El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer su intención de destinar más de 432 millones de euros a apoyar a agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias, así como para impulsar diversas iniciativas de desarrollo rural. Esta información fue compartida por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante un evento llevado a cabo en Quintanar del Rey.
Martínez Lizán detalló que una parte significativa de esta inversión corresponde al anticipo del 70 por ciento de la nueva campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2024. Desde el 16 de octubre se han comenzado a realizar los pagos, que ascienden a 245 millones de euros, lo que significa un aumento de aproximadamente 20 millones respecto al año anterior, beneficiando a más de 75.000 agricultores y ganaderos.
El consejero también mencionó que se incluirán anticipos para los ecorregímenes por un valor de 92,6 millones de euros, además de ayudas asociadas a superficies ganaderas que suman 25 millones de euros. Destacó que la gestión de los expedientes en este segundo año de la nueva PAC ha sido especialmente eficiente, destacando que «este año, el dinero ha llegado antes a las cuentas que los mensajes a los móviles», lo que pone de relieve el esfuerzo del personal de la Consejería.
Martínez Lizán enfatizó que estos ingresos responden a una demanda constante de agricultores y ganaderos: la necesidad de liquidez para afrontar los desafíos agronómicos. Durante la primera quincena de octubre, se han abonado más de 19 millones de euros correspondientes a los últimos pagos de la PAC 2023, abarcando diversas líneas de ayudas.
En cuanto a otras líneas de apoyo no contempladas en la PAC, se prevé que a lo largo de octubre se desembolsen 19,4 millones de euros destinados especialmente a la Intervención Sectorial Apícola y a la Intervención Sectorial Vitivinícola. Así, se asignarán 1,1 millones para el sector apícola y 18,3 millones para el vitivinícola, con una parte de estos fondos dirigida a la reestructuración de viñedos y a la vendimia en verde.
Además, el consejero subrayó la gestión eficiente de los fondos destinados al sector vitivinícola, lo cual ha permitido aumentar el presupuesto a 41,8 millones de euros, abriendo así la puerta a la posibilidad de recibir más fondos en el futuro.
Este mes se destinarán, además, 20,5 millones de euros a diversas producciones agroalimentarias y otros programas relacionados con el ámbito rural, que incluyen la destilación de subproductos y ayudas para la calidad diferenciada.
El calendario de pagos de la PAC 2024 está diseñado de tal manera que, tras el anticipo inicial, los pagos correspondientes a los ecorregímenes y ayudas asociadas de superficie y vacuno se realizarán en diferentes semanas del mes de noviembre, con el objetivo de beneficiar a todos los sectores agrarios de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha