayor coordinación entre las comunidades autónomas, sugiriendo que estas podrían «coordinarse mejor» entre sí que con el Estado. Durante su intervención en la décima edición del ciclo de conferencias ‘Letras en Sevilla’, García-Page propuso la creación de una agenda de acuerdos entre los 17 presidentes autonómicos, citando como ejemplo un posible pacto en torno al gasto farmacéutico, el cual describió como «la auténtica hemorragia del sistema».

En el marco del debate titulado «Comunidades autónomas: ¿éxito o enfermedad histórica?», el presidente destacó que las autonomías han sido un «éxito sin discusión», señalando su papel fundamental en la cohesión del país y como contrapeso frente a movimientos independentistas. Aseguró que el independentismo representa «egoísmo puro y duro» y una mala comprensión de la igualdad. García-Page recordó que «el 90 por ciento de los asuntos que preocupan a la ciudadanía» son gestionados a nivel autonómico, defendiendo así la importancia de los servicios públicos y la sanidad que ofrecen las comunidades.

Abordando el tema de la condonación de la deuda a Cataluña, el presidente se mostró crítico, afirmando que tales medidas van en contra del concepto de «café para todos», ya que considera que ello implica que el Congreso se enfoque en los intereses de unos pocos, en lugar de en los del conjunto de España. García-Page argumentó que el mercadeo territorial es un problema que afecta a la cohesión del país y advirtió que aunque las autonomías han tenido que endeudarse en algunos casos, su crecimiento en actividad ha sido significativo en comparación con la financiación regular recibida del Gobierno central.

Finalmente, se mostró preocupado por la denominada «financiación singular» y afirmó que le duele su existencia en múltiples niveles: como presidente de Castilla-La Mancha, como ciudadano español y como socialista, ya que considera que la izquierda no debería permitir que se rompa el concepto de igualdad en España a causa de «chantajes y amenazas».

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Francisco Duarte se incorpora al Manchego como nuevo refuerzo

0

El CD Manchego Ciudad Real ha tomado una decisión estratégica importante para reforzar su primera plantilla con el objetivo de mejorar su rendimiento y alcanzar metas deportivas más ambiciosas. En un movimiento clave durante el cierre del mercado invernal de fichajes, el club ha sumado a sus filas al mediocentro uruguayo Francisco Duarte, cuya llegada se espera que impacte positivamente en el conjunto.

Duarte, de 24 años y natural de Montevideo, Uruguay, llega con una valiosa experiencia internacional tras su última etapa en el Real Potosí de Bolivia. A lo largo de su carrera, ha demostrado sus habilidades tanto en el ámbito boliviano, donde participó en la Copa Simón Bolívar, como en el uruguayo, defendiendo los colores de Uruguay FC, Central Español FC y CA Rentistas. Su trayectoria es vista como un aporte crucial que podría potenciar las ambiciones del CD Manchego en el presente torneo.

El CD Manchego no solo se ha asegurado la contratación de Duarte, sino que también ha traído a otros jugadores destacados, incluidos los finlandeses Sakari Tukiainen e Iiro Äijö. Además, el equipo ha renovado su confianza en el técnico argentino Emilio Cornago, quien regresa al club con nuevas ideas y estrategias.

A pesar del cierre del mercado de fichajes, el club sigue abierto a la posibilidad de incorporar más talento siempre que se presenten oportunidades de fichar a jugadores libres que se ajusten a su proyecto. Esta actitud proactiva demuestra la firme intención del CD Manchego de elevar su competitividad y perseguir con determinación los objetivos establecidos para la temporada.

Page propone presupuestos generales a cuatro años para evitar bloqueos políticos y asegurar la estabilidad financiera

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado la necesidad de llevar a cabo reformas que permitan la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado con una vigencia de cuatro años, en un encuentro informativo celebrado en Sevilla y organizado por la Fundación Cajasol. García-Page enfatizó que la legislación electoral no representa un obstáculo para esta propuesta, afirmando que «no hay una alternativa mejor» que la posibilidad de contar con presupuestos a largo plazo.

El mandatario regional subrayó que esta reforma facilitaría que un gobierno actúe sin estar constantemente presionado por la necesidad de alcanzar mayorías parlamentarias, dado que podría planificar su presupuesto más allá de un único ejercicio financiero. Según García-Page, la implementación de presupuestos de larga duración ayudaría a evitar el «bloqueo político» que en ocasiones impide el correcto funcionamiento del gobierno.

El presidente consideró que un gobierno podría funcionar de manera más efectiva sin tener que aprobar nuevas leyes si se garantizara un adecuado funcionamiento de la administración. García-Page aseguró que esta situación podría resolverse de manera sencilla y sin necesidad de realizar modificaciones constitucionales.

Refiriéndose a la actual práctica de elaborar presupuestos «a un año vista», calificó este enfoque de «desquicie». Criticó el proceso actual, que arranca en marzo y se cierra casi en octubre, y destacó que aquellos que tienen experiencia en gestión son conscientes de las fallas que conlleva este procedimiento. En conclusión, García-Page señaló que estas reformas son necesarias y podrían ser alcanzadas a través de un consenso que permita avanzar en esta dirección.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.