Castilla-La Mancha desactivará este martes el Plan Meteocam, el cual estuvo activo durante 14 días debido al severo temporal que afectó a varios municipios de la región, siendo Mira y Letur los más perjudicados el pasado 29 de octubre. La noticia fue comunicada por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones del servicio de emergencias 112 en Toledo. En este acto, también estuvieron presentes el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, entre otros.
Ruiz Molina subrayó que la administración regional se encuentra «en condiciones» de desactivar este plan especial, ya que las labores relacionadas con la emergencia han concluido. Sin embargo, el consejero recordó que se mantendrá la vigilancia ante las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que advierten sobre la posibilidad de un nuevo temporal, lo que podría llevar a la reactivación del plan en caso de ser necesario.
Además, el consejero elogió el trabajo del servicio de emergencias 112 durante las semanas críticas de esta emergencia, destacando que se gestionaron 168 incidentes en la comunidad, muchos de los cuales se originaron a raíz del colapso del servicio en la Comunidad Valenciana. «Hemos trabajado en nuestra emergencia y, a medida que la situación se fue normalizando, hemos colaborado con la Comunidad Valenciana», afirmó Ruiz Molina, reafirmando así el compromiso de Castilla-La Mancha con la atención a las necesidades de sus ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha