El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado que aumentará las plazas ofertadas en el programa ‘Verano Joven’ debido a la alta demanda y éxito de participación que ha tenido este año. El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, confirmó esta decisión durante su visita a las actividades de ocio y tiempo libre que se llevan a cabo en el Albergue de San Servando en Toledo.
En total, se han desarrollado 20 actividades en las que han participado 923 jóvenes. Estos chicos y chicas han tenido la oportunidad de elegir entre una variedad de actividades que incluyen deportes, multiaventura, artes escénicas y excursiones, según ha informado la Junta en un comunicado de prensa.
Este año se celebra el 40 aniversario del programa ‘Verano Joven’, que comenzó en 1984 con actividades de promoción en campamentos, albergues y campos de trabajo internacionales. Sin embargo, no fue hasta el año 2000 que el programa adoptó su nombre actual. A lo largo de estas cuatro décadas, cerca de 80.000 personas han participado en sus actividades.
El programa ‘Verano Joven’ tiene como objetivo educar a la juventud desde la perspectiva de la educación no formal. Las actividades de ocio educativo son fundamentales para transmitir valores esenciales a los niños, niñas y adolescentes mientras disfrutan de un tiempo de calidad.
A través de la metodología propia de la educación en el ocio, las actividades de verano permiten a los jóvenes adquirir habilidades complementarias a la educación formal. Además, se inculcan valores como la cooperación, la igualdad, el compromiso, el estilo de vida saludable y el respeto por el medio ambiente, todo ello en un contexto de ocio y relaciones interpersonales.
Las actividades se han llevado a cabo en diferentes campamentos y albergues, como en Riopar (Albacete), Puebla de Don Rodrigo, Alcoba de los Montes (Ciudad Real), Cuenca, Condemios de Arriba (Guadalajara) y Navamorcuende (Toledo), entre otros. Además, se han usado instalaciones juveniles en colaboración con comunidades autónomas como Galicia, Madrid, Álava, Guipúzcoa y Comunidad Valenciana.
Para facilitar la participación de todos los jóvenes, se ha otorgado un descuento del 50% en la cuota a aquellos que son beneficiarios de becas de comedor escolar o libros de texto. También se ha reservado un 25% de las plazas para solicitantes empadronados en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Durante las actividades, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha proporcionado a los participantes un seguro de accidentes. Este año, las últimas actividades se llevarán a cabo en Álava, específicamente en los albergues juveniles de Barria y en la Isla de Zuhatza. La actividad final será un campamento de artes escénicas en el Albergue juvenil ‘San Servando’ en Toledo.
Además, se están desarrollando campos de voluntariado en San Servando con la colaboración del servicio de enseñanzas de régimen especial. Como novedad, este año se realizará un encuentro en septiembre para que los voluntarios compartan experiencias y mejoren el programa.
En cuanto a la inversión en instalaciones juveniles, en los últimos cuatro años se ha reinvertido el canon de explotación abonado por las empresas contratistas, totalizando más de 250.000 euros, en todas las instalaciones dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
En resumen, el programa ‘Verano Joven’ de Castilla-La Mancha ha tenido un gran éxito este año, lo que ha llevado al Gobierno regional a aumentar las plazas ofertadas para dar cabida a más jóvenes interesados en participar en actividades educativas y de ocio durante el verano.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.