18 octubre, 2025
InicioNoticiasBonrepòs y Mirambell se unen para aumentar la tasa de supervivencia del...

Bonrepòs y Mirambell se unen para aumentar la tasa de supervivencia del cáncer infantil al 84%

El próximo 9 de noviembre, Bonrepòs i Mirambell acogerá una jornada solidaria dedicada a la lucha contra el cáncer infantil, una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en menores de 14 años en España. El evento, titulado «Un salto por la vida para el cáncer infantil», tiene como objetivo complementar la financiación pública a través de microdonaciones ciudadanas, resaltando la necesidad del apoyo colectivo para avanzar en la investigación y el desarrollo de tratamientos efectivos.

La relevancia de la investigación en oncología pediátrica se ha evidenciado en los avances significativos logrados en las últimas décadas. Adela Cañete, directora científica del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP) y especialista del Hospital La Fe, destaca que la tasa de supervivencia de los niños con cáncer ha aumentado del 55 % en los años 80 al 84 % en la actualidad, gracias a los progresos médicos y científicos logrados mediante investigaciones dedicadas. La continuidad de estos estudios es crucial para seguir reduciendo las tasas de fracaso terapéutico, que han disminuido hasta un 60 % en los últimos años.

La jornada comenzará a las 10:00 horas en el Parque de los Paelleros y ofrecerá un variado programa familiar. Entre las actividades principales se incluyen una masterclass de Kangoo Jumps, exhibiciones de boxing y cubbà, castillos hinchables, música en vivo y transmisiones en directo de radios. También habrá un mercadillo solidario y una tradicional paella gigante, disponible por un costo simbólico de 2 euros, gracias al apoyo del Grupo Original Paella. La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como la Universitat de València, el Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell, diversas fundaciones y comercios locales, evidenciando el compromiso colectivo con esta causa que impacta a numerosos niños en el país.

Desde la organización, se enfatiza que las microdonaciones realizadas durante el evento, bajo el lema «cada salto impulsa la investigación», son esenciales para completar los fondos públicos destinados a la oncología pediátrica. En su primera edición celebrada en 2024, el evento recaudó más de 3.100 euros, que fueron dirigidos íntegramente a la investigación en el Hospital La Fe. Para esta segunda edición, se espera superar esa cifra con la colaboración de la comunidad.

Para quienes no puedan asistir en persona, se ha habilitado la opción de realizar microdonaciones, permitiendo a todos contribuir desde cualquier lugar. La importancia de la participación ciudadana y el trabajo conjunto resalta la esperanza que se brinda a los niños y niñas afectados por el cáncer, avanzando cada día hacia una mejor calidad de vida y, con optimismo, hacia un futuro donde el cáncer infantil sea solo un recuerdo del pasado.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.