El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado recientemente que la región destina actualmente uno de cada cuatro euros de su presupuesto a combatir la despoblación, tanto de manera directa como indirecta. Estas declaraciones se produjeron durante la visita del vicepresidente primero del Gobierno autonómico, José Luis Martínez Guijarro, a la sede de la OCDE, donde se presentaron las medidas implementadas por la Comunidad Autónoma para hacer frente a este complejo problema.
García-Page expresó su orgullo por contar con Martínez Guijarro, a quien considera el experto más capacitado en materia de despoblación en España. El presidente subrayó que su colega está actuando como consultor solicitado por la OCDE en París, compartiendo las soluciones que Castilla-La Mancha está desarrollando para mitigar la despoblación.
El mandatario regional también enfatizó que Castilla-La Mancha se distingue por contar con una legislación sólida en este ámbito, lo que ha comenzado a revertir el fenómeno de la despoblación. Según sus estimaciones, la región está «empezando a crecer» en todas las áreas afectadas, destacando que aproximadamente el diez por ciento del crecimiento de la población en la región está destinado a estas zonas.
García-Page mostró una postura crítica respecto a las comparaciones entre distintas regiones sobre el tema de la despoblación. Recordó que la mayoría de las personas que abandonaron Castilla-La Mancha lo hicieron durante la difícil posguerra de los años 50, un periodo marcado por un intenso crecimiento industrial en el país que generó una migración masiva. No obstante, el presidente se mostró optimista al afirmar que muchos de aquellos que se marcharon están regresando a la región, lo que refuerza su esperanza en el futuro demográfico de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha