5 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8516

Condenados a 5 y 2 años de prisión por cultivar marihuana

0

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a cinco y dos años de prisión a dos vecinos de Alcázar de San Juan por cultivo y cuidado de una plantación de marihuana en este municipio ciudadrealeño.

La sentencia considera probado que ambos acusados, con el fin de obtener un beneficio económico mediante su venta a terceros, se dedicaron al cultivo y cuidado de una plantación de marihuana sirviéndose para ello de una finca en Alcázar de San Juan, cuyos propietarios la tenían abandonada, pero no les habían dado autorización para su ocupación.

Puedes leer la noticia completa en la web EnCastillaLaMancha.com

El presidente García-Page aboga por una cultura universal e incluyente en España que no suponga un “arma arrojadiza”

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha reivindicado hoy una cultura “con mayúsculas”, que tenga vocación universal y que no sea “nunca excluyente”. Una cultura que sea la “solución a medio plazo” a los conflictos que tachamos de culturales en nuestro país “cuando lo son de identidad, en realidad”.
 
Por ello, el presidente castellano-manchego ha hecho un llamamiento para que la cultura sea un “enorme caudal de generación de riqueza y empleo” y que no sea usada nunca como “arma arrojadiza”.
 
Durante la entrega de las Medallas al Mérito Cultural, un acto celebrado en el Museo de Santa Cruz en Toledo con el que el Ejecutivo castellano-manchego reconoce por primera vez la excelencia de la creación cultural de Castilla-La Mancha, García-Page ha asegurado que toda nuestra tierra “es cultura, desde la más popular a la más exclusiva”. Junto al presidente, han participado en este acto el vicealcalde de Toledo, José María González Cabezas, el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.
 
García-Page ha aprovechado su intervención para “pedir perdón” por haber tardado tanto en institucionalizar una distinciones que premien el talento creativo de los castellano-manchegos, “a pesar de la afición que existe entre la clase política por dar premios”. Una deficiencia que va a ser corregida a partir de este año, haciendo una gala anual “y presumiendo de ello”.
 
El presidente regional ha valorado igualmente que la cultura “no puede ser una marioneta en términos políticos ni sociales y debe tener visibilidad desde el punto de vista político”. En este sentido, ha recordado que la de hoy está siendo una jornada para celebrar por muchos motivos culturales.
 
Así, ha apuntado que esta mañana se ha abierto de nuevo al público el Museo Taller del Moro, una de nuestras mayores señas de identidad “y una joya que espero que vean miles de personas”, que vendrá a redondear el concepto patrimonial de una ciudad como Toledo “que también lo es”.
 
Asimismo, ha señalado que, en virtud de un acuerdo con el Gobierno central, en otoño se iniciará el proyecto para ampliar el Museo Nacional del Greco “doblando su tamaño” y que, en esa misma fecha, se ampliará también el Museo de Santa Cruz, un magnífico “contenedor cultural y un monumento en sí mismo”, que contará además con la excepcional aportación del coleccionista Roberto Polo.
 
En este sentido, ha recordado que mañana presentará junto al mecenas cubano la donación cultural de Polo a Castilla-La Mancha. “No hay mejor pretexto para celebrar el ecuador de la legislatura que anunciar esta donación que convertirá a Toledo y Cuenca en dos escenarios sin igual y en auténticos imanes culturales”, ha vaticinado.

La entrada El presidente García-Page aboga por una cultura universal e incluyente en España que no suponga un “arma arrojadiza” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional reconoce a todas las personas e instituciones que, a través de la Cultura, “hacen que Castilla-La Mancha esté en el mundo”

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- El presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha entregado hoy las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha, unos galardones que tienen como objetivo fomentar la cultura en su sentido más amplio, además de reconocer su difusión y conocimiento.
 
En este acto de entrega, que ha tenido lugar en el Museo de Santa Cruz de Toledo y en el que García-Page ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha premiado la capacidad cultural de las obras y las iniciativas, su representatividad hacia el exterior y la calidad de los trabajos. 
 
Durante su intervención, el titular de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que estos premios son un ejemplo más de las acciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo para hacer efectivo el Plan Estratégico de Cultura, al tiempo que ha subrayado que estos galardones vienen a reconocer a todas las personas e instituciones que, a través de la cultura, “hacen que el nombre de Castilla-La Mancha esté en el mundo entero”.
 
Felpeto también ha destacado que este reconocimiento es un paso más “para poner en valor nuestra cultura, para abrir aún más las puertas de nuestra comunidad autónoma al exterior, y para que nuestro patrimonio material e inmaterial se afiance como una seña de identidad de Castilla-La Mancha”.
 
Además, el consejero ha reivindicado la apuesta de Castilla-La Mancha de convertir a la cultura en un derecho y una oportunidad. “Tenemos que tener claro de la cultura es un derecho fundamental compartido universalmente y un motor de cambio. Por eso, este Gobierno ya habla de industrias culturales en la medida de que la Cultura es una oportunidad que debemos aprovechar económicamente”, ha añadido.
 
El titular de Educación, Cultura y Deportes ha felicitado a todos los que han trabajado para hacer realidad estos premios, al tiempo que ha tenido palabras de reconocimiento y gratitud para los premiados de esta primera gala de Cultura organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
 
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba y representante de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Isabel Ambrosio, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha la concesión de “unas distinciones que nos obliga a mejorar a todas las capitales integrantes”, al tiempo que ha puesto en valor el trabajo que en materia de Cultura está llevando a cabo Castilla-La Mancha, “consciente de que estamos ante un elemento esencial no solo para el desarrollo de la ciudadanía, sino como palanca económica”.  
 
Además, Vicente Carranza Escudero, Medalla al Mérito Cultural Extraordinario, ha agradecido al Gobierno regional este premio, así como a todos los que “me han ayudado a cumplir este sueño, que no ha sido otro que divulgar la historia de la cerámica española repartida por todo el mundo para devolvérsela a la sociedad”.  
 
Los premiados      
 
La Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha, destinada a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de manera excepcional a la cultura de Castilla-La Mancha en alguno de los ámbitos de la cultura, ha sido concedida  a Vicente Carranza Escudero, por una vida dedicada al estudio de la cerámica.
 
La Medalla al Mérito Cultural en el Patrimonio Cultural, que se otorga a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido a la conservación, rehabilitación y puesta en valor de los bienes del patrimonio cultural de la región de modo significativo, se le ha concedido al Ayuntamiento de Brihuega, por la protección, concienciación y defensa de su patrimonio.
 
En esta en esta categoría también se ha establecido una Mención Especial para el Grupo de Ciudades de Patrimonio de la Humanidad, por ser un referente en el desarrollo de propuestas innovadoras.
 
Por su parte, la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Plásticas, destinada a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de forma significativa al fomento, desarrollo o difusión de las artes plásticas, ha sido concedida, por un lado, a la  Facultad de Bellas Artes de Cuenca, por ser dinamizadora del mundo de las artes plásticas tanto en Cuenca como en toda la región; y, por otro, a Ana Locking, por renovar el diseño a través de una particular visión artística.
 
En lo que respecta a la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas y la Música, en esta edición se han otorgado cuatro. Esta categoría está destinada a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el campo de las Artes Escénicas (teatro, danza o circo) y la música o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión de estas disciplinas artísticas tanto dentro como fuera de nuestra región.
 
Así, han sido reconocidos Juan Gómez Cornejo, por su aportación al teatro español; el Festival Abycine, por la difusión y promoción de películas y cortometrajes de categoría artística; Ana Alcaide, por ser un referente como investigadora en torno a tradiciones y culturas musicales; y la representación itinerante del Tenorio Mendocino, por su contribución a la cultura popular y puesta en valor de nuestros clásicos.
 
Finalmente, la Medalla al Mérito Cultural en la Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura, que se otorga a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de un modo significativo en el ámbito de la creación literaria, los sectores editorial o librero y del fomento de la lectura en Castilla-La Mancha, ha tenido tres destinatarios.
 
De este modo, ha sido reconocida la revista Barcarola, por su contribución a la creación literaria; la Fundación Siglo Futuro, por contribuir a dotar de una amplia oferta cultural a la provincia de Guadalajara y ser plataforma de ideas; y a Manuel Víllora Gallardo, por su aportación a las artes escénicas y a la literatura.
 

La entrada El Gobierno regional reconoce a todas las personas e instituciones que, a través de la Cultura, “hacen que Castilla-La Mancha esté en el mundo” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha registra un notable aumento de la demanda turística internacional en el mes de mayo

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- Castilla-La Mancha registró un aumento del turismo internacional durante el pasado mes de mayo. Así lo indica la última encuesta de FRONTUR que pone de manifiesto que nuestra Comunidad Autónoma es la cuarta del país con mayor dinamismo en mayo.
 
En el acumulado de los cinco primeros meses del, año Castilla-La Mancha ha crecido un 16,3 por ciento en llegadas de visitantes internacionales, convirtiéndose en el sexto destino español con mayor tasa de incremento.
 
El turismo no nacional, que supone entre un 15 por ciento y un 20 por ciento del total de la demanda en la región, sigue gozando de muy buena salud en este ejercicio 2017.
 
El INE, a través de la operación estadística Frontur, estima que en mayo de 2017 un total de 16.981 extranjeros tuvieron a Castilla-La Mancha como principal destino de su viaje turístico a España.
 
Esta evolución se produce coincidiendo con un incremento de casi un 12 por ciento de la demanda extranjera en el conjunto de España. En el acumulado de los cinco primeros meses del año Castilla-La Mancha crece en llegadas de turistas internacionales, llegando a ser el sexto destino más dinámico del país.

La entrada Castilla-La Mancha registra un notable aumento de la demanda turística internacional en el mes de mayo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha vincula el desarrollo y el crecimiento de las empresas en la región a las posibilidades de abastecimiento de agua para las mismas

0

Totanés (Toledo), 3 de julio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha vinculado el desarrollo y el crecimiento de las empresas en Castilla-La Mancha con que “no tengan ni la más mínima dificultad de abastecimiento o problema de agua”, por lo que ha expresado que “el Gobierno regional estará para apoyar y defender a todas las industrias que se instalen en zonas de la Comunidad y velar por que no haya problemas de agua”.
 
La consejera ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado a las líneas de producción y a las obras de ampliación del Grupo Tello Alimentación, donde le han acompañado del director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el delegado del Gobierno regional en la provincia de Toledo, Javier Nicolás; el consejero delegado de Tello, Paulino Tello; y el director financiero de la marca, Santiago Guerrero.
 
García Élez ha detallado que el volumen de los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han amanecido hoy con 328,26 hectómetros cúbicos, un 65,48 por ciento menos que hace cuatro años cuando almacenaban un total de 950,84 (a fecha 3 de julio de 2013) y un 39,11 por ciento menos respecto al inicio de la actual Legislatura, cuando esta cantidad era de 539,09 hectómetros.
 
La consejera de Fomento ha lamentado que nos encontramos en una situación tan negativa respecto a “un recurso tan esencial y tan necesario como el agua, tanto para personas como para empresas, al mismo tiempo que es garantía de desarrollo y riqueza”. Por eso, ha resumido en dos mensajes la línea de trabajo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha: “apoyar a todas las empresas que se quieran instalar en Castilla-La Mancha y una defensa clara del agua y que esto no sea un impedimento para que puedan desarrollar aquí su trabajo”.
 
Agustina García Élez ha dicho que, al igual que los regantes, “la postura de Emiliano García-Page desde el inicio de Legislatura ha sido la defensa de un Pacto Nacional del Agua, por lo que no es de recibo que en las mesas donde se habla, debate, negocia y decide sobre el agua, no esté Castilla-La Mancha como administración y como cuenca cedente. Pero mientras llega ese pacto, seguiremos alzando la voz para el trasvase cero y para que el agua se quede en esta región”.
 
Respecto a la fábrica Tello, la consejera de Fomento ha asegurado que desde el Ejecutivo de García-Pase se apoyará cualquier inversión como la de esta industria cárnica “por lo que implique en la provincia de Toledo y en el conjunto de la región”. García Élez ha manifestado que su importancia radica en que “es una empresa potente que mira a un futuro ampliando sus instalaciones”, recordando que en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo del mes de junio se ha autorizado la ampliación de sus instalaciones. Se trata de una labor de planificación y crecimiento de las infraestructuras de esta importante empresa, a caballo entre los municipios de Gálvez y Totanés. Completadas todas sus fases, Tello dispondrá de un total de 211.340 metros cuadrados de los que alrededor de un 25 por ciento será la superficie ocupada.
 
Antes de su visita por las instalaciones de esta empresa familiar, García Élez ha señalado que “el Gobierno regional es un instrumento para allanar el terreno y que empresas como Tello se instalen y generen riqueza y crecimiento, ya que nuestro objetivo primordial es la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha y esa recuperación no podemos hacerla solos, necesitamos de la colaboración y el apoyo de empresas como ésta, teniendo en cuenta que les brindamos siempre nuestro compromiso total”.
 
Grupo Tello Alimentación generará entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo
 
Paulino Tello ha hablado sobre el proyecto de Grupo Tello Alimentación y ha aseverado que está “comprometida con la región y su gente”, por lo que ha desgranado la inversión que efectuarán de más de 40 millones de euros y la generación de entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo. Aunque la firma acaba de adquirir Activos de Pamplonica S.L. y sus marcas Pamplonica y Mina, Tello ha asegurado que “aunque el desarrollo seguirá allí, la materia prima necesaria para fabricar va a salir de esta región y generando riqueza a la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha”.
 
La adquisición de los activos coincide, prácticamente, con los 60 años que cumplirá la marca en 2018. Su plan de crecimiento se basa en la inversión inorgánica y orgánica, la internacionalización, la creación de nuevos productos y la diversificación de canales como líneas principales. A día de hoy cuenta con una plantilla de 790 empleados. Desde sus orígenes han basado sus objetivos en la calidad de los productos, la salud, la nutrición, la seguridad alimentaria y el I+D+i.
 
El Grupo Tello Alimentación comercializó en 2016 un total de 48,1 millones de kilos de carnes frescas, congeladas y productos elaborados, divididos en más de 400 referencias. El Grupo al que ahora se une Pamplonica presentó en sus últimos resultados económicos un crecimiento del 26,9 por ciento respecto al año 2015 y ha pasado de los 67 millones de facturación con los que cerró el ejercicio 2011 a los 137,1 millones de euros de 2016.
 
El Grupo Tello Alimentación cuenta con una amplia presencia en el mercado internacional con delegaciones en China, Reino Unido y Alemania. El 28 por ciento de su facturación de 2016 corresponde a la comercialización de sus productos en los 41 países en los que está presente, entre los que se encuentran los principales mercados de la Unión Europea, Rusia, Japón, Corea, Filipinas, Vietnam, China, Cuba, Chile, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Líbano y Australia, a los que se han incorporado recientemente los mercados de México y Singapur.
 
En los próximos meses, el Grupo Tello Alimentación finalizará el proyecto de ampliación y modernización de las instalaciones centrales en Totanés (Toledo), que además de permitir incrementar la capacidad industrial de la compañía, generará entre 150 y 200 puestos de trabajo nuevos, permitiendo marcar el objetivo de volver a duplicar el grupo en los próximos 5 años.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha vincula el desarrollo y el crecimiento de las empresas en la región a las posibilidades de abastecimiento de agua para las mismas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca la importancia de implementar planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad en las empresas

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha señalado hoy la importancia de implementar planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad en las empresas que faciliten el itinerario de las carreras profesionales de las mujeres dentro de las organizaciones.
 
Martínez, que hacía estas declaraciones en Toledo durante su visita a las instalaciones de Solimat, ha añadido que “el hecho de tener oportunidades que permitan conciliar la vida personal y familiar, con la profesional redunda en mayor felicidad de las familias y mayor productividad en las empresas”.
 
En este sentido, ha destacado que en estos dos años, el Gobierno regional ha impulsado subvenciones dirigidas a las empresas para que estas puedan desarrollar planes de igualdad.
Asimismo, ha explicado que se han puesto en marcha otras dos líneas nuevas de ayudas, una relacionada con las entidades sin ánimo de lucro y otra de planes de igualdad dirigidos a entidades municipales.
 
La directora del Instituto de la Mujer que ha estado acompañada por el director gerente de Solimat, Ángel Nicolás, ha subrayado la importancia de compartir tareas entre mujeres y hombres “para que la sociedad sea más equilibrada”.
 
Martínez ha aseverado que “se ha avanzado mucho en materia de igualdad pero hay que redoblar el esfuerzo para promover una participación activa de las mujeres en todos los espacios de toma de decisiones y de esta manera sacar adelante nuestras demandas”.

La entrada El Gobierno regional destaca la importancia de implementar planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad en las empresas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

“La Catedral del Sol”, ganadora del concurso de fotografía del 30 Aniversario de “Toledo Ciudad Patrimonio”

0

La instantánea “La Catedral del Sol”, de Rafael Viejo Zaragoza, ha sido
la ganadora del concurso de fotografía organizado por el Ayuntamiento
con motivo del 30 Aniversario de ‘Toledo Ciudad Patrimonio de la
Humanidad’ con el objetivo de poner en valor el capital cultural,
monumental y humano del Casco Histórico de la capital; el segundo premio
se lo ha llevado Armando González Alameda, por su trabajo, “Cristal
Ball” y el tercero, Luis Miguel Da Costa, por “Toledo oculto, Toledo
histórico”.

El ganador recibirá una dotación económica de 600 euros, el segundo, de
250 euros, y el tercero de 150 euros; la los tres se les obsequiará
además un ejemplar del libro del 30 Aniversario de la declaración de
Toledo como ‘Ciudad Patrimonio de la Humanidad’ editado por el
Consistorio toledano.

Los tres seleccionados participaran en una exposición colectiva que se
conformará con todas las fotografías presentadas en el concurso, en
total 20, que recorrerá distintos centros municipales a lo largo del
año.

Con esta iniciativa, el Gobierno Local ha querido premiar la creatividad
y originalidad del arte de la fotografía, así como difundirlo y
reconocerlo, con el objetivo de que las imágenes presentadas sirvan como
vehículo para mostrar la riqueza del patrimonio cultural de la ciudad a
los propios toledanos y a todos aquellos que nos visiten.

Primer Premio 30 Aniversario de ‘Toledo Ciudad Patrimonio de la
Humanidad’

Segundo Premio 30 Aniversario de ‘Toledo Ciudad Patrimonio de la
Humanidad’

“La Catedral del Sol”, ganadora del concurso de fotografía del 30 Aniversario de “Toledo Ciudad Patrimonio” 1

Tercer Premio 30 Aniversario de ‘Toledo Ciudad Patrimonio de la
Humanidad’

“La Catedral del Sol”, ganadora del concurso de fotografía del 30 Aniversario de “Toledo Ciudad Patrimonio” 2

La entrada “La Catedral del Sol”, ganadora del concurso de fotografía del 30 Aniversario de “Toledo Ciudad Patrimonio” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Guadalajara es la tercera provincia más dinámica del país en demanda de turismo rural en los cinco primeros meses del año

0

Guadalajara, 3 de julio de 2017.- La demanda de turismo rural en la provincia de Guadalajara continúa su tendencia creciente y en el mes de mayo fue la tercera provincia del país que más creció en pernoctaciones en establecimientos rurales, en relación con el mismo mes del año anterior. Así lo ha señalado el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, una vez conocidos los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural del INE correspondiente al mes de mayo, que también recoge datos referidos a los cinco primeros meses del año.
 
Así, en el mes de mayo, Guadalajara recibió en sus alojamientos rurales un total de 5.060 viajeros, una cifra que supone un 10,8 por ciento sobre mayo de 2016. Estos viajeros, realizaron un total de 13.061 pernoctaciones en este tipo de establecimientos, un dato que supone un incremento del 46,3 por ciento sobre el mismo mes del año anterior. El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha querido comparar estas cifras con las del conjunto del país, cuya media de crecimiento ha sido el 6,6 por ciento. “Guadalajara tiene un peso específico cada vez mayor en lo que se refiere a oferta de turismo rural”, ha destacado Santiago Baeza, al tiempo que ha afirmado que es un hecho “del que nos sentimos muy orgullosos”.
 
En el acumulado de los cinco primeros meses del año, la evolución de la provincia de Guadalajara es también más que destacable, puesto que es igualmente la tercera provincia española más dinámica en demanda de turismo rural, con un aumento del 37,4 por ciento en estancias en alojamientos rurales. En concreto, este tipo de alojamientos han recibido en la provincia entre enero y mayo un total de 21.906 viajeros, un 17,9 por ciento más que en los cinco primeros meses de 2016. Estos viajeros realizaron un total de 50.110 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 37,4 por ciento respecto al año anterior.
 
Hace tan solo unos días se conocían los datos de pernoctaciones en alojamientos hosteleros, donde la provincia también registró cifras más que destacables, consolidándose como la segunda provincia de todo el país con un mejor inicio de año en este sector. En concreto, en los cinco primeros meses del año, la provincia ha experimentado un incremento del 13,2 por ciento en número de turistas llegados a instalaciones hoteleras y un 16,2 por ciento en pernoctaciones en este tipo de establecimientos en relación con el mismo periodo del año anterior.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha puesto de manifiesto “la enorme importancia” de estas cifras, “más si tenemos en cuenta que el año pasado fue espectacular para la provincia tanto en lo referido a alojamientos hoteleros como a turismo rural”. En este sentido, ha señalado que “la tendencia que se está marcando en este principio de año es muy positiva”.
 
Santiago Baeza ha puesto de manifiesto el “gran trabajo” realizado por el Gobierno regional para promocionar la provincia a nivel turístico en ferias a nivel nacional e internacional, con acciones novedosas como los viajes con periodistas y blogueros especializados en turismo o incidiendo a nivel publicitario en el mayor mercado de potenciales turistas con que cuenta la provincia de Guadalajara, que es la vecina Comunidad de Madrid, “todas ellas acciones incluidas en el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha, una herramienta que está dando sus frutos y que está siendo muy positiva para el conjunto de la región”, finaliza Santiago Baeza.

La entrada Guadalajara es la tercera provincia más dinámica del país en demanda de turismo rural en los cinco primeros meses del año se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de García-Page ha beneficiado a 422 empresas de Ciudad Real a través del 'Plan Adelante' tras invertir 5 millones

0

Ciudad Real, 2 de julio de 2017.- Un total de 422 empresas de la provincia de Ciudad Real se han beneficiado del ‘Plan Adelante’ puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha con una inversión pública cercana a los 5 millones de euros. Así lo adelantó la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, en la clausura de la asamblea celebrada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).
 
Tal y como destacó Olmedo, se trata de empresas que en su conjunto van a realizar inversiones de más de 19,4 millones de euros que permitirán la creación de 129 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de otros 1.200 empleos. 
 
La representante del Ejecutivo regional, valoró el trabajo que realiza AJE para el fomento y la creación de nuevos proyectos empresariales, y en este sentido resaltó la importancia de recursos como el Vivero de Empresas que la Asociación de Jóvenes Empresarios cuenta en Ciudad Real.
 
En este sentido, puso en valor la “apuesta” del Gobierno de Castilla-La Mancha que invirtió más de 7,7 millones de euros en ayudas para jóvenes empresarios y para impulsar la creación de empresas en toda la Comunidad Autónoma durante el pasado año gracias al desarrollo del Plan Adelante o la puesta en  marcha del crédito de las ayudas al inicio de actividad para los emprendedores de Castilla-La Mancha, que beneficiará a más de 7.000 personas y que contará con más de 11 millones de euros en ayudas.
 
20 millones en ayudas a la inversión
La delegada de la Junta recordó que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado martes las bases reguladoras de una nueva línea de apoyo a la inversión para 2017 con un presupuesto de 20 millones de euros.
 
Unas ayudas de las que 136 empresas fueron beneficiarias en el 2016, que van a realizar una inversión de más de 17,4 millones de euros, generarán 1.180 empleos y crearán cerca de 130 puestos de trabajo. Para ello han recibido una ayuda de 4,1 millones de euros del Gobierno de Emiliano García-Page.  
 
La delegada de la Junta se refirió también al programa ‘Innova Adelante’, gracias al cual 31 empresas de Ciudad Real invertirán 1,7 millones de euros en I+D+I y contarán con una subvención 700.000 euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.
 
Una línea de actuación centrada en apoyar la innovación empresarial, el impulso a las estrategias empresariales colaborativas y el desarrollo de los sectores estratégicos, que establece tres líneas de ayuda: Línea de apoyo a la innovación empresarial; Innova Joven y Colabora Adelante.
 
Por último, Olmedo apuntó, además de estas subvenciones del Plan Adelante, que los nuevos emprendedores han contado con una programación extensa de formación por el empleo, con 375 acciones, una inversión de 12,8 millones de euros y la participación de 5.900 alumnos.
 
 

La entrada El Gobierno de García-Page ha beneficiado a 422 empresas de Ciudad Real a través del 'Plan Adelante' tras invertir 5 millones se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha recupera el Museo Taller del Moro tras 15 años cerrado con una exposición permanente sobre arte mudéjar

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- Tras 15 años cerrado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto el Museo Taller del Moro con una exposición permanente compuesta de catorce piezas hispanomusulmanes o andalusíes y paneles con información textual y gráfica para ayudar a interpretar el edificio, su historia y sus elementos arquitectónicos, decorativos y artísticos.
 
El presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurado hoy el espacio, en un acto en el que ha estado acompañado del secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio.
 
Durante sus declaraciones, Emiliano García-Page ha puesto en valor la labor conjunta llevada a cabo entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Gobierno de Castilla-La Mancha para posibilitar la apertura, al tiempo que ha destacado “la brillantez” de los trabajos de rehabilitación realizados por los técnicos.    
 
Exposición permanente sobre arte mudéjar
 
El nuevo proyecto permanente para el Museo Taller del Moro, en la línea de los anteriores, enfatiza la arquitectura eliminando al máximo todo lo que pudiera distraer de su contemplación. Por eso, deja prácticamente vacío el espacio central del edificio, poniendo el relieve sobre los elementos arquitectónicos y decorativos (yeserías/armaduras), y lleva a las alcobas una selección muy estricta de piezas que ayudan a interpretar el monumento y su contexto. Esto permite, además, mantener la compatibilidad de usos del edificio con la celebración de actos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
 
Las piezas que lo integran son una serie de fondos hispanomusulmanes o andalusíes caracterizados por su gran calidad artística y decorativa. Estos fondos están datados entre los siglos XI y XV coincidiendo con el final de la presencia islámica en Toledo y la pervivencia posterior de elementos mudéjares. En la selección de fondos se ha tenido en cuenta la cronología de los mismos, en su mayoría coetánea a la fecha de construcción y el uso palacial del inmueble, así como su material constitutivo.
 
Los fondos presentes se dividen en elementos arquitectónicos en piedra (basas y capiteles principalmente), elementos decorativos en madera asociados a la carpintería de armar de la época (canes, frisos y gorroneras), contenedores cerámicos de gran tamaño (vasijas) y un brocal de pozo andalusí para el espacio central. Los materiales de piedra y madera se concentran en los extremos de las alcobas mientras que la cerámica ocupa tanto el espacio central de cada alcoba como el espacio central de la sala principal.
 
En total, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en el proyecto más de 68.000 euros, incluyendo el proyecto expositivo permanente y la contratación de los servicios de limpieza y taquilla.
 
Proyecto de rehabilitación
 
Las obras de rehabilitación se ejecutaron entre diciembre de 2014 y febrero de 2016 e incluyeron una excavación arqueológica encaminada a sacar a la luz conocimientos sobre el edificio y su funcionalidad. La entrega de las llaves y la documentación del Taller de Moro por parte del Ministerio al Gobierno de Castilla-La Mancha se realizaron en el mes de marzo del año pasado.
 
El proyecto de rehabilitación tuvo varias líneas de actuación, como la rehabilitación arquitectónica del edificio teniendo en cuenta su singularidad, dotándolo de accesibilidad y renovando las instalaciones; la adecuación museográfica del espacio ante su uso como sala de exposiciones, teniendo en cuenta las necesidades de iluminación y seguridad; permitir el uso del edificio como salón de recepción y actos protocolarios de la Junta; y la mejora del espacio exterior y las instalaciones de acceso al Museo.
 
Tras la entrega del inmueble se llevaron a cabo por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Gobierno de Castilla-La Mancha pequeñas obras destinadas a mejorar la accesibilidad y la usabilidad del edificio.

La entrada Castilla-La Mancha recupera el Museo Taller del Moro tras 15 años cerrado con una exposición permanente sobre arte mudéjar se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.