El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado que la región se mantiene por debajo de la media nacional en cuanto a los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas. Esta afirmación se basa en los recientes datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, los cuales recogen las listas de espera correspondientes al primer semestre de 2023, desglosadas por comunidades autónomas.
Durante los primeros seis meses del año, un total de 36.591 personas se encontraban en lista de espera para ser intervenidas en Castilla-La Mancha, donde el tiempo medio de espera es de 118 días. Esta cifra es más favorable en comparación con la media nacional, que se establece en 121 días, es decir, tres días adicionales a la que experimentan los pacientes de la comunidad.
En cuanto a las citas para consultas con especialistas, el tiempo de espera en Castilla-La Mancha se sitúa en 61 días, lo que representa una notable diferencia respecto a la media nacional de 94 días, traducida en una reducción de 33 días. Además, la región se destaca como la comunidad autónoma con la menor tasa de espera en este ámbito, contabilizando 28,86 personas en espera por cada 1.000 habitantes frente a una media nacional de 83,79 personas por cada 1.000.
Por otro lado, el Gobierno regional ha señalado que, aunque el Ministerio de Sanidad no proporciona datos sobre las listas de espera para técnicas diagnósticas en sus informes semestrales, la información está disponible a través del portal de transparencia de Castilla-La Mancha. Según estos datos, a finales de junio había 3.696 personas esperando por una técnica diagnóstica, marcando la cifra más baja registrada para un mes de junio desde la creación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en 2002.
vía: Diario de Castilla-La Mancha