El pasado 17 de septiembre de 2025, Bogarra se convirtió en el epicentro de un emotivo acto que marcó el cierre del ciclo ‘El Pastoreo en…’ en el stand ferial de la Diputación durante la Feria de Albacete. Este evento destacó la relevancia de una profesión milenaria, subrayando su función social y medioambiental en el contexto actual.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, desempeñó un papel fundamental como anfitrión, resaltando el auténtico valor y el aporte social que la figura del pastor otorga al paisaje y la cultura. Cabañero abogó por un cambio de perspectiva, rechazando la idea obsoleta de que la urbanidad representa el progreso, y la ruralidad, el estancamiento. Afirmó que la agricultura y la ganadería son pilares esenciales para la vida en el campo.
Las emotivas vivencias de los pastores locales, Primitivo Palacios y Antonio Sánchez Segura, junto con los testimonios de sus familias, pusieron de relieve una profunda conexión con la tierra y la vida de pastoreo. Sus historias resonaron con fuerza en la memoria colectiva de los asistentes, actuando como un legado para futuras generaciones en este oficio que, aunque duro, es profundamente satisfactorio. Antonio Sánchez Pedrosa, una de las voces más jóvenes entre los pastores, expresó su firme intención de continuar con esta tradición, mostrando el compromiso y la pasión que este estilo de vida requiere.
La accesibilidad del evento se vio ampliada gracias a la interpretación en lengua de signos realizada por Aída Rivero, lo que permitió que más personas disfrutaran y se involucraran en esta celebración de la tradición ganadera.
Además, la alcaldesa de Bogarra, Andrea López, aprovechó el acto para invitar a los presentes a explorar las bellezas naturales y culturales del municipio. Anunció la próxima Feria Serrana como una excelente oportunidad para experimentar las tradiciones locales, destacando el calor y la hospitalidad de los habitantes de Bogarra, quienes atesoran y dan vida a sus costumbres.
Un veterinario asociado al Colegio de Veterinarios subrayó la importancia de la iniciativa de la Diputación, pidiendo un mayor respaldo institucional para el pastoreo extensivo. También anunció una próxima jornada dedicada a la promoción de esta práctica. La ceremonia de clausura concluyó con una cálida ovación, fotografías conmemorativas y regalos simbólicos que reafirmaron el valor de la ganadería extensiva y su vital contribución a la preservación del ecosistema y la cultura rural.
Este ciclo ha sido fundamental para visibilizar la ganadería extensiva y resaltar la transferencia de conocimientos entre generaciones. Se ha evidenciado que el reconocimiento a esta noble profesión trasciende el marco de la feria, sosteniéndose a lo largo de todo el año.
vía: Diario de Castilla-La Mancha