14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 759

¡Queret se Integra al CF Valdepeñas para la Nueva Temporada!

0

El Carretero Maquinaria C.D. Valdepeñas ha dado un paso importante en su estrategia de renovación al anunciar la incorporación de Queret Martín García, un prometedor defensor lateral derecho de tan solo 20 años, originario de las Islas Canarias. Este fichaje, realizado en un contexto de salidas significativas en el equipo, busca reforzar la plantilla y mejorar el rendimiento del club en lo que resta de la temporada.

Queret llega al Valdepeñas procedente del CD Santa Úrsula, un equipo de la Tercera RFEF canaria. Su contratación se enmarca dentro de una serie de ajustes que la directiva ha implementado para rejuvenecer al grupo. Desde el inicio de la temporada, el equipo ha experimentado numerosos cambios con el fin de encontrar la fórmula que les permita revertir la situación actual en la competición.

La decisión de incorporar a nuevos talentos, mientras se producen las salidas de jugadores como el portero polaco Patryk Królczyk y el mediocampista Yalike, refleja un objetivo claro por parte del Club Deportivo Valdepeñas: reforzar la plantilla para mantener la categoría y mejorar su posición en la tabla. Además de Queret, el equipo ha sumado a otros nuevos integrantes, tales como Akou, Lasha, Rafa García y David Romero, lo que indica un compromiso por parte de la directiva hacia una temporada más competitiva.

El Valdepeñas espera que estas decisiones estratégicas no sólo fortalezcan el equipo en el plano físico y técnico, sino que también contribuyan al desarrollo de una nueva identidad dentro del grupo, basada en el talento juvenil y en un enfoque renovado. Con este espíritu, la afición anhela ver los resultados de estos cambios en las próximas jornadas de la liga.

La gastronomía peruana reafirma su liderazgo después de Madrid Fusión 2025

0
La gastronomía peruana refuerza su liderazgo tras su paso por Madrid Fusión 2025

Perú ha dejado una huella imborrable en Madrid Fusión 2025, donde su participación, coordinada por PROMPERÚ, ha sido aclamada por la audiencia y los especialistas del sector gastronómico. Durante los tres días que duró el evento, el stand peruano se convirtió en un punto de encuentro que celebró la riqueza culinaria del país, destacando elementos icónicos como el pisco y el café peruano, además de llevar a cabo una serie de showcookings que conquistaron a todos los presentes.

El evento ofreció un recorrido integral por los sabores y las tradiciones culinarias del Perú, destacando la colaboración de dos chefs renombrados: Gastón Acurio y Dabiz Muñoz. Ambos, conocidos por su creatividad e innovación, presentaron diversas interpretaciones del ceviche, un plato emblemático que refleja la esencia de la gastronomía peruana. Este acto capturó la atención de los asistentes y demostró la versatilidad de este plato tradicional.

La oferta sensorial del stand peruano también fue realzada por las catas de cafés provenientes de diversas regiones como Amazonas y Cusco, permitiendo a los visitantes apreciar la calidad y diversidad de los granos peruanos que cada día ganan más prestigio en el ámbito internacional.

Para quienes buscaban profundizar en el análisis de la gastronomía peruana, se llevaron a cabo seminarios temáticos, tales como «Desayunos Peruanos» y «Las Mil y Una Cocinas Regionales del Perú». Estos espacios didácticos ofrecieron un panorama amplio de la diversidad de ingredientes y tradiciones que dan forma a la identidad culinaria del país.

El pisco, bebida emblemática de Perú, también tuvo un lugar protagónico durante el evento. Nueve presentaciones destacaron sus características únicas en la coctelería moderna. Estas sesiones permitieron a los asistentes explorar la versatilidad de este destilado, que ha logrado posicionarse en reconocidas barras y restaurantes alrededor del mundo gracias a su autenticidad.

Además, las jornadas incorporaron importantes reuniones entre productores y empresarios del sector HORECA, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocio y aumentar la incidencia de productos peruanos en el mercado global. En este ámbito, el programa de licenciatarios Marca Perú también jugó un papel relevante, resaltando los beneficios de usar este distintivo que simboliza la calidad y el orgullo nacional.

Madrid Fusión 2025 se consolidó como el escenario ideal para mostrar la grandeza de la gastronomía peruana, evidenciando que esta no solo es un legado cultural, sino una manifestación viva que continúa evolucionando. La participación de PROMPERÚ en este evento reafirma el compromiso del país sudamericano de seguir fortaleciendo su posición como una potencia gastronómica a nivel mundial.

Vox impulsa en las Cortes de C-LM la derogación de las leyes trans con una nueva iniciativa legislativa

0

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha realizado un anuncio relevante en relación a las leyes trans de la región. Durante su intervención, Sánchez ha confirmado que su formación presentará una iniciativa ante el Parlamento regional con el objetivo de exigir la derogación de estas normativas, que, a su juicio, traen consigo «nefastas consecuencias» que afectan, especialmente, a mujeres y menores. El portavoz criticó las políticas de autodeterminación de género, las cuales considera impulsadas por el socialismo y la ideología ‘woke’.

Sánchez también expresó su inquietud por lo que califica como adoctrinamiento en las aulas, que atribuye a activistas que introducen contenidos que, en su opinión, se distancian del sentido común. En particular, hizo hincapié en el riesgo que representa la autopercepción de género para la seguridad y privacidad de las mujeres en espacios íntimos, como los aseos y vestuarios de centros educativos. «Estas leyes están provocando el borrado de la mujer, permitiendo situaciones que ponen en peligro su seguridad y su intimidad», aseguró.

Asimismo, el portavoz de Vox señaló las «graves implicaciones» que las normativas sobre identidad de género tiene en el acceso a la función pública, donde, según su punto de vista, se está distorsionando la diferenciación de pruebas físicas por sexo, afectando así a los principios de igualdad, mérito y capacidad para las mujeres. En el ámbito deportivo, Sánchez destacó que cada vez son más las deportistas que denuncian injusticias relacionadas con la normativa trans, añadiendo que esto no solo perjudica sus carreras deportivas, sino que, en deportes de contacto, también pone en riesgo su integridad física.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Vox ha instado al Gobierno regional a proceder a la derogación «de manera inmediata» de la normativa vinculada a la ideología de género y la agenda ‘woke’, con el fin de proteger los derechos de mujeres y menores y garantizar la igualdad real en Castilla-La Mancha.

En otros asuntos, Sánchez resaltó la participación de los cuatro diputados regionales y los tres diputados nacionales de Castilla-La Mancha en la cumbre de Patriots que se celebra en Madrid. También subrayó el papel de los alcaldes y concejales de Vox, quienes están liderando cambios en la región y se reunirán este viernes en la primera cumbre de Patriots en España, organizada por Vox y su líder, Santiago Abascal.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Ayuso denuncia que Pedro Sánchez busca su ruina política

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha elevado la tensión política en España tras un enfrentamiento directo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una reciente entrevista en Telecinco, en el regreso de Ana Rosa Quintana. Durante la conversación, Ayuso lanzó acusaciones graves, afirmando que el Ejecutivo central tenía intenciones de “matarla” y “destruirla”, insinuando además que su teléfono pudo haber sido “pinchado” debido a la desaparición de conversaciones de WhatsApp que mantuvo con Sánchez durante la pandemia.

Ayuso aseguró que, a pesar de que se intercambiaron mensajes sobre temas triviales y de gestión, las conversaciones han desaparecido de su dispositivo. Este hecho ha llevado a la presidenta a sugerir una posible operación de espionaje orquestada por el Gobierno, lo que desató una ola de respuesta tanto en el entorno político como en redes sociales.

Además, la presidenta ató sus acusaciones al actual escándalo que involucra a su pareja, Alberto González Amador. Ayuso afirmó que el Gobierno de Sánchez estaría usando a González Amador como “herramienta de presión” en su contra, refiriéndose a las investigaciones que se están llevando a cabo sobre supuestas irregularidades en contratos vinculados a su pareja. A pesar de la gravedad de sus afirmaciones, la presidenta no presentó evidencias que sustenten sus acusaciones.

Durante la misma entrevista, Ayuso arremetió contra Sánchez, tildándolo de “presidente incapacitado para la política”, y acusándolo de fomentar la confrontación y de emplear el “ataque sistemático a sus adversarios” como estrategia política. Se refirió al PSOE como obsesionado por destruir al Partido Popular, y a ella como una de las figuras más atacadas.

El clímax de la entrevista llegó cuando Ayuso reiteró que el presidente del Gobierno busca “acabar con ella”. “Cualquier ciudadano que se ponga en mi lugar entenderá lo que significa que el presidente del Gobierno abiertamente diga que te va a matar, que quiere acabar contigo… me quieren destruir”, expresó, lo que generó una fuerte controversia por la seriedad de sus afirmaciones.

Las reacciones a las declaraciones de Ayuso han sido diversas. Mientras algunos miembros del PP apoyan su postura, interpretando sus palabras como un reflejo de la presión política y mediática que enfrenta, otros críticos rechazan su tono y la falta de pruebas que fundamenten sus acusaciones. Desde el PSOE, sus declaraciones han sido calificadas de “irresponsables”, instando a Ayuso a moderar la confrontación política.

En los medios, el comentario sobre estas acusaciones ha intensificado el debate acerca de la polarización política en España, con analistas advirtiendo que tales declaraciones pueden contribuir a una mayor división en el ámbito político nacional.

Diferencias Esenciales: Cómo Diferenciar la Oruga Procesionaria de la Inofensiva Oruga del Prado

0

La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Puertollano ha emitido un aviso a la ciudadanía tras el adelanto en la aparición de la plaga de la oruga procesionaria del pino, un fenómeno asociado al cambio climático y al aumento de las temperaturas. Esta plaga conlleva serios riesgos para la salud, dado que las orugas pueden desencadenar fuertes reacciones alérgicas en personas y animales.

Es importante destacar que la oruga procesionaria del pino es diferente de la oruga del prado, que no es tóxica y no causa ningún daño. La capacidad de distinguir entre ambas especies es crucial para evitar alarmas innecesarias en la población.

Para abordar esta situación, el Ayuntamiento ha programado trabajos de control de la plaga, los cuales iniciarán en la primera semana de febrero de 2025. Estos trabajos estarán a cargo de la empresa DDD (desinfección, desinsectación y desratización) y se llevarán a cabo utilizando productos fitosanitarios que cumplen con las normativas vigentes, asegurando así la protección de la salud pública y el medio ambiente.

Mientras tanto, se insta a la población a tener precaución y evitar el contacto con las orugas en caso de dudas sobre su identificación. Si se identifica la presencia de la oruga procesionaria del pino, se debe contactar de inmediato con la Policía Local de Puertollano a través de los teléfonos 092 o 926 41 81 01 para coordinar la respuesta adecuada.

La situación es un recordatorio de la importancia de la vigilancia ambiental y la concienciación sobre los riesgos que pueden afectar tanto a las personas como a sus mascotas en el contexto del cambio climático.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Destacadas en la Jornada 11: El Quinteto Ideal de la Primera Nacional Femenina CLM #LigaRibeSalat

0

En la onceava jornada de la Primera Nacional Femenina de Baloncesto en Castilla-La Mancha, se ha dado a conocer el mejor quinteto de la semana, una distinción que destaca el rendimiento excepcional de las jugadoras en sus respectivos partidos. Este reconocimiento, impulsado por la #LigaRibeSalat, pone de manifiesto la dedicación y habilidad de las deportistas que compiten en la liga, aunque en esta ocasión, ninguna jugadora de los equipos de la provincia ha logrado colarse entre las cinco mejores.

El baloncesto femenino en Castilla-La Mancha continúa en ascenso, y cada jornada demuestra un nivel de competencia y talento cada vez más elevado. La falta de representación provincial en el quinteto ideal de esta semana no disminuye la calidad ni el esfuerzo mostrado por las jugadoras locales; por el contrario, refleja la paridad y competitividad que caracterizan a esta categoría. La selección de las jugadoras destacadas se basa en un análisis exhaustivo de su rendimiento en la cancha, teniendo en cuenta diferentes métricas estadísticamente valiosas y su impacto en el juego.

Este reconocimiento no solo beneficia a las jugadoras seleccionadas, sino que también actúa como un estímulo para todas las participantes, fomentando un ambiente de mejora y fortaleciendo el desarrollo del baloncesto femenino en la región. Estas distinciones, además de celebrar la excelencia individual, contribuyen a aumentar la visibilidad del deporte y a alentar a más mujeres y niñas a involucrarse y seguir el baloncesto. La #LigaRibeSalat, a través de su apoyo a este tipo de iniciativas, reafirma su compromiso con el avance del deporte femenino en Castilla-La Mancha.

C-LM advierte sobre los aranceles de Trump y asegura que Planas se defenderá ante sus ‘posiciones ilógicas’

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su inquietud ante los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En este sentido, la consejera portavoz del ejecutivo regional ha expresado su confianza en que el ministro de Agricultura, Luis Planas, asumirá la defensa del sector agroalimentario español frente a lo que considera «posiciones ilógicas» del mandatario estadounidense.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social y de Radiotelevisión Diocesana, la portavoz resaltó la cercanía de la Consejería de Agricultura con los productores y las organizaciones agroalimentarias. «En la medida de lo posible, plantearemos al ministerio no solo que se defienda, cosa que estamos seguros que hará, sino también que se enfrente a unas posiciones que son totalmente ilógicas, como casi todo lo que plantea Trump», comentó.

La consejera subrayó la necesidad de estar alerta ante cómo estas decisiones pueden afectar a nivel global, no solo en el ámbito agrícola y ganadero, sino que su impacto podría extenderse a otros sectores económicos. El Gobierno castellanomanchego reafirma su compromiso de salvaguardar los intereses de la población en este contexto de incertidumbre.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, también abordó este tema durante el mismo evento. Tolón expresó su confianza en la «buena relación» que históricamente ha existido entre Estados Unidos y España, lo que facilita la posibilidad de llegar a acuerdos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de mantener esta confianza para evitar que las medidas impulsadas por Trump afecten negativamente a los productos españoles.

La situación actual pone de manifiesto la preocupación por el impacto de las decisiones internacionales en el sector agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha, así como la necesidad de un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos que se avecinan.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Confort y Sostenibilidad a un Precio Asequible para tu Hogar

0

Las estanterías de bambú están marcando un hito en el mundo del interiorismo, impulsadas por su notable versatilidad y costo accesible. En una era donde la sostenibilidad y el diseño funcional son altamente valorados, el bambú se presenta como un material ecológico ideal para quienes buscan muebles que combinen estética y funcionalidad. Su creciente popularidad no solo se debe a su apariencia amigable con el medio ambiente, sino también a su capacidad para adaptarse a diversos estilos decorativos, aportando un toque cálido y natural que se complementa perfectamente con entornos minimalistas o bohemios.

Este material destaca por su resistencia y ligereza, lo que lo convierte en un recurso apreciado entre aquellos que desean innovar en sus hogares sin necesitar los pesados muebles de madera tradicionales. Gracias a su diseño modular, las estanterías de bambú son ideales para optimizar el uso de espacios reducidos, permitiendo a los usuarios reorganizarlas según sus necesidades. Esta adaptabilidad no solo las convierte en elementos prácticos, sino que también les otorga un estatus decorativo al sostener libros, plantas u otros objetos personales de manera ordenada y atractiva.

El precio accesible de estas estanterías es uno de los puntos más atractivos para los compradores. Generalmente, son significativamente más económicas que otras opciones en el mercado, lo que las hace una alternativa ideal para jóvenes, estudiantes y familias que desean mantener la organización en el hogar sin exceder su presupuesto. Esta creciente demanda ha llevado a los fabricantes a diversificar la oferta, que abarca desde modelos económicos hasta piezas de mayor calidad y sofisticación.

El auge de las estanterías de bambú se alinea con una mayor conciencia social sobre la necesidad de adoptar prácticas de consumo más sostenibles y responsables. En un contexto donde el impacto ambiental es cada vez más evidente, el bambú se presenta como una elección lógica para quienes buscan reducir su huella ecológica. La utilización de materiales renovables y las prácticas de producción responsable que implementan muchas empresas garantizan que este recurso provenga de fuentes sostenibles.

En el ámbito digital, la tendencia ha encontrado un terreno fértil, especialmente en redes sociales, donde decoradores y influencers muestran diversas maneras de integrar estas estanterías en distintos espacios, desde salas de estar hasta oficinas en casa. Las estanterías de bambú no solo demuestran su adaptabilidad, sino que también reflejan cómo una opción económica puede aportar un toque de clase y complejidad visual al hogar.

De este modo, las estanterías de bambú se consolidan como una opción que combina funcionalidad y diseño, reafirmando al mismo tiempo un compromiso con la sostenibilidad. Esta fusión las establece firmemente en el panorama contemporáneo del diseño de interiores como una tendencia con vocación de permanencia.

Valdepeñas aprueba un presupuesto de 36,32 millones de euros para impulsar el desarrollo local en 2025

0

El pleno ordinario del mes de febrero del Ayuntamiento de Valdepeñas ha tomado una decisión relevante al aprobar los Presupuestos Generales de 2025, que totalizan 36.320.000 euros. Esta medida recibió el respaldo mayoritario del PSOE, mientras que el concejal no adscrito optó por la abstención. Por su parte, los grupos de PP, Vox y Unidas por Valdepeñas votaron en contra de la propuesta.

La teniente de alcalde de Hacienda, Vanessa Irla, no escatimó críticas hacia la oposición a lo largo del proceso de negociación de los presupuestos. A pesar de sus intentos de integrar las propuestas de Unidas por Valdepeñas en diversas reuniones, expresó su desilusión al comentar que aún estaba a la espera de contacto por parte de su concejal, Alberto Parrilla. «He intentado armarme de toda la paciencia para consensuar estos presupuestos, y me sorprende que se atribuya el problema al hecho de que el año pasado se aprobaron con Vox, cuando usted también fue parte de ello», afirmó Irla.

Respecto al Partido Popular, Irla destacó las dificultades para cuantificar las propuestas presentadas por este grupo político, lo que complicó el diálogo. «Si se les pregunta por peras y contestan con manzanas, la comunicación es muy difícil», añadió en referencia a la concejal Cándida Tercero.

La teniente de alcalde también manifestó su desacuerdo con el voto en contra de Vox, recordando que en muchas ocasiones es preferible contar con un presupuesto, aunque sea imperfecto, que no tenerlo en absoluto.

Durante la misma sesión plenaria, se discutieron otros asuntos importantes. Se aprobó la participación de Valdepeñas en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, que ascenderá a 2.500.000 euros, y que está destinada a financiar el Plan de Renaturalización Urbana. Este plan tiene como objetivo preservar la infraestructura verde del municipio y restaurar su ecosistema urbano. Este punto contó con el apoyo del PSOE, PP, UxV y el concejal no adscrito, mientras que Vox se opuso.

Finalmente, se acordó la participación en la tercera convocatoria de subvenciones para proyectos estratégicos orientados a la recuperación y transformación económica, centrados en la digitalización de la gestión del ciclo del agua y otros planes relacionados con la protección y uso del agua recuperable. Esta propuesta fue aprobada por mayoría absoluta, contando igualmente con el respaldo de PSOE, PP, UxV y el concejal no adscrito, mientras que Vox optó por la abstención.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

El Gran Encuentro del Año: El Desafío Fuera de Casa

0

En un emocionante encuentro de fútbol, el equipo del Socuéllamos mostró una destacada actuación en su visita al Quintanar del Rey, aunque el resultado final no reflejó su dominio en el juego. Según el entrenador Jacinto Trillo, esta jornada será recordada como una de las mejores de la temporada para el Socuéllamos, que aunque generó las oportunidades más claras, se tuvo que conformar con un empate que dejó un sabor agridulce en sus filas.

Durante el transcurso del partido, el Socuéllamos se mostró enérgico y persistente, ejerciendo una notable presión sobre la defensa del Quintanar del Rey. Sin embargo, a pesar de su superioridad y del buen desempeño ofensivo, no lograron convertir sus ocasiones en goles. El equipo local, liderado por una sólida actuación de su defensa y su portero, logró mantener el empate, lo que se podría considerar un resultado positivo dado el contexto del encuentro.

Tras el pitido final, las reflexiones sobre el rendimiento del equipo visitante fueron inevitables. Jacinto Trillo enfatizó que, aunque el equipo demostró un gran nivel de juego, la falta de puntería fue un factor determinante que les costó dos puntos vitales en la lucha por la mejora en la tabla de posiciones. A pesar de esto, el análisis destacó la capacidad del equipo para competir al más alto nivel, incluso lejos de su hogar.

Por su parte, el Quintanar del Rey también tiene ante sí un camino de mejora. Tras un partido donde tuvieron menos oportunidades, deberán ajustar su estrategia para encarar futuros encuentros con la misma intensidad y determinación mostradas por su rival. Ambos equipos, mirando hacia adelante, se enfocan en fortalecer sus debilidades y alcanzar los objetivos establecidos al inicio de la temporada, dejando claro que este empate puede ser un impulso tanto para el Socuéllamos, que busca reafirmar su confianza, como para el Quintanar del Rey, que busca consolidar su juego defensivo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.