Castilla-La Mancha ha decidido sumarse a la candidatura del ‘Riego Tradicional: conocimiento, técnicas y organización’ para ser incluida en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Esta iniciativa se fundamenta en la rica tradición de riego de la región, destacando especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca, donde se pueden encontrar numerosos ejemplos representativos de esta práctica ancestral.
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, hizo este anuncio durante su participación en la 96 edición del Consejo de Patrimonio Histórico Español, celebrado en el Salón de Pinturas de ‘Laboral. Ciudad de la Cultura’ en Gijón, Asturias. En este encuentro, que reunió a representantes de diversas comunidades autónomas, se abordaron temas relacionados con la conservación y promoción del patrimonio cultural en España.
La reunión se extendió durante dos días e incluyó visitas a lugares de interés patrimonial y arqueológico en Asturias. Ángeles Albert de León, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, presidió el evento, donde se discutieron cuestiones estratégicas sobre la gestión y salvaguarda del patrimonio cultural, con un enfoque especial en los bienes del patrimonio mundial y las nuevas tecnologías aplicadas a su protección.
En su intervención, Olmedo también destacó los trabajos de emergencia que se están realizando en Letur, Albacete. Estas acciones buscan restablecer servicios básicos en el conjunto histórico de la localidad, como agua corriente, electricidad y depuración. Además, la administración regional está llevando a cabo proyectos de restauración en áreas afectadas por inundaciones y preparando la modificación de la delimitación del Conjunto Histórico, tarea que incluye la elaboración de una planimetría que no se había realizado desde su declaración en 1983.
vía: Diario de Castilla-La Mancha