13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 754

Óscar López encabeza la nueva etapa del PSOE en Madrid

0

Óscar López ha sido nombrado nuevo secretario general del PSOE de Madrid, asumiendo el reto de reconstruir el partido en la región. Con una estrategia enfocada en la unidad interna y la renovación, busca fortalecer la presencia socialista frente al avance de la derecha.

Óscar López ha tomado las riendas del PSOE de Madrid con la intención de reconstruir el partido y recuperar la confianza del electorado. Su llegada marca una etapa de cambio, donde busca consolidar una estrategia clara para hacer frente a los retos políticos de la región. La autocrítica ha sido parte de su discurso inicial, reconociendo que la crisis interna ha debilitado al partido, pero confía en que con trabajo y unidad se pueden superar los obstáculos.

Desde su nombramiento, ha dejado claro que su enfoque está en fortalecer la estructura del partido y mejorar la comunicación con los votantes. Para ello, apuesta por una gestión más cercana, evitando la confrontación sin argumentos y priorizando una política basada en soluciones concretas. Su objetivo es devolver al PSOE una presencia sólida en la comunidad, alejándolo de los conflictos internos y enfocándolo en las demandas ciudadanas.

El nuevo líder socialista ha manifestado su preocupación por el avance de la derecha en Madrid, una realidad que considera impulsada por la financiación y el control mediático. Respaldando las declaraciones de Pedro Sánchez, López insiste en que es fundamental explicar a la ciudadanía el impacto de las políticas actuales y presentar una alternativa clara que genere confianza.

Su discurso no solo se centra en la crítica a la administración de Isabel Díaz Ayuso, sino que también propone una hoja de ruta para consolidar un partido fuerte. La selección de su equipo de trabajo responde a esta visión, eligiendo perfiles con experiencia y capacidad de gestión. Entre ellos destaca Pilar Sánchez Acera, quien ha sido clave en su estrategia y en la reestructuración del partido.

López ha enfrentado preguntas sobre los recientes escándalos relacionados con el PSOE de Madrid, incluyendo la filtración de datos vinculados al entorno de la presidenta madrileña. Ha defendido a su equipo y ha insistido en que el partido debe centrarse en los problemas reales de la ciudadanía, en lugar de quedar atrapado en polémicas mediáticas.

Su liderazgo llega en un momento clave, donde la reconstrucción del partido es imprescindible para recuperar espacio en la política regional. Con un enfoque en la unidad, la renovación y una comunicación efectiva, López busca convertir al PSOE de Madrid en una fuerza competitiva nuevamente.

Miguel Ángel Ruiz denuncia el retraso en la licitación de las obras del Bosque, afectando a los residentes de Puertollano

0

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha expresado su descontento ante el retraso de la Junta de Comunidades en la entrega del acta de liquidación y en la finalización del convenio relacionado con la remodelación del Paseo del Bosque. Ruiz considera que esta tardanza está causando un perjuicio significativo a los residentes de la zona, quienes han estado esperando durante demasiado tiempo la finalización de una obra que debería haberse concluido hace años. El alcalde subrayó que “no se merecen que sigan sufriendo día tras día ver el Paseo del Bosque como está”.

Han pasado dos semanas desde que Ruiz mantuvo una reunión con la Consejería de Fomento, y aún no ha recibido el acta de liquidación, un documento fundamental para la finalización del convenio. Sin este documento, el Ayuntamiento no puede tomar posesión de los terrenos del Paseo, lo que retrasa indefinidamente el proceso de licitación de las obras.

El alcalde ha dejado claro que, en las condiciones actuales, no puede proceder con la licitación. “Dirán que este alcalde no cumple los plazos, dirán que lo iba a hacer más rápido y barato, pero no puedo hacer nada si la Junta no cumple su parte de rescisión del convenio y remisión del acta para que todos podamos firmar la liquidación”, manifestó Ruiz.

Con la esperanza de que la situación se resuelva pronto, el alcalde ha expresado su deseo de recibir el acta durante esta semana para dar impulso a los trámites necesarios y avanzar con la ejecución de la obra. Además, se necesitan tomar medidas urgentes para asegurar el presupuesto requerido y aprobar los pliegos económicos administrativos a través de una sesión plenaria extraordinaria.

El Ayuntamiento cuenta con el proyecto aprobado y los pliegos redactados, faltando únicamente definir el aspecto financiero del nuevo convenio de financiación. En el presupuesto de este año hay una partida de 3,1 millones de euros, pero será necesario buscar financiamiento adicional en 2026, dependiendo de la colaboración de la Junta y la Diputación Provincial. El alcalde advierte que, si la situación no se resuelve, en 2026 podrían verse obligados a acudir a préstamos bancarios debido a la falta de financiación.

La situación ha generado preocupación entre los vecinos de Puertollano, quienes anhelan la pronta mejora del Paseo del Bosque y se esperan nuevas actualizaciones sobre el avance de las negociaciones con la Junta.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Colectiva de Catorce Artistas en Homenaje a Tía Sandalia

0

El pasado sábado, la asociación El Bien Común, en colaboración con el Ayuntamiento de Villacañas, llevó a cabo la inauguración de una nueva exposición colectiva en honor a Catalina Sandalia Simón, una reconocida artista autodidacta de la localidad. Este evento coincide con la exhibición de su obra en el prestigioso Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, convirtiéndose en la primera exposición del año en Villacañas.

La muestra reúne las obras de catorce artistas, entre los que se encuentran diversos nombres destacados del panorama artístico local, como Esther Imedio, Fernando García Azañón, Fernando Urbina, Iván Pajares, Jesús Espada Jimeno, José Luis Forés, Juan Ramón Marín Walker, Manuel Mochales, María Raboso, Ricardo Díaz, Rosa Mary Arnau, Walter Félix, Güina (María Rivera) y Ángel Adeva. El conjunto expositivo refleja el considerable impacto de la conocida como «Tía Sandalia» en la comunidad artística de Villacañas.

Durante el acto inaugural, al que asistieron autoridades locales, incluido el alcalde Juan Ángel Almonacid, así como numerosos vecinos y artistas participantes, Ángel Adeva, en su calidad de artista y miembro de la asociación, dio la bienvenida a los asistentes. En su discurso resaltó la importancia de Catalina Sandalia Simón, mencionando que «en el Museo Reina Sofía de Madrid se puede visitar una exposición colectiva donde está la obra de la Tía Sandalia junto a grandes artistas reconocidos internacionalmente. Y en Villacañas tenemos una especie de copia, a menor escala, pero con artistas locales de la mano de la Tía Sandalia». Adeva también expresó su deseo de que esta iniciativa sea solo el primer homenaje de muchos a la artista.

La concejala de Cultura, María Rivera, también presente en la presentación, acentuó el agradecimiento a la asociación El Bien Común por la promoción de esta propuesta cultural y animó a toda la comunidad a visitar la exposición y apreciar el talento local.

La exposición estará abierta al público hasta el 2 de marzo en la Sala de Exposiciones, con un horario de visitas establecido para los viernes de 18:00 a 20:30 horas, los sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas, y los domingos de 12:00 a 14:00 horas. Esta iniciativa no solo rinde homenaje a una figura significativa de la localidad, sino que también promueve el arte y la cultura en Villacañas.

Jara Nieto Representará al Club de Tiro con Arco Puertollano en el Campeonato Nacional 2025

0

Jara Nieto, una de las figuras más prometedoras del tiro con arco en Puertollano, ha logrado clasificarse para el Campeonato de España en Sala 2025, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo en Valladolid del 6 al 9 de febrero. Este importante logro no solo resalta su arduo esfuerzo y dedicación, sino que también pone en relieve el potencial y la calidad del deporte en su región.

La clasificación de Nieto es el resultado de años de trabajo constante, donde la práctica rigurosa y los sacrificios personales han sido su bandera. Su éxito no solo beneficia su carrera, sino que también refleja el compromiso del Club de Tiro con Arco Puertollano en la formación de deportistas de élite. La arquería, un deporte que exige tanto precisión como control emocional, está ganando popularidad en España, y la participación de Nieto en este campeonato es una muestra del crecimiento de esta disciplina.

El Campeonato de España en Sala ofrecerá a Jara Nieto una plataforma para mostrar su increíble talento y aspiraciones, posiblemente incluso preparándola para futuras competiciones a nivel internacional. Este tipo de eventos no solo son cruciales para los atletas, sino que también sirven de inspiración para las nuevas generaciones, fomentando el interés por el tiro con arco entre los jóvenes de la región. La figura de Nieto se convierte así en un modelo a seguir, mostrando que con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar grandes metas en el deporte.

Sin duda, este campeonato no solo marcará un hito en la carrera de Jara Nieto, sino que también se inscribirá en la historia del deporte puertollanense, abriendo puertas a nuevos talentos y promoviendo el tiro con arco como una disciplina que ofrece tanto crecimiento personal como competitivo. La expectación crece en torno a su participación, y todos los ojos estarán puestos en ella en este destacado evento deportivo.

Dársena21 Obtiene Certificación Eco por su Especialización en Almacén Alimentario

0
Dársena21 obtiene la certificación como almacén ECO: la especialización del almacén alimentario

Dársena21 ha alcanzado un significativo hito al ser reconocida oficialmente como almacén ecológico tras recibir la certificación de SOHISCERT, un organismo de control y certificación autorizado en Castilla-La Mancha. Este logro refuerza la apuesta de la empresa por prácticas responsables y destaca su compromiso con un mercado que sigue en expansión.

La compañía, reconocida como un referente en el sector de la logística y el almacenamiento de mercancías, ahora cuenta con la certificación que acredita su capacidad para almacenar productos ecológicos, alineándose con las normativas europeas más estrictas. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo, Dársena21 tiene la autorización para el manejo tanto de productos ecológicos como no ecológicos destinados a la alimentación humana, incluyendo aquellos provenientes de la acuicultura.

Este nuevo reconocimiento se suma a la licencia de almacén alimentario ya existente de la empresa, aumentando su capacidad para ofrecer servicios especializados a productores y distribuidores que buscan una cadena de suministro ecológica y sostenible.

La obtención de esta certificación se enmarca dentro de una serie de esfuerzos de Dársena21 por liderar un cambio hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Además de la certificación ECO, la empresa posee la ISO 14001, ENS nivel ALTO, ISO 27001, ISO 9001 y UNE-EN 15713, y es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. José Galván, CEO de Dársena21, expresó que este reconocimiento no solo valida su habilidad para gestionar productos ecológicos bajo estándares europeos, sino que también reafirma su compromiso de mejorar anualmente las soluciones ofrecidas a sus clientes, enfocándose en la sostenibilidad.

El proceso para adaptar las instalaciones a los requisitos de la certificación ECO ha sido riguroso. Incluye el diseño de protocolos específicos para prevenir la contaminación cruzada, así como la capacitación del personal en buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de productos orgánicos.

Con esta nueva certificación, Dársena21 se consolida como un socio estratégico para aquellas empresas que buscan soluciones logísticas integrales que respeten la gestión ecológica de la cadena de suministro, priorizando la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La compañía está bien equipada para ofrecer servicios logísticos que respondan a las necesidades de un mercado en crecimiento que demanda productos ecológicos, garantizando la integridad a lo largo de toda la cadena de valor.

Dársena21 se posiciona así como un líder en logística y almacenamiento, dedicándose a proporcionar soluciones personalizadas y sostenibles. Su especialización abarca almacenaje alimentario y ecológico, depósito aduanero, logística de placas solares y material fotovoltaico, así como servicios de logística ecommerce y fulfillment, contribuyendo al desarrollo de una cadena de suministro más eficiente y responsable.

Marioneta: La Intrigante Vida De Un Titiritero Enfrentando Sus Demonios

0

El escritor Víctor Abel Romero Vílchez ha presentado al público su última creación literaria, una novela titulada ‘Marioneta’ que promete llevar a sus lectores a un viaje perturbador a través de los laberintos de la mente humana. Esta obra se adentra en la frágil línea que separa la fantasía de la realidad, además de explorar los límites del deseo y la obsesión, en un escenario donde la cordura y la locura están intrínsecamente entrelazadas.

La historia sigue los pasos de Elías, un joven titiritero que se ha recluido en la soledad desde que un trágico accidente le arrebatara a sus padres. Su vida transcurre entre las paredes de su taller de títeres, que se ha convertido en su único refugio y compañía. Sin embargo, todo cambia cuando hace contacto visual con Helena, la enigmática propietaria de la tienda situada al otro lado de su taller. Este encuentro desencadena una serie de eventos que llevan a Elías a un peligroso juego mental; las barreras entre la mujer de sus fantasías y la realidad comienzan a desdibujarse, llevando su mente al límite con alucinaciones que desafían su cordura.

Romero Vílchez consigue con maestría transportar al lector al mundo interior de Elías, un lugar donde la realidad se distorsiona al ritmo de su creciente locura. Sin saberlo, el protagonista toma decisiones extremas bajo la influencia de sus intensos delirios. En la narrativa, los títeres cobran vida en su mente de tal manera que la realidad se vuelve una carga insoportable.

‘Marioneta’ trasciende el género del thriller psicológico, presentándose también como una meditación profunda sobre la soledad y las enfermedades mentales. La novela invita a una introspección sobre cuánto control espiritual y emocional puede tener una persona sobre sí misma y los peligros que acechan cuando uno se convierte en prisionero de sus pensamientos más sombríos.

Logrando captar la atención del lector página a página, Romero Vílchez mantiene el suspense hasta el final, dejando una inquietante sensación de desasosiego que perdura más allá del cierre de la novela. ‘Marioneta’ se perfila como una lectura esencial para quienes buscan historias intensas, personajes profundos y tramas que exploran los rincones más oscuros de la psicología humana.

Castilla-La Mancha Implementa un Nuevo Calendario Vacunal: Protección a lo Largo de Toda la Vida

0

Toledo, 3 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un nuevo calendario de vacunación e inmunización sistemáticas que estarán vigentes a lo largo de toda la vida, así como para grupos de riesgo. Esta iniciativa busca adaptarse constantemente a los cambios epidemiológicos de las enfermedades que pueden ser prevenidas mediante vacunas, así como a los avances científicos en el ámbito de la inmunización.

El nuevo calendario, que se alinea con las recomendaciones aprobadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del 16 de diciembre de 2024, establece pautas claras para la vacunación durante el año 2025. Los interesados pueden acceder a esta información a través del siguiente enlace: Calendario de Vacunaciones.

Entre las novedades más destacadas se incluye la administración de una única dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños de doce años. Además, se llevará a cabo una recaptación para la vacunación de mujeres y varones entre 13 y 18 años que no hayan recibido previamente ninguna dosis.

Otra de las innovaciones en el calendario es la vacunación de bebés contra el rotavirus, que comenzará el 1 de marzo de 2025, y estará destinada a los niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025.

En cuanto a los grupos de riesgo, se amplían las recomendaciones para la vacunación contra el Herpes Zoster, dirigiéndose especialmente a aquellos pacientes inmunocomprometidos y a los que han tenido episodios previos de esta enfermedad.

Estos programas de vacunación son reconocidos como herramientas efectivas para la prevención de enfermedades infecciosas y juegan un papel crucial en el control y erradicación de ciertas enfermedades transmisibles. En este contexto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha garantizado que la inversión en salud pública se mantendrá firme en 2025, con una asignación de más de 38 millones de euros destinados a la compra de vacunas.

La implementación de este nuevo calendario refleja el compromiso de la región con la salud y el bienestar de sus ciudadanos, asegurando que la población reciba las inmunizaciones necesarias a lo largo de todas las etapas de la vida.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

10 Sencillos Consejos para Cuidar tus Plantas y Mantenerlas Radiantes

0

Las plantas, esos silenciosos compañeros de hogar, tienen una importancia universal en la decoración y el bienestar ambiental de nuestros espacios personales. Para asegurar que estas verdes compañeras florezcan y prosperen, expertos en botánica han destacado tres consejos fundamentales que prometen mejorar su cuidado y salud general.

En primer lugar, es crucial prestar atención a las necesidades de luz de cada planta. No todas son iguales, y sus requisitos varían considerablemente. Por ejemplo, mientras que las suculentas prosperan en luz directa y brillante, otras especies, como las plantas de sombra, requieren luz indirecta para desarrollarse correctamente. Investigar y comprender las particularidades de cada planta es esencial para elegir su ubicación adecuada y garantizar que reciban la cantidad de luz necesaria.

El riego representa el segundo aspecto esencial en el cuidado de las plantas. A menudo, el exceso de agua puede ser más perjudicial que su escasez. Para comprobar si una planta necesita agua, se recomienda tocar el sustrato: si está seco a dos centímetros de profundidad, es momento de regar. Además, utilizar macetas con buen drenaje es aconsejable para evitar que la acumulación de agua genere problemas en las raíces, una causa común de deterioro en las plantas.

Finalmente, la fertilización completa el trío de consejos clave para el cuidado de plantas. Con el tiempo, las plantas agotan los nutrientes disponibles en el suelo, lo que puede afectar su crecimiento y salud. Los expertos sugieren el uso de un fertilizante balanceado, con proporciones iguales de nitrógeno, fósforo y potasio (10-10-10), aplicado según las instrucciones del fabricante. Esta práctica no solo favorece un crecimiento robusto, sino que también potencia la floración y el desarrollo de frutos en las especies que lo requieren.

Con estos sencillos pero efectivos consejos, los apasionados de la jardinería pueden asegurar un ambiente propicio para sus plantas, garantizando que se mantengan vibrantes y saludables. Con paciencia y conocimiento, cualquiera puede convertir su hogar en un oasis de verdor y vida.

Reconocimiento de los Carnavales de Ánimas de Valdeverdeja y Torrico como Bien de Interés Cultural en Toledo

0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha hecho pública este lunes la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial para el ‘Carnaval de Ánimas o Soldadesca de Valdeverdeja’ y el ‘Carnaval de Ánimas o Soldadesca de Torrico’, ambos ubicados en la provincia de Toledo. Esta decisión del Consejo de Gobierno se basa en el esfuerzo de los habitantes de estas localidades por conservar y promover estas festividades, que representan una tradición cultural significativa y vital para la memoria colectiva de Castilla-La Mancha.

Los carnavales, que se celebran ininterrumpidamente desde mediados del siglo XVII, se afianzan como una manifestación cultural ligada a la España contrarreformista, promovida por el Concilio de Trento con el objetivo de ofrecer sufragios por las almas en el Purgatorio. En Valdeverdeja y Torrico, el Carnaval de Ánimas se estructura a través de un ceremonial que destaca la figura de la Escuadra de Ánimas, un legado de las antiguas milicias concejiles que juegan un papel esencial en las festividades.

Este evento festivo amalgama una organización de carácter militar con una rica diversidad de elementos musicales, danzas, relatos populares y actos sagrados. Todo ello se complementa con un vestuario característico y una gastronomía abundante que otorgan a este carnaval un profundo significado religioso y cultural, reflejando la vibrante identidad local y regional.

El vestuario utilizado en estas celebraciones, que incluye alabardas, tejidos barrocos y adornos románticos, actúa como un medio de resignificación cultural. Esto permite que mediante la fusión del arte y la tradición, los participantes puedan reinterpretar su legado cultural, reafirmando su pertenencia a esta ancestral manifestación de ritos y costumbres que han perdurado a lo largo del tiempo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Un Análisis Profundo de los Máximos Anotadores en la Historia del Deporte

0

Con el desarrollo de la 20ª jornada de la Tercera RFEF Grupo XVIII, la competición está en su punto álgido, con múltiples equipos en la contienda por alcanzar las primeras posiciones. Los jugadores están dando lo mejor de sí para convertirse en los máximos goleadores del torneo, y los cambios en la lista de goleadores tras esta jornada son reflejo del aumento en la calidad de las actuaciones individuales.

La influencia de estos delanteros en el desenlace de los partidos es innegable. En un deporte donde cada gol cuenta, estos futbolistas se han convertido en piezas clave para sus equipos, a menudo marcando la diferencia entre la victoria y la derrota. Los aficionados han podido disfrutar de encuentros vibrantes, donde la habilidad para finalizar las jugadas ha sido determinante. Es evidente que contar con un delantero eficaz se ha convertido en una prioridad para aquellos conjuntos que ambicionan ascender o consolidarse en esta categoría del fútbol español.

A medida que la temporada avanza, la batalla por el título de máximo goleador se intensifica, y el interés por la Tercera RFEF Grupo XVIII no hace más que crecer. Cada jornada se convierte en una nueva oportunidad para que los equipos y sus jugadores brillen en el campo, y la expectativa entre los aficionados es palpable. Con partidos emocionantes por delante, el fútbol de calidad promete estar a la orden del día, haciendo de esta temporada un espectáculo digno de seguir.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.