16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8557

El servicio público de Teleasistencia presta atención a cerca de 16.000 personas en la provincia de Toledo a través de 12.738 terminales telefónicos

0

Toledo, 11 de agosto de 2017.- El servicio público de Teleasistencia de Castilla-La Mancha  está prestando atención en la provincia de Toledo a un total de 15.888 personas, tanto usuarios directos como acompañantes, a través de un total de 12.738 terminales telefónicos individuales, fijos o móviles, que están conectados directamente con la central de Teleasistencia domiciliaria, según los últimos datos del primer semestre de 2017.
 
Desde enero y hasta el 31 de junio de este año, el servicio gratuito de Teleasistencia se ha incrementado en la provincia con 307 terminales más instalados y 503 usuarios más atendidos, con respecto a 2016 en el que se contaba con 12.431 terminales y 15.385 usuarios.
 
Asimismo, el director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez Bolaños, ha destacado que en estos dos últimos años “se han ido acortando considerablemente los tiempos medios de espera para la instalación de estos terminales”, a partir del momento en el que se efectúa la petición del servicio y hasta la valoración en la comisión que se realiza una vez al mes.
 
En este sentido, Gómez Bolaños explicaba que “mientras en enero de 2016 comenzamos con una media de 4,59 meses de tiempo medio de espera y finalizamos el año con 1,9 meses de media, desde el mes de mayo de este año 2017 el tiempo medio de espera en la provincia de Toledo ha bajado a 1,7 meses”.
 
El servicio público de Teleasistencia hace más fácil y segura la permanencia en sus propios domicilios a las personas que así lo desean y son más vulnerables, por su situación de dependencia, discapacidad, avanzada edad o por vivir solas, al facilitarles la instalación individual de terminales telefónicos que están conectados directamente con la central de Teleasistencia domiciliaria, de atención permanente las 24 horas del día y durante todos los días del año.
 
A través de estos terminales telefónicos, fijos o móviles, y de dispositivos adaptados para personas con falta de audición o vocalización, los usuarios del servicio reciben una serie de atenciones personalizadas por parte de profesionales especialmente preparados, que están encaminadas a mejorar sus condiciones de seguridad y de necesidad de compañía en la vida cotidiana, así como a potenciar su autonomía personal y, en caso de ser necesario, a asegurarles una intervención inmediata ante posibles situaciones de emergencia o de riesgo, ya que la central de Teleasistencia está también en permanente contacto y coordinada con el Servicio de Emergencias 112.
 
El director provincial de Bienestar Social subrayaba “el lado humano” del servicio de Teleasistencia, “por la calidez y la calidad en la atención que ofrecen los profesionales que integran su plantilla a todos los usuarios, quienes saben que siempre tienen al otro lado del teléfono a esos hombres y mujeres que les acompañan, les preguntan cómo se encuentran y les ayudan en lo que necesitan”.

La entrada El servicio público de Teleasistencia presta atención a cerca de 16.000 personas en la provincia de Toledo a través de 12.738 terminales telefónicos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca la importancia de aprobar el presupuesto 2017 para desarrollar una política redistributiva que mejore la calidad de vida de la ciudadanía

0

Toledo, 11 agosto de 2017.- El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha resaltado hoy la importancia de aprobar los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2017, ya que las cuentas regionales permitirán aprovechar los vientos de cola de la economía y poder llevar a cabo una política redistributiva, que mejore la calidad de vida de la ciudadanía, con el incentivo del gasto social.
 
Ruiz Molina así lo ha manifestado durante la rueda de prensa que ha ofrecido antes de su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales para informar sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2017.
 
Una intervención que, tal como ha resaltado Ruiz Molina, se produce como consecuencia de su solicitud de comparecencia a petición propia, en base al artículo 201 del Reglamento de las Cortes, y que servirá para explicar con detalle el proyecto de Ley de Presupuestos regionales para este año.
 
En este sentido, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha avanzado que durante la comparecencia, además de las cifras generales de las cuentas regionales, desglosará el presupuesto por secciones, al objeto de que los grupos políticos con representación en las Cortes puedan conocer las medidas concretas que se pondrán en marcha para beneficio de la ciudadanía de la región.
 
Ruiz Molina ha explicado que se trata de un proyecto de Ley de Presupuestos que es básicamente el mismo que se presentó a principios de año y que tiene como grandes objetivos mejorar la calidad de vida de los castellano-manchegos, por lo que se destina el 70 por ciento del gasto no financiero a gasto social, incentivar la inversión empresarial para generar riqueza que se pueda redistribuir y hacer todo ello compatible con el control de las finanzas públicas.
 
En este sentido, Ruiz Molina ha incidido en que ese control de las finanzas públicas está permitiendo “reducir la necesidad de financiación, ser una de las comunidades autónomas que menos tarda en pagar a los proveedores y una en las que menos ha crecido su endeudamiento”.
 
Los presupuestos regionales para 2017 se desarrollarán en un contexto económico muy positivo para la región. Así, ha recordado que hay “coincidencia en las estimaciones de los gabinetes de estudio económico de que Castilla-La Mancha está en condiciones de crecer por encima de la media nacional y ello es consecuencia de la credibilidad que ofrece la política económica y presupuestaria del Gobierno de García-Page”.
 
Una credibilidad que, según ha valorado Ruiz Molina, está provocando un incremento notable de la inversión empresarial, que se pone de manifiesto no solamente en el incremento del número de empresas sino también en que hay muchas empresas que están cambiando su domicilio social a Castilla-La Mancha porque consideran que las condiciones aquí de todo tipo y, fundamentalmente, esos incentivos a la inversión empresarial son mejores que en comunidades autónomas limítrofes”.
 
El gasto social de los presupuestos 2017 se incrementa en 205,8 millones respecto al año pasado
 
Sobre el nuevo proyecto de presupuestos regionales, Ruiz Molina ha destacado que asciende a 8.941 millones de euros, un 6,2 por ciento superior al del año pasado, lo que en números absolutos supone 521 millones más.
 
Un incremento que es del 4 por ciento, si se trata del presupuesto no financiero, cuyo montante total es de 7.170,1 millones.
 
A las políticas sociales se destina el 70 por ciento del gasto no financiero, un total de 5.020 millones de euros o, lo que es lo mismo, 13,7 millones al día a la consolidación del Estado del bienestar. Este bloque social supone un incremento de 205,8 millones respecto al año pasado y de 520 si se compara con el presupuesto de 2015.
 
Ruiz Molina ha valorado en este sentido que el Gobierno de Emiliano García-Page incrementa un 11,6 por ciento el gasto para educación, sanidad y servicios sociales en dos años.
 
En el apartado de gasto social con respecto a los presupuestos de 2016 se incluye como novedad el Plan Integral de Garantías Ciudadanas, que asciende a 120 millones de euros.
 
Por su parte, el bloque económico supone casi una cuarta parte del presupuesto, un total de 2.006 millones, con una inversión diaria de 5,5 millones de euros.
 
Un presupuesto que también se caracteriza por su esfuerzo inversor, que se incrementa un 35 por ciento respecto a 2016. Se destinarán por tanto más de 85 millones a infraestructuras educativas, sanitarias y de bienestar social, 22 más que el año pasado.
 
En dos años, a la recuperación social y económica de Castilla-La Mancha, el principal objetivo del Ejecutivo de García-Page, se destinan 614,5 millones de euros, es decir, un 12,9 por ciento más.
 
Desde el punto de vista financiero, Ruiz Molina ha enfatizado que estos presupuestos, por primera vez en muchos años, prevén un ahorro neto positivo de 76,5 millones euros.
 
Unos presupuestos que, además, están diseñados para, al igual que los de 2016, cumplir con los objetivos de déficit y deuda para este año.
 
Novedades por 59 millones de euros para dar una vuelta de tuerca a la recuperación económica y social
 
En cuanto al proyecto de Ley de Presupuestos que se presentó el pasado mes de enero, Ruiz Molina ha añadido que son muy similares cuantitativamente, pero que incluyen un total de 16 novedades cualitativas de relevancia, que suponen 59 millones de euros.
 
Tal como ha relatado Ruiz Molina, en el ámbito de la agricultura y el medio ambiente están novedades son el incremento en 18,5 millones de las partidas de agricultura ecológica, la creación de una nueva partida de 6,3 millones para las compensaciones a agricultores con explotaciones dentro de zonas ZEPA y la dotación de una partida específica de 2,5 millones para el sellado del amianto en el barrio de Santa María de Benquerencia en Toledo.
 
Además, se destinarán 810.000 euros del Fondo Verde para actuaciones de protección de la naturaleza y fauna en la Red de Áreas Protegidas y se dotará con 110.000 euros la partida para medidas de educación ambiental.
 
En el área de educación y cultura, el nuevo proyecto da respuesta a reivindicaciones como la contratación de los docentes interinos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto desde el próximo curso 2017/2018 y la reducción de las horas lectivas en Secundaria y Bachillerato.
 
También se incluirá una nueva partida de 300.000 euros para el inicio de los trabajos de cesión de la colección de arte de Roberto Polo, se dotará con 90.000 el Conservatorio de Música de Mota del Cuervo y se destinarán 60.000 euros al Parque Arqueológico de Carranque, fundamentalmente para conservación de mosaicos.
 
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que en materia de economía y empleo se dotará una nueva partida de dos millones para la recuperación económica de las ciudades en declive socioeconómico y se destinará a las zonas en despoblamiento una nueva partida de tres millones.
 
Finalmente, en el ámbito de los Servicios Sociales se creará una nueva partida de nuevo millones de euros, que se financiará con fondos finalistas procedentes del 0,7 por ciento de la declaración de la Renta, para proyectos que cumplan la normativa sobre la materia; se incrementarán hasta los 2,8 millones las ayudas de Cooperación al Desarrollo y se incorporará una nueva partida de 75.000 euros para la evaluación del Plan Integral de Garantías Ciudadanas.

La entrada El Gobierno regional destaca la importancia de aprobar el presupuesto 2017 para desarrollar una política redistributiva que mejore la calidad de vida de la ciudadanía se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Cirujanos Ortopédicos del Hospital de Toledo, premiados por trabajos de intervenciones de fracturas con técnicas novedosas poco invasivas

0

Toledo, 11 de agosto de 2017.- Cirujanos Ortopédicos del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han sido premiados en el último Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de esta especialidad. Se trata de dos trabajos sobre intervenciones quirúrgicas con técnicas novedosas desarrolladas por estos facultativos en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro sanitario toledano.
 
Los doctores José Madruga, Rafael Laredo, Víctor Triviño, Marta Gutiérrez y Paloma Manzabeitia recibieron el primer premio en la modalidad de comunicación oral y en la de póster por sendos trabajos sobre intervenciones quirúrgicas con técnicas pioneras en Toledo en fracturas de cálcaneo y parálisis de la mano.
 
El trabajo titulado ‘Transposición del Palmar largo en pacientes con Síndrome del Túnel del Carpo evolucionado’ recibió el primer premio a la mejor comunicación y versa sobre la aplicación de una técnica puntera que se lleva a cabo en el centro sanitario de Toledo, gracias a la cual, de una forma poco agresiva, se consigue recuperar la función de la oposición del pulgar en pacientes que sufren una afectación crónica y evolucionada del nervio mediano, conocida como Síndrome del Túnel del Carpo.
 
Desde el año 2010
 
Esta técnica se realiza en el Complejo Hospitalario de Toledo desde el año 2010 y ha permitido que pacientes que habían perdido la capacidad de realizar la pinza con el pulgar la recuperen y puedan realizar actividades tan básicas como coger pequeños objetos, peinarse o escribir.
 
Por su parte, el premio al mejor póster recayó en el trabajo titulado ‘Tratamiento de Fracturas  de Calcáneo mediante reducción abierta y fijación con tornillos’, que trata sobre una cirugía poco invasiva y novedosa de las fracturas de cálcaneo -hueso del talón-, en la cual se consigue reconstruir la anatomía del hueso con la introducción de muy poco material quirúrgico.
 
Está intervención quirúrgica se lleva a cabo en el centro desde el año 2012 y con ello se han reducido las complicaciones postoperatorias, el dolor de los pacientes, así como el tiempo de recuperación y de estancia en el centro hospitalario.
 
Ambos trabajos fueron presentados en el último Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología celebrado recientemente en Ciudad Real y en el que se dieron cita cerca de un centenar de especialistas de Castilla-La Mancha.
 

La entrada Cirujanos Ortopédicos del Hospital de Toledo, premiados por trabajos de intervenciones de fracturas con técnicas novedosas poco invasivas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional renueva los contratos con cuatro líneas de autobús que prestan servicio a 122 pueblos de la provincia de Guadalajara

0

Guadalajara, 11 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a la firma de los nuevos contratos para la prestación del servicio público regular de viajeros de uso general en cuatro líneas de autobús de la provincia de Guadalajara.
 
Tal y como ha explicado el director provincial de Fomento, Julio Calle, se trata de las líneas CMR 021, 036, 077 y 079, que prestan servicio a un total de 122 pueblos de la provincia.
 
La CMR021 ha sido adjudicada a Autocares J.J.L. Ballesteros, con dos rutas: la que une Majaelrayo con Guadalajara capital, con recorrido por 13 localidades de la provincia, y la que conecta Valverde de los Arroyos con la capital, que discurre por 9 pueblos.
 
La CMR36 entre Uceda y Guadalajara ha sido adjudicada a la misma concesionaria que la anterior y dará servicio a las localidades de Tortuero, Alpedrete, Valdepeñas de la Sierra, Uceda, El Cubillo de Uceda, Casa de Uceda, Villaseca de Uceda, Viñuelas y Fuentelahiguera.
 
En cuanto a la CMR 077, que conecta Escamilla con Guadalajara, será prestada por Ramos Bus S.L. y recorrerá los municipios de Escamilla, Pareja, Chillarón del Rey, Durón, Budia, San Andrés del Rey, Yélamos de Arriba, Yélamos de Abajo, Irueste y Romanones.
 
Por último, la CMR079 es la línea que presta servicio a la Sierra Norte de Guadalajara y cuenta con seis rutas, que serán realizadas por Autocares Serrano Campos S.L. Estas seis rutas son las comprendidas entre Prádena de Atienza y Guadalajara, que incluye un total de 24 localidades; la de Mandayona-Jadraque, que recorre seis localidades; Cendejas-Jadraque, para cinco localidades; San Andrés del Congosto-Jadraque, con tres localidades; Cantalojas-Guadalajara, que presta servicio a 25 localidades y Campisábalos-Guadalajara, que discurre por 18 localidades.
 
El director provincial de Fomento ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con la mejora del servicio de autobuses, “esencial en una provincia como la de Guadalajara, que se caracteriza por su gran extensión territorial y la dispersión de sus núcleos poblacionales”. En este sentido, ha destacado la importancia de que el servicio de autobuses esté pensado para “satisfacer las necesidades básicas de movilidad especialmente de la población de las zonas rurales” para garantizar su acceso en las mejores condiciones a servicios administrativos, sanitarios o educativos.

La entrada El Gobierno regional renueva los contratos con cuatro líneas de autobús que prestan servicio a 122 pueblos de la provincia de Guadalajara se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Ampliación de los horarios en museos públicos para atender el incremento de visitantes veraniego

0

Durante el mes de Agosto la Concejalía de Turismo de Alcázar de San Juan amplía los horarios de apertura de los museos públicos de la ciudad para atender el incremento de visitantes en estos días.

El Conjunto Palacial del Gran Prior (Torreón y Capilla de Palacio), la Casa Museo del Hidalgo, Molinos de Viento y Museo de la Alfarería Manchega FORMMA, a sus horarios habituales de jueves a domingo de 10:30 a 13:30h y de 17 a 20h, sumarán las siguientes aperturas:

Los días 14, 15 y 16 de agosto permanecerán abiertos los museos del Conjunto Palacial, Casa del Hidalgo y Molinos de Viento de 11 a 13h y de 18 a 20h.

Los días 17, 24 y 31 de agosto, además de los museos que abren habitualmente ese día, permanecerán abiertos los molinos de Viento de 11 a 13h y de 18 a 20h.

Por útlimo, los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de agosto por la mañana, de 11 a 13h, se podrá visitar el Museo del Hidalgo y por la tarde los Molinos de Viento desde las 18h hasta las 20h.

Por su parte, la Oficina de Turismo atenderá a todos aquellos que lo deseen de lunes a domingo en su horario habitual.

Ayudas de alojamiento para la juventud universitaria curso 2017-2018

0

En los últimos años hemos sido testigos de las políticas restrictivas en materia de educación por parte del gobierno central. Pese a experimentar las partidas un ligero incremento con respecto a 2016, esas cifras nos remontan a lo que se invertía en educación hace 10 años. Por tanto, es insuficiente para contrarrestar los recortes sufridos en este ámbito y se puede observar que la educación no es un sector prioritario para Mariano Rajoy ni para el gobierno del Partido Popular.

La realización de los estudios universitarios conlleva una serie de gastos para las familias como son el alojamiento, la manutención, el transporte, la matrícula, etc. Para muchas familias es muy difícil mandar a estudiar a su hijo fuera por su situación económica y se acentúa más cuando no se ha conseguido una beca. Sensible con este problema el Consistorio y la concejala de juventud concretamente, crearon tras la toma de posesión de la actual Corporación, el Programa de Ayudas para el Alojamiento de Jóvenes Universitarios de Alcázar de San Juan, que cuenta ya con su tercera edición.

Somos uno de los pocos municipios que tiene un programa de becas propias para jóvenes como son las Becas de Transición a la Vida Activa o las Becas de Alojamiento para apoyar e impulsar los estudios en los jóvenes. En un contexto donde este colectivo emigran para tener una oportunidad laboral creemos que es vital que el Ayuntamiento aún sin tener competencias en educación, capacite a los jóvenes y les de una oportunidad de crecimiento tanto laboral como educativa.

Invertir en la juventud es invertir en el presente y especialmente en el futuro de Alcázar y de la región. Es apostar porque los jóvenes estudien en la universidad de todos los castellanos manchegos y posteriormente cuando terminen tengan oportunidades en su tierra. Se trata de garantizar la igualdad de oportunidades y ayudar a las familias que más lo necesitan.

Los socialistas estamos muy orgullosos de estas becas que estaban en nuestro programa electoral y que cuenta con el respaldo y el agradecimiento del Rector de la Universidad de Castilla- La Mancha.

Se concederán 15 becas durante 9 meses (octubre a junio) con una dotación de 150 € mensuales. El plazo comenzará al día siguiente que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 19 de septiembre. Una novedad es que los jóvenes que se presenten a la EBAU en septiembre pueden echarla aunque no estén aún matriculados en la universidad y luego adjuntar antes del 15 de octubre la fotocopia de la matrícula y del contrato de arrendamiento.

Otra de las novedades es que hemos cambiado el criterio económico. Hemos modificado el criterio del IPREM por el de en función de la renta familiar según el número de miembros porque no es lo mismo ser una familia monoparental que ser una familia con mas miembros.

Antes del 30 de junio tienen que presentar a los que se le han concedido la beca, todas las facturas derivadas del alojamiento y presentar un documento acreditando que se ha presentado a los exámenes ordinarios de todas las asignaturas en las que está matriculado como requisito fundamental para demostrar que ha hecho un buen aprovechamiento de la beca. En caso de no hacerlo tendrán que devolver íntegramente la beca.

Los requisitos son tener 18 años, estar matriculado en la Universidad de Castilla- La Mancha en al menos 50 créditos, estar empadronado en el municipio el estudiante y al menos un progenitor durante al menos dos años, no cumplir los requisitos de la becas del MEC, no percibir ninguna ayuda universitaria y que la renta familiar según el número de miembros sea inferior a las cantidades citadas en las tablas.

La bases estarán colgadas en los canales oficiales del ayuntamiento una vez que se publiquen en el BOP, entrando en vigor un día después de su publicación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha informa que el incendio de Cañamares se encuentra ya estabilizado

0

Cañamares (Cuenca), 10 de agosto de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha informado que “en menos de veinticuatro horas desde que se originó el incendio de Cañamares en Cuenca hemos conseguido estabilizarlo y además ha pasado ya a nivel 1”.
 
Francisco Martínez Arroyo ha señalado que “esta buena noticia se debe, ante todo, al trabajo que se viene haciendo desde la noche pasada por parte de todo el dispositivo del INFOCAM, de todos los técnicos de la Consejería de Agricultura, el personal de GEACAM, los bomberos forestales, los agentes medioambientales, el personal de la diputación de Cuenca la Unidad Militar de Emergencia y los dispositivos pertenecientes al Ministerio de Agricultura”, agradeciendo la actuación, también, de los servicios de Protección Civil, Guardia Civil y Sescam.
 
Durante la tarde han estado trabajando nueve medios aéreos, 24 terrestres y personal interno, con más de 200 personas. Según ha insistido Martínez Arroyo “todo juntos hemos conseguido en menos de 24 horas estabilizar un incendio que era muy difícil en su inicio, que tuvimos que pasar a nivel 2 y que hoy ya está a nivel 1 y deja de ser una preocupación”.
 
En este sentido, ha afirmado que “es muy bueno que todos sigamos en esta línea, que sigamos colaborando que cuando hacemos las cosas juntos las cosas salen mejor”.
 
El incendio se ha iniciado en la parte alta del puerto del Monsaete y anoche se procedió a la evacuación de seis personas de tres casas que regresaron a sus viviendas en Cañamares. Las causas están siendo investigadas por los agentes medioambientales de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, BIIF, recuperada por el Gobierno regional en esta legislatura. Respecto al origen del incendio, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha señalado que, si se determina que ha sido intencionado, el Gobierno regional se personará en la causa.
 
Martínez Arroyo ha realizado, además, un llamamiento a los ciudadanos de la región a los que ha recordado que “extremen la prudencia cuando estén en el medio rural, que estén alerta, que nos avisen de cualquier indicio de incendio forestal, porque también colaborando juntos entre las administraciones y los ciudadanos disminuimos el riesgo de incendio y por lo tanto preservamos mejor nuestro patrimonio natural”.
 
En relación al número de hectáreas, según la última estimación de esta tarde, el fuego habría afectado a una superficie de 185 hectáreas de pinar, principalmente, en una Zona Especial de Protección de Aves, ZEPA, en la cual habitan aves necrófagas.
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha informa que el incendio de Cañamares se encuentra ya estabilizado se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El nuevo proyecto de Ley de Presupuestos para 2017 supone una vuelta de tuerca más a la recuperación social y económica de la región

0

Toledo, 10 agosto de 2017.- El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado hoy que el nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2017 suponen una vuelta de tuerca más a la recuperación económica y social de la región, el principal objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page para esta legislatura.
 
Ruiz Molina ha hecho esta afirmación durante su intervención en el pleno de las Cortes regionales, en el que ha resaltado que estos nuevos presupuestos suponen “un nuevo impulso a los avances sociales y económicos que se contenían en el presupuesto de 2016”, tratando de “mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos de la región”.
 
Un debate en el Parlamento en el que se ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada al proyecto de Ley de Presupuestos para 2017, lo más lógico, según ha destacado Ruiz Molina, dado que las cuentas regionales incluyen demandas de los tres grupos políticos con representación en las Cortes regionales.
 
Sobre el nuevo proyecto de Presupuestos para este año, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha resaltado que el montante total asciende a 8.941 millones, un 6,2 por ciento más, lo que en términos absolutos se traduce en 521 millones con respecto al presupuesto de 2016.
 
El presupuesto no financiero es de 7.170,1 millones, lo que supone un incremento de 277,8 millones en relación al del año pasado, que en porcentaje supone un 4 por ciento más.
 
Además, como el de 2016 es un presupuesto diseñado para cumplir con el objetivo de déficit y con el de deuda pública.
 
El presupuesto para sanidad crece un 12,7 por ciento en dos años
 
A educación, sanidad y servicios sociales, es decir, a gasto social se destinan 5.020 millones de euros, es decir, 205,8 millones más que el año pasado, con un incremento del 4,3 por ciento.
 
Por lo tanto, tal y como ha resaltado Ruiz Molina, se destinará al Estado del Bienestar el 70 por ciento del gasto no financiero, lo que supone 13,7 millones de euros al día.
 
Analizando el gasto social por programas, Ruiz Molina ha indicado que el presupuesto para 2017 de sanidad es de 2.692 millones de euros, la partida más grande del presupuesto de la Junta de Comunidades, y supone el 37,7 por ciento del gasto no financiero, es decir, que prácticamente 4 de cada 10 euros irán a la sanidad pública o, lo que es lo mismo, 7,3 millones de euros al día.
 
Si se compara con el presupuesto inicial de 2015, se produce un incremento de 300,7 millones euros, un 12,6 por ciento más en solo dos años.
 
Para educación, la segunda partida más grande del presupuesto no financiero, se destinan 1.626,1 millones de euros, con un crecimiento del 4,9 por ciento con respecto a 2016. Eso supone 4,5 millones de euros al día al ámbito educativo.
Son 145,3 millones de euros más o un 9,8 por ciento más que en el presupuesto inicial de 2015.
 
A servicios sociales, el tercer pilar del Estado del Bienestar, se destinarán este año 702,3 millones de euros, que son casi 10 millones más que lo recogido en el anterior proyecto de 2017, con un incremento con respecto al año pasado del 5,7 por ciento. Esta partida supone el 9,8 por ciento del presupuesto no financiero y son 1,9 millones de euros al día para este ámbito.
 
Si lo comparamos con el presupuesto inicial de 2015 supone un incremento de esta partida de 74,4 millones, que en porcentaje es un 11,9 por ciento más.
 
Un esfuerzo en materia social que permitirá, ha puesto en valor Ruiz Molina, incrementar las ayudas a domicilio, ampliar los centros para personas mayores o con discapacidad, agilizar la tramitación de los expedientes de dependencia, desarrollar el plan de renovación tecnológica de los hospitales, reforzar los programas de detección y evaluación del cáncer, aumentar la financiación de las universidades públicas de la región o adquirir los terrenos para la construcción del nuevo campus de Guadalajara.
 
También, como principal novedad del proyecto de Presupuestos de 2017, tanto del anterior como el actual, se pondrá en marcha el Plan Integral de Garantías Ciudadanas, por importe de 120 millones de euros.
 
Además, se dará un nuevo impulso a la inversión en infraestructuras de carácter social, especialmente en educación y sanidad. Así, el proyecto de presupuestos de 2017 destina más de 85 millones de euros a infraestructuras de carácter social, con un incremento del 35 por ciento, que viene a ser prácticamente el doble de lo que crece la inversión pública. Son 22 millones más respecto al presupuesto inicial de 2016.
 
2.006 millones para impulsar el desarrollo económico y el empleo
 
Respecto al bloque económico, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que continúa impulsando el desarrollo económico y el empleo, con un importe total de 2.006 millones, casi una cuarta parte del presupuesto de 2017, lo que supone 62,1 millones más que en 2016.
 
Un presupuesto orientado, por tanto, a generar más riqueza y empleo, continuando con las ayudas e incentivos para el tejido empresarial y el emprendimiento, y potenciando la innovación para mejorar la competitividad de Castilla-La Mancha.
 
Entre las medidas que se llevarán a cabo con los presupuestos de 2017, Ruiz Molina ha mencionado el Plan Extraordinario de Empleo, con más de 90 millones de euros, que beneficiará a otras 13.500 personas o el Plan Adelante, del que se han beneficiado cerca de 2.000 empresas.
 
En esta legislatura se han incrementado un 35 por ciento las partidas destinadas al crecimiento económico, con 94,5 millones euros más en comparación con el presupuesto inicial de 2015.
 
Ruiz Molina ha continuado señalando que en el cómputo global se han inyectado 614,5 millones adicionales en los dos primeros años de legislatura para acelerar la recuperación económica y social de la región.
 
Con respecto a los presupuestos que se presentaron en enero, se incluyen un total de 16 novedades, que suponen en total 59 millones de euros. Se trata, por lo tanto, tal como lo ha definido Ruiz Molina, de unos presupuestos muy similares pero enriquecidos.
 
En materia de ingresos, Ruiz Molina ha reiterado ante el pleno de las Cortes que los impuestos en 2017 no se tocan, es decir, no hay subida de impuestos.
 
Además, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha subrayado que se está compatibilizando la recuperación económica y social “con un control férreo de las finanzas públicas”, que está permitiendo pagar con mayor rapidez a los proveedores y reducir a la mitad de financiación, cumpliendo el objetivo de déficit en 2016.
 
Desde el punto de vista financiero prevé por primera vez en muchos años un ahorro neto positivo de 76,5 millones de euros.

La entrada El nuevo proyecto de Ley de Presupuestos para 2017 supone una vuelta de tuerca más a la recuperación social y económica de la región se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional financia 79 proyectos de integración a entidades sociales dirigidos a atender a personas en riesgo de exclusión social

0

Albacete, 10 de agosto de 2017.- El Gobierno regional financia en 2017 un total de 79 proyectos de integración social dirigidos a atender a personas en riesgo de exclusión. Uno de ellos es el proyecto de formación para la integración laboral de siete personas en riesgo de exclusión social que lleva a cabo por segundo año la entidad ‘Llanero Solidario’ en Albacete, que hoy ha visitado el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara.
 
El director general ha destacado que el proyecto ‘Llanero Solidario Econatural’ es uno de los 79 proyectos aprobados en la convocatoria de subvenciones del Programa Regional de Integración Social (PRIS) del año 2017 y está orientado a la creación de itinerarios personalizados de inserción socio-laboral con personas en riesgo o situación de exclusión social, que fueron ocho en 2016 y son siete en 2017.
 
Ramón Lara ha resaltado que el Programa Regional de Integración Social ha destinado este año la convocatoria 2017 en exclusiva a entidades de iniciativa social, para lo que se han subvencionado 79 proyectos, ocho más que en 2016,  con un presupuesto total de 3,5 millones euros, que reciben financiación del Fondo Social Europeo.
 
“El proyecto que hoy visitamos es una muestra del nuevo impulso que el Gobierno del presidente García-Page quiere dar a las políticas de inclusión social en Castilla-La Mancha”, ya que este año “reorientamos la intervención para dar respuesta a las nuevas situaciones de exclusión social”, ha destacado Ramón Lara.
 
Entre las novedades de la convocatoria de este año, el director general ha resaltado que las entidades locales, que el año pasado concurrían a esta misma convocatoria, reciben este año financiación para sus proyectos de integración social a través del Decreto que unifica el Marco de Concertación, “con lo que tienen asegurada la continuidad de los proyectos como mínimo por seis años”.
 
El proyecto de ‘Llanero Solidario’ en Albacete
 
‘Llanero Solidario Econatural’ formó el año pasado a ocho personas en situación de exclusión social, en actividades de venta y marketing, a cargo de un profesional con experiencia, “de forma que adquirieran las capacidades profesionales para la actividad de comercial y otras actividades relacionadas, como la gestión de almacén, distribución y reparto, entre otras”, ha detallado el director general.
 
En 2017 son seis los alumnos del proceso de capacitación profesional, a los que se suma un beneficiario que procede del proyecto de inserción de 2016, el cual continúa formándose profesionalmente a la vez que trabaja las áreas personales y sociolaborales, marcadas en su itinerario. Con el proyecto se da cobertura a Albacete capital, Área de Bonete y Almansa, Hellín, Área de Manchuela, Villarrobledo y La Roda.
 
El horario de formación es de cuatro horas diarias de lunes a viernes, en horario de mañanas o incluso por las tardes, en la parte práctica, dependiendo de la organización personal y la conciliación de la vida familiar y profesional, con un total de 25 horas semanales. La formación se lleva a cabo en la sede de la Asociación de empresarios de Campollano (ADECA).
 
Los ingresos obtenidos de las actividades de venta se destinarán íntegramente a la asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de promover la contratación laboral del mayor número de beneficiarios.
 
Con el apoyo del Fondo Social Europeo
 
‘Llanero Solidario Econatural’ es un proyecto vinculado a Programa Operativo del FSE Castilla-La Mancha 2014-2020, que por primer año articula todas las acciones en relación a la inclusión activa, en el marco de la prioridad de inversión 9.1.1.2, para centros ocupacionales para personas en situación de exclusión social.
 
En el año 2017 el Programa Operativo del FSE tiene previstas seis acciones, que incluyen la intervención en áreas geográficas, puntos, zonas o barrios de Castilla-La Mancha que presentan procesos de segregación y exclusión social de discriminación o exclusión social, ya sea de carácter integral en puntos, zonas o barrios desfavorecidos o con grupos de población en situación de vulnerabilidad e inadaptación social.

La entrada El Gobierno regional financia 79 proyectos de integración a entidades sociales dirigidos a atender a personas en riesgo de exclusión social se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Martínez Arroyo informa que el incendio de Cañamares podría darse por estabilizado esta tarde y bajar a nivel 1 de emergencia

0

Cañamares (Cuenca), 10 de agosto de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha señalado que en el incendio de Cañamares en la provincia de Cuenca “se ha trabajado siempre con criterio técnico y se ha conseguido avanzar mucho en los trabajos, lo cual nos permite albergar muchas esperanzas de que el incendio se pueda estabilizar esta misma tarde” e incluso “bajar a nivel 1”.
 
Según ha informado Francisco Martínez Arroyo, en el Puesto de Mando Avanzado a los medios de comunicación, “hemos tenido una noche con vientos, pero las temperaturas han sido bajas, lo cual ha ayudado a realizar las tareas terrestres”, a lo que se une la excelente coordinación y el trabajo del dispositivo del INFOCAM, al que se han sumado medios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y una sección de la UME y bomberos de la Diputación.
 
En total, han estado trabajando desde esta mañana 170 personas, con 24 medios terrestres y 15 aéreos.
 
El incendio, que se iniciaba en la noche del miércoles en una masa de pinar en el puerto de Monsaete dentro de la Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) de aves necrófagas, principalmente, ha afectado a 145 hectáreas de pinar.
 
En la noche de ayer, el nivel de la emergencia se elevó de 0 a 1 al evacuar a seis vecinos de tres viviendas cercanas a la zona quienes regresaron a sus casas en Cañamares. Esta mañana, se elevaba a nivel 2 de emergencia regional para solicitar la colaboración de la UME.
 
En cuanto a las causas, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha expresado que se está trabajando en su investigación por parte de los agentes medioambientales de la Brigada de Investigación de Incendios forestales, una unidad que retomó el actual Gobierno regional y que “nunca tendría que haber desaparecido, desapareció en su momento, ya está funcionando y nos está permitiendo sacar muchas conclusiones de los incendios en Castilla-La Mancha”. Así, ha resaltado que “no hay que anticipar ninguna conclusión” y que, en caso de ser provocado, la Junta se personará en el caso.
 
En sus declaraciones tras la reunión técnica en el Puesto de Mando de Cañamares, Martínez Arroyo ha lanzado también un mensaje a los ciudadanos indicando que “evitemos cualquier tipo de negligencia, de imprudencia. Pensemos siempre en lo que puede pasar cuando estemos en el campo, no hagamos fuego en el campo en época de alto riesgo y siempre que veamos cualquier indicio de un fuego llamemos al 112”. “Trabajemos juntos todos, las administraciones y los ciudadanos” ha finalizado.

La entrada Martínez Arroyo informa que el incendio de Cañamares podría darse por estabilizado esta tarde y bajar a nivel 1 de emergencia se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.