1 abril, 2025
InicioRegiónC-LM advierte que Estados Unidos será el país más afectado por sus...

C-LM advierte que Estados Unidos será el país más afectado por sus propios aranceles en el sector automotriz

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha expresado su preocupación por los nuevos aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los automóviles fabricados fuera de su país. En una rueda de prensa celebrada en Toledo, Franco destacó que esta medida tendrá un impacto en toda la cadena de valor de la industria automovilística, pero subrayó que, según su análisis, el país que sufrirá las mayores consecuencias será Estados Unidos.

Franco explicó que Castilla-La Mancha ocupa una posición relevante en la «industria auxiliar» de la automoción y está trabajando para atraer más industrias del sector a la región, haciendo referencia a la planta de Sumitomo en Cuenca como un ejemplo positivo. A nivel europeo, la consejera identificó a Alemania como la más perjudicada, debido a que la importación de modelos de marcas reconocidas como Mercedes o BMW está muy presente en el mercado estadounidense. Sin embargo, aunque España también sentirá el peso de esta medida, Franco insistió en que las automotrices norteamericanas resultarán ser las más afectadas.

Además, la consejera advirtió que estos aranceles podrían generar «problemas en el stock» y en el aprovisionamiento de bienes en Estados Unidos, un país que actualmente importa alrededor del 50% de su consumo total de vehículos. En otro orden de ideas, Franco fue preguntada sobre la posible imposición de aranceles en el sector agroalimentario estadounidense, y respondió que las empresas del sector están “acelerando” sus operaciones ante esta amenaza, anticipándose a medidas que podrían “paralizar la actividad comercial”.

A pesar de las tensiones del comercio internacional que traen a la memoria las “guerras comerciales” del pasado, la consejera se mostró optimista, afirmando que las exportaciones de Castilla-La Mancha están en un momento “muy fuerte”, con cifras históricas y un récord en el número de empresas exportadoras. En el último trimestre del año anterior y en enero de este año, la región ha liderado el crecimiento en exportaciones a nivel nacional. Patricia Franco concluyó su intervención expresando su esperanza de que la economía estadounidense logre actuar para contener las políticas de su mandatario y prevenir una posible recesión económica.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.