30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8570

Condenado a 6 años de cárcel por una agresión sexual continuada a una menor en Alcázar de San Juan

0

La Sección Primera de la Audiencia de Ciudad Real ha condenado a un ciudadano rumano, a seis años de cárcel y a una orden de alejamiento de ocho años y medio por un delito de agresión sexual continuado en la persona de una compatriota menor de edad, en unos hechos ocurridos en Alcázar de San Juan.

 

[…] Puedes leer la nota completa y más información en Mi Ciudad REal.

Estable un joven que sufrió un traumatismo craneal en una reyerta en Alcázar de San Juan

0

Un joven de 19 años, natural de Tomelloso (Ciudad Real), que sufrió un traumatismo craneal en una reyerta en el Cerro de San Isidro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) está estable dentro de la gravedad y permanece ingresado en el Hospital de Ciudad Real bajo los cuidados del Servicio de Neurocirugía.

Los hechos se produjeron en la madrugada del domingo, alrededor de las 6.30 horas en el Cerro de San Isidro, donde la noche previa a la celebración de la romería se suelen concentrar jóvenes.

Más información en Mi Ciudad Real.

Cirujanos del Hospital Mancha Centro imparten un programa pionero de formación en cirugía laparoscópica de colon

0

El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está desarrollando un novedoso programa docente en cirugía laparoscópica del colon. El objetivo de este curso es facilitar la implantación de este tipo de cirugía en otros servicios.

Se trata de un programa teórico-práctico de aprendizaje por niveles de complejidad y supervisión de expertos mediante distintas herramientas docentes como videoconferencias y sesiones presenciales en las que los alumnos desarrollan los conocimientos y habilidades técnicas necesarias para introducir, con criterios de eficacia y seguridad, estos conocimientos en sus centros hospitalarios.

El doctor Carlos Moreno Sanz, jefe del Servicio de Cirugía del Área Integrada de Alcázar de San Juan, asegura que para garantizar estos criterios de eficacia y seguridad, “el programa se complementa en los hospitales de procedencia de los alumnos con sesiones quirúrgicas supervisadas por cirujanos del Mancha Centro”. En la actualidad se está completando la formación de un equipo quirúrgico procedente del Hospital Gómez Ulla, de Madrid, compuesto por cirujanos, anestesistas y enfermería de quirófano.

Y es que el Servicio de Cirugía del Área Integrada de Alcázar de San Juan cuenta con unos porcentajes muy elevados de implantación de cirugía laparoscópica avanzada en distintas áreas de la especialidad.

“En el caso de la cirugía de colon se lleva practicando desde hace más de 15 años y mientras los niveles de implantación de este tipo de cirugía en Europa no supera el 50 por ciento de los casos, en el Mancha Centro tenemos una tasa de implantación de más del 85 por ciento”, ha explicado el doctor Moreno Sanz. Es decir, más del 85 por ciento de los pacientes que acuden a ser tratados por el Servicio de Cirugía del Mancha Centro se les interviene mediante cirugía mínimamente invasiva o laparoscópica.

La dilatada experiencia que tienen los especialistas del Hospital Mancha Centro en la implantación de nuevas técnicas en cirugía laparoscópica hace posible que, según el doctor Moreno Sanz, se encuentren en “óptimas condiciones para transmitir este tipo de conocimientos a otros cirujanos”.

Además del doctor Moreno Sanz, los profesionales del Hospital Mancha Centro que participan en esta actividad son el doctor Corral Sánchez, jefe de Sección del Servicio de Cirugía; la doctora Manzanera Díaz, coordinadora de la Unidad de Coloproctología; los doctores Cortina Oliva y López Sánchez, facultativos de esta Unidad; el doctor John Pérez, del Servicio de Anestesia; y el personal de enfermería de quirófano coordinado por Mari Paz Moreno.

«En voz alta» próxima actividad de dinamización lectora

0

"En voz alta" próxima actividad de dinamización lectora 1Martes 16

Mañana, martes 16 de mayo tendrá lugar una nueva sesión de la actividad «En voz alta» que la biblioteca realiza en la sala de lectura infantil dentro de su programa de animación lectora.

La actividad tendrá lugar a las 18:00 horas

En voz alta es una actividad que realiza la Sala de lectura infantil «Anastasio Gaitero». La actividad tiene lugar todos los meses y consiste en la lectura compartida de un libro, en la que todos los participantes leen en voz alta.

Esta no es la única actividad de Dinamización Lectora que se desarrollará durante este mes:

Viernes 17

Jugar, cantar y contar, (actividad para familias con futuros lectores de 0 a 3 años),  tendrá lugar el viernes día 19, de 17.30 a 18.00: Rimas, poesías, cuentecillos populares y presentación de libros. Inscripciones en la sala de lectura infantil.

Miércoles 24

Cuentacuentos: Sesión de narración oral en la biblioteca con cuentos y otras cosas el miércoles día 24 a las 18.00 horas.

Viernes 26

Intercambio de libros en la biblioteca: el viernes día 26 desde las 17.30 en la sala de lectura infantil.

Nicolás destaca el “importante papel” que tienen los farmacéuticos en materia de prevención de la salud

0

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha destacado el “importante papel” que tienen los farmacéuticos “no sólo en cuidar la salud de los pacientes en sus farmacias”, sino especialmente “en materia de prevención de la salud, tanto mediante campañas de prevención sanitaria o con la participación en proyectos de investigación que pretenden detectar posibles riesgos para prevenir y evitar enfermedades”.

Así, se lo ha transmitido el delegado de la Junta en Toledo al responsable de la farmacia de Camarena, Francisco Javier Jimeno, que es una de las doce farmacias de la provincia de Toledo que está participando en un estudio piloto, puesto en marcha por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, para la detección del riesgo cardiovascular entre los pacientes que atienden.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte para el conjunto de la población española y representan el 36% del total de defunciones en Castilla-La Mancha. El objetivo principal de este estudio piloto es la implementación de un servicio de riesgo cardiovascular en las farmacias y capacitarlas para detectar pacientes con un alto riesgo cardiovascular, que les predispone a sufrir una enfermedad de este tipo en los próximos años y, así intervenir a tiempo de evitarla.

Según ha explicado Jimeno, la población a la que se dirige este estudio son hombres y mujeres de entre 40 a 65 años, “especialmente a aquellas personas que no acuden normalmente al médico de Atención Primaria y no se hacen revisiones o chequeos, por lo que desconocen si tienen algún factor de riesgo”.

Las farmacias participantes, como la de Camarena, realizarán un completo análisis de diversos factores anatómicos y metabólicos para determinar y cuantificar posibles factores de riesgo, estratificando la probabilidad de cada paciente de sufrir una enfermedad cardiovascular en los próximos diez años.

Este estudio, que Nicolás ha calificado de “interesante e innovador”, se está llevando a cabo en estrecha colaboración con los médicos de Atención Primaria de cada municipio y ha sido presentado en las áreas de Gerencia de Atención Primaria de Toledo, Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan, así como en el Comité Ético del Hospital Virgen de la Salud de Toledo y la Agencia Española del Medicamento.

Por último, Nicolás, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Camarena, Rosario García Saco, ha agradecido al Colegio de Farmacéuticos y a las doce farmacias participantes la puesta en marcha de este “proyecto que redundará en un beneficio para los toledanos y toledanas”.

Los Planes integrales de Juventud e Infancia y Adolescencia serán presentados el próximo mes.

0

La presentación del Plan Integral de Juventud y el de Infancia y Adolescencia son dos de los objetivos que se ha marcado la concejalía de Juventud, y de Infancia y Adolescencia y que se hará ante el plenario en los próximo días. De ellos daba cuenta la concejala responsable de ambas áreas, Bárbara Sánchez Mateos, en la rueda de prensa de balance de la gestión en el ecuador de la Legislatura.

Se trata de dos ambiciosos planes que van a ser las directrices de las políticas que se adopten y que han contado con la colaboración de los propios interesados a través de los organismos en los que se organiza su participación. Estos planes, que aún estando previstos no se acabaron en la anterior legislatura, se van a presentar el próximo mes.

Los Planes integrales de Juventud e Infancia y Adolescencia serán presentados el próximo mes. 2

Juventud

La concejala también ha dado cuenta de las principales acciones que se han desarrollado en relación con Juventud en la que destaca la convocatoria del III Concurso de Arte Urbano, las Becas de alojamiento (medida estrella del equipo de gobierno, que cuentan con el beneplácito del gobierno regional y de la universidad de Castilla La Mancha), talleres de cine y audiovisuales, zumba, guitarra (todos ellos inclusivos).

Se han mantenido las actividades como Infopiscina, las Jornadas LOL, Verano activo y, otro de los programas destinados a universitarios como son las becas Transición a la Vida Activa.

En relación con los recursos para los jóvenes, se han destacado las obras en el Centro Joven de La Covadonga que no había tenido mantenimiento en los últimos años. Destaca también la concejala la revitalización del consejo de la Juventud que cuenta con la participación de las asociaciones juveniles.

Se refiere a dos líneas maestras en torno a las que se estructuran los objetivos a conseguir con las políticas de Juventud. Una de ellas es la de prevención dentro de la que se organizan los campamentos juveniles, diferentes talleres, de tecnología, coreografía o de sensibilización con el sector hostelero. Y otras acciones de dinamización.

En esta línea como más novedosa destacan los talleres de formación de monitores de actividades juveniles en colaboración con la Diputación. También se han celebrado talleres de radio (para diversidad mental), de cortos de cine, teatro excursiones y oferta de ocio alternativo. En total han participado en estas actividades más de 1000 jóvenes.

Para el barrio de la Pradera se han elaborado actividades específicas, como diversas excursiones o cursos de guitarra entre otras, que han demandado los propios jóvenes interesados a través de la Comisión de Juventud creada a tal efecto,
Apunta Sánchez Mateos que es una barrio prioritario, al igual que lo es el colectivo con el que en todo momento se cuenta «ya que son nuestro futuro, pero también nuestro presente».

Los talleres de graffiti y cómic se van a seguir programando. Así como actividades de batuca o los cursos de monitor de actividades juveniles y de mecánica (este último con certificado de profesionalidad).

Igualmente adelantó la concejala la Semana de la Juventud que entre otras cosas incluirá una batalla de gallos. Se promocionará el Programa Erasmus + y se va a mantener abierto el Centro de Información Juvenil los sábados para que los jóvenes puedan desarrollar actividades. En total ha dicho que hay más de 60 actividades para jóvenes.

INFANCIA

De las actividades de Infancia, la concejala ha destacado las de Tiempo Guay y Verano activo, junto con las ludotecas (que ya abren el plazo para el verano), Talleres de Medio Ambiente, convivencia en colegios, derechos de la Infancia y otros talleres que se desarrollan en Cinco Casas.

Destaca como una de las acciones más importantes la Semana de la Infancia y el día de celebración de los Derechos de la Infancia que se celebra en el Pabellón Picasso.

Apuesta por la participación infantil que se organiza en torno al taller de ideas y las reuniones del Consejo de Infancia, y del plenario donde se presentará el Plan de Infancia y Adolescencia próximamente.

Los niños también son protagonistas y autores de un programa semanal en al televisión Local donde presentan sus principales preocupaciones e intereses.

Explica la concejala que se ha apostado por los hermanamientos, las ayudas sociales y los proyectos de cooperación internacional a los que se dedican más de 41 mil euros.
En total la participación de niños en las diferentes actividades son más de 400 entre el Tiempo Guay, los campamentos, las ludotecas, acciones de convivencia y medio ambiente.

Diputación lanza su convocatoria de ayudas para proyectos y equipamiento de carácter social

0

Como todos los años la Diputación de Ciudad Real lanza su convocatoria de ayudas a Asociaciones sin ánimo de lucro para proyectos y equipamiento de carácter social.

El objetivo de esta convocatoria es la concesión de subvenciones para el ejercicio 2017,  para fomentar programas de carácter social de las asociaciones sin ánimo de lucro beneficiarias y legalmente constituidas en la provincia de Ciudad Real, así como para equipamiento de las mismas.

Las entidades que podrán beneficiarse de este tipo de ayudas serán:

  • Asociaciones de personas con discapacidad psíquica, física y sensorial y/o enfermedades crónicas.
  • Asociaciones para la prevención y tratamiento de drogodependencias y otras conductas adictivas.
  • Asociaciones pro-minorías étnicas e inmigración.

Quedan excluidas de la presente convocatoria las Fundaciones, Federaciones y Confederaciones de Asociaciones que trabajen con los colectivos anteriormente citados, así como aquellas Entidades que mantengan para el presente ejercicio presupuestario alguna fuente de financiación de la Diputación Provincial. Así mismo, solo podrán solicitar equipamiento aquellas Asociaciones que dispongan de local permanente para uso exclusivo de la Asociación. En ningún caso serán gastos subvencionables los derivados del funcionamiento y mantenimiento de las sedes sociales de las asociaciones.

Se EXCLUYEN igualmente como objeto de subvención en esta Convocatoria las actividades culturales, de ocio y tiempo libre dado que existen líneas de subvención para las mismas en otros servicios de la Diputación. Las Asociaciones concurrentes, tendrán que disponer de domicilio social en la provincia de Ciudad Real y acreditar la realización de actividades relacionadas con el objeto de esta convocatoria, de forma continuada.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contado a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Únicamente se podrá solicitar un proyecto por entidad. La cuantía máxima que se podrá conceder por asociación será de 6.000,00 €, bien para programas o para equipamiento.

El texto completo del Decreto con las bases de la convocatoria se puede descargar aquí:  Decreto_Proyectos_Sociales_2017 

El texto íntegro de la convocatoria, y sus anexos, se pueden consultar a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (Resolución de 10/12/2015 de la Intervención General del Estado. BOE número 299, de 15/12/2015) en el siguiente enlace:  http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/345830

Finalizada la intervención en la carretera de Alameda de Cervera a Cinco Casas

0

Se han finalizado las obras de asfaltado y bacheo que se han estado realizando en el camino de Cinco Casas a Alameda de Cervera. El bacheo se ha realizado durante varios días debido a las inclemencias meteorológicas. El firme se ha tratado con aglomerado que se ha colocado en las áreas más deterioradas.

Esta intervención consistió en la limpieza y barrido de los baches, riego de imprimación con emulsión asfáltica, relleno de baches con aglomerado asfáltico en frío y compactación con rodillo compactador vibrante.

La empresa es la misma que está realizando las obras de la avenida de Cervera 1ª fase y de asfaltado de un tramo de la carretera de Alcázar a Manzanares. Los trabajos del bacheo fueron encargados a la empresa Trabit con un presupuesto de unos 2.000 euros.

Alcázar de San Juan se vuelca con la Romería de San Isidro

0

La lluvia de los pasados días ha dado paso a unos días de sol y buen tiempo que han acompañado al pueblo de Alcázar de San Juan en su Romería de San Isidro y a la Hermandad de San Isidro Labrador en honor a su titular.

Alcázar de San Juan se vuelca con la Romería de San Isidro 3

Con una gran asistencia a la Función Solemne en la Iglesia de San Francisco, y posterior subida del Santo a su ermita, en el Cerro de San Isidro, junto a miles de vecinos de Alcázar y de los pueblos de la comarca, donde se ha podido compartir una caldereta con los miembros de la Hermandad.

Alcázar de San Juan se vuelca con la Romería de San Isidro 4

Fotografías de facebook de Diego Ortega portavoz Partido Popular Alcázar.

Alcázar en el II fase del campeonato provincial clasificatorio

0

En la matinal del domingo se disputaba en Pedro Muñoz la II fase del campeonato provincial de gimnasia rítmica, clasificatorio para el regional.

Un evento que lleno el pabellón municipal y donde participaron las escuelas del PMD Pedro Muñoz, SMD Herencia, EDM Alcázar, CD Alegria de Ciudad Real, ÉM Muevete de Ciudad Real y EDM Puertollano, a las 9 de la mañana comenzaba una exhibición para luego a las 10:30 pasar al campeonato de la 2 fase provincial.

Tras una mañana intensa y de sensacionales ejercicios sobre el tapiz de todos los conjuntos se clasificaban para el regional las siguientes escuelas en las diferentes categorías, en Alevín: Alegría Blanco, Voleverunt y Alcázar 1, infantil: PMD.Pedro Muñoz C, PMD.Pedro Muñoz A, Alegría Blanco, cadete: Alegría Blanco, Alegría Verde y Alegría Rosa de Ciudad Real, senior: PMD Pedro Muñoz A y Alegría Blanco de Ciudad Real, al final entrega de diplomas y medallas a cargo de Carlos Yuste concejal de deportes, Olivia Montona secretaria de la Federación de gimnasia de Castilla la Mancha y Laura González juez del campeonato, también estuvo presente Tomas Fernández Balmaseda, técnico de deportes de la Diputación.

Un artículo de Pedro Pera en Facebook y La Mancha. Más fotos en el Facebook de Pedro.

Alcázar en el II fase del campeonato provincial clasificatorio 5

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.