27 agosto, 2025
InicioRegiónBodegas Taray: Buscando Reconocimiento para los Exquisitos Vinos de los Pueblecitos

Bodegas Taray: Buscando Reconocimiento para los Exquisitos Vinos de los Pueblecitos

La Cooperativa Santo Niño de la Bola, conocida popularmente como Bodegas Taray, celebra más de 50 años de dedicación a la producción de vinos en Las Mesas, un pequeño municipio de Cuenca. Fundada en las afueras del pueblo, su evolución ha sido notable, pasando de utilizar tinajas a depósitos de acero inoxidable en su infraestructura. En la actualidad, la cooperativa se sitúa «en el núcleo» de la ciudad y trabaja con ahínco para ganar reconocimiento en un mercado en el que busca demostrar que los vinos de pequeños pueblos pueden alcanzar una alta calidad.

En una reciente entrevista con Europa Press, la gerente de la cooperativa, Mariló García, reveló que cuenta con 750 socios activos que contribuyen al movimiento anual de aproximadamente 25 millones de kilos de uva. «Hoy por hoy en la población, todo el mundo es socio de la cooperativa», informó García, resaltando el compromiso de los miembros y atribuyendo el éxito colectivo a la identidad propia del pueblo.

Si bien el vino a granel sigue siendo su principal fuente de ingresos, Bodegas Taray ha lanzado una nueva línea de embotellado. Inicialmente, utilizaron una embotelladora de segunda mano que producía entre 500 y 1,000 botellas. Con el respaldo de las ayudas Vinati, han modernizado su sala de embotellado, cumpliendo así con los estándares de calidad exigidos en la industria. Aunque el vino embotellado aún representa una pequeña parte de su producción, están trabajando en mejorar su comercialización con un plan definido y apoyo de expertos del sector.

Actualmente, la cooperativa exporta alrededor del 20% de su producción, enfocándose en mercados como Alemania, Francia e Italia, y ha comenzado a explorar oportunidades en China, Estados Unidos y África. Entre sus marcas se encuentran Nouus, Taray, Picorzo y Chaparral, esta última ya en algunos puntos de Cuenca.

Los vinos embotellados han sido reconocidos en diversos concursos y foros, lo que, según el director técnico José Benito Román, contribuye a su promoción. Sin embargo, García admite que la comercialización representa un desafío constante debido a la feroz competencia en el mercado. A pesar de la calidad de sus productos y sus premios, reconoce la importancia del marketing para el futuro de la cooperativa.

El objetivo principal de la cooperativa es garantizar una liquidación justa para sus socios y asegurar un crecimiento constante. García menciona que, aunque desearían avanzar más rápido, han decidido invertir sus beneficios en la modernización de la infraestructura, como la reciente ampliación de los descargaderos, esencial para cumplir con las nuevas exigencias del sector.

Con la ambición de posicionar sus vinos como productos accesibles y de alta calidad, la Cooperativa Santo Niño de la Bola sigue adelante, luchando por un lugar destacado en el competitivo mundo del vino.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.