26 agosto, 2025
InicioRegiónC-LM Destina Más de 44 Millones en Ayudas Agroambientales a 8.400 Beneficiarios...

C-LM Destina Más de 44 Millones en Ayudas Agroambientales a 8.400 Beneficiarios Este Mes

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en marcha desde el 20 de junio el desembolso de 44,1 millones de euros en diversas líneas de ayudas agroambientales, beneficiando a más de 8.400 expedientes. De este total, más de 30 millones de euros están destinados a la inversión en agricultura y ganadería ecológica, además de 6,7 millones para las Zonas de Montaña y 6,6 millones a la Red Natura 2000.

El consejero Julián Martínez Lizán anunció esta iniciativa durante el ‘II Conversa Agro: Del campo a la mesa, ¿qué está cambiando?’, un evento organizado por la Cadena Ser, donde agradeció la creación de un espacio de debate sobre el sector agropecuario. En lo que va de año, se han abonado 48,3 millones de euros a 9.075 expedientes que promueven sistemas agrícolas y ganaderos enfocados en la protección y mejora del medio ambiente.

Además, se prevé el inicio de pagos por 4,7 millones de euros en ayudas al bienestar animal para caprinos y ovinos en regímenes extensivos y semiextensivos de la campaña 2024, beneficiando a 1.662 ganaderos que realizan acciones voluntarias para mejorar el bienestar de sus cabañas. En total, entre las ayudas agroambientales y la Política Agraria Común (PAC), el Gobierno regional ha inyectado cerca de 160 millones de euros en las cuentas de los agricultores y ganaderos.

Con respecto a los pagos ordinarios de la PAC, se anticipa que entre el 16 de octubre de 2025 y el 30 de junio de 2026, el Gobierno regional desembolsará 663 millones de euros, lo que representa un aumento de 19 millones en comparación con el año anterior. También se prevén pagos extraordinarios para expedientes con incidencias.

El consejero destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la modernización del campo, señalando que desde 2016 se han destinado 397 millones de euros en ayudas para este propósito y 65 millones para la mejora de explotaciones, sobre todo en maquinaria agrícola. Entre 2015 y 2024, se han invertido 308 millones de euros en la reestructuración de viñedos, beneficiando a más de 85.000 hectáreas.

Martínez Lizán subrayó la importancia del sector agroalimentario en la economía regional, que representa una quinta parte de la misma y cuyos potenciales de exportación podrían alcanzar los 3.658 millones de euros en 2024. Además, remarcó la necesidad de apoyar a quienes alimentan y enriquecen las zonas rurales.

El consejero mostró su expectación ante las negociaciones de la próxima PAC, subrayando que el 16 de julio se dará a conocer el presupuesto para los años venideros. Castilla-La Mancha, en unión con organizaciones agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias, defenderá sus intereses en Europa, abogando por un presupuesto adecuado, el apoyo al relevo generacional en el campo y la protección de los agricultores activos.

Finalmente, Martínez Lizán reafirmó el compromiso del Gobierno regional de mantener o incluso superar el presupuesto actual de la PAC, defendiendo sin descanso los intereses de los agricultores y ganaderos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.