1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8533

Castilla-La Mancha, la tercera Comunidad Autónoma que menos ha aumentado su deuda esta legislatura

0

Toledo, 16 de junio de 2017.- Castilla-La Mancha es desde el inicio de la presente Legislatura, en junio de 2015, la tercera Comunidad Autónoma de régimen común que menos ha aumentado su deuda pública.
 
El Banco de España publicó ayer los datos oficiales sobre la deuda trimestral de las Administraciones Públicas en el primer trimestre de 2017, unas cifras que ponen de manifiesto que desde junio de 2015 hasta marzo de este año la deuda pública de Castilla-La Mancha creció, en porcentaje sobre el Producto Interior Bruto (PIB), sólo dos décimas.
 
De acuerdo con estas cifras oficiales, la deuda de las comunidades autónomas en este mismo periodo creció un punto en porcentaje sobre el PIB.
 
De esta forma, la deuda pública de Castilla-La Mancha ha aumentado desde que se inició la Legislatura en junio de 2015 cinco veces menos de lo que lo ha hecho la de las comunidades autónomas.
 
Así, tras finalizar el primer trimestre de 2017 Castilla-La Mancha es, tras Baleares y Canarias, la tercera Comunidad Autónoma de régimen común que menos ha incrementado su deuda pública en esta Legislatura.
 
El control de las finanzas públicas de la Administración regional es uno de los compromisos del Gobierno de Emiliano García-Page que, además, está haciendo compatible con el inicio de la recuperación social y económica de la región.
 
Un compromiso que ha permitido que el Ministerio de Hacienda y Función Pública certificara en un informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto de las comunidades autónomas que Castilla-La Mancha cumplió en el ejercicio 2016 todos los objetivos fijados, es decir, el objetivo de déficit, el de deuda pública y la regla de gasto.
 
En concreto, en relación con la deuda pública, el informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública recoge que Castilla-La Mancha situó su nivel de endeudamiento dos décimas por debajo del objetivo establecido para la región para el ejercicio 2016.
 
Por lo tanto, el Ejecutivo de García-Page cumplió todos los objetivos fijados por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas en su primer ejercicio completo.
 
El saneamiento de las finanzas públicas por parte del Gobierno castellano-manchego ha permitido que el periodo medio de pago a proveedores se haya reducido un mes en los dos últimos años.
 
De acuerdo con los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, referidos a marzo de este año, Castilla-La Mancha ha pasado de abonar sus facturas en 43 días, en marzo de 2015, a hacerlo en 13 días en el mismo mes de este año. 

La entrada Castilla-La Mancha, la tercera Comunidad Autónoma que menos ha aumentado su deuda esta legislatura se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Fallece el presidente de la Hermandad de San Nicolás de Bari, Nicolás Castellanos

0

A través de Onda Mancha nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento de el presidente de la Hermandad de San Nicolás de Bari en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Nicolás Castellanos Mayorga, nos ha dejado a la edad de 49 años víctima de una larga enfermedad. El entierro será mañana sábado, 17 de junio de 2017, a las 11:00 horas en la Parroquia de Santa Quiteria donde tantos años ejerció como sacristán.

Desde el Diario de Alcázar San Juan enviamos el pésame a familiares, hermanos y amigos. DEP.

El Fiscal solicita un total de once años de cárcel para acusados de tráfico de drogas

0

Los hechos se remontan a julio y octubre de 2014 cuando interceptaron diversas cantidades de cocaína y cannabis en dos operaciones policiales

El Fiscal solicita una pena de un total de once años de cárcel para tres marroquíes acusados de tráfico de drogas, al ser sorprendidos en dos operaciones policiales con varias cantidades de cocaína y resina de cannabis sativa en Alcázar de San Juan.

Estos tres hombres, dos de ellos en situación irregular y con antecedentes penales, serán juzgados el próximo miércoles en la Sección Segunda de la Audiencia provincial.

Podéis leer la noticia completa en Lanza Digital.

El Carnaval de Herencia consigue la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional

0

El Carnaval de Herencia lleva varios años luchando por convertir su fiesta más emblemática en una Fiesta de Interés Turístico Nacional, cosa que se ha confirmado hoy de mano de su alcalde, Sergio García-Navas, en una rueda de prensa convocada de urgencia.

Desde el Diario de Alcázar de San Juan queremos dar la enhorabuena a todos los herencianos por este logro.

Fue en 1987 cuando Herencia recibió la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para su Carnaval y han tenido que pasar 30 años para que la fiesta de todos los herencianos y todo el que quiera venir a disfrutarlos consiga la declaración de Interés Turístico Nacional.

Hace apenas 4 meses, en el pasado Carnaval de Herencia 2017, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, avanzó que el Gobierno de Emiliano García-Page ha concluido de forma favorable el informe elaborado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo como paso previo a la Declaración del carnaval de Herencia como Fiesta de Interés Turístico Nacional que hoy ha confirmado el alcalde de nuestra localidad.

Según diversas fuentes consultadas por Diario de La Mancha ahora queda mucho trabajo por realizar para que el Carnaval de esta localidad manchega esté a la altura de este nuevo reconocimiento.

Anuncio declaración Fiesta de Interés Turístico Nacional

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El 97 por ciento de los procedimientos de la Junta de Comunidades se pueden iniciar o tramitar íntegramente de manera electrónica

0

Toledo, 16 de junio de 2017.- El 54 por ciento de los 1.575 procedimientos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se pueden tramitar de manera íntegramente electrónica, un porcentaje que aumenta hasta más del 97 por ciento si se tienen en cuenta aquellos que se pueden iniciar de forma telemática.  
 
Estos datos los ha ofrecido hoy la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas, en una rueda de prensa en la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en la que ha informado sobre los resultados de las actuaciones llevadas a cabo en materia de calidad de los servicios públicos durante el año 2016.
 
Entre estas actuaciones, Cuevas se ha referido a la informatización de los procedimientos, un proceso en el que se da prioridad a aquellos más utilizados por la ciudadanía y que ha permitido que al finalizar el pasado año 851 de los mismos se puedan tramitar de manera totalmente electrónica y otros 679 se puedan iniciar de forma telemática.
 
Tal como ha resaltado la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa “la calidad de los servicios públicos está directamente relacionada con que estos cubran las necesidades y expectativas de la ciudadanía y con esta meta trabaja el Gobierno de Emiliano García-Page”.
 
En definitiva, se trata de ofrecer los mejores servicios públicos a todos los castellano-manchegos, impulsando medidas para hacer de la administración un instrumento ágil, eficaz y cercano a la ciudadanía, teniendo en cuenta además las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, ha explicado Cuevas.
 
Entre las principales actuaciones en esta materia impulsadas por el Gobierno regional durante el pasado año, se encuentra el Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas de 2016, que permitió la simplificación de 32 procedimientos, al que se ha unido el nuevo plan de este año, que ha incrementado el número de trámites reducidos.
 
Además, como parte del sistema de informe previo de normas y convocatorias la Inspección General de Servicios realizó durante 2016 un total de 449 informes, con el objetivo de reducir trámites innecesarios, eliminar documentación y facilitar la transición a la administración electrónica.
 
Respecto a la adopción de modelos de excelencia como referencia para la gestión y establecimiento de objetivos y estándares de calidad de los servicios, destaca el papel de las cartas de servicio, que son una herramienta para asegurar la calidad de los servicios públicos que prestan las administraciones. Se tratan, tal como ha relatado Cuevas, de documentos donde se informa a los ciudadanos de los servicios que ofrece la administración y de los compromisos de calidad que asume en su prestación.
 
Así, el Gobierno regional ha actualizado en 2016 un total de 23 cartas de servicio, lo que supuso que a finales del ejercicio pasado hubiera 68 cartas de servicio en vigor.
 
Las OIR, el 012 y la sede electrónica componen el sistema corporativo de información, atención y registro
 
Por otro lado, para facilitar a los ciudadanos la atención de sus demandas de información y presentación de solicitudes y otros documentos, la Administración regional cuenta con un sistema multicanal de información, atención y registro. Este sistema está integrado por un canal presencial, a través de las Oficinas de Información y Registro (OIR); por otra parte, por un canal telefónico, a través del Teléfono Único de Información 012, y, en último lugar, por el canal telemático, a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades. Este sistema se estructura sobre una aplicación informática, que incluye la información actualizada de forma permanente y permite su conexión con el registro de documentos.
 
En el Registro Único de documentos, que se configura como el único registro de documentos que pueden utilizar todos los órganos de la Administración regional en sus relaciones con los ciudadanos y con otras administraciones públicas, trabajan 4.106 empleados públicos, que gestionaron durante 2016 casi cuatro millones de entradas. La mayor parte de estas entradas en el registro se produjeron de manera telemática, en concreto, un 64 por ciento. Además, se efectuaron 1.215.955 registros de salida y 242.247 apuntes internos.
 
En este apartado, Cuevas ha mencionado la aplicación ORVE, que es la oficina de registro virtual, fruto de un convenio con la Administración General del Estado, en el que hay adheridas 162 entidades locales, de las que 47 se incorporaron en 2016. Este es un ejemplo de la colaboración del Gobierno regional con otras administraciones en materia de calidad y, en especial, con la administración local.
 
En cuanto a las diez Oficinas de Información y Registro (OIR) con las que se cuenta en la región, la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa ha resaltado que son uno de los ejes fundamentales del sistema multicanal a los ciudadanos, al ofrecer más servicios y en una franja horaria más amplia.
 
Durante 2016, las OIR de Castilla-La Mancha atendieron 162.381 consultas, 145.122 de forma presencial y 17.259 de forma telefónica, tramitaron 216.900 documentos y realizaron 62.738 compulsas. Este servicio está sometido a la evaluación de la calidad y por ello se realizaron 1.404 encuestas a lo largo del año para conocer el grado de satisfacción de los ciudadanos con los servicios prestados, obteniendo una puntación media de 4,95 puntos sobre 5.
 
El Teléfono Único de Información 012 atendió el pasado año un total de 49.726 llamadas, siendo las materias que generaron más demanda de información educación, excluidas las oposiciones, con un  porcentaje del 13,7 por ciento; otras administraciones públicas, con un 12,1 por ciento, y bienestar social, con un 9,3 por ciento. Este servicio en las encuestas de satisfacción obtuvo una puntuación de 4,37 sobre 5 puntos.
 
En el sistema de alertas informativas al que pueden suscribirse los ciudadanos a través de la web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y recibir por correo electrónico información de las convocatorias en la que se estén interesados había registrados al finalizar el año 11.037 ciudadanos, a los que se les enviaron 5.422 mensajes de alerta. Los trámites más solicitados son las ayudas al arrendamiento de viviendas, los procesos selectivos para personal funcionario y laboral, las becas y ayudas para alumnos desempleados participantes en acciones de formación profesionales para el empleo, la inscripción para la realización de acciones de formación profesional para el empleo y las ayudas para la atención a personas mayores y personas con capacidades diferentes.
 
Por otra parte, Cuevas se ha referido al sistema de quejas y sugerencias, que es un elemento clave para la gestión de la calidad, ya que a través del mismo son los propios ciudadanos los que valoran los servicios, permitiendo la detección de áreas a mejorar. En 2016 se presentaron 1.494 quejas y sugerencias, excluidos los servicios sanitarios del Sescam, de las que se contestaron el 96 por ciento. Además, se recibieron un total de 3.345 consultas informativas.
 
En último lugar, la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa ha subrayado que durante el pasado ejercicio se llevaron a cabo siete cursos, en los que se formó a 150 empleados públicos, ya que la formación continua de las personas que trabajan en la administración es fundamental para alcanzar la calidad en la prestación del servicio.

La entrada El 97 por ciento de los procedimientos de la Junta de Comunidades se pueden iniciar o tramitar íntegramente de manera electrónica se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Grupo de Expertos establece un calendario para el futuro Plan de promoción de la Accesibilidad impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha

0

Toledo, 16 de junio de 2017.- El grupo de expertos para la elaboración del Plan de Promoción de la Accesibilidad en Castilla-La Mancha ha elaborado un calendario y una metodología de trabajo para elaborar el plan, al tiempo que ha tomado conocimiento del borrador del proyecto de Ley de Acceso al entorno para personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia.
 
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha presidido la reunión de este grupo de expertos que ha dado inicio a las actuaciones para elaborar el Plan de Accesibilidad de Castilla-La Mancha, estableciendo el modelo y la metodología “para un diseño ágil, funcional y operativo”.
 
El grupo ha previsto un tiempo 12 meses para tener un texto, que se elaborará en colaboración con CERMI Castilla- La Mancha y ONCE, dos entidades con dilatada experiencia en este tipo de planificaciones, que conocen experiencias similares llevadas a cabo a nivel nacional y en otras comunidades autónomas.
 
Para la elaboración del plan se llevará a cabo un diagnóstico previo sobre la situación de partida de la región en materia de accesibilidad, “un asunto de prioridad política además de un derecho de ciudadanía que proviene de la propia Convención de Naciones Unidas”, como ha subrayado la consejera.
 
Un Plan de Accesibilidad 2018-2027
 
Desde el CERMI Castilla- La Mancha se ha subrayado que el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales está comenzando a trabajar en lo que se  pretende sea el Plan nacional de Accesibilidad 2018-2027, otro factor que tendrá en cuenta el Plan de Castilla-La Mancha.
 
La dificultad será el diagnóstico, según entienden en el Servicio de Accesibilidad de la Consejería de Bienestar Social, que apunta que existe una normativa estatal que obliga a la accesibilidad universal a partir del 4 de diciembre de este mismo año, algo que difícilmente podrá llevarse a cabo en nuestro país, incluso aunque se avance por la vía de los “ajustes razonables”.
 
La consejera ha anunciado que se generará un “documento marco” con una visión estratégica y operativa, fruto del trabajo de un grupo reducido al nivel técnico. El responsable de Accesibilidad de la Consejería podría colaborar con algún técnico de Fundación ONCE para recoger las aportaciones de las diferentes consejerías del Gobierno regional, de la FEMP y de la UCLM.
 
Este grupo-guía tendrá listo un documento previo antes de finalizar el presente año, en el que también se recogerán las aportaciones del responsable de Accesibilidad de la Fundación ONCE al tiempo que podrán incluirse posibles líneas de financiación europea FEDER, con la Fundación ONCE como entidad colaboradora.
 
Ley de Acceso al entorno con perros de asistencia
 
El grupo de trabajo ha conocido el borrador del anteproyecto de la Ley de Acceso al entorno de personas con discapacidad acompañadas por perros de asistencia, cuyo inicio de tramitación ha comenzado con el procedimiento de consulta previa, han elogiado.
 
La consejera ha subrayado de nuevo la necesidad de contar con un diagnóstico previo de la situación del colectivo, con información internacional, nacional y autonómica para un proyecto legislativo que beneficiará a 2.000 afiliados de la ONCE y 26 usuarios de perros de asistencia en nuestra región. A los que podrían unirse los miembros de la Asociación de Diabéticos, que disponen de perros de asistencia para detectar crisis de hipoglucemia entre sus asociados.
 
Desde el gabinete jurídico de la Consejería de Bienestar Social se ha hecho un repaso del calendario de tramitación previsto y de los diferentes órganos consultivos por los que debe pasar el borrador antes de su tramitación. En ese proceso de tramitación se recibirán las aportaciones llegadas desde las consejerías de Sanidad, Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y Hacienda y Administraciones Públicas. 

La entrada El Grupo de Expertos establece un calendario para el futuro Plan de promoción de la Accesibilidad impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Encuentro Regional de Mujeres Socias, Consejeras y Técnicas de Cooperativas

0

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla – La Mancha organiza el «Encuentro Regional de Mujeres socias , consejeras y técnicas de Coops.» bajo el título «La igualdad de género ¡Funciona! » que tendrá lugar en los Salones Mabel de Alcázar de San Juan el próximo martes 27 de junio.

Elaborar planes de igualdad en las empresas, constituye un elemento clave para la modernización e innovación de las organizaciones y entidades laborales.

EL TRABAJO DE LA IGUALDAD EN EL MEDIO RURAL TIENE QUE SER UN TRABAJO COMPARTIDO, SOLIDARIO Y PARTICIPADO

Encuentro Regional de Mujeres Socias, Consejeras y Técnicas de Cooperativas 1Apostar por la incorporación de acciones y políticas que contribuyan de manera eficaz a incorporar  medidas que promuevan la igualdad de acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional y, en definitiva a la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, contribuiremos sin ninguna duda al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Desde la organización se han marcado distintos objetivos con este encuentro:

  • Trabajar la sensibilización, el empoderamiento y la diversidad de género en las cooperativas de Castilla-La Mancha como medio para su desarrollo social y económico.
  • Hacer visible el valor añadido que las cooperativas tienen en relación con la integración de la Igualdad de Oportunidades en su ser y quehacer empresarial con los planes de igualdad.

El encuentro está destinado a:

  • Integrantes de la Comisión de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias C-LM.
  • Rectoras, socias, y trabajadoras de cooperativas que han puesto en marcha planes de Igualdad.
  • Técnicas de cooperativas y mujeres del medio rural.

Programa:

09:30h-09:45h – Inauguración:

09:45h-10:30h “LA IGUALDAD EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS”. Priorización en las ayudas de la Consejería de Agricultura

La fuerte apuesta del Gobierno Regional y las políticas impuestas de la Unión Europea, ha hecho posible que se priorice y consigan más ayudas los proyectos acometidos por mujeres o que creen empleo femenino.

Las políticas dirigidas específicamente a las mujeres van e caminadas a mejorar situaciones concretas, visibilizar a las mujeres y sus aportaciones a la sociedad y sensibilizar sobre las situaciones de discriminación y desigualdad de género que se produce en la sociedad.

Ponente: Dirección General de Agricultura y Ganadería (por confirmar)

10:30h–11:30h “PLANES DE IGUALDAD: Herramienta para  la mejora de la productividad y competitividad en las cooperativas e industrias agroalimentarias”

El Plan de Igualdad es una clara inversión para garantizar los objetivos integrales de la cooperativa, al ser un elemento estratégico que introduce formas innovadoras de gestión y mejora su eficacia organizativa, aportando además una imagen positiva. Son in instrumento de incorporación de la igualdad entre mujeres y hombres en el funcionamiento y gestión diaria de las cooperativas e industrias  agroalimentarias.

Ponente:    Carmen Vallejo,Portavoz Comisión de Igualdad de Oportunidades en Cooperativas Agro-alimentarias C-LM 

11:30h – 12:30h “APLICACIÓN DE MEDIDAS DE IGUALDAD EN COOPERATIVAS”.

Experiencia

Encuentro Regional de Mujeres Socias, Consejeras y Técnicas de Cooperativas 2

12:30h – 13:30h. “Hemos dado nuestro primeros pasos en planes de Igualdad, ¿Y AHORA QUE?”

Las empresas y cooperativas que quieren conseguir mayores niveles de igualdad en sus organizaciones adoptan distintas medidas para lograr su consecución. El diagnóstico es el primer paso para conocer la posible desigual posición de mujeres y hombres en los distintos ámbitos y áreas de la empresa y las medidas que se deben poner en marcha darán respuesta a las necesidades detectadas en él. El seguimiento y la evaluación de las medidas que implantemos nos permitirán conocer en qué grado se ha mejorado la situación de partida y, por tanto, cuáles han sido más eficaces. Este segundo paso es el sobre el que tenemos que trabajar

Ponente: Tomás Merino,Técnico de Igualdad de Oportunidades en Cooperativas Agro-alimentarias C-LM 

13:30h – 14:00h. CÓCTEL

DOCUMENTOS DE INTERÉS

La EMF Alcázar de San Juan se impone en Cuenca en el VII Torneo de Fútbol 8 Virgen de la Luz

0

El CDE FutbCuenca en colaboración con la EMF Cuenca y el Instituto Municipal de Deportes organizó, un año más y ya van siete, su tradicional torneo de fin de temporada dirigido a los alevines. Este séptimo campeonato de fútbol 8 tuvo a un total de ocho participantes venidos de toda la provincia, con La Beneficencia como epicentro.

En lo deportivo el EMF Alcázar de San Juan se alzó con la victoria del VII Torneo de Fútbol 8 Virgen de la Luz.

Noticia completa en El deporte conquense.

García-Page seguirá trabajando activamente en la aprobación de los Presupuestos sin alterar los “pilares esenciales” asentados en la región

0

Toledo, 16 de junio de 2017.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este viernes que en las próximas semanas se centrará en trabajar, negociar “y sacar adelante” los Presupuestos de Castilla-La Mancha, en los que permanecerá su apuesta por el empleo, el bienestar social, la educación y la sanidad. “Pilares esenciales” que se han puesto en marcha en los dos últimos años “que son intocables”, y con los que se contribuye a hacer de Castilla-La Mancha una región “perfecta” para acoger todo tipo de iniciativas económicas y empresariales.
 
De esta forma lo ha indicado durante la presentación del Centro Tecnológico que el fabricante de neumáticos finlandés Nokian Tyres va a desarrollar en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), un acto que ha tenido lugar hoy en el Palacio de Fuensalida en Toledo, y en la que han estado presentes la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el vicepresidente de Nokian Tyres, Antti-Jussi Tähtinen, el alcalde de Santa Cruz de la Zarza, Luis Alberto Hernández, el embajador de Finlandia en España, Roberto Tanzi-Albi, y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás.
 
El presidente castellano-manchego ha incidido en que Castilla-La Mancha cuenta con el mayor número de ayudas a la contratación e implantación empresarial, y se ha felicitado por las 5.248 nuevas empresas más que hay en la región desde que comenzó la legislatura. “Hay motivo para pensar que las cosas van bien desde el punto de vista económico y social”, ha asegurado García-Page.
 
No obstante, es necesario “volver a poner la rueda de la economía en funcionamiento” y buena prueba de ello es la instalación de una empresa como ésta, “que abre caminos que hoy ni siquiera aventuramos y que supone una oportunidad tremenda”, pues se trata de una industria “de enorme potencia y supone un aval de calidad para Castilla-La Mancha”, ha indicado.
 
En este sentido, ha explicado que no se le ocurre un aniversario más feliz del fatídico incendio del vertedero ilegal de neumáticos de Seseña que el anuncio de la instalación de una planta de neumáticos que, en este caso, cuida el medio ambiente y genera empleo. “Hace un año estábamos pasándolo muy mal” –ha reconocido- “y no solo hemos arreglado el problema y tenemos ahora muy ordenada la gestión de estos residuos, sino que ahora hemos llegado a la parte amable de este sector”.
 
En último lugar, y tras augurar buenos índices de crecimiento en España liderados por Castilla-La Mancha, “que no es tierra de paso, sino de acogida y aprovechamiento”, ha señalado que hay tantas “fórmulas mágicas” para cambiar la economía española como oportunidades da nuestro mercado en expansión, motivo por el cual ha invitado a no caer de nuevo en la idea de que el ladrillo es la única solución, y a no desaprovechar ninguna oportunidad económica y empresarial en la región.
 
Un proyecto “rodado” para Santa Cruz de la Zarza
 
Con ventas de 1.400 millones de euros en 2016 y 4.400 empleados, Nokian Tyres se ha convertido en el mayor fabricante de neumáticos de invierno de gama alta de Europa del Norte y Rusia. En la actualidad, dispone de dos fábricas para la producción de neumáticos, una en Finlandia y la segunda en San Petersburgo, y recientemente han anunciado la construcción de una tercera planta de producción de neumáticos en Tennessee (Estados Unidos).
 
Los prototipos de dichas fábricas serán testeados y homologados en el Centro Tecnológico de Santa Cruz de la Zarza, una macroproyecto de 300 hectáreas “donde cabrían 300 campos de fútbol” y que dará empleo a 40 personas de manera directa, ha explicado su vicepresidente, Antti-Jussi Tähtinen. Asimismo, ha recordado que esta inversión de 60 millones de euros traerá consigo también un importante número de empleos indirectos, y que estará listo en su totalidad en la primavera del 2020.
 
Junto a las pistas para probar los neumáticos de invierno y su comportamiento en condiciones de verano, el Centro Tecnológico albergará además una serie de edificaciones alternativas y un edificio representativo cuyo uso se destinará a formación y atención a clientes, presentaciones de los vehículos e innovaciones de la industria automovilística.
 
Antti-Jussi Tähtinen ha señalado que la localidad de Santa Cruz de la Zarza ha sido elegida tras un largo proceso de selección de ubicaciones por toda España y sur de Europa por contar, entre otros requisitos, con una extensión de terreno suficientemente amplia y prácticamente llana para el circuito de pruebas, una climatología adecuada, cercanía al aeropuerto y buena conexión por autopistas, y un importante apoyo de las autoridades municipales y regionales.
 
Mucho más que neumáticos
 
Finalmente, el vicepresidente de la empresa finesa se ha referido al Proyecto Guayule de investigación agrícola. El guayule es una especie arbustiva, originaria del norte de México y sur de los Estados Unidos, a partir de la cual se extrae un producto sustitutivo del caucho, y que por tanto puede ser utilizado en la fabricación de neumáticos. Así, se ha establecido una primera plantación piloto en Santa Cruz de la Zarza, gestionada por agricultores locales, con el fin de conocer su cultivo y su adaptación a las condiciones climáticas y edáficas de nuestra región.
 
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha señalado que “la innovación es un pilar clave de la acción de Gobierno liderada por el presidente García-Page”, así como un elemento fundamental para la mejora de la competitividad empresarial y sirve para llevar más lejos los logros de nuestra economía. “Nosotros concebimos la innovación como esa milla extra que marca la diferencia entre el estancamiento y la mejora continua. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos destinando esfuerzos y recursos a través del Plan Adelante al fomento del emprendimiento innovador”, ha aseverado.
 
Por otro lado, el alcalde de Santa Cruz de la Zarza, Luis Alberto Hernández, ha tenido palabras de reconocimiento para el delegado de la Junta en Toledo, y ha destacado que la empresa nórdica “ha dado claras evidencias” de querer ser un vecino más de la localidad “al que nosotros queremos acoger”, al tiempo que ha augurado que pueden revolucionar la agricultura de la zona gracias al cultivo de guayule. “Éste es un proyecto de todos y la evidencia de que cuando hay unión y objetivos claros, lo que parece inalcanzable acaba viendo la luz”, ha señalado.
 
En último lugar, el embajador de Finlandia en España, Roberto Tanzi-Albi, ha reconocido en España a un buen socio comercial y económico para Finlandia, y ha agradecido al equipo de Gobierno castellano-manchego su buena disposición para que este proyecto haya llegado a buen término.

La entrada García-Page seguirá trabajando activamente en la aprobación de los Presupuestos sin alterar los “pilares esenciales” asentados en la región se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Programa de Becas «Transición a la Vida Activa»

0

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan a través de la Concejalía de Juventud convoca la XV edición del programa de prácticas “Alcázar Joven. Transición a la  Vida Activa” para favorecer la  formación y especialización práctica y profesional del colectivo de recién titulados/as, o estudiantes que se encuentren matriculados en el último año de carrera universitaria o hayan terminado un ciclo de grado superior o estén realizando su primer máster  reglado.

Programa de Becas "Transición a la Vida Activa" 3El objeto de la convocatoria es dotar de una beca proporcionando prácticas a estudiantes de enseñanzas superiores de la localidad que sirva como experiencia técnica dentro de cada uno de los ámbitos profesionales.

Se concederán un total de catorce becas, con una cuantía de 600,00 euros (de la que   se deducirá la retención por IRPF que legalmente corresponda), que se abonarán una vez finalizadas y justificadas las becas. Además, estas becas cuentan con un Plan de Formación obligatorio.

Las becas otorgadas consistirán en 240 horas de práctica, realizadas en 2  meses, para la realización de investigación en los distintos servicios municipales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, si ser posible utilizar esta actividad para justificar un trabajo fin de carrera o proyecto.

Para poder optar a estas becas es necesario:

  • Estar empadronado en Alcázar de San Juan, el solicitante o sus ascendientes (padre y madre o tutores legales), con una antigüedad mínima de un  año.
  • Ser menor o igual de 30 años (año de nacimiento a partir de  1987).
  • Ser estudiante de último curso (todas las asignaturas restantes), que realizan el proyecto de fin de carrera u obtenido el título  durante el  curso académico anterior,  o  estudiantes que hayan  terminado un ciclo de grado superior, o estar cursando su primer master  homologado.

DOCUMENTOS A DESCARGAR

 

RELACIÓN DE PLAZAS /PROYECTOS – RELACIÓN DE ENTIDADES/DEPARTAMENTOS QUE OFERTAN PLAZAS.

Código                              ING1Número de becas2
DenominaciónTRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ASÍ COMO GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES. IMPUESTOS, TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS MUNICIPALES.
Descripción (plan de trabajo)Conocer el funcionamiento de la administración local en el área económica, en concreto los tributos municipales en cuanto a su gestión y tramitación en el servicio de ingresos.
Perfil profesionalGrado en Derecho, Económicas, empresariales o administración y dirección de empresas así como los estudiantes matriculados en el ultimo curso de las citas carreras universitarias.
MesesJulio y agosto

( un/a becario/a empezará la ultima semana de junio)

Entidad OfertanteSERVICIO DE INGRESOS

 


 

CódigoSECR1Número de becas1
DenominaciónACTUALIZACIÓN PROTOCOLOS ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS PUBLICADOS EN LA SEDE ELECTRÓNICA
Descripción (plan de trabajo)Actualización protocolos actuaciones procedimientos publicados en la sede electrónica para conocimiento de la ciudadanía. Es obligatorio por ley mantener actualizados los protocolos administrativos de la sede electrónica para conocimiento de la ciudadanía.
Perfil profesionalGrado de Derecho, ADE u otra titulación de grado superior de la rama jurídica y de la Administración Pública.
MesesJulio y agosto
Entidad OfertanteSECRETARIA

 

CódigoSECR2Número de becas1
DenominaciónESTUDIO, CLASIFICACIÓN, ARCHIVO Y DIGITALIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARIA GENERAL.
Descripción (plan de trabajo)Estudio, clasificación, archivo y digitalización, procedimientos administrativos de la secretaria general. Trabajo de área jurídica.
Perfil profesionalGrado de Derecho, ADE u otra titulación de grado superior de la rama jurídica y de la Administración Pública.
MesesJulio y agosto
Entidad OfertanteSECRETARIA

 

CódigoSECR3Número de becas1
DenominaciónOAC. ATENCIÓN AL CLIENTE.
Descripción (plan de trabajo)Recepción documentación entrada del ayuntamiento, valoración administrativa, digitalización y distribución en tareas de apoyo al departamento. Clasificación documental con metadatos.
Perfil profesionalCiclo Superior en Administración y Finanzas.
MesesJulio y agosto
Entidad OfertanteSECRETARIA

 

Código                              INT1Número de becas1
DenominaciónACTUALIZACIÓN CONTABLE DEL INVENTARIO MUNICIPAL
Descripción (plan de trabajo)Establecer la interrelación y coordinación necesaria entre el Inventario de Bienes y Derechos y la Contabilidad Local. Se realizará un estudio de la valoración de los distintos elementos patrimoniales, para, en su caso, reflejarlo en el balance de la entidad, atendiendo a la reciente entrada en vigor en el ejercicio 2015 de la nueva Instrucción de Contabilidad para la Administración Local, y al Inventario recientemente aprobado por este Ayuntamiento.
Perfil profesionalGrado de Económicas o ADE.
MesesJulio y agosto
Entidad OfertanteÁREA DE INTERVENCIÓN

 

CódigoSS1Número de becas1

 

DenominaciónANÁLISIS POBLACIONAL MEDIANTE INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE CARGA DE DEMANDAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL, EN LA POBLACIÓN DE ALCÁZAR DE SAN JUAN. 3ª FASE.
Descripción (plan de trabajo)Se trata de dar continuidad al trabajo desarrollado por una de las becarias del año anterior consistente en hacer una valoración de cargas de trabajo social en las diferentes zonas de Alcázar para una posible mejor redistribución geográfica de dichas zonas.
Perfil profesionalTrabajador/a Social o Psicólogo/a
Meses*
Entidad OfertanteSERVICIOS SOCIALES

 

CódigoSS2Número de becas1
DenominaciónLOCALIZACIÓN DE FUENTES ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS DE LAS MISMAS PARA EL ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN ALCAZAREÑA COMO BASE PARA LA FASE DE DIAGNÓSTICO DE LOS PLANES INTEGRALES DE MAYORES E IGUALDAD
Descripción (plan de trabajo)Localización de fuentes estadísticas y análisis de las mismas para el estudio sociodemográfico de la población alcazareña como base para la fase diagnóstico de los planes integrales de mayores e igualdad.
Perfil profesionalSociólogo/a o Psicólogo/a
Meses*
Entidad OfertanteSERVICIOS SOCIALES

 

CódigoSS3Número de becas1
DenominaciónDISEÑO DE BASES DE DATOS Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE GESTIÓN BÁSICA DEL SISTEMA DE CITAS Y COMUNICADOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES.
Descripción (plan de trabajo)Deberán desarrollarse los sistemas de interface necesarios para el manejo de indicadores sociales a extraer de bases de datos y hojas Excel utilizadas en la gestión habitual de los profesionales. Cuadro de Mando, Visitas domiciliarias, Gestión de cita previa y reserva de locales.
Perfil profesionalIngeniero/a Informático de Software
Meses*
Entidad OfertanteSERVICIOS SOCIALES

 

CódigoSS4Número de becas1
DenominaciónDETERMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA DE LA ACCIÓN SOCIAL EN ALCÁZAR. DESDE LOS HOSPITALARIOS HASTA EL SISTEMA PÚBLICO DE LOS SERVICIOS SOCIALES.

 

Descripción (plan de trabajo)En esta beca se trataría de desarrollar un trabajo de investigación de las fuentes documentales más importantes y de asentar los hitos fundamentales para la configuración de la historia de la acción social en nuestra ciudad teniendo en consideración tanto las iniciativas de carácter público como las de carácter privado en todas sus expresiones (Cofradías, Entidades como Caritas, Cruz Roja, etc.)

La Beca debería ser dirigida por los jefes de Servicio de Cultura y de Servicios Sociales y con una participación primordial del Archivero municipal.

Perfil profesionalGrado en Historia
Meses*
Entidad OfertanteSERVICIOS SOCIALES

 

CódigoSS5Número de becas2
DenominaciónCONFIGURACIÓN DE CONTENIDOS Y FLUJOS DE ENTREGA, CIRCULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA PÁGINA WEB DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Y DE JUVENTUD INTEGRADA EN LA WEB MUNICIPAL. CONEXIÓN CON REDES SOCIALES.
Descripción (plan de trabajo)El becario/a, bajo la dirección de la Jefatura del Servicio, deberá realizar el diseño de la estructura de contenidos a incluir en la Web del Servicio y establecer los mecanismos de reposición y flujos de la información para su mantenimiento. Así mismo, deberá diseñar el volcado de información a través de las redes sociales. Este trabajo se desarrollará para la sección de Juventud de la Web municipal.
Perfil profesionalInformático de Software / Diseñador Web
Meses*
Entidad OfertanteSERVICIOS SOCIALES

 

CódigoSS6Número de becas1
DenominaciónDISEÑO DE CONTENIDOS Y MATERIALES PARA LA FORMACIÓN EN CUIDADOS EN EL ENTORNO FAMILIAR DE PERSONAS CON DEPENDENCIA Y ENFERMOS CRÓNICOS.
Descripción (plan de trabajo)Deberán diseñarse las acciones formativas y los materiales a utilizar para las mismas más convenientes para dirigir a cuidadores familiares de personas con dependencia y/o enfermedades crónicas en el domicilio.
Perfil profesionalGrado en Enfermería
Meses*
Entidad OfertanteSERVICIOS SOCIALES

NOTA. * Todas las becas de servicios sociales se pueden desarrollar a lo largo de todo el año. En consecuencia, se propone establecer el calendario concreto a negociar con los becarios una vez seleccionados.


 

CódigoPROM1Número de becas1
DenominaciónESCUELA DE EMPRENDEDORES
Descripción (plan de trabajo)Diseño y maquetación de material informativo y publicitario de la Escuela de Emprendedores, como la Guía de Coaching, la Agenda de la Escuela, etc.
Perfil profesionalTécnico Superior de artes plásticas y diseño /Grado en Diseño Gráfico/ Grado en Bellas Artes..
MesesJulio y agosto
Entidad OfertantePROMOCIÓN ECONÓMICA

 

CódigoPROM2Número de becas1
DenominaciónPREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES Y SALUD LABORAL
Descripción (plan de trabajo)Gestión de documentación del Sistema de Prevención en Riesgos Laborales en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
Perfil profesionalGrado en Relaciones Laborales
Otros RequisitosConocimientos informáticos en paquete office
MesesSeptiembre y Octubre
Entidad OfertantePROMOCIÓN ECONÓMICA

 

CódigoTU2Número de becas1
DenominaciónOBSERVATORIO TURÍSTICO
Descripción (plan de trabajo)Diseño de herramientas de investigación, recogida de datos y tratamiento estadístico en varios ámbitos del sector turístico local.
Perfil profesionalGrado en Sociología/ Grado en Políticas y gestión pública / Grado en Estadística.
MesesJulio y agosto
Entidad OfertanteÁREA DE TURISMO

 

CódigoOM1Número de becas1
Denominación 

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ESPAÑOL DESDE LA FECHA DE INTRODUCCIÓN AL EURO

Descripción (plan de trabajo)Comportamiento del consumidor español desde la fecha de introducción al euro ( 1 enero 2002).

La influencia de las nuevas tecnologías en las prácticas de consumo. Evolución del comercio y del consumidor en Alcázar de San Juan desde la introducción del euro.

Perfil profesionalGrado en Sociología
MesesJulio y agosto
Entidad OfertanteOMIC

 

CódigoPMC1Número de becas2
DenominaciónCATALOGO DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE LA LOCALIDAD Fase II
Descripción (plan de trabajo)Estudio y análisis de la producción creativa de los artistas de Alcázar de San Juan.
Perfil profesionalDiseñador/a gráfico-maquetador. Grado en historia del arte o similar Grado en filología hispánica o similar
Otros requisitosConocimiento medio de usuario informático
MesesOctubre y noviembre
Entidad OfertantePATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA

 

CódigoPMC2Número de becas1
DenominaciónDISEÑO DE PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA: “JOVEN VOLUNTARIADO CULTURAL DE ALCÁZAR DE SAN JUAN”.
Descripción (plan de trabajo)Programación didáctica y elaboración de al menos dos cuadernos. Guía del monitor. Cuaderno de trabajo de los alumnos.
Perfil profesionalGrado en Educación (magisterio) Grado en historia o similar.

Grado en sociología o similar.

Otros requisitosConocimiento medio de usuario informático
MesesJulio y agosto
Entidad OfertantePATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA

 

CódigoPMC3Número de becas2
DenominaciónESTUDIO Y ANÁLISIS DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS.
Descripción (plan de trabajo)Excavaciones arqueológicas, tratamiento de restos. Clasificación y estudio de fragmentos
Perfil profesionalGrado en Historia
Otros requisitosConocimientos medios como usuarios de informática
MesesJulio y agosto
Entidad OfertantePATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA

 

MesesJulio y agosto

15 agosto al 15 octubre.

Entidad OfertanteDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

 

CódigoCOM2Número de becas4
DenominaciónELABORACIÓN DE CONTENIDOS POR MEDIOS AUDIOVISUALES PARA MANCHA CENTRO TELEVISIÓN
Descripción (plan de trabajo)Se dedicara a las actividades que tienen que ver con la elaboración de contenidos para medios audiovisuales, de modo que sea capaz de concebir y elaborar con calidad todo tipo de programas información, entretenimiento, ficción… realizando muy variadas funciones: presentador, realizador, productor, editor, guionista, redactor, etc.

El graduado/a en Comunicación Audiovisual puede trabajar en el ámbito de la información de actualidad tanto en la radio como en la televisión, pero también en la producción de cualquier otro contenido comunicativo -entretenimiento, ficción, etc.-, adaptándolo a las peculiaridades de los medios audiovisuales mediante el conocimiento de las formas expresivas que exigen tales medios y sus peculiaridades específicas.

Perfil profesionalGrado en Comunicación Audiovisual / Máster en Dirección Cinematográfica
Otros requisitosCon conocimientos de montaje de vídeos, cámara..

El conocimiento de los aspectos técnicos necesarios para la producción resulta imprescindible a fin de lograr la mayor versatilidad posible.

MesesJulio y agosto

15 agosto al 15 octubre.

Entidad OfertanteDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

 

CódigoCOM3Número de becas2
DenominaciónTRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Descripción (plan de trabajo)Tratamiento de la información que aparece en medios de comunicación relacionada con el ayuntamiento de Alcázar de San Juan para poder dar su uso adecuado de la información del Gabinete de Prensa y Televisión local.
Perfil profesionalGrado en Archivo y documentación, grado en periodismo, grado en comunicación.
Otros requisitosEspecialización en temas de archivo y documentación
MesesJulio y agosto

15 agosto al 15 octubre.

Entidad OfertanteDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

CódigoEDUC1Número de becas2
DenominaciónESTUDIO Y ANÁLISIS SOBRE ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR EN ALCÁZAR DE SAN JUAN
Descripción (plan de trabajo)Recoger datos y analizar los casos de absentismo y abandono escolar en Alcázar de San Juan en los últimos años.
Perfil profesional1 grado en sociología

1 grado en educación social

Otros requisitosEspecialización en temas de archivo y documentación
Meses:Inicio a partir de 14 septiembre
Entidad OfertanteDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.