16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8639

Urólogos de Toledo se desplazan de nuevo a Nicaragua para realizar de manera solidaria intervenciones quirúrgicas

0

Toledo, 22 de junio de 2017.- Los jefes de servicio de Urología del Complejo Hospitalario de Toledo y del Hospital Nacional de Parapléjicos, los doctores Antonio Gómez y Manuel Esteban respectivamente, se desplazarán entre los próximos 25 y 29 de junio de manera solidaria a Nicaragua para realizar intervenciones quirúrgicas complejas.
 
Los profesionales de Toledo, junto a otros ocho especialistas, viajarán a las ciudades de León y Matagalpa para llevar a cabo operaciones en pacientes sin recursos y en riesgo de exclusión social que requieren una intervención urológica de manera urgente.
 
Ambos especialistas explican que este año viajan de nuevo al país nicaragüense para dar respuesta a un llamamiento de emergencia realizado por la embajada de Nicaragua en España, con el fin de realizar intervenciones quirúrgicas en los hospitales de Heodra de León y César Amador Molina de Matagalpa.
 
Estos especialistas indican que participan en esta iniciativa desde hace más de 15 años. Así, en el año 2015 viajaron a Nicaragua donde realizaron 32 operaciones urológicas en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales y participaron en el II Congreso Nicaragüense de Urología, donde se dieron cita más de 80 profesionales de esta especialidad de Centroamérica.
 
El pasado año, los doctores Gómez y Esteban se desplazaron a la localidad hondureña de Gracia, al norte de Honduras, donde atendieron a 78 pacientes urológicos en el Hospital Doctor Juan Manual Gálvez, de los cuales 31 precisaron una intervención quirúrgica con diversas patologías oncológicas, prostáticas y traumáticas fundamentalmente.
 
Esta iniciativa solidaria, que se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Española de Urología, pretende además formar a los profesionales de aquel país en nuevas técnicas quirúrgicas.
 
Por su labor solidaria los doctores Gómez y Esteban recibieron el pasado año el reconocimiento en el área de Voluntariado de los premios a la Iniciativa Social del Gobierno de Castilla-La Mancha.
 

La entrada Urólogos de Toledo se desplazan de nuevo a Nicaragua para realizar de manera solidaria intervenciones quirúrgicas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Gráfica 2017, nueva exposición en la Galería de Arte Marmurán

0

La Galería de Arte Marmurán, estrena nueva exposición este viernes a las 20.30.

Gráfica 2017, nueva exposición en la Galería de Arte Marmurán 1Con el título Gráfica 2017, en esta ocasión y tal como ellos mismos expresan «el objetivo de la exposición es reconocer la importancia del arte de la obra gráfica, en sus diferentes estilos y técnicas, a través de algunos de los artistas grabadores más reconocidos a nivel nacional e internacional».

Durante la exposición, que podrá ser visitada en la galería de arte Marmurán, (C/ Castellanos 37) se podrán ver grabados de José Hernández, Joan Miró, Chillida, Agustín Úbeda, Antonio López, Antoni Tapies, Isidro Parra, o Benjamín Palencia entre muchos otros artistas grabadores.

La exposición, que cuenta con la colaboración de El Semanal de la Mancha, Quesos Record, y Latúe Bodegas ,  podrá ser visitada desde el viernes 23 de junio hasta el 31 de julio de 2017.

Trimestre negro de la violencia machista en Ciudad Real

0

A través de Lanza Digital nos hacemos eco de la reducción en las denuncias por violencia de género en el que ha sido un trimestre negro de la violencia machista en la provincia de Ciudad Real.

Daimiel y Campo de Criptana con dos mujeres asesinadas. Entre los meses de enero y marzo fueron 423 los casos que llegaron a los juzgados, un 13% menos que el pasado año 2017. Según las estadísticas fueron 334 víctimas de malos tratos en este periodo.

Si entramos al detalle por partidos judiciales en Ciudad Real con 182 denuncias la capital, seguida por Puertollano y Tomelloso con 55 casos cada uno en el primer trimestre de 2017.

En Daimiel y Alcázar de San Juan, los partidos judiciales, hubo 20 y 31 denuncias respectivamente.

Podéis leer más información en Lanza Digital.

García-Page anuncia una ayuda a la integración de empresas y cooperativas dotada con 400.000 euros por operación de fusión

0

Tarancón (Cuenca), 21 de junio de 2017.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy una nueva “linea de apoyo y estímulo” a la integración de empresas y cooperativas. Aquellas entidades que decidan unir sus voluntades y esfuerzos para la comercialización, ha asegurado, recibirán a partir de la próxima semana una ayuda de 400.000 euros por grupo, además de las ayudas que ya existen, con el objetivo de “sumar esfuerzos, porque la unión hace la fuerza”.
 
Durante la gala de los Premios ‘Gran Selección’, que han celebrado su XXVIII edición en el Auditorio Municipal de Tarancón (Cuenca), con la presencia del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el alcalde de la localidad, José Manuel López Carrizo, y el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, el presidente García-Page ha reconocido que cada vez hay más gente en el sector agroalimentario que está “rompiendo inercias rutinarias” y que comienza a tener claro que es necesario unirse e integrarse para ser cada vez más competitivos.
 
Asimismo, se ha felicitado por que en esta región, a diferencia de lo que está pasando en otras, “estamos notando una demanda, interés e inquietud extraordinarios de la gente joven por incorporarse a la actividad agroalimentaria”, una iniciativa que cuenta con un importante respaldo del Ejecutivo regional y que va en consonancia con el compromiso de García-Page de que en los próximos años “no haya límites” para la incorporación de la gente joven a la agricultura y la ganadería, “pues necesitamos una rotación generacional”.
 
En este sentido, y tras añadir que tenemos que buscar un sistema que cohesione la recuperación, ha señalado que si conseguimos tener a toda la región vinculada a la producción agroalimentaria de una u otra manera, y el beneficio se reparte en el conjunto de la sociedad, “estaremos asentando una economía estable, que aguanta bien ciclos económicos y sostiene cualquier inclemencia”.
 
Contemplar el trasvase “sólo como última medida”
 
Por otro lado, el presidente regional ha asegurado que Castilla-La Mancha se ha convertido en una “enorme potencia agroalimentaria y en la mejor despensa” y, tras reconocer que “no tenemos grandes materias primas”, ha asegurado que “la única que realmente necesitamos” es el agua.
 
“Un agua que hoy falta, a pesar de que la naturaleza nos la puso al alcance, y que ha sido penosamente gestionada en nuestro país por todos los gobiernos”, ha lamentado. Por ello, y estando en “plena crisis climática”, es necesario afrontar los problemas serios que van a venir y que afectarán a nuestra economía y hábitos de vida “a través de una reflexión constructiva”. En este sentido, ha puesto el acento en que somos una región seca “y vemos como nuestra agua se va a otra región seca, y me da lástima que discutamos entre regiones secas”, ha asegurado.
 
Tras declararse una vez más “antitrasvasista por experiencia y no por concepto”, ha alertado del “atentado ecológico” que puede producirse en la cabecera del Tajo de prolongarse esta situación, cuando no tenemos agua que pueda considerarse excedentaria. Por ello, ha pedido que en Levante se use primero el agua de las desaladoras “que tanto dinero nos han costado a todos” como ya está ocurriendo actualmente ante la imposibilidad de trasvasar, y que el trasvase se contemple “sólo como última medida”.
 
Premios a nuestros alimentos de calidad diferenciada
 
Durante su intervención, García-Page ha tenido palabras de reconocimiento para las 569 marcas que han concurrido al concurso. “Aquí ya se presentan los mejores, que han llegado hasta donde están gracias a su esfuerzo y tesón –ha admitido- por lo que es difícil elegir”.
 
En total, han sido 19 las marcas comerciales galardonadas en la XXVIII edición de los Premios ‘Gran Selección’ que convoca el Gobierno de Castilla-La Mancha con el objetivo de fomentar y promocionar los productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario regional.
 
En la modalidad de Aceite de Oliva Virgen Extra, el premio ha recaído en los aceites de ‘Casas de Hualdo’, de la empresa Casas de Hualdo, en El Carpio de Tajo (Toledo), mientras que Ajos ‘Pedroñete’ de la empresa Coopaman de Las Pedroñeras (Cuenca) ha recibido el ‘Gran Selección’ en la categoría de Ajo Morado de Las Pedroñeras.
 
Azafrán ‘Azaman’, de Azafranes Manchuela de Castillejo de Iniesta (Cuenca), ha sido el ‘Gran Selección 2017’ al mejor producto en Azafrán de La Mancha, al igual que las berenjenas ‘Conservas Calzado’ de Hijos de Isidoro Calzado, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), que se ha alzado con la máxima distinción en la categoría de Berenjena de Almagro.
 
Por otro lado, la carne de ciervo ‘Jespep’ de Exclucentro, en Motilla del Palanca (Cuenca), se ha llevado el ‘Gran Selección 2017’ a la mejor Carne de Caza, mismo premio en la categoría de Cordero Manchego de calidad diferenciada que ha recibido ‘Hijos de Ricardo Ortega’, de la empresa del mismo nombre de Albacete. En la sección de Melones de La Mancha, ha recibido galardón Tomil, de la empresa ‘Santiago Apóstol’ de Tomelloso (Ciudad Real).
 
Jamones y miel
 
‘Nico Jamones’, de Nico Jamones en Ciudad Real,  ha sido el mejor producto en la modalidad de Jamón Serrano con Especialidad Tradicional Garantizada (EGT), mientras que la miel de Alcarria Natural Esence, de Cifuentes (Guadalajara), ha recibido el ‘Gran Selección 2017’ a la mejor Miel y la empresa ‘Panadería Blanco CB’ de Membrilla (Ciudad Real) ha merecido el galardón en Pan de Cruz.
 
Vino y Queso
 
Como mejor Vino Blanco de calidad diferenciada ha sido premiado el ‘Dominio de Fontana’, de ‘Bodegas y Viñedo Fontana’ de Fuente de Pedro Naharro (Cuenca), mientras que ‘Santa Cruz de Alpera Rosado’, de Alpera (Albacete) se ha alzado con el máximo galardón en categoría de Rosados.
 
En cuanto a la categoría Vino Tinto de las añadas 2016 y 2015, ha recibido el premio ‘Santa Cruz de Alpera MC’, de Alpera (Albacete), mientras que la categoría Vino Tinto de las añadas anteriores a 2015, ha obtenido galardón ‘Carril de Cotos’, de ‘Bodegas San Isidro’ de Pedro Muñoz (Ciudad Real), y en categoría de Vino Espumoso, se ha premiado a ‘Ojos del Guadiana’ de ‘El Progreso SA’, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).
 
En concreto, el ‘Montescusa’ de ‘Quesos Lominchar’ de Corral de Almaguer (Toledo) ha recibido el ‘Gran Selección 2017’ al mejor queso de calidad diferenciada curado, mientras que en categoría de semicurados de calidad diferenciada el premio ha sido nuevamente para el ‘Montescusa’ de ‘Quesos Lominchar’.
 
Finalmente, el queso ‘Pérez Arquero’, de los ‘Viñedos y Bodegas Pérez Arquero’ de Ocaña (Toledo) se ha llevado la máxima distinción en la categoría de queso artesanal curado, mientras que el ‘Marantona’ de ‘Quesos La Casota’ de La Solana (Ciudad Real) ha merecido el ‘Gran Selección 2017’ al mejor queso artesanal semicurado.

La entrada García-Page anuncia una ayuda a la integración de empresas y cooperativas dotada con 400.000 euros por operación de fusión se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha potencia la formación de los voluntarios de Protección Civil sobre Incendios en Vegetación

0

Calzada de Calatrava (Ciudad Real), 21 de junio de 2017.- La Dirección Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real ha llevado a cabo un curso de formación dirigido a voluntarios de Protección Civil sobre incendio en vegetación en el que han participado un total de veinte alumnos.
 
Una acción formativa inaugurada por el jefe del servicio de Protección Ciudadana, José Luis Villanueva, en la que se han abordado cuestiones teóricas en las instalaciones de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real y una segunda parte de prácticas que han tenido lugar en la helisuperficie ‘La Atalaya’ que el Gobierno de Castilla-La Mancha dispone en Calzada de Calatrava
 
Con estos cursos, la  Dirección Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas que dirige Francisco Pérez Alonso imparte conocimientos para poder trabajar con seguridad cuando se apoya la extinción de un incendio en el que intervienen helicópteros.
 
Esta actividad promovida por la Dirección General de Protección Ciudadana y organizada por la Escuela de Protección Ciudadana se está llevando a cabo en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, y en el caso de la provincia ciudadrealeña han participado voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Ciudad Real, Daimiel, Malagón, Ruidera, Valdepeñas, Villarrubia de los Ojos y Villanueva de los Infantes.
 
Indicar por último que el curso forma parte del Plan de Formación 2017 que contempla más de 40 acciones formativas en las que participarán aproximadamente 1.200 voluntarios de Protección Civil.
 
 
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha potencia la formación de los voluntarios de Protección Civil sobre Incendios en Vegetación se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Preparado el Festival de música de órgano “Junio Barroco”

El órgano histórico de la parroquia de Herencia (Ciudad Real) será protagonista del programa cultural “Junio Barroco”

Preparado el Festival de música de órgano “Junio Barroco” 2

Desde la parroquia “Inmaculada Concepción”, en colaboración con la recientemente creada asociación de “Amigos del Órgano Barroco de Herencia”, se ha diseñado un novedoso ciclo cultural de música de órgano denominado “Junio Barroco”. La segunda quincena de junio se convertirá así en el epicentro cultural de la música barroca de toda la comarca de La Mancha, siendo el órgano histórico de la parroquia de Herencia el epicentro de todos los actos.

Los actos programados dieron ya comienzo el pasado domingo 18 de junio con la celebración de la misa del Corpus Christi en la cual jugó un papel muy importante la música del órgano barroco de Herencia, que estuvo acompañado en todo momento por el Coro Jubilar de la localidad.

Concierto de canto y órgano

No obstante, será a partir del viernes 23 de junio, cuando la música barroca de órgano se convierta en la auténtica protagonista. Ese día, a las 21:30 horas, tendrá lugar en la iglesia parroquial un concierto de órgano y canto a cargo de Antonio Zapata Bosch y Bárbara Arredondo. El primero de ellos, es actualmente profesor de piano en el conservatorio de música de Alcázar de San Juan. Sus  primeros conciertos fueron en el Centro Cultural  de  la Villa  de Madrid,  Colegio del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares,  Universidad Autónoma de Madrid y Museo de Arte  “Reina Sofía”. Como Organista ha actuado en los Órganos Históricos de la Colegiata de Belmonte (Cuenca) Covarrubias (Burgos) y en el Órgano Histórico de Torre de Juan Abad (C. Real) entre otros muchos. Por su parte, la soprano Bárbara Arredondo es musicóloga y profesora de canto en el conservatorio de música de Alcázar de San Juan que ha prestado colaboración artística como directora del Coro de Cámara  Verso Vivace y del Aula de Cultura de la Facultad de Derecho de Granada. Así mismo, es miembro fundador  del dúo lírico La Lyra de Erato y de la Compañía Belcant.

Concierto de la escuela parroquial de organistas

El domingo 25 de junio, también a las 21:30 horas, será el turno de la escuela parroquial de organistas, dirigida por Pedro López Hervás, organista de la catedral de Ciudad Real. Durante esta audición los alumnos de la escuela de organistas de la parroquia serán los encargados de interpretar un amplio y variado repertorio de música barroca, especialmente cuidado, y estudiado para ser interpretado en el órgano barroco de Herencia.

Concierto de órgano pedagógico

Por último, este primer ciclo de música barroca de órgano en Herencia concluirá el miércoles 28 de junio a las 21:30 horas en la iglesia parroquial “Inmaculada Concepción”, con un concierto didáctico a cargo de Lorien Santana, organista de la basílica de la Inmaculada de Barcelona, como concertista en el extranjero ha dado un concierto en el Vaticano de Roma con la escolanía de la Sagrada Familia. También con la escolanía, ha realizado conciertos en las catedrales de Santiago y Sevilla, en toda Cataluña y en Alemania (Stuttgart, Untergruppenbach, Heilbronn y Laufen). Lorién ha tocado también la basílica de la Merced de Barcelona y en la Iglesia del Sagrado Corazón, Jesuitas de Caspe.

El ayuntamiento pone en marcha el Banco de Libros

0

El ayuntamiento de Alcázar de San Juan va a poner en marcha un Banco de Libros con el que pretende ahorrar gastos a las familias. Esta iniciativa junto con las ayudas municipales y de la Junta de Comunidades va a hacer que todos los escolares antes de que comience el curso tengan suficientes recursos económicos para adquirir el material escolar.

El concejal de Educación, Mariano Cuartero, afirma que la iniciativa se pone en marcha para que ningún niño empiece el curso sin el material escolar que necesita. Explica que el ayuntamiento ya tiene ayudas para las familias que más lo necesitan pero que la inactiva del Banco de Libros quiere llegar más allá; quiere reutilizar los libros y conseguir un ahorro para las familias, que no tienen acceso a las becas por cuestiones económicas, pero que cada inicio de curso sufren un quebranto económico entre los libros de texto y el material escolar.

El ayuntamiento pone en marcha el Banco de Libros 3

El ayuntamiento a través de los servicios de educación va a crear un registro de usuarios que donen los libros del año anterior con lo que consiguen un vale para canjear por los del nuevo curso. Todo ello gratuito.

Se va a comenzar la iniciativa con el envío de una carta a los centros escolares para que informen a los alumnos del proceso.

Del 26 de junio al 5 de julio se va a realizar la recogida de los libros que donen las familias, que recibirán un vale para después retirar los libros que les interesen. Del 12 al 19 de julio se hará entrega de los libros a las familias que los requieran.

Estas dos fases se repetirán en el mes de septiembre para los alumnos que tengan que esperar a ese mes para superar alguna asignatura. En este caso las fechas serán del 13 al 15 de septiembre para la entrega de libros al banco y del 18 al 22 para retirarlos.

Los libros se entregarán y se recogerán en las oficinas de la Concejalía de educación en la calle Doctor Bonardell primera planta por las mañanas de 11 a 14 horas.

El concejal insiste que en principio comienza el banco con los libros que donen las familias, más lo que aporte el ayuntamiento, fondos que se prevé irán creciendo según pasen los años de forma que se puedan atender a todas las familias que quieran adquirir libros por este sistema con el consecuente ahorro. Realmente es una medida que también favorece a las clases medias que no tienen acceso a las becas y ayudas pero que tiene que hacer un importante esfuerzo económico a principio de curso.

En cuanto a las becas y ayudas a familias con más necesidades, Cuartero apunta que se van a seguir prestando incluso se van a aumentar «para que a comienzo del curso todos los niños estén atendidos».

Las ayudas van a comenzar en educación infantil (para la adquisición de material fungible) y va a llegar hasta bachillerato cuyos cursos se incluirán en el banco de Libros, «que nadie quede fuera».

El Gobierno de Castilla-La Mancha facilita la participación de los artesanos de la región en L’Artigiano in Feria, en Milán

0

Toledo, 21 de julio de 2017.- El próximo mes de diciembre un grupo de artesanos de Castilla-La Mancha asistirá, gracias al respaldo del Gobierno regional a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), a la Feria de Artesanía L’Artigiano, que se celebra en Milán (Italia).
 
Conocida como ‘AF’, se trata del mayor evento en el mundo dedicado al artesano y a su trabajo, que además permite a cada artesano no sólo promover y vender sus productos en el entorno navideño de la ciudad de Milán, sino también hacer frente a un mercado mucho más amplio, establecer nuevas relaciones comerciales y confrontarse con otras empresas procedentes de todo el mundo.
 
‘AF’ empezó su historia en el 1996 y, a lo largo de los años, se ha convertido en uno de los eventos sociales y culturales más esperados por el público. El año pasado esta muestra estaba formada por 3.250 stands de exposición, nueve pabellones y 115 países del mundo. Recibió más de tres millones de visitantes.
 
Con actuaciones como ésta, el Ejecutivo autonómico demuestra que está en línea con las demandas del sector artesanal de la región con el que mantiene reuniones periódicas.
 
En diciembre del año pasado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco,  la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, y el  presidente de FRACAMAN, Roberto Perea, visitaron esta feria en compañía del presidente y fundador de la misma, Antonio Intiglietta, con quien cerraron la mejor ubicación de un stand del Gobierno regional para los artesanos castellano-manchegos este año. También se estableció la posibilidad de llevar a cabo líneas de colaboración para reforzar la presencia de artesanos internacionales en Farcama.
 
La presencia de los artesanos de la región en un stand propio les va a permitir aprovechar un escaparate internacional en el que pueden mostrar la calidad de un sector que está apostando, cada vez más, por la innovación y el diseño como fórmulas para conseguir mejorar su posición competitiva.
 
La participación en ferias de máxima representatividad internacional como L’Artigiano se incluye dentro de los objetivos del Plan de Internacionalización, ya que se trata de una acción que, con el apoyo de la Dirección General de Artesanía y del IPEX, permitirá a los artesanos de la región contactar de forma directa con tiendas, importadores o distribuidores de todo el mundo y establecer relaciones comerciales a medio y largo plazo.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha facilita la participación de los artesanos de la región en L’Artigiano in Feria, en Milán se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional iniciará las obras para acondicionar el aparcamiento del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima

0

Riópar, 21 de junio de 2017.- El Gobierno regional iniciará las obras para acondicionar el aparcamiento del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, ubicado en el Puerto del Arenal, facilitando el acceso de vehículos al citado espacio.
 
Así lo ha avanzado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda durante la reunión de la Junta Rectora de este Parque Natural, en la que también se ha informado que este acondicionamiento servirá para que los visitantes accedan al paraje del Nacimiento del Río Mundo, a través de las distintas sendas habilitadas o mediante vehículos específicos para realizar dicho trayecto.
 
“Este cambio en la gestión de este espacio implicara una mayor organización de las visitas así como una mayor seguridad en la evacuación si esta fuera necesaria”, ha asegurado Miranda, quién ha además ha apuntado que el aparcamiento contará con un punto de información, Itinerario peatonal hasta el Hueco de los Chorros,  y zona de recreo y aseos.
 
Otros asuntos de la Junta Rectora del Parque Natural
 
En otro orden de cosas, los miembros de dicha Junta Rectora constituirán grupos de trabajo para avanzar en distintos temas muy importantes para el Parque, como la revisión  del Plan para la Regulación de Actividades Deportivas; y definir el modelo turístico con representación de todos los agentes involucrados.
 
Además, en la citada reunión, celebrada en el Aula de la Naturaleza de Riópar, se informó del nombramiento del nuevo director conservador del Parque Natural, Antonio Catalán, y que venía desempeñando sus funciones como Técnico en el Servicio de Política Forestal y Espacios Naturales, por sus conocimientos de la flora, la fauna, la geología y el nivel hidrológico de los Calares del Mundo y de la Sima.
 

La entrada El Gobierno regional iniciará las obras para acondicionar el aparcamiento del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional ha facilitado un Contrato Joven a 3.600 beneficiarios durante la presente Legislatura

0

Albacete, 21 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha facilitado el Contrato Joven para 3.600 jóvenes de la Comunidad Autónoma, gracias a la línea del Contrato de Calidad para más de 2.600 jóvenes y otros 1.000 beneficiarios gracias al Contrato en Prácticas para Tituladores Universitarios, durante la presente Legislatura. 
 
Así lo ha trasladado el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda durante el acto de clausura de las XVII Jornadas sobre ‘Innovación Estratégica en los Servicios de Empleo de la Universidad’, celebradas en la Facultad de Farmacia del campus de la UCLM en Albacete.
 
Rueda ha avanzado que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pondrán en marcha iniciativas que “faciliten y garanticen la primera transición de los jóvenes que salen de la Universidad y opten a un mejor empleo”, y ha apuntado que el principal objetivo que persigue el Gobierno regional es que “la Comunidad Autónoma no pierda talento joven”.  
 
El viceconsejero también ha subrayado que la tasa de desempleo para jóvenes con Titulación Superior es muy baja, y que las personas inscritas en las oficinas de empleo con titulación universitaria ronda las 1.000 personas en Castilla-La Mancha.  
 
Por último, el representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha insistido en que existe oferta laboral para estos jóvenes tanto dentro como fuera de la Comunidad Autónoma, que muchos de los licenciados consiguen contratos en otras regiones, y que “necesitamos en todas las sociedades contar con el talento de nuestros universitarios”.
 
Durante este acto académico, el representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha querido felicitar a la Universidad de Castilla-La Mancha por lograr reunir a todos los servicios universitarios de Empleo de España para compartir experiencias y buscar las mejores condiciones de empleabilidad para nuestros jóvenes universitarios.
 
Jornadas de Servicios Universitarios de Empleo organizadas por la CRUE
 
Estas conferencias celebradas los días 19, 20 y 21 de junio han sido organizadas por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE-Asuntos Estudiantiles), y se han centrado en diseñar e implementar acciones que reviertan en el desarrollo profesional de los universitarios, además de servir de foro de intercambio de experiencias entre representantes académicos, estudiantes y tejido empresarial.
 
Las Jornadas han analizado aspectos como el futuro laboral de los jóvenes universitarios, la innovación en la orientación profesional, el fomento del emprendimiento desde la universidad, el papel que deben desempeñar los servicios universitarios de empleo y mejoras en los programas de empleo para universitarios con discapacidad. Además, las Jornadas han estado complementadas por trabajos de networking y conclusiones realizados por diferentes equipos y grupos de alumnos.
 
Además, también han asistido a este acto de clausura; la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González; la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Alicante, Nuria Olga Grané Teruel; y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino.

La entrada El Gobierno regional ha facilitado un Contrato Joven a 3.600 beneficiarios durante la presente Legislatura se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.