9 mayo, 2025
InicioRegiónC-LM aplaza al curso 2025/2026 la exigencia de acreditación C1 para el...

C-LM aplaza al curso 2025/2026 la exigencia de acreditación C1 para el profesorado de proyectos bilingües y plurilingües

Modificación en la Regulación de Proyectos Bilingües y Plurilingües en Castilla-La Mancha

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado una importante modificación en la regulación de los proyectos bilingües y plurilingües en las etapas educativas de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en los centros públicos de la región. Esta actualización, que entrará en vigor en el curso 2025/2026, establece que el nivel de competencia lingüística exigido para el profesorado en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional será, al menos, de C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Sin embargo, se ha considerado la inclusión de una excepción para aquellos docentes que hayan acumulado al menos diez meses de experiencia en la enseñanza de áreas no lingüísticas en el marco de estos proyectos bilingües o plurilingües, a partir del curso académico 2018-2019. Esta medida busca no solo apoyar la continuidad de los programas educativos, sino también reconocer el trabajo realizado por los docentes que han estado comprometidos con estos proyectos.

La orden fue oficializada y firmada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y su vigencia comenzó de inmediato tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Este enfoque se adapta a una normativa anterior, que desde 2018 ya establecía unas exigencias de acreditación lingüística que fueron postergadas debido a las complicaciones existentes relacionadas con la pandemia de COVID-19.

Es relevante mencionar que la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas había anticipado, en sus instrucciones del 19 de noviembre de 2021, la necesidad de posponer la exigencia del nivel C1 en el profesorado hasta completar los ajustes normativos pertinentes. Las interrupciones ocasionadas por la pandemia dificultaron tanto las actividades de formación en idiomas como la realización de pruebas de acreditación, lo que hizo necesario este aplazamiento.

Por otro lado, la Consejería de Educación ha manifestado su preocupación de que la nueva exigencia del nivel C1 pudiera resultar en el abandono de proyectos bilingües y plurilingües, conocidos por su efectividad en el ámbito educativo. Con el fin de mitigar este riesgo, el Gobierno regional ha reiterado su compromiso de garantizar la continuidad de estos programas en la Comunidad, resaltando la experiencia previa del profesorado y asegurando que el nuevo personal cumpla con los estándares necesarios de competencia lingüística.

La modificación se ha enmarcado dentro de principios fundamentales como la necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, y ha sido el resultado de un trabajo colaborativo con la participación activa de la Mesa Sectorial de Educación, como también con el dictamen del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.

Este cambio legislativo representa un paso significativo hacia la consolidación de la enseñanza plurilingüe en la región, apuntando a mejorar la calidad educativa y el perfil lingüístico de los docentes en Castilla-La Mancha.

Para más información, puedes consultar la noticia original en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.