13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 756

C-LM advierte sobre los aranceles de Trump y asegura que Planas se defenderá ante sus ‘posiciones ilógicas’

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su inquietud ante los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En este sentido, la consejera portavoz del ejecutivo regional ha expresado su confianza en que el ministro de Agricultura, Luis Planas, asumirá la defensa del sector agroalimentario español frente a lo que considera «posiciones ilógicas» del mandatario estadounidense.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social y de Radiotelevisión Diocesana, la portavoz resaltó la cercanía de la Consejería de Agricultura con los productores y las organizaciones agroalimentarias. «En la medida de lo posible, plantearemos al ministerio no solo que se defienda, cosa que estamos seguros que hará, sino también que se enfrente a unas posiciones que son totalmente ilógicas, como casi todo lo que plantea Trump», comentó.

La consejera subrayó la necesidad de estar alerta ante cómo estas decisiones pueden afectar a nivel global, no solo en el ámbito agrícola y ganadero, sino que su impacto podría extenderse a otros sectores económicos. El Gobierno castellanomanchego reafirma su compromiso de salvaguardar los intereses de la población en este contexto de incertidumbre.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, también abordó este tema durante el mismo evento. Tolón expresó su confianza en la «buena relación» que históricamente ha existido entre Estados Unidos y España, lo que facilita la posibilidad de llegar a acuerdos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de mantener esta confianza para evitar que las medidas impulsadas por Trump afecten negativamente a los productos españoles.

La situación actual pone de manifiesto la preocupación por el impacto de las decisiones internacionales en el sector agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha, así como la necesidad de un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos que se avecinan.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Confort y Sostenibilidad a un Precio Asequible para tu Hogar

0

Las estanterías de bambú están marcando un hito en el mundo del interiorismo, impulsadas por su notable versatilidad y costo accesible. En una era donde la sostenibilidad y el diseño funcional son altamente valorados, el bambú se presenta como un material ecológico ideal para quienes buscan muebles que combinen estética y funcionalidad. Su creciente popularidad no solo se debe a su apariencia amigable con el medio ambiente, sino también a su capacidad para adaptarse a diversos estilos decorativos, aportando un toque cálido y natural que se complementa perfectamente con entornos minimalistas o bohemios.

Este material destaca por su resistencia y ligereza, lo que lo convierte en un recurso apreciado entre aquellos que desean innovar en sus hogares sin necesitar los pesados muebles de madera tradicionales. Gracias a su diseño modular, las estanterías de bambú son ideales para optimizar el uso de espacios reducidos, permitiendo a los usuarios reorganizarlas según sus necesidades. Esta adaptabilidad no solo las convierte en elementos prácticos, sino que también les otorga un estatus decorativo al sostener libros, plantas u otros objetos personales de manera ordenada y atractiva.

El precio accesible de estas estanterías es uno de los puntos más atractivos para los compradores. Generalmente, son significativamente más económicas que otras opciones en el mercado, lo que las hace una alternativa ideal para jóvenes, estudiantes y familias que desean mantener la organización en el hogar sin exceder su presupuesto. Esta creciente demanda ha llevado a los fabricantes a diversificar la oferta, que abarca desde modelos económicos hasta piezas de mayor calidad y sofisticación.

El auge de las estanterías de bambú se alinea con una mayor conciencia social sobre la necesidad de adoptar prácticas de consumo más sostenibles y responsables. En un contexto donde el impacto ambiental es cada vez más evidente, el bambú se presenta como una elección lógica para quienes buscan reducir su huella ecológica. La utilización de materiales renovables y las prácticas de producción responsable que implementan muchas empresas garantizan que este recurso provenga de fuentes sostenibles.

En el ámbito digital, la tendencia ha encontrado un terreno fértil, especialmente en redes sociales, donde decoradores y influencers muestran diversas maneras de integrar estas estanterías en distintos espacios, desde salas de estar hasta oficinas en casa. Las estanterías de bambú no solo demuestran su adaptabilidad, sino que también reflejan cómo una opción económica puede aportar un toque de clase y complejidad visual al hogar.

De este modo, las estanterías de bambú se consolidan como una opción que combina funcionalidad y diseño, reafirmando al mismo tiempo un compromiso con la sostenibilidad. Esta fusión las establece firmemente en el panorama contemporáneo del diseño de interiores como una tendencia con vocación de permanencia.

Valdepeñas aprueba un presupuesto de 36,32 millones de euros para impulsar el desarrollo local en 2025

0

El pleno ordinario del mes de febrero del Ayuntamiento de Valdepeñas ha tomado una decisión relevante al aprobar los Presupuestos Generales de 2025, que totalizan 36.320.000 euros. Esta medida recibió el respaldo mayoritario del PSOE, mientras que el concejal no adscrito optó por la abstención. Por su parte, los grupos de PP, Vox y Unidas por Valdepeñas votaron en contra de la propuesta.

La teniente de alcalde de Hacienda, Vanessa Irla, no escatimó críticas hacia la oposición a lo largo del proceso de negociación de los presupuestos. A pesar de sus intentos de integrar las propuestas de Unidas por Valdepeñas en diversas reuniones, expresó su desilusión al comentar que aún estaba a la espera de contacto por parte de su concejal, Alberto Parrilla. «He intentado armarme de toda la paciencia para consensuar estos presupuestos, y me sorprende que se atribuya el problema al hecho de que el año pasado se aprobaron con Vox, cuando usted también fue parte de ello», afirmó Irla.

Respecto al Partido Popular, Irla destacó las dificultades para cuantificar las propuestas presentadas por este grupo político, lo que complicó el diálogo. «Si se les pregunta por peras y contestan con manzanas, la comunicación es muy difícil», añadió en referencia a la concejal Cándida Tercero.

La teniente de alcalde también manifestó su desacuerdo con el voto en contra de Vox, recordando que en muchas ocasiones es preferible contar con un presupuesto, aunque sea imperfecto, que no tenerlo en absoluto.

Durante la misma sesión plenaria, se discutieron otros asuntos importantes. Se aprobó la participación de Valdepeñas en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, que ascenderá a 2.500.000 euros, y que está destinada a financiar el Plan de Renaturalización Urbana. Este plan tiene como objetivo preservar la infraestructura verde del municipio y restaurar su ecosistema urbano. Este punto contó con el apoyo del PSOE, PP, UxV y el concejal no adscrito, mientras que Vox se opuso.

Finalmente, se acordó la participación en la tercera convocatoria de subvenciones para proyectos estratégicos orientados a la recuperación y transformación económica, centrados en la digitalización de la gestión del ciclo del agua y otros planes relacionados con la protección y uso del agua recuperable. Esta propuesta fue aprobada por mayoría absoluta, contando igualmente con el respaldo de PSOE, PP, UxV y el concejal no adscrito, mientras que Vox optó por la abstención.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

El Gran Encuentro del Año: El Desafío Fuera de Casa

0

En un emocionante encuentro de fútbol, el equipo del Socuéllamos mostró una destacada actuación en su visita al Quintanar del Rey, aunque el resultado final no reflejó su dominio en el juego. Según el entrenador Jacinto Trillo, esta jornada será recordada como una de las mejores de la temporada para el Socuéllamos, que aunque generó las oportunidades más claras, se tuvo que conformar con un empate que dejó un sabor agridulce en sus filas.

Durante el transcurso del partido, el Socuéllamos se mostró enérgico y persistente, ejerciendo una notable presión sobre la defensa del Quintanar del Rey. Sin embargo, a pesar de su superioridad y del buen desempeño ofensivo, no lograron convertir sus ocasiones en goles. El equipo local, liderado por una sólida actuación de su defensa y su portero, logró mantener el empate, lo que se podría considerar un resultado positivo dado el contexto del encuentro.

Tras el pitido final, las reflexiones sobre el rendimiento del equipo visitante fueron inevitables. Jacinto Trillo enfatizó que, aunque el equipo demostró un gran nivel de juego, la falta de puntería fue un factor determinante que les costó dos puntos vitales en la lucha por la mejora en la tabla de posiciones. A pesar de esto, el análisis destacó la capacidad del equipo para competir al más alto nivel, incluso lejos de su hogar.

Por su parte, el Quintanar del Rey también tiene ante sí un camino de mejora. Tras un partido donde tuvieron menos oportunidades, deberán ajustar su estrategia para encarar futuros encuentros con la misma intensidad y determinación mostradas por su rival. Ambos equipos, mirando hacia adelante, se enfocan en fortalecer sus debilidades y alcanzar los objetivos establecidos al inicio de la temporada, dejando claro que este empate puede ser un impulso tanto para el Socuéllamos, que busca reafirmar su confianza, como para el Quintanar del Rey, que busca consolidar su juego defensivo.

Grupo Hierros Alfonso Fortalece su Liderazgo con la Adquisición de Talleres Tarema

0
Sergio Ramirez chef

Grupo Hierros Alfonso ha reforzado su liderazgo en el sector metalúrgico con la adquisición estratégica de Talleres Tarema, ubicada en Cuarte de Huerva, Zaragoza. Este movimiento forma parte de la ambiciosa estrategia de diversificación de la empresa y subraya su compromiso de ofrecer soluciones integrales a sus clientes. Talleres Tarema, con más de 30 años de experiencia en la manipulación de varilla y tubo metálico, cuenta con instalaciones de última generación que abarcan más de 10,000 m² y está especializada en procesos industriales complejos, tales como el corte, curvado y fabricación de malla electrosoldada.

La decisión de integrar Talleres Tarema fue impulsada por su capacidad técnica y la experiencia de su personal. Esta adquisición permitirá al Grupo no solo diversificar sus servicios, sino también optimizar procesos y reducir costes mediante economías de escala. La transición se ve facilitada por las relaciones ya existentes entre los clientes de ambas empresas, prometiendo un fortalecimiento de las conexiones comerciales.

Los 25 empleados de Talleres Tarema mantendrán sus puestos, mientras que el Grupo Hierros Alfonso planea futuras incorporaciones de personal para abordar nuevos proyectos. Este enfoque resalta el compromiso del Grupo no solo con el crecimiento empresarial, sino también con la generación de empleo en Aragón.

David Asensio, CEO del Grupo, ha destacado que el éxito de la empresa reside en sus valores humanos, donde el trabajo en equipo y la profesionalidad son cruciales. La adquisición de Talleres Tarema permite al Grupo Hierros Alfonso ampliar su capacidad para ofrecer servicios innovadores y de alta calidad, alineándose con su visión de crecimiento sostenible. La empresa ve un futuro prometedor enfocado en la innovación y la excelencia, asegurando su posición como un referente en el sector metalúrgico y adaptándose a las crecientes demandas del mercado.

C-LM: Primará el Antiguo Reglamento de Caza si se Anula el Actual por Recurso de Nulidad

0

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, se ha pronunciado sobre la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), que declaró nulo el Reglamento de Caza en la región, aprobado por el Decreto 15/2022 de 1 de marzo. En su intervención, Padilla anunció que el Ejecutivo autonómico ha interpuesto un recurso de casación contra dicha resolución, subrayando que la sentencia aún no es «firme».

Durante una rueda de prensa tras la inauguración de las nuevas instalaciones de la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social y de Radiotelevisión Diocesana, la portavoz del Gobierno regional hizo hincapié en la importancia de esperar el resultado de este proceso judicial. De confirmarse la anulación definitiva del reglamento actual, se reactivaría el reglamento anterior que regulaba la actividad cinegética en la comunidad.

Padilla expresó su respeto por la decisión del TSJCM, aunque también argumentó que los informes emitidos no eran lo suficientemente vinculantes para justificar la nulidad del reglamento. «Por eso lo hemos recurrido y estamos con la confianza de que pueda seguir adelante», añadió. A pesar de esto, la consejera manifestó su disposición a trabajar de nuevo con el sector en caso de que la situación no evolucione favorablemente, con el objetivo de avanzar en aspectos considerados importantes en la nueva normativa de caza.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Pepe Mújica: La última charla con Jordi Évole – Reflexiones de un exmandatario

0

Pepe Mujica, el expresidente uruguayo, ha dejado una huella imborrable más allá de la política al compartir su visión sobre cómo superar el resentimiento y fomentar el diálogo en tiempos de polarización. En una reciente entrevista con Jordi Évole, Mujica reflexionó sobre su experiencia en prisión y el impacto que esta vivencia tuvo en su vida. A pesar de los años de sufrimiento y tortura, el líder se mantuvo firme en su creencia de que el rencor nunca es una opción. “La vida continúa y el asunto no es aplastar, es convencer”, afirmó con una calma que dejó en evidencia su profunda sabiduría.

Mujica destacó que su lucha no se centró en destruir a sus enemigos, sino en transformarlos en adversarios y, a largo plazo, en interlocutores. Esta perspectiva refleja su filosofía de vida fundamentada en la compasión y el diálogo. Al instar a su audiencia a ver a aquellos que antes fueron enemigos como posibles aliados en una conversación, Mujica ofreció una mirada renovadora sobre el concepto de reconciliación.

Uno de los momentos más memorables de la entrevista fue la poderosa metáfora que utilizó para ilustrar su enfoque al perdón. Comparó su visión con la práctica de los indígenas de domesticar caballos traídos por los conquistadores, explicando que estos pueblos no usaban la violencia, sino la paciencia y la ternura. Con estas acciones, generaban confianza en los animales, un paralelismo que Mujica aplicó a las relaciones humanas. “El cambio real no llega con la imposición, sino con la persuasión y el respeto”, reiteró, subrayando que aunque el camino pueda ser largo, solo así se puede construir una convivencia sostenible.

La entrevista fue más que un relato histórico; ofreció lecciones de vida conmovedoras y relevantes para el contexto actual. Mujica, quien ha experimentado el sufrimiento en carne propia, eligió no perpetuar el dolor. En su visión, el rencor es un obstáculo, mientras que el diálogo y la empatía son esenciales para una sociedad mejor. Su mensaje resuena con fuerza en un mundo donde la polarización parece ser la norma. Así, el expresidente uruguayo no solo dejó claro que el verdadero cambio no proviene de los enfrentamientos, sino de la capacidad de entender y dialogar con el prójimo, transformando su entrevista en una poderosa enseñanza de humanidad.

El Gobierno de C-LM Renueva su Apoyo a Fenavin en Colaboración con la Diputación de Ciudad Real ‘Por Encima de los Colores Políticos’

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso de apoyar económicamente la feria Fenavin, según lo indicado por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en una reunión con representantes de la Denominación de Origen La Mancha. Junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, Caballero ha destacado que este apoyo busca principalmente potenciar la calidad del sector vitivinícola de la región, mejorar la rentabilidad de las producciones y facilitar la internacionalización de los vinos en un entorno complicado para el comercio exterior.

La feria contará con la presencia del Gobierno en un estand donde se llevarán a cabo actividades institucionales, promoción de las denominaciones de origen y espacios para formaciones como catas y conferencias. Se ha preparado un programa de compradores, que será gestionado por la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos y el IPEX, con el objetivo de atraer a más de 110 compradores de diferentes países interesados en los vinos locales. Además, se realizará el evento «Castilla-La Mancha Welcome Event», dirigido a importadores internacionales.

En una novedad significativa, el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf) participará físicamente en el estand, lo que permitirá a su personal informar a las empresas sobre la oferta de análisis vitivinícolas.

Caballero subrayó que el Gobierno regional continuará colaborando con la Diputación de Ciudad Real, promotora de la feria, reafirmando su compromiso de brindar estabilidad y confianza al sector del vino. Además, enfatizó la relevancia de Fenavin como una herramienta esencial para la comercialización de los vinos de la región, destacando que los cambios en el gobierno no deberían afectar los objetivos compartidos de las instituciones en apoyo al sector.

Por su parte, Julián Martínez Lizán destacó la trayectoria de la Denominación de Origen La Mancha como un referente en la producción de vino de calidad en Europa, resaltando el éxito creciente de Castilla-La Mancha en la venta de vino envasado, cada vez más asociado a altos estándares de calidad. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, también señaló la importancia de Fenavin como una oportunidad de negocio para la industria del vino en la región, instando a seguir trabajando en su desarrollo para el crecimiento continuo de la comarca.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Valor y Orgullo: La Lucha Inquebrantable hasta el Final

0

En el emocionante universo del fútbol, hay momentos que trascienden las victorias y las derrotas, y uno de ellos fue indudablemente el último partido del Calvo Sotelo. A pesar de no haber conseguido una victoria, el equipo dirigido por Javi Sánchez demostró que su verdadero triunfo radica en la perseverancia y el esfuerzo colectivo. El empate, conseguido de manera dramática en el tiempo de descuento gracias a un gol de Carlos López, se convirtió en un emblema del espíritu indomable del equipo.

El técnico Javi Sánchez enfatizó en varias ocasiones la importancia de valorar cada punto, especialmente cuando estos son logrados tras una intensa batalla en el terreno de juego. Para él, el resultado final es apenas un reflejo de la lucha y el sacrificio que sus jugadores aportan durante todo el partido. “No es solo el marcador lo que importa; es cómo nos enfrentamos a cada desafío en el campo”, declaró el entrenador, subrayando la relevancia del compromiso y la cohesión que caracteriza a su plantilla.

Este reciente empate no solo se traduce en un punto más en la tabla, sino que representa un hito de orgullo para el Calvo Sotelo. La capacidad de igualar un encuentro en sus últimos instantes refleja un impresionante nivel de fortaleza mental, un cualidad vital para cualquier equipo que aspire a competir al más alto nivel. La claridad de visión de Sánchez se centra en mantener y cultivar ese espíritu luchador, lo que promete una temporada llena de carácter y ambición.

Los desafíos que el futuro depara para el Calvo Sotelo son diversos, pero con una mentalidad como la que demostró el equipo en este último encuentro, es seguro que continuarán enfrentándolos con determinación y valentía. La afición puede estar tranquila, pues su equipo seguirá peleando, no solo por los resultados, sino también por honrar la esencia y el compromiso que los define.

C-LM Manifiesta Su Preocupación por los Aranceles de Trump y Confía en que Planas Abordará sus ‘Posiciones Ilógicas’

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su inquietud ante los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La consejera portavoz del Ejecutivo regional ha expresado su confianza en que el ministro de Agricultura, Luis Planas, se tome la defensa del sector agroalimentario como una prioridad frente a lo que ha calificado de «posiciones ilógicas» del mandatario estadounidense.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social y de Radiotelevisión Diocesana, la portavoz ha subrayado el compromiso de la Consejería de Agricultura de ofrecer un acompañamiento cercano a los productores y organizaciones del sector. «En la medida de lo posible plantearemos al ministerio que se defienda, algo en lo que confiamos plenamente en el ministro de Agricultura», ha declarado la consejera, reafirmando la postura del Gobierno regional ante la situación actual.

Además, ha resaltado que las decisiones tomadas por Trump tienen un impacto global que trasciende el ámbito agrario, señalando que desde el Gobierno regional se permanece alerta ante las posibles repercusiones de estas políticas en los intereses de la comunidad castellanomanchega.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, también ha abordado el tema, mostrando optimismo sobre la sólida relación histórica existente entre Estados Unidos y España. Tolón confía en que esta buena relación facilite el establecimiento de acuerdos que eviten efectos negativos para los productos españoles en el mercado internacional.

El contexto económico y comercial actual sigue generando incertidumbre, y el Gobierno de Castilla-La Mancha se prepara para defender lo que considera derechos fundamentales de su sector agroalimentario en este complejo panorama global.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.