El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha ha ascendido un 1,23% en el mes de mayo, lo que equivale a la incorporación de 9.641 nuevos afiliados respecto al mes anterior. Con este aumento, la cifra total de ocupados en la región alcanza las 792.579 personas. En comparación interanual, la afiliación ha crecido un 1,45%, con 11.290 cotizantes más en relación con mayo de 2024, según datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El régimen General presenta 642.836 ocupados en Castilla-La Mancha, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) suma 149.743. Dentro del Régimen General, se contabilizan 31.248 cotizantes en el sector agrario y 9.879 en el régimen del hogar.
Analizando las cifras por provincias, Albacete ha registrado un incremento de 2.625 afiliados, alcanzando los 155.699; Ciudad Real ha sumado 2.154, llegando a 180.049; Cuenca ha aumentado en 875, totalizando 82.248; Guadalajara ha visto un aumento de 1.477, alcanzando 106.314; y Toledo ha ganado 2.510 afiliados, con un total de 268.270.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha sumado un incremento promedio de 195.736 cotizantes en mayo, lo que representa un aumento del 0,9% en comparación con el mes anterior. Este crecimiento ha sido impulsado notablemente por el sector de la hostelería, que ha sumado más de 76.000 nuevos afiliados, llevando el total de afiliados medios a 21.784.375, un récord histórico. Aunque el crecimiento interanual de este mayo es menor al de años anteriores, se produce en un contexto donde se empiezan a superar los efectos de la pandemia y otras crisis.
El crecimiento interanual total de afiliados ha alcanzado los 463.581, lo que se traduce en un aumento del 2,2%. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que desde la llegada del actual gobierno en 2018, se han creado 2,8 millones de nuevos afiliados, con la meta de alcanzar los 23 millones de afiliados al final de la legislatura en 2027.
En cuanto a la afiliación según género, se ha registrado un aumento en ambos sexos durante mayo, con 106.262 hombres y 89.474 mujeres, lo que eleva el número total de trabajadoras a más de 10,3 millones, representando el 47,4% del total de afiliados. Asimismo, la afiliación de extranjeros ha mostrado un notable aumento, superando por primera vez los tres millones de ocupados.
El sector de la hostelería ha liderado la creación de empleo en mayo, con un incremento de 76.120 cotizantes, seguido de las actividades administrativas y el comercio. Además, la cifra de trabajadores con contrato indefinido ha crecido considerablemente desde la implementación de la reforma laboral, alcanzando cerca de 15,2 millones.
En el contexto regional, todas las comunidades autónomas, salvo Canarias, han experimentado aumentos en la afiliación media durante mayo. Por otro lado, el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha situado en 14.373 a finales de mes, reflejando así un panorama laboral en evolución con mejoras significativas en la afiliación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha