12 mayo, 2025
InicioRegiónC-LM Avala la Ley de Murcia sobre Trasvase, pero Aclara que la...

C-LM Avala la Ley de Murcia sobre Trasvase, pero Aclara que la Situación es "Contra Natura"

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha expresado su aceptación de la proposición de ley que el Gobierno de Murcia presentará este martes en el Congreso de los Diputados, con la finalidad de mantener el trasvase Tajo-Segura. Esta iniciativa será defendida por el presidente murciano, Fernando López Miras. No obstante, la consejera ha calificado de «curioso» el momento en que se presenta la propuesta, cuestionando por qué no se había gestado antes, dado que ya contaban con la aprobación requerida.

Durante un acto en Sigüenza, donde firmó un convenio, Gómez destacó que la presentación de la iniciativa murciana coincide con la reciente discusión en el Ministerio de Transición Ecológica sobre una posible modificación de las reglas de explotación del trasvase. Para la consejera, esta situación es «contraria a la naturaleza» y sugiere que podría ser «ilegal» según la normativa vigente.

Gómez también anticipó la publicación inminente de información pública relacionada con un proyecto de Real Decreto del Ministerio, que contempla modificaciones para los años 2025, 2026 y 2027. Sin embargo, la consejera mostró su descontento con este enfoque, ya que el documento sostiene que el trasvase Tajo-Segura contribuye a la preservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, a lo que Gómez se cuestiona sobre las evidencias que respaldan tal afirmación.

La consejera recordó que, salvo en una «pequeña ocasión» en la que se trasvasaron 2 hectómetros cúbicos para extinguir un incendio, no se ha comprobado que el trasvase haya beneficiado significativamente al ecosistema. Resaltó la existencia de diversas sentencias judiciales que subrayan la importancia de asegurar los caudales ecológicos en el río Tajo y se preguntó por qué no se puede garantizar la salud del río en su conjunto, algo que considera un derecho lícito.

Además, advirtió que, según las reglas de explotación actuales, no es posible cumplir con los caudales ecológicos, mostrando escepticismo sobre si las nuevas propuestas lograrán modificar esta situación. Gómez espera recibir el informe técnico del Cedex que avala las modificaciones para evaluar su efectividad.

Aunque reconoció la existencia de una propuesta formal, insistió en la necesidad de un análisis técnico riguroso, desmarcándose de posturas ideológicas. Criticó la posibilidad de que Castilla-La Mancha, sin recursos externos de agua, se vea perjudicada en comparación con regiones que tienen acceso al mar y desalinizadoras financiadas por el Estado.

Finalmente, subrayó que las reglas actuales de explotación son el resultado del esfuerzo de su gobierno, el cual ha proporcionado documentación que prueba la dificultad de mantener los caudales del Tajo en las condiciones anteriores a 2025. Gómez enfatizó que su administración «no cejará en su empeño» en esta lucha, instando al Gobierno de España a iniciar de inmediato los trámites para modificar la ley, asegurando que «vamos tarde».

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.