13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 753

La Dirección Deportiva de Puertollano, Bajo Fuego por la Pérdida del Prestigioso Torneo Dragón

0

El concejal socialista Manuel Sánchez ha criticado al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y al concejal de deportes por la pérdida de dos importantes eventos deportivos en la ciudad, incluyendo el Torneo Dragón y el Torneo Luis Casimiro. Según Sánchez, a pesar de que Ruiz se ha presentado como un «buen gestor» y ha prometido promocionar Puertollano y atraer empresas, sus acciones han llevado a la eliminación de estos torneos que representan un valor económico y social significativo para la localidad.

El concejal lamentó que la desaparición del Torneo Dragón, que atraía a un gran número de jóvenes deportistas y sus familias, anunciando que la celebración de este evento resultaba en la ocupación total de las plazas hoteleras en Puertollano, incluyendo hostales y alquileres temporales. La participación de equipos de primer nivel como el Barcelona, el Betis y el Atlético de Madrid ofrecía a los niños de las Escuelas Deportivas Municipales y privadas una oportunidad única para ver y jugar junto a sus ídolos, lo que, según Sánchez, sería una gran motivación para seguir en el deporte.

Sánchez enfatizó que estos torneos, más allá de su impacto económico, poseen un valor intrínseco para los jóvenes deportistas, ya que les permiten experimentar la competencia a un nivel elevado y, para muchas familias, es un coste que se hace insostenible si deben viajar para competir en otros lugares. En su declaración, también subrayó que estos eventos son cruciales no solo para el desarrollo deportivo local, sino también para ofrecer oportunidades a los jóvenes talentos locales frente a ojeadores de clubes profesionales.

La situación ha generado un ambiente de preocupación sobre el futuro de los eventos deportivos en Puertollano, lo que ha llevado a cuestionar la gestión del alcalde y su compromiso hacia el desarrollo deportivo en la comunidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Puertollano, Cuenca y Talavera: Ayuntamientos con baja inversión social según el informe de directores sociales de 2023

0

Puertollano, Cuenca y Talavera de la Reina han sido identificados como los ayuntamientos con menor inversión en servicios sociales en Castilla-La Mancha, dedicando apenas 61,27 euros por habitante, lo que los posiciona como los más escasos en términos de gasto social. Esta información se desprende de un informe elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que resalta una preocupante tendencia en la región.

Según el estudio, la media de inversión social entre los ayuntamientos de Castilla-La Mancha se sitúa en 82,41 euros, una cifra notablemente inferior a la media nacional que asciende a 149,96 euros. En las capitales de provincia de la comunidad, los datos son variopintos: Toledo invierte 64,41 euros; Guadalajara, 71,63 euros; Cuenca destina 59,43 euros, mientras que Ciudad Real y Albacete son más generosos con 92,16 euros y 99,76 euros, respectivamente.

El informe también revela que a nivel nacional, solo el 5,2% de los 404 ayuntamientos con más de 20.000 habitantes logran alcanzar un nivel de «excelencia» en sus inversiones sociales, superando los 200 euros por habitante y año. Este grupo selecto está compuesto por únicamente 21 ayuntamientos, mientras que 46 son considerados «pobres» por invertir menos de 61,27 euros por habitante. Entre los municipios que más invierten se destacan localidades como Baza en Granada y Morón de la Frontera en Sevilla, en contraste con Galapagar y San Vicente de Raspeig, que figuran entre los que menos aportan.

La investigación, publicada recientemente, analiza los presupuestos destinados a «Servicios Sociales y Promoción Social» para el año 2023, utilizando datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. La mediana del gasto en los 404 ayuntamientos estudiados es de 102,12 euros por habitante, lo que representa un aumento del 7,98% respecto al año anterior y una inversión total que supera los 4.012 millones de euros.

Andalucía se consolida como la comunidad autónoma que lidera este ranking, con 13 ayuntamientos clasificados como «excelentes», en gran parte gracias a su servicio de ayuda a domicilio vinculado a la dependencia. Otras comunidades como Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana muestran también avances, aunque con menos municipios destacados.

El informe revela que 46 ayuntamientos son calificados como «pobres» por su insuficiente gasto social, que no alcanza el 60% de la mediana, fijada en 61,74 euros anuales por habitante. Estos municipios, que atienden a más de 3,3 millones de ciudadanos, solo destinan un 5,8% de su presupuesto a servicios sociales, en comparación con el 10% que suele destinarse en la mayoría de los municipios del país.

La Comunidad de Madrid, por su parte, contribuye significativamente a la cifra de ayuntamientos con baja inversión social, albergando el 43,5% de estos consorcios. Además, 24 ayuntamientos, entre ellos Vitoria-Gasteiz, no han hecho públicas sus liquidaciones presupuestarias, lo que limita un análisis exhaustivo de sus inversiones.

Finalmente, el estudio pone de manifiesto una «enorme desigualdad» en la inversión en servicios sociales a nivel nacional. En total, 12 comunidades autónomas no alcanzan la media establecida de 149,96 euros por habitante, con Barcelona y Bilbao marcando la pauta en cuanto a las capitales que más invierten, mientras que Cuenca y Pontevedra se encuentran entre las que menos recursos destina a esta área esencial.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Ciudad Real y Puertollano brillan en los Campeonatos Regionales de Atletismo

0

En una jornada repleta de emoción y competitividad, Ciudad Real y Puertollano fueron el epicentro del atletismo regional con la celebración de dos importantes campeonatos. El Polideportivo de Ciudad Real albergó el XXV Campeonato Regional de Pruebas de Anillo Absoluto, donde los mejores atletas de diversas categorías se dieron cita para demostrar su talento en pruebas intensamente disputadas. El ambiente festivo y la alta participación fueron reflejo del floreciente estado del atletismo en la región, con muchos deportistas logrando marcas destacables y mostrando un nivel competitivo excepcional.

Mientras tanto, en Puertollano, el Campeonato Regional por Equipos de Short Track ofreció una vibrante muestra del trabajo en conjunto y la camaradería que caracteriza a este deporte. Los equipos provenientes de diferentes localidades compitieron en diversas pruebas, creando un espectáculo emocionante que destacó no solo la habilidad deportiva, sino también el espíritu de equipo que une a los atletas. La organización de ambos campeonatos fue ejemplar, asegurando que competidores y espectadores disfrutaran de un entorno donde la emoción y la competitividad brillaron.

Ambos eventos no solo sirvieron como plataforma para que los atletas exhibieran su habilidad y arduo entrenamiento, sino que también fomentaron la unión y el respeto entre los competidores, algo fundamental en el ámbito deportivo. La exitosa realización de estas competiciones en Ciudad Real y Puertollano resalta la creciente importancia del atletismo en Castilla-La Mancha y augura un futuro prometedor para este deporte en la región. Con dedicación, talento y una pasión desbordante, el atletismo en la zona se consolida como uno de los más destacados en el ámbito nacional, dejando abierta la puerta a nuevas promesas y éxitos.

José Sacristán, Premiando con el Premio Abogados de Atocha 2025, será homenajeado el 12 de marzo en Toledo

0

El Premio Abogados de Atocha 2025 ha sido concedido al reconocido actor José Sacristán, quien será homenajeado en una ceremonia que se llevará a cabo el 12 de marzo en el Paraninfo de San Pedro Mártir de Toledo. El evento comenzará a las 18.30 horas y se espera la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y social.

La noticia fue revelada en una rueda de prensa este lunes por Antonio Arrogante, presidente de la Fundación Instituto de Estudios Sociales de CCOO en Castilla-La Mancha, y Marcelo Ortega, secretario regional de Comunicación del sindicato. Arrogante resaltó la relevancia de Sacristán como «un referente» en la actualidad, haciendo hincapié en la importancia de recordar la memoria y el esfuerzo de los Abogados de Atocha, así como lo que significa vivir en una dictadura.

Este premio, que reconoce la trayectoria y el compromiso social de figuras sobresalientes, pone de relieve la necesidad de preservar la memoria histórica y el legado de quienes han luchado por los derechos y libertades en España. La elección de José Sacristán como galardonado simboliza el deseo del sindicato de rendir homenaje no solo a su labor artística, sino también a su ética y su compromiso con la justicia social.

La ceremonia promete ser un reconocimiento emotivo y simbólico que unirá el pasado con el presente, celebrando la valentía de aquellos que han defendido los derechos fundamentales en tiempos complicados.

Habrá una ampliación de la noticia próximamente.

La información original sobre el galardón a José Sacristán puede consultarse en el Diario de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Óscar López encabeza la nueva etapa del PSOE en Madrid

0

Óscar López ha sido nombrado nuevo secretario general del PSOE de Madrid, asumiendo el reto de reconstruir el partido en la región. Con una estrategia enfocada en la unidad interna y la renovación, busca fortalecer la presencia socialista frente al avance de la derecha.

Óscar López ha tomado las riendas del PSOE de Madrid con la intención de reconstruir el partido y recuperar la confianza del electorado. Su llegada marca una etapa de cambio, donde busca consolidar una estrategia clara para hacer frente a los retos políticos de la región. La autocrítica ha sido parte de su discurso inicial, reconociendo que la crisis interna ha debilitado al partido, pero confía en que con trabajo y unidad se pueden superar los obstáculos.

Desde su nombramiento, ha dejado claro que su enfoque está en fortalecer la estructura del partido y mejorar la comunicación con los votantes. Para ello, apuesta por una gestión más cercana, evitando la confrontación sin argumentos y priorizando una política basada en soluciones concretas. Su objetivo es devolver al PSOE una presencia sólida en la comunidad, alejándolo de los conflictos internos y enfocándolo en las demandas ciudadanas.

El nuevo líder socialista ha manifestado su preocupación por el avance de la derecha en Madrid, una realidad que considera impulsada por la financiación y el control mediático. Respaldando las declaraciones de Pedro Sánchez, López insiste en que es fundamental explicar a la ciudadanía el impacto de las políticas actuales y presentar una alternativa clara que genere confianza.

Su discurso no solo se centra en la crítica a la administración de Isabel Díaz Ayuso, sino que también propone una hoja de ruta para consolidar un partido fuerte. La selección de su equipo de trabajo responde a esta visión, eligiendo perfiles con experiencia y capacidad de gestión. Entre ellos destaca Pilar Sánchez Acera, quien ha sido clave en su estrategia y en la reestructuración del partido.

López ha enfrentado preguntas sobre los recientes escándalos relacionados con el PSOE de Madrid, incluyendo la filtración de datos vinculados al entorno de la presidenta madrileña. Ha defendido a su equipo y ha insistido en que el partido debe centrarse en los problemas reales de la ciudadanía, en lugar de quedar atrapado en polémicas mediáticas.

Su liderazgo llega en un momento clave, donde la reconstrucción del partido es imprescindible para recuperar espacio en la política regional. Con un enfoque en la unidad, la renovación y una comunicación efectiva, López busca convertir al PSOE de Madrid en una fuerza competitiva nuevamente.

Miguel Ángel Ruiz denuncia el retraso en la licitación de las obras del Bosque, afectando a los residentes de Puertollano

0

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha expresado su descontento ante el retraso de la Junta de Comunidades en la entrega del acta de liquidación y en la finalización del convenio relacionado con la remodelación del Paseo del Bosque. Ruiz considera que esta tardanza está causando un perjuicio significativo a los residentes de la zona, quienes han estado esperando durante demasiado tiempo la finalización de una obra que debería haberse concluido hace años. El alcalde subrayó que “no se merecen que sigan sufriendo día tras día ver el Paseo del Bosque como está”.

Han pasado dos semanas desde que Ruiz mantuvo una reunión con la Consejería de Fomento, y aún no ha recibido el acta de liquidación, un documento fundamental para la finalización del convenio. Sin este documento, el Ayuntamiento no puede tomar posesión de los terrenos del Paseo, lo que retrasa indefinidamente el proceso de licitación de las obras.

El alcalde ha dejado claro que, en las condiciones actuales, no puede proceder con la licitación. “Dirán que este alcalde no cumple los plazos, dirán que lo iba a hacer más rápido y barato, pero no puedo hacer nada si la Junta no cumple su parte de rescisión del convenio y remisión del acta para que todos podamos firmar la liquidación”, manifestó Ruiz.

Con la esperanza de que la situación se resuelva pronto, el alcalde ha expresado su deseo de recibir el acta durante esta semana para dar impulso a los trámites necesarios y avanzar con la ejecución de la obra. Además, se necesitan tomar medidas urgentes para asegurar el presupuesto requerido y aprobar los pliegos económicos administrativos a través de una sesión plenaria extraordinaria.

El Ayuntamiento cuenta con el proyecto aprobado y los pliegos redactados, faltando únicamente definir el aspecto financiero del nuevo convenio de financiación. En el presupuesto de este año hay una partida de 3,1 millones de euros, pero será necesario buscar financiamiento adicional en 2026, dependiendo de la colaboración de la Junta y la Diputación Provincial. El alcalde advierte que, si la situación no se resuelve, en 2026 podrían verse obligados a acudir a préstamos bancarios debido a la falta de financiación.

La situación ha generado preocupación entre los vecinos de Puertollano, quienes anhelan la pronta mejora del Paseo del Bosque y se esperan nuevas actualizaciones sobre el avance de las negociaciones con la Junta.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Colectiva de Catorce Artistas en Homenaje a Tía Sandalia

0

El pasado sábado, la asociación El Bien Común, en colaboración con el Ayuntamiento de Villacañas, llevó a cabo la inauguración de una nueva exposición colectiva en honor a Catalina Sandalia Simón, una reconocida artista autodidacta de la localidad. Este evento coincide con la exhibición de su obra en el prestigioso Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, convirtiéndose en la primera exposición del año en Villacañas.

La muestra reúne las obras de catorce artistas, entre los que se encuentran diversos nombres destacados del panorama artístico local, como Esther Imedio, Fernando García Azañón, Fernando Urbina, Iván Pajares, Jesús Espada Jimeno, José Luis Forés, Juan Ramón Marín Walker, Manuel Mochales, María Raboso, Ricardo Díaz, Rosa Mary Arnau, Walter Félix, Güina (María Rivera) y Ángel Adeva. El conjunto expositivo refleja el considerable impacto de la conocida como «Tía Sandalia» en la comunidad artística de Villacañas.

Durante el acto inaugural, al que asistieron autoridades locales, incluido el alcalde Juan Ángel Almonacid, así como numerosos vecinos y artistas participantes, Ángel Adeva, en su calidad de artista y miembro de la asociación, dio la bienvenida a los asistentes. En su discurso resaltó la importancia de Catalina Sandalia Simón, mencionando que «en el Museo Reina Sofía de Madrid se puede visitar una exposición colectiva donde está la obra de la Tía Sandalia junto a grandes artistas reconocidos internacionalmente. Y en Villacañas tenemos una especie de copia, a menor escala, pero con artistas locales de la mano de la Tía Sandalia». Adeva también expresó su deseo de que esta iniciativa sea solo el primer homenaje de muchos a la artista.

La concejala de Cultura, María Rivera, también presente en la presentación, acentuó el agradecimiento a la asociación El Bien Común por la promoción de esta propuesta cultural y animó a toda la comunidad a visitar la exposición y apreciar el talento local.

La exposición estará abierta al público hasta el 2 de marzo en la Sala de Exposiciones, con un horario de visitas establecido para los viernes de 18:00 a 20:30 horas, los sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas, y los domingos de 12:00 a 14:00 horas. Esta iniciativa no solo rinde homenaje a una figura significativa de la localidad, sino que también promueve el arte y la cultura en Villacañas.

Jara Nieto Representará al Club de Tiro con Arco Puertollano en el Campeonato Nacional 2025

0

Jara Nieto, una de las figuras más prometedoras del tiro con arco en Puertollano, ha logrado clasificarse para el Campeonato de España en Sala 2025, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo en Valladolid del 6 al 9 de febrero. Este importante logro no solo resalta su arduo esfuerzo y dedicación, sino que también pone en relieve el potencial y la calidad del deporte en su región.

La clasificación de Nieto es el resultado de años de trabajo constante, donde la práctica rigurosa y los sacrificios personales han sido su bandera. Su éxito no solo beneficia su carrera, sino que también refleja el compromiso del Club de Tiro con Arco Puertollano en la formación de deportistas de élite. La arquería, un deporte que exige tanto precisión como control emocional, está ganando popularidad en España, y la participación de Nieto en este campeonato es una muestra del crecimiento de esta disciplina.

El Campeonato de España en Sala ofrecerá a Jara Nieto una plataforma para mostrar su increíble talento y aspiraciones, posiblemente incluso preparándola para futuras competiciones a nivel internacional. Este tipo de eventos no solo son cruciales para los atletas, sino que también sirven de inspiración para las nuevas generaciones, fomentando el interés por el tiro con arco entre los jóvenes de la región. La figura de Nieto se convierte así en un modelo a seguir, mostrando que con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar grandes metas en el deporte.

Sin duda, este campeonato no solo marcará un hito en la carrera de Jara Nieto, sino que también se inscribirá en la historia del deporte puertollanense, abriendo puertas a nuevos talentos y promoviendo el tiro con arco como una disciplina que ofrece tanto crecimiento personal como competitivo. La expectación crece en torno a su participación, y todos los ojos estarán puestos en ella en este destacado evento deportivo.

Dársena21 Obtiene Certificación Eco por su Especialización en Almacén Alimentario

0
Dársena21 obtiene la certificación como almacén ECO: la especialización del almacén alimentario

Dársena21 ha alcanzado un significativo hito al ser reconocida oficialmente como almacén ecológico tras recibir la certificación de SOHISCERT, un organismo de control y certificación autorizado en Castilla-La Mancha. Este logro refuerza la apuesta de la empresa por prácticas responsables y destaca su compromiso con un mercado que sigue en expansión.

La compañía, reconocida como un referente en el sector de la logística y el almacenamiento de mercancías, ahora cuenta con la certificación que acredita su capacidad para almacenar productos ecológicos, alineándose con las normativas europeas más estrictas. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo, Dársena21 tiene la autorización para el manejo tanto de productos ecológicos como no ecológicos destinados a la alimentación humana, incluyendo aquellos provenientes de la acuicultura.

Este nuevo reconocimiento se suma a la licencia de almacén alimentario ya existente de la empresa, aumentando su capacidad para ofrecer servicios especializados a productores y distribuidores que buscan una cadena de suministro ecológica y sostenible.

La obtención de esta certificación se enmarca dentro de una serie de esfuerzos de Dársena21 por liderar un cambio hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Además de la certificación ECO, la empresa posee la ISO 14001, ENS nivel ALTO, ISO 27001, ISO 9001 y UNE-EN 15713, y es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. José Galván, CEO de Dársena21, expresó que este reconocimiento no solo valida su habilidad para gestionar productos ecológicos bajo estándares europeos, sino que también reafirma su compromiso de mejorar anualmente las soluciones ofrecidas a sus clientes, enfocándose en la sostenibilidad.

El proceso para adaptar las instalaciones a los requisitos de la certificación ECO ha sido riguroso. Incluye el diseño de protocolos específicos para prevenir la contaminación cruzada, así como la capacitación del personal en buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de productos orgánicos.

Con esta nueva certificación, Dársena21 se consolida como un socio estratégico para aquellas empresas que buscan soluciones logísticas integrales que respeten la gestión ecológica de la cadena de suministro, priorizando la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La compañía está bien equipada para ofrecer servicios logísticos que respondan a las necesidades de un mercado en crecimiento que demanda productos ecológicos, garantizando la integridad a lo largo de toda la cadena de valor.

Dársena21 se posiciona así como un líder en logística y almacenamiento, dedicándose a proporcionar soluciones personalizadas y sostenibles. Su especialización abarca almacenaje alimentario y ecológico, depósito aduanero, logística de placas solares y material fotovoltaico, así como servicios de logística ecommerce y fulfillment, contribuyendo al desarrollo de una cadena de suministro más eficiente y responsable.

Marioneta: La Intrigante Vida De Un Titiritero Enfrentando Sus Demonios

0

El escritor Víctor Abel Romero Vílchez ha presentado al público su última creación literaria, una novela titulada ‘Marioneta’ que promete llevar a sus lectores a un viaje perturbador a través de los laberintos de la mente humana. Esta obra se adentra en la frágil línea que separa la fantasía de la realidad, además de explorar los límites del deseo y la obsesión, en un escenario donde la cordura y la locura están intrínsecamente entrelazadas.

La historia sigue los pasos de Elías, un joven titiritero que se ha recluido en la soledad desde que un trágico accidente le arrebatara a sus padres. Su vida transcurre entre las paredes de su taller de títeres, que se ha convertido en su único refugio y compañía. Sin embargo, todo cambia cuando hace contacto visual con Helena, la enigmática propietaria de la tienda situada al otro lado de su taller. Este encuentro desencadena una serie de eventos que llevan a Elías a un peligroso juego mental; las barreras entre la mujer de sus fantasías y la realidad comienzan a desdibujarse, llevando su mente al límite con alucinaciones que desafían su cordura.

Romero Vílchez consigue con maestría transportar al lector al mundo interior de Elías, un lugar donde la realidad se distorsiona al ritmo de su creciente locura. Sin saberlo, el protagonista toma decisiones extremas bajo la influencia de sus intensos delirios. En la narrativa, los títeres cobran vida en su mente de tal manera que la realidad se vuelve una carga insoportable.

‘Marioneta’ trasciende el género del thriller psicológico, presentándose también como una meditación profunda sobre la soledad y las enfermedades mentales. La novela invita a una introspección sobre cuánto control espiritual y emocional puede tener una persona sobre sí misma y los peligros que acechan cuando uno se convierte en prisionero de sus pensamientos más sombríos.

Logrando captar la atención del lector página a página, Romero Vílchez mantiene el suspense hasta el final, dejando una inquietante sensación de desasosiego que perdura más allá del cierre de la novela. ‘Marioneta’ se perfila como una lectura esencial para quienes buscan historias intensas, personajes profundos y tramas que exploran los rincones más oscuros de la psicología humana.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.