24 septiembre, 2025
InicioRegiónC-LM Anuncia Nuevas Ayudas a Comunidades Energéticas por 10,6 Millones de Euros...

C-LM Anuncia Nuevas Ayudas a Comunidades Energéticas por 10,6 Millones de Euros Antes de Final de Año

Este miércoles, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho un importante anuncio durante la apertura de la II Cumbre de Comunidades Energéticas UNEF en Toledo. El Gobierno regional destinará 10,6 millones de euros a una nueva orden de ayudas enfocadas en fomentar el uso de energías renovables en comunidades energéticas y de propietarios, con la previsión de que estas ayudas se hagan efectivas antes de que finalice el año.

García-Page subrayó que, en este contexto económico, es crucial «gastar lo menos posible, sumar esfuerzos y ahorrar». Sin embargo, también reconoció que será necesaria una ampliación de las redes de transporte de energía, dado que la capacidad actual de las conducciones eléctricas ha quedado «estrecha». En este sentido, hizo hincapié en que la energía es tanto un desafío como una solución que ofrece ventajas a Castilla-La Mancha, que a pesar de sus recursos naturales limitados, ha logrado consolidarse como una potencia energética gracias a la instalación de molinos y placas solares.

Con optimismo, el presidente expresó su confianza en que España se encuentra en el «momento adecuado» para convertirse en una potencia energética en el futuro y anticipó que en 20 años el país podrá alcanzar la soberanía energética.

Durante la cumbre, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, resaltó que la ciudad ha emergido como un modelo en el ámbito de las energías renovables, al contar con una comunidad energética operativa al 100%. Esta iniciativa, creada a través de la Empresa Municipal de la Vivienda con financiación de fondos europeos, incluye a 65 participantes y más de 100 solicitudes. Velázquez reveló que están en marcha planes para establecer una segunda comunidad energética en la cubierta de la piscina de la ciudad.

Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, aseguró que Castilla-La Mancha «ha hecho los deberes» en la instalación de energías renovables, totalizando casi 50,000 instalaciones que generan 888 megavatios de autoconsumo, posicionándose 20 puntos por encima de la media nacional. A pesar de los avances, Gómez admitió que existen obstáculos como el asesoramiento técnico y la financiación que limitan el desarrollo de estas comunidades.

Miguel Rodrigo, director del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), enfatizó la necesidad de un cambio de paradigma en el sector energético, recordando que las comunidades energéticas fueron impulsadas por los fondos de recuperación.

Finalmente, Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica, abogó por la adaptación de la regulación para facilitar la integración de las comunidades energéticas en el sector eléctrico. Destacó que, a pesar de las inquietudes en torno al autoconsumo, la transición energética es inminente y representa una gran oportunidad para que la ciudadanía se beneficie de las energías renovables.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.