El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la efectiva implementación de sus planes complementarios de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), con algunos de ellos superando el 70% de ejecución. Esta información fue ofrecida por el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, durante un evento celebrado en el Campus Google de Madrid.
Castro subrayó la relevancia de estos planes como herramientas que facilitan la colaboración entre comunidades autónomas en el ámbito de la I+D+I. Estos planes buscan alinear la ejecución de recursos procedentes de fondos regionales, nacionales y de la Unión Europea a través de iniciativas conjuntas que fomenten la generación de conocimiento y la innovación tecnológica.
Dentro de los planes mencionados se encuentra el destinado a la energía y al hidrógeno renovable, el cual cuenta con una inversión de diez millones de euros. Este proyecto está coordinado por el Centro Nacional del Hidrógeno y prevé la construcción de un centro experimental dedicado a investigar la valorización de residuos de diversas industrias locales, así como de desechos generados en plantas de tratamiento de residuos urbanos.
El director general también señaló que Castilla-La Mancha participa en importantes proyectos de investigación en tres áreas consideradas estratégicas: la energía y el hidrógeno verde, los materiales avanzados y la biotecnología aplicada a las ciencias de la salud. En total, estos planes complementarios representan una inversión cercana a los 15 millones de euros en I+D+I para la región, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo científico.
vía: Diario de Castilla-La Mancha