El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, ha enfatizado la urgencia de implementar de manera rigurosa la nueva instrucción del Ministerio del Interior, la cual tiene como objetivo reforzar la protección de las víctimas de violencia de género durante el verano, un periodo considerado crítico. Según el sistema VioGén, los meses estivales suelen registrar un aumento tanto en las denuncias como en los riesgos, lo que incluye un repunte en las agresiones más graves.
Broceño ha manifestado la necesidad de intensificar la vigilancia y la protección durante esta época del año. “Es fundamental robustecer los seguimientos en los casos más severos y prestar especial atención a aquellos agresores con problemas de salud mental o adicciones,” resaltó el subdelegado. Además, subrayó la importancia de mejorar la comunicación con el entorno de las víctimas y de aplicar rigurosamente el nuevo Protocolo 2025. Junto a esto, se implementarán procedimientos adicionales y actuaciones policiales para detectar de forma temprana casos de violencia de género que aún no han sido denunciados, lo que se conoce como Protocolo Cero.
Broceño también ha indicado que se tomarán en cuenta factores como las olas de calor y los fines de semana, que pueden aumentar las tensiones familiares. “La clave está en anticiparse, actuar rápido y no bajar la guardia,” insistió el subdelegado.
En esta línea, la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha sido sede de una reunión de la comisión interinstitucional dedicada al seguimiento de casos de violencia sobre la mujer. En este encuentro participaron representantes de diversas entidades y cuerpos, incluido la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, la Unidad de Mujer y Menor (EMUME) de la Guardia Civil, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Oficina de Asistencia a las Víctimas de la Administración de Justicia, así como responsables de Instituciones Penitenciarias y la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación.
Esta reunión se enmarca dentro de las iniciativas de cooperación interinstitucional que el Gobierno de España ha impulsado para combatir la violencia de género de manera integral, con el compromiso de garantizar la máxima protección a las víctimas y de prevenir futuros casos, según se detalla en la nota de prensa emitida por la Subdelegación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha