Tarancón ha sido el escenario este martes de la Mesa de Participación de la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (Adesiman), donde se analizó la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la provincia de Cuenca (ADUR), bajo el lema «Retos y oportunidades en el mundo rural». La inauguración del evento estuvo a cargo del viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, quien destacó la importancia de estas agendas, que se fundamentan en un conocimiento profundo de los territorios que se van a tratar, según comunicó la Junta.
El propósito principal es que las ADUR integren las propuestas y perspectivas de los Grupos de Desarrollo Rural, los ayuntamientos y diversos colectivos ciudadanos. Este proceso de participación busca culminar en una construcción colectiva que desarrolle herramientas efectivas para la gestión territorial.
Carrillo subrayó que estas estrategias, que están enmarcadas dentro de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, buscan poner de relieve las fortalezas y limitaciones de cada área. Con ello, se pretende elaborar planes específicos que fomenten la instalación de nuevas empresas en el medio rural.
Las contribuciones que surjan de las mesas de trabajo serán esenciales para definir las prioridades de la ADUR en Cuenca y para diseñar acciones coherentes con las necesidades del territorio. En esta primera mesa, participaron expertos en urbanismo, ordenación territorial y políticas públicas, como José María Coronado, Rafael Santiago Larriba, Elena García, Ana Toscano y Álvaro Ardura, quienes destacaron la necesidad de implementar las ADUR para impulsar el desarrollo económico, industrial y social del ámbito rural en la región.
La próxima sesión de la Mesa de Participación está agendada para el jueves 5 de junio, a las 10:00 horas, en la Casa de la Cultura de Villarejo de Periesteban. Este encuentro se centrará en el tejido empresarial rural y contará con la participación de representantes de diversas empresas locales, moderados por el arquitecto y urbanista Rubén Amigo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha