13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 757

García-Page aboga por una armonización entre regiones: ‘Es necesario coordinarse mejor que con el Estado’

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado hoy la necesidad de una mayor coordinación entre las comunidades autónomas, sugiriendo que estas podrían «coordinarse mejor» entre sí que con el Estado. Durante su intervención en la décima edición del ciclo de conferencias ‘Letras en Sevilla’, García-Page propuso la creación de una agenda de acuerdos entre los 17 presidentes autonómicos, citando como ejemplo un posible pacto en torno al gasto farmacéutico, el cual describió como «la auténtica hemorragia del sistema».

En el marco del debate titulado «Comunidades autónomas: ¿éxito o enfermedad histórica?», el presidente destacó que las autonomías han sido un «éxito sin discusión», señalando su papel fundamental en la cohesión del país y como contrapeso frente a movimientos independentistas. Aseguró que el independentismo representa «egoísmo puro y duro» y una mala comprensión de la igualdad. García-Page recordó que «el 90 por ciento de los asuntos que preocupan a la ciudadanía» son gestionados a nivel autonómico, defendiendo así la importancia de los servicios públicos y la sanidad que ofrecen las comunidades.

Abordando el tema de la condonación de la deuda a Cataluña, el presidente se mostró crítico, afirmando que tales medidas van en contra del concepto de «café para todos», ya que considera que ello implica que el Congreso se enfoque en los intereses de unos pocos, en lugar de en los del conjunto de España. García-Page argumentó que el mercadeo territorial es un problema que afecta a la cohesión del país y advirtió que aunque las autonomías han tenido que endeudarse en algunos casos, su crecimiento en actividad ha sido significativo en comparación con la financiación regular recibida del Gobierno central.

Finalmente, se mostró preocupado por la denominada «financiación singular» y afirmó que le duele su existencia en múltiples niveles: como presidente de Castilla-La Mancha, como ciudadano español y como socialista, ya que considera que la izquierda no debería permitir que se rompa el concepto de igualdad en España a causa de «chantajes y amenazas».

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Francisco Duarte se incorpora al Manchego como nuevo refuerzo

0

El CD Manchego Ciudad Real ha tomado una decisión estratégica importante para reforzar su primera plantilla con el objetivo de mejorar su rendimiento y alcanzar metas deportivas más ambiciosas. En un movimiento clave durante el cierre del mercado invernal de fichajes, el club ha sumado a sus filas al mediocentro uruguayo Francisco Duarte, cuya llegada se espera que impacte positivamente en el conjunto.

Duarte, de 24 años y natural de Montevideo, Uruguay, llega con una valiosa experiencia internacional tras su última etapa en el Real Potosí de Bolivia. A lo largo de su carrera, ha demostrado sus habilidades tanto en el ámbito boliviano, donde participó en la Copa Simón Bolívar, como en el uruguayo, defendiendo los colores de Uruguay FC, Central Español FC y CA Rentistas. Su trayectoria es vista como un aporte crucial que podría potenciar las ambiciones del CD Manchego en el presente torneo.

El CD Manchego no solo se ha asegurado la contratación de Duarte, sino que también ha traído a otros jugadores destacados, incluidos los finlandeses Sakari Tukiainen e Iiro Äijö. Además, el equipo ha renovado su confianza en el técnico argentino Emilio Cornago, quien regresa al club con nuevas ideas y estrategias.

A pesar del cierre del mercado de fichajes, el club sigue abierto a la posibilidad de incorporar más talento siempre que se presenten oportunidades de fichar a jugadores libres que se ajusten a su proyecto. Esta actitud proactiva demuestra la firme intención del CD Manchego de elevar su competitividad y perseguir con determinación los objetivos establecidos para la temporada.

Page propone presupuestos generales a cuatro años para evitar bloqueos políticos y asegurar la estabilidad financiera

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado la necesidad de llevar a cabo reformas que permitan la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado con una vigencia de cuatro años, en un encuentro informativo celebrado en Sevilla y organizado por la Fundación Cajasol. García-Page enfatizó que la legislación electoral no representa un obstáculo para esta propuesta, afirmando que «no hay una alternativa mejor» que la posibilidad de contar con presupuestos a largo plazo.

El mandatario regional subrayó que esta reforma facilitaría que un gobierno actúe sin estar constantemente presionado por la necesidad de alcanzar mayorías parlamentarias, dado que podría planificar su presupuesto más allá de un único ejercicio financiero. Según García-Page, la implementación de presupuestos de larga duración ayudaría a evitar el «bloqueo político» que en ocasiones impide el correcto funcionamiento del gobierno.

El presidente consideró que un gobierno podría funcionar de manera más efectiva sin tener que aprobar nuevas leyes si se garantizara un adecuado funcionamiento de la administración. García-Page aseguró que esta situación podría resolverse de manera sencilla y sin necesidad de realizar modificaciones constitucionales.

Refiriéndose a la actual práctica de elaborar presupuestos «a un año vista», calificó este enfoque de «desquicie». Criticó el proceso actual, que arranca en marzo y se cierra casi en octubre, y destacó que aquellos que tienen experiencia en gestión son conscientes de las fallas que conlleva este procedimiento. En conclusión, García-Page señaló que estas reformas son necesarias y podrían ser alcanzadas a través de un consenso que permita avanzar en esta dirección.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

¡Recicla con Originalidad y Estilo!

0

En un mundo donde la sostenibilidad y la economía circular marcan la pauta, ha surgido una innovadora iniciativa que fusiona la creatividad con el reciclaje: la conversión de folletos publicitarios de supermercados en prácticas papeleras para el hogar. Este proyecto no solo busca minimizar el desperdicio de papel, sino que también promueve una mayor conciencia sobre el uso eficiente de los recursos disponibles.

Cientos de miles de folletos llegan cada semana a las casas de los consumidores, presentando ofertas y productos que a menudo terminan en la basura. Sin embargo, lo que normalmente se considera un desecho tiene el potencial de adquirir una nueva vida. Expertos en manualidades y reciclaje han comenzado a compartir tutoriales y recomendaciones sobre cómo transformar estos volantes en papeleras funcionales. El proceso es accesible, sin necesidad de materiales complicados, convirtiendo esta actividad en una experiencia inclusiva para toda la familia.

El objetivo es que cualquier persona, siguiendo pasos sencillos, logre crear una papelera útil y estéticamente agradable para su hogar. Las técnicas varían desde el plegado hasta el encolado, permitiendo que cada pieza se personalice con dibujos y colores, lo que hace de este proyecto un reflejo del estilo personal de cada individuo. Además, se puede adaptar el tamaño de la papelera para ajustarse a las necesidades particulares de cada hogar.

A más de ser una actividad entretenida, el reciclaje de estos folletos incorpora valores significativos como la responsabilidad y el respeto por el entorno natural. Al reutilizar materiales que comúnmente se descartan, se contribuye a la reducción de residuos generados y se disminuye la demanda de producción de papel nuevo.

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la difusión de esta iniciativa. Diversos perfiles y grupos dedicados al reciclaje están compartiendo videos, imágenes y consejos que inspiran a una comunidad cada vez más amplia a adoptar esta tendencia. Bajo el lema «¡No los tires!», se busca fomentar un movimiento colectivo motivado a transformar sus hábitos de consumo hacia propuestas más sostenibles.

Esta iniciativa se alinea con acciones globales orientadas a reducir la huella ecológica y promover un estilo de vida más consciente. Mientras los supermercados continúan distribuyendo su publicidad, los consumidores se encuentran ante la posibilidad de optar por un enfoque más responsable, demostrando que con un poco de creatividad, los residuos pueden convertirse en recursos valiosos que enriquezcan el día a día.

Descubre la Experiencia Gastronómica: Los Mejores Bares de Cocina en Vivo

0

En el corazón de Toledo, una ciudad conocida por su rica historia y patrimonio cultural, un restaurante está redefiniendo la experiencia gastronómica de la región de Castilla-La Mancha con una propuesta culinaria que ha capturado la atención tanto de críticos como de comensales. Sánchez-Beato, con su ubicación privilegiada en el casco histórico, ha logrado posicionarse en el quinto puesto del prestigioso ranking TOP 100 de TheFork, compitiendo codo a codo con otros restaurantes de renombre en España y destacando por su innovadora fusión de la cocina tradicional manchega con técnicas y presentaciones inspiradas en la gastronomía japonesa.

Este restaurante, ahora un referente para los gourmets y aficionados a la alta cocina, ha sido distinguido no solo por su puesto en TheFork, sino también por recibir un Sol Repsol y una recomendación en la Guía Michelin 2024, consolidando su reputación en el ámbito gastronómico nacional e internacional. La clave de su éxito radica en la barra de cocina en directo, un espacio exclusivo para 16 comensales, donde el chef Víctor Sánchez-Beato y su equipo preparan los platos frente a los ojos de sus invitados, aportando una dimensión adicional a la experiencia culinaria.

El menú degustación sorpresa de Sánchez-Beato, que varía según la temporada para garantizar la frescura y calidad de los ingredientes, es una aventura gastronómica que consta de cuatro aperitivos, tres entrantes, un plato de pescado, otro de carne y un postre, todo por un precio de 62,50 euros por persona, sin incluir bebidas. Entre las creaciones más celebradas del restaurante destacan los calamares a la carbonara con panceta y queso manchego y el coulant de mazapán con crema de queso y maracuyá, platos que encapsulan la esencia de la cocina innovadora que caracteriza a Sánchez-Beato.

Este establecimiento no es solo un restaurante, es el epicentro de una experiencia gastronómica exclusiva que invita a sus comensales a sumergirse en un viaje de sabores, texturas y aromas. Su reconocimiento por parte de instituciones y guías de prestigio avala el alto nivel de calidad y originalidad que Sánchez-Beato aporta a la escena culinaria, convirtiéndolo en un destino imprescindible para todos aquellos que valoran una gastronomía de vanguardia, arraigada en la tradición pero abierta a la experimentación y la innovación.

Más allá de la excelencia gastronómica, Toledo se distingue también por su riqueza cultural y histórica, contando con un número de monumentos protegidos que supera a otros pueblos conocidos de la región como Consuegra o Tembleque. En este contexto, la notoriedad de Sánchez-Beato contribuye a reforzar la imagen de Toledo como destino turístico de primer orden, donde la cultura, la historia y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a visitantes de todo el mundo.

Además, el plato típico de Andalucía que triunfa en invierno, ideal para ser servido con pan, recuerda que España es un mosaico de tradiciones culinarias, donde cada región aporta su sello inconfundible al patrimonio gastronómico del país. En este sentido, Sánchez-Beato simboliza no solo la riqueza culinaria de Castilla-La Mancha, sino también la diversidad y creatividad que define a la gastronomía española en su conjunto.

Page manifiesta su decepción por las concesiones del PSOE a los independentistas: ‘Yo lo habría hecho de otra manera’

0

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su profunda «decepción» respecto a las «cesiones» que, a su juicio, ha realizado el PSOE en sus negociaciones con partidos independentistas para garantizar la continuidad de la legislatura. Durante un encuentro en Sevilla, donde estuvo acompañado por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, García-Page se mostró tajante al afirmar que, de haber estado en esa misma situación, habría conducido las negociaciones de una manera totalmente distinta.

El mandatario castellanomanchego subrayó que en la anterior legislatura el PSOE dejó «muchos pelos en la gatera», pero advirtió que en el presente mandato ha sentido que lo perdido es «algo más, es la piel». A través de estas declaraciones, dejó claro que, aunque comprende la necesidad de alcanzar acuerdos para poder gobernar, considera fundamental que estas negociaciones se realicen con límites bien definidos.

Este pronunciamiento evidencia la creciente inquietud dentro del PSOE ante las concesiones a las formaciones independentistas y su posible repercusión en la política del país. Además, refleja el descontento que algunos líderes territoriales del partido pueden sentir ante la dirección que podrían estar tomando las negociaciones en el Gobierno central.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Las Estrellas del Gol: Conociendo a las Máximas Anotadoras del Fútbol Femenino

0

La reciente jornada de fútbol femenino ha dejado huella al destacar a varias jugadoras que han demostrado su excepcional habilidad en el terreno de juego. Las competiciones locales y regionales han sido el escenario perfecto para que estas talentosas futbolistas brillen, no solo en la búsqueda de la victoria para sus equipos, sino también en la lucha por el reconocimiento dentro de un ámbito donde la competencia es cada vez más feroz.

Entre las goleadoras destacadas de la jornada, algunas han logrado superar expectativas, convirtiéndose en claves para el éxito de sus equipos en momentos decisivos. Su capacidad para mantener la calma en situaciones de presión y su destreza técnica las han posicionado como referentes indispensables en sus respectivas formaciones. Estos logros, sin embargo, no se limitan a las cifras en el marcador, ya que estas atletas se han convertido en ejemplos a seguir para las jóvenes que aspiran a hacer carrera en el deporte.

El crecimiento de la repercusión mediática del fútbol femenino ha sido notable, aumentando la visibilidad de sus figuras más destacadas. La atención que reciben de los medios de comunicación, sumada al apoyo creciente por parte de la afición, ha propiciado un cambio hacia una mayor igualdad en el ámbito deportivo. Este fenómeno social está impulsando la profesionalización del fútbol femenino, atrayendo inversiones y recursos que ayudan a abrir el camino para el talento emergente.

Así, las máximas goleadoras no solo buscan títulos y distinciones individuales, sino que son parte de un movimiento más amplio: el de establecer y fortalecer un espacio para el fútbol femenino que beneficie a las generaciones futuras. Con cada gol, cada partido y cada victoria, estas deportistas están construyendo un legado que va más allá del deporte, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus sueños y a reivindicar su lugar en un campo que, aunque ha sido históricamente desigual, cada vez se siente más inclusivo.

El papel de las comunidades autónomas como contrapeso a las tendencias independentistas, según Page

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado el papel crucial que desempeñan las comunidades autónomas en España como un contrapeso ante las tendencias independentistas. Durante un encuentro en Sevilla, organizado por la Fundación Cajasol y en el que estuvo presente el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, García-Page advirtió que sin el modelo de gestión territorial existente, el independentismo podría ganar mayor fuerza.

El presidente regional manifestó que el independentismo «lleva muy mal la igualdad» y lo identificó como el «principal problema» para alcanzar un estado de equilibrio, definiéndolo como «egoísmo puro y duro». Según García-Page, quienes promueven movimientos independentistas buscan obtener «más que los demás», lo que agrava las diferencias y dificulta la convivencia.

En su intervención, García-Page sugirió que cualquier reforma del sistema autonómico debería ser minuciosa y específica. Defendió que el modelo de autonomías, instaurado con la Constitución de 1978, ha sido un «éxito sin discusión», aunque reconoció que es posible que se realicen «cosas distintas» en el futuro. Sin embargo, enfatizó que no se puede negar el éxito de este régimen constitucional.

El presidente consideró que el sistema autonómico representa un «éxito doble» y abogó por una nueva «armonización fiscal» entre las comunidades, sugiriendo que estas podrían coordinarse mejor entre sí, reduciendo la dependencia del Estado. Recordó que España había sufrido un fuerte centralismo antes de la Constitución de 1978, que estableció dos elementos clave: un Estado federal de facto y una monarquía con rasgos republicanos.

García-Page destacó que el 90% de las inquietudes cotidianas de la población son gestionadas por las comunidades autónomas y que esta descentralización ha fortalecido la democracia en el país. En este contexto, propuso que el futuro del sistema autonómico debería centrarse no tanto en más descentralización, sino en «armonizar» las gestiones entre las diferentes comunidades.

Finalmente, el presidente autonómico enfatizó la necesidad de gobernar en España «con las normas de la M-30», pero sin perder de vista las problemáticas que emergen más allá de la capital.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Anabel Pantoja y sus Medidas Cautelares: Un Exhaustivo Análisis

0

Desde que Alma, la hija de Anabel Pantoja y David Rodríguez, fue ingresada de urgencia en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, el caso ha estado envuelto en un aire de hermetismo y sensibilidad. Las implicaciones legales y mediáticas han hecho que la situación sea aún más delicada. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado que ambos padres están siendo investigados por un presunto delito de malos tratos, lo que ha provocado una oleada de reacciones en la opinión pública y en los medios de comunicación.

Este lunes, el programa «Espejo Público» abordó el tema, poniendo énfasis en las dimensiones legales y sociales del caso. Gema López, colaboradora del programa, destacó la importancia de la protección de Alma, subrayando que «lo más importante es que la menor esté protegida y que la investigación esclarezca los hechos». En el mismo sentido, la abogada Beatriz de Vicente analizó la situación desde una perspectiva jurídica, indicando que, en casos de presuntos malos tratos, lo habitual es que se tomen medidas cautelares, como la retirada temporal de la custodia. Sin embargo, la letrada sugirió que la notoriedad de Anabel Pantoja podría haber influido en la adopción de tales medidas, añadiendo que «el hecho de que se llame Anabel Pantoja puede tener relación con que no haya medidas cautelares».

La complejidad del caso se ve acentuada por la figura pública de Anabel Pantoja, lo que ha llevado a un aumento del interés mediático. A pesar de la atención que el caso está generando, los detalles de la investigación siguen siendo confidenciales, dada la naturaleza delicada que involucra a una menor. Mientras los programas de televisión especulan sobre las circunstancias del ingreso de Alma, los expertos legales enfatizan la necesidad de centrarse en la protección de la menor y en asegurar un proceso judicial justo. De Vicente añadió que «es esencial que las decisiones se tomen basadas en pruebas sólidas y sin prejuicios mediáticos».

En esta fase preliminar de la investigación, el enfoque principal será determinar si los hechos constituyen un delito de malos tratos o si las denuncias son fruto de una mala interpretación de las circunstancias. La opinión pública permanece atenta a un caso que combina la relevancia mediática de sus protagonistas con la sensibilidad de los asuntos familiares y legales. Las autoridades están llamadas a avanzar en la investigación, garantizando la imparcialidad y el bienestar de la menor como prioridad absoluta.

Junta de Castilla-La Mancha Pide Paciencia Mientras Se Espera Decisión Judicial Sobre la Retirada de Tutela de un Bebé Tras Denuncia de Sus Padres

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado cautela ante la delicada situación derivada de la denuncia presentada por unos padres de Toledo, quienes han visto cómo la tutela de su hija recién nacida les fue retirada debido al historial de maltrato y abandono de la madre. Esther Padilla, consejera regional, realizó estas afirmaciones durante un acto en Toledo, enfatizando la necesidad de esperar la decisión final de los jueces antes de emitir juicios sobre este complejo caso.

Según la información disponible, el Juzgado de Instrucción Número 1 de Toledo ha admitido a trámite la denuncia de los progenitores, quienes critican la actuación de las autoridades en relación a la tutela de su hija. La consejera hizo hincapié en la importancia de respetar el procedimiento judicial y permitir que los jueces examinen todos los informes necesarios para llegar a una conclusión adecuada.

Padilla explicó que los informes en cuestión son el resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario y no de la decisión de un solo profesional. “Prudencia absoluta y esperar a que se resuelva todo el procedimiento», afirmó, resaltando que los técnicos siempre actúan en salvaguarda del interés del menor. Para concluir, la consejera hizo un llamado a la cautela mientras se aguarda la resolución del caso por parte del sistema judicial, alentando a la sociedad a mantener la calma ante las especulaciones.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.