El Gobierno regional ha decidido realizar una significativa inversión de 61,2 millones de euros para potenciar los medios aéreos del dispositivo Infocam, con el objetivo de enfrentar de manera más eficaz las próximas campañas de prevención y extinción de incendios forestales. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, presentó esta medida en una comparecencia ante las Cortes, donde se abordará la preparación para la campaña de incendios forestales de 2024. Gómez recalcó la importancia de contar con medios aéreos que permitan una respuesta rápida, especialmente en áreas forestales de difícil acceso.
Esta inversión permitirá incrementar el número de aeronaves de Infocam de 29 a 33 en los próximos años. De los 61,2 millones asignados, 19 millones se destinarán al mantenimiento de la flota existente y a la compra de dos nuevas aeronaves en 2025. Asimismo, los restantes 42 millones se utilizarán para la adquisición de otras dos aeronaves en 2026 y 2027. Este refuerzo incluye la llegada de cuatro helicópteros, que completarán una flota compuesta por 26 helicópteros, cinco aviones anfibios y dos aviones de coordinación.
En su evaluación sobre la campaña de incendios de este año, Gómez destacó los logros alcanzados, aunque lamentó los daños provocados por los incendios. Afirmó que la operatividad y profesionalidad del dispositivo han sido clave para evitar daños significativos. En total, se atendieron 1.095 incendios forestales y agrícolas, que potencialmente podían afectar a 51.500 hectáreas, logrando extinguir el 89% de ellos en fase de conato y limitando la afectación a 6.093 hectáreas, lo que permitió salvar una porción substantial del Parque Natural del Alto Tajo.
La consejera también enfatizó la relevancia de las acciones preventivas y las inversiones realizadas de antemano. Para la presente campaña de incendios, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado un total de 112,3 millones de euros, distribuidos en 55,1 millones para la extinción y 57,2 millones para la prevención. Además, los tratamientos silvícolas han pasado de 6.446,04 hectáreas en 2023 a 10.809,16 hectáreas en 2024, reflejando un aumento en la productividad y eficiencia.
Por otro lado, el Ejecutivo está invirtiendo alrededor de 3,6 millones de euros en mejorar las infraestructuras de lucha contra incendios y las condiciones laborales del personal de Infocam, habiendo destinado casi 15 millones desde 2015 en este ámbito.
Gómez subrayó que el compromiso de Infocam va más allá de la extinción de incendios, destacando su intervención en situaciones de emergencia, como la DANA que afectó a varios municipios de Castilla-La Mancha, donde se movilizaron cerca de 500 efectivos y numerosos medios terrestres y aéreos.
Por último, la consejera hizo hincapié en el interés internacional que ha despertado Infocam, con visitas de delegaciones de Estonia y Noruega, interesadas en intercambiar experiencias en la prevención y extinción de incendios. También mencionó la participación de tres bomberas forestales en un programa de intercambio en México, que promueve el papel de la mujer en la gestión del fuego, reafirmando el compromiso del Gobierno por impulsar el talento y el liderazgo femenino en este sector.
vía: Diario de Castilla-La Mancha